Boletín alcázar febrero 2015

2
- PRÓXIMA REUNIÓN El próximo día 22 de Febrero nos reuniremos en los salones del Convento de S. Francisco a las cinco y media tarde con el siguiente orden del día Acogida y Oración: por la Hna. Ministra Lectura del Acta anterior: por la Hna. Secretaria Formación -Presentación y Tema 1 (Páginas nº7, 8 y 9) del Temario de Formación Trienio 2014-2017. -San Luis y la vida espiritual Informaciones varias: Correspondencia, Informe Hna. Tesorera. Bendición de San Francisco. PAZ Y BIEN LA FE, DON DE DIOS Por la misma fe estamos convencidos que la misma fe es un don de Dios. Así lo entendemos, la acogemos y la comunicamos; y que sólo por la fe recibida y pensada, meditada y experimentada, formamos parte de la Iglesia; y por ella entramos en comunión con el mismo Dios, y nos acercamos a Jesucristo con más seguridad y más alegría. Por ella llegamos a penetrar, siempre parcialmente, el misterio de Dios y el misterio de nuestra salvación. Es claro que por la fe, nosotros mismos nos transformamos y sólo por ella llegamos a honduras de conocimiento que nunca llagaríamos por la simple inteligencia humana. En este sentido, hay que afirmar muy categóricamente que la ciencia que llena y transforma el corazón se recibe y se percibe, exclusivamente, desde el corazón. Por tanto, este corazón humano sólo lo llena Dios con el don de la fe. Así vista, la fe es un reto en el que el hombre se juega el poder conocer a Dios, no posible por ninguna otra ciencia teológica. Este camino es el que se nos abre por la misma revelación que nos llega por la gracia. Y, sin embargo, hay que reconocer que existen muchos corazones vacíos de fe y, en consecuencia, vacíos de Dios..... Francisco fue un creyente de verdad, un "portento de fe". Y desde esta postura de fe personal, comprometida evangélicamente, es capaz de aconsejar a todas las órdenes y personas la "perseverancia en la fe verdadera como necesidad para salvarse" (1R). Nueva Evangelización y OFS Tú eres nuestra esperanza, tú eres nuestra fe, tú eres nuestra caridad, tú eres toda nuestra dulzura, tú eres nuestra vida eterna, grande y admirable Señor, Dios omnipotente, misericordioso Señor. (AID) San Francisco de Asís. Pocos gobernantes en la historia han sido tan amigos de la religión católica como el rey San Luis. Le agradaba mucho ir a los conventos a rezar con los religiosos y asistir con ellos a las ceremonias religiosas. Alguien le dijo que había gente que le criticaba por ser tan piadoso y asistir a tantas reuniones donde se rezaba, y él le respondió: "De eso no me avergüenzo ni me avergonzaré jamás. Y esté seguro de que si en vez de ir a esas reuniones a orar, me fuera a otras reuniones a beber, bailar y AÑO JUBILAR EN HONOR A SAN LUIS REY DE FRANCIA PATRONO DE LA OFS parrandear, entonces sí que esas gentes no dirían nada. Prefiero que me alabe mi Dios aunque la gente me critique, porque por Él vivo y para Él trabajo, y de Él lo espero todo"

Transcript of Boletín alcázar febrero 2015

Page 1: Boletín alcázar febrero 2015

-

PRÓXIMA REUNIÓN El próximo día 22 de Febrero nos reuniremos en los salones del Convento de S. Francisco a las cinco y media tarde con el siguiente orden del día Acogida y Oración: por la Hna. Ministra Lectura del Acta anterior: por la Hna. Secretaria Formación -Presentación y Tema 1 (Páginas nº7, 8 y 9) del Temario de Formación Trienio 2014-2017. -San Luis y la vida espiritual Informaciones varias: Correspondencia, Informe Hna. Tesorera. Bendición de San Francisco. PAZ Y BIEN

