Boletín 3060

download Boletín 3060

of 12

Transcript of Boletín 3060

Boletn 3060Relevancia y confiabilidad de la evidencia de auditora

Septiembre 2009

Mxico, D.F., a 15 de julio de 2009.

A la membreca del Instituto Mexicano de Contadores Pblicos, A.C.

Se acompaa el nuevo Boletn 3060, Relevancia y confiabilidad de la evidencia de auditora, el cual fue aprobado por la Comisin de Normas y Procedimientos de Auditora (CONPA), en la sesin efectuada el viernes 12 de junio de 2009, considerando las sugerencias obtenidas durante el proceso de auscultacin. Las principales razones para emitir el Boletn 3060 se mencionan a continuacin: 1. Continuar con el proceso de convergencia con las Normas Internacionales de Auditora, estableciendo los pronunciamientos normativos relativos a la relevancia y confiabilidad de la evidencia de auditora, a los que se debe sujetar el Contador Pblico al realizar una auditora de estados financieros. Remarcar la responsabilidad del auditor de disear y aplicar los procedimientos de auditora, que lo ayuden a obtener una evidencia de auditora suficiente y apropiada para soportar su opinin. Establecer que lo apropiado de la evidencia de auditora, se refiere a la calidad de la evidencia de auditora; es decir, a su relevancia y confiabilidad para dar soporte a los estados financieros o detectar errores significativos en stos. Resaltar que la confiabilidad de la evidencia de auditora se ve influenciada por la fuente y naturaleza de la misma, y depende de las circunstancias bajo las cuales se obtiene.

2.

3.

4.

En adicin, es importante mencionar que, de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditora, el Boletn 3060 incluye una seccin denominada Material de referencia, que se identifica, claramente, en prrafos cuya numeracin se antecede con la letra A; dichos prrafos son parte integral del Boletn y amplan o ejemplifican los aspectos contenidos en los prrafos normativos.

Atentamente,

C.P.C. Fernando J. Morales Gutirrez Vicepresidente de Legislacin

C.P.C Jos Luis Franco Murayama Presidente de la Comisin de Normas y Procedimientos de Auditora

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORA

Boletn 3060 RelevAnCIA y ConfIABIlIdAd de lA evIdenCIA de AudItoRA ndICe

Prrafo Introduccin Alcance .............................................................. 1-2 Evidencia de auditora ....................................... 3-7 Vigencia ................................................................ 8 Objetivo ................................................................ 9 Definiciones ........................................................ 10 Pronunciamientos normativos Informacin para ser utilizada como evidencia de auditora .............................. 11-12 Seleccionar las partidas a examinar para obtener evidencia de auditora ...................... 13 Inconsistencia en, o dudas sobre la confiabilidad de la evidencia de auditora ..... 14 Material de referencia

Prrafo

Fuentes de evidencia de auditora .............A1 a A3 Procedimientos para obtener evidencia de auditora .........................A4 a A19 Informacin para ser utilizada como evidencia de auditora .......................A20 a A30 Seleccionar partidas para pruebas para obtener evidencia d e auditora ........................................... A31 a 34 La inconsistencia en, o dudas sobre la confiabilidad de la evidencia de auditora A35

Boletn 3060 RelevAnCIA y ConfIABIlIdAd de lA evIdenCIA de AudItoRA

IntroduccinAlcance1 Este boletn explica lo que constituye la evidencia de auditora en un examen de estados financieros, y establece la responsabilidad del auditor para disear y realizar los procedimientos de auditora para obtener una evidencia relevante y confiable. Este boletn es aplicable a toda la evidencia que el auditor obtiene durante el proceso de la auditora. Otros boletines establecen los aspectos especficos de la evidencia de auditora, as como de los posibles procedimientos que se pu-

dieran aplicar, y la evaluacin de que ha sido obtenida una evidencia suficiente y apropiada.

evidencia de auditora3 La evidencia de auditora es toda la informacin que utiliza el auditor para llegar a las conclusiones sobre las que se basa la opinin de auditora. La evidencia de auditora es necesaria para soportar la opinin y el informe del auditor. Es acumulativa por naturaleza y se obtiene, principalmente, de los procedimientos de auditora realizados durante el proceso de la auditora, por ejemplo, la informacin que se obtiene de las auditoras anterio-

