Boletin

1
¿Qué es la evaluación de la reproducción? Manejo Reproductivo es el conjunto de medidas utilizando recursos técnicos, humanos y estructurales con la finalidad de alcanzar determinados objetivos que serán variables en función del modelo productivo propuesto o deseado , lo primero Indices reoroducti vos Es la edad en la cual una hembra ha alcanzado su madurez sexual y es capaz de preñarse y parir sin detrimento de su desarrollo. Es importante establecer la edad a la cual se incorporan Es la capacidad de detectar el mayor número de hembras que realmente entran en el período de estro. Una baja eficiencia en la detección de celos es el Precocidad de las novillas El porcentaje de preñes de la palpación en el rebaño se determina palpación rectal40 a Es la capacidad que tiene una hembra de concebir con el menor número de servicios posibles. Eficiencia en la detección del celo Fertilidad Porcentaje de preñes Se define como el tiempo que transcurre entre un parto y otro de una misma hembra y se considera una de las mejores maneras con las que se evalúa la eficiencia reproductiva de INTERVALO PARTO PARTO (IPP) 365 DURACIÓN DE LA LACTANCIA (D.L) 305 PERÍODO SECO (P.S.) 60 INTERVALO PARTO- GESTACIÓN (I.P.G.) 85 Edad al primer parto Ciclo

Transcript of Boletin

Page 1: Boletin

¿Qué es la evaluación de la reproducción?

Manejo Reproductivo es el conjunto de medidas utilizando recursos técnicos, humanos y estructurales con la finalidad de alcanzar determinados objetivos que serán variables en función del modelo productivo propuesto o deseado , lo primero sería definir el modelo productivo en el cual se ubica nuestro establecimiento y luego establecer un estrategia reproductiva que se adecue al

I n d i c e s re o ro d u c t i vo s

Es la edad en la cual una hembra ha alcanzado su madurez sexual y es capaz de preñarse y parir sin detrimento de su desarrollo.

Es importante establecer la edad a la cual se incorporan estos animales al servicio.

Un parto temprano significará menores costos de cría, mayor rentabilidad y

Precocidad de las novillas

Es la capacidad de detectar el mayor número de hembras que realmente entran en el período de estro. Una baja eficiencia en la detección de celos es el error más importante en el manejo reproductivo en las ganaderías de doble propósito bajo .

Eficiencia en la detección del celo

El porcentaje de preñes de la palpación en el rebaño se determina usualmente con el diagnostico por palpación rectal40 a 60 dias después de la temporada del servicio

Porcentaje de preñes

Es la capacidad que tiene una hembra de concebir con el menor número de servicios posibles.

Fertilidad

Se define como el tiempo que transcurre entre un parto y otro de una misma hembra y se considera una de las mejores maneras con las que se evalúa la eficiencia reproductiva de la vaca individual y del rebaño ,en caso de que este tenga un toro fértiles a tiempo completo.

Edad al primer parto

INTERVALO PARTO PARTO (IPP) 365

DURACIÓN DE LA LACTANCIA (D.L) 305

PERÍODO SECO (P.S.) 60

INTERVALO PARTO- GESTACIÓN (I.P.G.) 85

DURACIÓN DE LA GESTACIÓN (D.G.) 280

Ciclo pecuario