LA FE, DON DE DIOS

Por la misma fe estamos convencidos que la misma fe es un don de Dios. Así lo entendemos, la acogemos y la comunicamos; y que sólo por la fe recibida y pensada, meditada y experimentada, formamos parte de la Iglesia; y por ella entramos en comunión con el mismo Dios, y nos acercamos a Jesucristo con más seguridad y más alegría. Por ella llegamos a penetrar, siempre parcialmente, el misterio de Dios y el misterio de nuestra salvación. Es claro que por la fe, nosotros mismos nos transformamos y sólo por ella llegamos a honduras de conocimiento que nunca llagaríamos por la simple inteligencia humana. En este sentido, hay que afirmar muy categóricamente que la ciencia que llena y transforma el corazón se recibe y se percibe, exclusivamente, desde el corazón. Por tanto, este corazón humano sólo lo llena Dios con el don de la fe. Así vista, la fe es un reto en el que el hombre se juega el poder conocer a Dios, no posible por ninguna otra ciencia teológica. Este camino es el que se nos abre por la misma revelación que nos llega por la gracia. Y, sin embargo, hay que reconocer que existen muchos corazones vacíos de fe y, en consecuencia, vacíos de Dios..... Francisco fue un creyente de verdad, un "portento de fe". Y desde esta postura de fe personal, comprometida evangélicamente, es capaz de aconsejar a todas las órdenes y personas la "perseverancia en la fe verdadera como necesidad para salvarse" (1R). Nueva Evangelización y OFS

Tú eres nuestra esperanza, tú eres nuestra fe, tú eres nuestra caridad,

tú eres toda nuestra dulzura, tú eres nuestra vida eterna, grande y admirable Señor,

Dios omnipotente, misericordioso Señor. (AID) San Francisco de Asís.

Pocos gobernantes en la historia han sido tan amigos de la religión católica como el rey San Luis. Le agradaba mucho ir a los conventos a rezar con los religiosos y asistir con ellos a las ceremonias religiosas. Alguien le dijo que había gente que le criticaba por ser tan piadoso y asistir a tantas reuniones donde se rezaba, y él le respondió: "De eso no me avergüenzo ni me avergonzaré jamás. Y esté seguro de que si en vez de ir a esas reuniones a orar, me fuera a otras reuniones a beber, bailar y

AÑO JUBILAR EN HONOR A SAN LUIS REY DE FRANCIA PATRONO DE LA OFS

parrandear, entonces sí que esas gentes no dirían nada. Prefiero que me alabe mi Dios aunque la gente me critique, porque por Él vivo y para Él trabajo, y de Él lo espero todo"

Page 2: Boletín alcázar febrero 2015

AÑO 2015 AÑO DE LA VIDA CONSAGRADA

Nuestros fundadores y fundadoras han sentido en sí la compasión que embargaba a Jesús al ver a la multitud como ovejas extraviadas, sin pastor. Así como Jesús, movido por esta compasión, ofreció su palabra, curó a los enfermos, dio pan para comer, entregó su propia vida, así también los fundadores se han puesto al servicio de la humanidad allá donde el Espíritu les enviaba, y de las más diversas maneras: la intercesión, la predicación del Evangelio, la catequesis, la educación, el servicio a los pobres, a los enfermos. (Papa Francisco)

«Las personas consagradas son signo de Dios en los diversos ambientes de vida, son levadura para el crecimiento de una sociedad más justa y fraterna, son profecía del compartir con los pequeños y los pobres. La vida consagrada, así entendida y vivida, se presenta a nosotros como realmente es: un don de Dios, un don de Dios a la Iglesia, un don de Dios a su pueblo. Cada persona consagrada es un don para el pueblo de Dios en camino». (Papa Francisco)

SER FRANCISCANO SEGLAR

La paz es obra de la justicia y fruto de la reconciliación y del amor fraterno. Los franciscanos seglares están llamados a ser portadores de paz en sus familias y en la sociedad: -Interesándose por la propuesta y la difusión de ideas y actitudes pacíficas; -Desarrollando iniciativas propias y colaborando, individualmente y como Fraternidad, en las iniciativas del Papa, de las Iglesias particulares y de la Familia Franciscana; -Colaborando con los movimientos y con las instituciones que promueven la paz en el respeto de sus auténticos fundamentos. Art. 23

El mensaje franciscano de la paz -por ser evangélico- está entretejido no sólo de mansedumbre y dulzura en el trato, sino también de paciencia. Una paciencia que no es mero soportar con resignación, sino aceptar con cariño y tranquilidad -sin violencias- las contrariedades, las diferencias, la diversidad... En realidad todos sabemos, que la paciencia así entendida es la clave y secreto de la que el propio Francisco denomina verdadera alegría.

Porque dando es como recibimos. S. Francisco de Asís.

Mírate cada día en el espejo de la pobreza, la humildad y la caridad de Cristo, y observa en Él tu rostro. Sta. Clara de Asís.

ORDEN FRANCISCANA SEGLAR OFS

Si quieres saber más sobre la Orden Franciscana Seglar, os invitamos a la convivencia que celebramos el cuarto

domingo de mes, a las cinco y media de la tarde, en el Convento de San Francisco de

Asís. Plaza del Altozano, 17