Boletín 3090 confirm abogados

3
Boletín 3090 Confirmación de abogados ÍNDICE PÁRRAFOS Generalidades 1 y 2 Alcance 3 Objetivo del boletín 4 Pronunciamientos normativos 5 al 13 Vigencia 14 Apéndice. Carta de solicitud de confirmación a los abogados Generalidades Las normas de auditoría que se refieren a la ejecución del trabajo establecen que el auditor debe obtener evidencia comprobatoria suficiente y competente en el grado que requiera, para suministrar una base objetiva que le permita expresar su opinión. 1 En el desarrollo de una auditoría de estados financieros en una empresa, es necesario que el auditor solicite a la administración una relación de los litigios, demandas y gravámenes que la afecten, los cuales deberán ser corroborados por los abogados del cliente a través de una confirmación escrita en la que expresen su opinión sobre el posible resultado de los asuntos que tienen a su cargo. 2 Alcance Este boletín se refiere a la forma y contenido de la solicitud de confirmación a los abogados de la empresa, cuando se lleva a cabo una auditoría de estados financieros, de conformidad con las normas de auditoría generalmente aceptadas. Sin embargo, algunas de las pautas aquí descritas pueden ser aplicables en el caso de trabajos especiales diferentes a una auditoría de estados financieros. 3 Objetivo del boletín El objetivo de este boletín es establecer los pronunciamientos normativos que el auditor debe observar cuando, durante su trabajo, está tratando de identificar la existencia de litigios, demandas y gravámenes promovidos por su cliente o en su contra, y ofrecer una guía de los aspectos que normalmente deben contener las solicitudes de confirmación a los abogados. 4 Pronunciamientos normativos Es indispensable que el auditor obtenga una confirmación de los abogados de su cliente, ya que constituye una fuente de evidencia que le proporciona elementos de juicio para expresar su opinión sobre los estados financieros sujetos a examen. 5 En el caso de que el cliente y/o abogado se negaran a proporcionar la información requerida, el auditor deberá considerar esta situación como una limitación en el alcance del examen de los estados financieros. 6 El auditor debe cuidar que las solicitudes de confirmación a los abogados contengan 7

Transcript of Boletín 3090 confirm abogados

Page 1: Boletín 3090 confirm abogados

Boletín 3090 Confirmación de abogados

ÍNDICE

PÁRRAFOS

Generalidades 1 y 2

Alcance 3

Objetivo del boletín 4

Pronunciamientos normativos 5 al 13

Vigencia 14

Apéndice. Carta de solicitud de confirmación a los abogados

Generalidades

Las normas de auditoría que se refieren a la ejecución del trabajo establecen que el auditor debe obtener evidencia comprobatoria suficiente y competente en el grado que requiera, para suministrar una base objetiva que le permita expresar su opinión.

1

En el desarrollo de una auditoría de estados financieros en una empresa, es necesario que el auditor solicite a la administración una relación de los litigios, demandas y gravámenes que la afecten, los cuales deberán ser corroborados por los abogados del cliente a través de una confirmación escrita en la que expresen su opinión sobre el posible resultado de los asuntos que tienen a su cargo.

2

Alcance

Este boletín se refiere a la forma y contenido de la solicitud de confirmación a los abogados de la empresa, cuando se lleva a cabo una auditoría de estados financieros, de conformidad con las normas de auditoría generalmente aceptadas. Sin embargo, algunas de las pautas aquí descritas pueden ser aplicables en el caso de trabajos especiales diferentes a una auditoría de estados financieros.

3

Objetivo del boletín

El objetivo de este boletín es establecer los pronunciamientos normativos que el auditor debe observar cuando, durante su trabajo, está tratando de identificar la existencia de litigios, demandas y gravámenes promovidos por su cliente o en su contra, y ofrecer una guía de los aspectos que normalmente deben contener las solicitudes de confirmación a los abogados.

4

Pronunciamientos normativos

Es indispensable que el auditor obtenga una confirmación de los abogados de su cliente, ya que constituye una fuente de evidencia que le proporciona elementos de juicio para expresar su opinión sobre los estados financieros sujetos a examen.

5

En el caso de que el cliente y/o abogado se negaran a proporcionar la información requerida, el auditor deberá considerar esta situación como una limitación en el alcance del examen de los estados financieros.

6

El auditor debe cuidar que las solicitudes de confirmación a los abogados contengan ciertos requerimientos mínimos de información que le permitan identificar adecuadamente la existencia de litigios, demandas y gravámenes. A continuación se mencionan algunos de dichos requerimientos mínimos:

7

— Identificación de la empresa, fecha de la revisión y alcance de la información requerida. 8

— Una relación donde describa, cuantifique y opine sobre los litigios, demandas y gravámenes que existan a la fecha de la revisión, así como de aquellos que hubieran surgido durante el periodo comprendido entre la fecha de los estados financieros y la fecha en que se emite la opinión del auditor sobre dichos estados.

9

Page 2: Boletín 3090 confirm abogados

— Un informe al auditor sobre asuntos que sin ser aún litigios, demandas o gravámenes, estén pendientes de formalizarse como tales.

10

— El adeudo por concepto de honorarios y gastos a la fecha de la auditoría. 11

El auditor deberá analizar y evaluar las respuestas de los abogados con el objeto de cuantificar cualquier posible pérdida o utilidad y juzgar su importancia relativa en relación a los estados financieros sujetos a examen.

12

En el apéndice de este boletín se incluye un ejemplo de una carta de solicitud a los abogados. 13

Vigencia

Este boletín fue aprobado por el Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., el 18 de julio de 1991 y entra en vigor a partir de su promulgación en la revista Contaduría Pública.

14

APÉNDICECARTA DE SOLICITUD DE CONFIRMACIÓN A LOS ABOGADOS

(Membrete del cliente)

Nombre del (los) abogado (s) Fecha

Estimado (s) señor (es):

Con motivo del examen que se encuentra (n) practicando nuestro (s) auditor (es) (nombre del despacho o Contador Público) sobre nuestros estados financieros, al (fecha de cierre del ejercicio), mucho hemos de agradecerle (s) se sirva (n) proporcionarle (s) directamente a él (ellos) toda la información que tengan disponible, relacionada con esta empresa, desde (fecha de inicio del ejercicio) hasta la fecha de su respuesta sobre los siguientes asuntos: 1. Relación detallada de los litigios en proceso, su opinión sobre su probable resolución y el monto estimado de la obligación o derecho que se generaría, respecto de cada uno de ellos. 2. Relación de los litigios resueltos en el periodo, así como de las obligaciones o derechos generados con ese motivo. 3. Relación de los documentos o cuentas a favor de la empresa, que se encuentran en procuración con usted (es), y su opinión respecto a las posibilidades de recuperación de los mismos. 4. Detalle de cualquier otra obligación definida o de naturaleza contingente a cargo de esta empresa, de la que usted (es), como asesor (es) legal (es) de la compañía, tengan conocimiento. 5. El importe de sus honorarios y gastos pendientes de pago a cargo de la compañía, hasta el (fecha de cierre del ejercicio). Solicitamos a usted (es) se sirva (n) enviar su respuesta directamente al domicilio de nuestro (s) auditor (es): * (Nombre del despacho o Contador Público) * (Dirección) * (Número de fax) Anticipamos las gracias por la atención que se sirva (n) prestar a la presente. Atentamente * (Nombre de la compañía) *(Nombre y puesto del funcionario)