2

- 3060

Boletn 3060 res y de los procedimientos de control de calidad de la firma para la aceptacin y retencin de clientes. Los registros contables de la entidad son una fuente importante de la evidencia de auditora, junto con otras fuentes dentro y fuera de la entidad. La evidencia de auditora consta de la informacin que soporta y corrobora las aseveraciones de la administracin y cualquier otra informacin que contradice dichas aseveraciones. 4 Para formarse la opinin de auditora, la mayor parte del trabajo del auditor consiste en obtener y evaluar la evidencia de auditora. Los procedimientos de auditora para obtener evidencia de auditora, pueden incluir: inspeccin, observacin, confirmacin, verificacin de clculos y de controles, procedimientos analticos e investigacin. Aunque las investigaciones pueden proporcionar una evidencia de auditora importante, stas, en s, normalmente no proporcionan una evidencia suficiente para detectar un error importante a nivel de la aseveracin ni de la efectividad operativa de los controles. De acuerdo con las normas de auditora, el auditor independiente obtiene una seguridad razonable cuando ha reducido el riesgo de auditora a un nivel bajo y aceptable, lo cual sucede al obtener una apropiada y suficiente evidencia de auditora. La suficiencia es la cantidad de evidencia de auditora que se necesita y se afecta por los riesgos de errores que son superiores a la materialidad (a mayor riesgo, es probable que se requiera ms evidencia de auditora), y tambin por la calidad de dicha evidencia (a calidad ms alta, puede requerirse menos evidencia). Sin embargo, obtener mayor evidencia de auditora no puede compensar la mala calidad de la evidencia. Lo apropiado es la calidad de la evidencia de auditora; es decir, su relevancia y confiabilidad para soportar las conclusiones sobre las cuales se basa la opinin del auditor, o detectar errores significativos en los estados financieros. La confiabilidad de la evidencia de auditora se influye por la fuente y naturaleza de la misma, y depende de las circunstancias bajo las cuales se obtiene. 7 La suficiencia y lo apropiado de la evidencia de auditora estn interrelacionadas. La obtencin de evidencia de auditora suficiente y apropiada para reducir el riesgo de auditora a un nivel bajo aceptable y, por lo tanto, permitir que el auditor llegue a una conclusin razonable sobre la cual se basa la opinin de auditora, es un asunto que el auditor determina por medio de su juicio profesional.

vigencia8 Este boletn es obligatorio para auditoras de estados financieros de ejercicios que inicien el 1 de enero de 2010. Se recomienda su aplicacin anticipada.

objetivo9 El objetivo de este boletn es establecer la responsabilidad del auditor de disear y aplicar los procedimientos de auditora para obtener una evidencia de auditora suficiente y apropiada.

5

definiciones10 Para los propsitos de este boletn, los siguientes conceptos tienen los significados que a continuacin se mencionan: a) Registros contables. Se refiere a los registros de informacin financiera respecto de los asientos contables y de los documentos de soporte, tales como: cheques, registros de transferencias electrnicas de fondos, facturas, contratos, el libro mayor, los registros auxiliares, los asientos del diario y otros ajustes a los estados financieros, registros electrnicos, bases de datos, hojas de trabajo, hojas de clculo, clculos, conciliaciones, revelaciones, etctera. 3060 -

6

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORA

b)

Evidencia de auditora. Es toda la informacin que usa el auditor para llegar a las conclusiones sobre las cuales se basa la opinin de auditora. La evidencia de auditora incluye, tanto la informacin contenida en los registros contables que soportan los estados financieros como en otra informacin. Suficiencia. Representa la cantidad de la evidencia de auditora, la cual es afectada por los riesgos de los errores importantes y tambin por la calidad de la evidencia de auditora. Apropiado. Representa la medida de la calidad de la evidencia de auditora; es decir, la relevancia y confiabilidad al proporcionar soporte para los estados financieros o al detectar errores importantes en los mismos.

Seleccionar las partidas a examinar para obtener evidencia de auditora13 Al disear las pruebas de los controles y las pruebas sustantivas, el auditor determinar cmo seleccionar las partidas para cumplir con el propsito del procedimiento de auditora. Es decir, el auditor puede: a) b) c) Seleccionar todas las partidas (una revisin a 100%). Seleccionar algunas partidas especficas. Realizar un muestreo de auditora.

c)

d)

Inconsistencia en, o dudas sobre la confiabilidad de la evidencia de auditora14 Cuando la evidencia de auditora obtenida de una fuente no es consistente con aqulla obtenida de otra fuente, o si el auditor tiene dudas sobre la confiabilidad de la informacin que ser utilizada como evidencia de auditora, el auditor determinar las modificaciones o procedimientos supletorios de auditora, necesarios para resolver esta situacin.

Pronunciamientos normativosInformacin para ser utilizada como evidencia de auditora11 Al disear los procedimientos de auditora, el auditor considerar la relevancia y la confiabilidad de la informacin que ser utilizada como evidencia de auditora. Cuando la informacin que el auditor usar para propsitos de la auditora fue producida por la entidad, el auditor evaluar si la informacin es suficientemente confiable para sus propsitos, considerando las siguientes circunstancias: a) Obtener evidencia de auditora relativa a la exactitud y a la totalidad de la informacin. Evaluar si la informacin es suficientemente precisa o detallada para los propsitos del auditor.

Material de referenciafuentes de evidencia de auditoraA1 La administracin es responsable de la preparacin de los estados financieros con base en los registros contables de la entidad. La evidencia de auditora se obtiene al realizar procedimientos de auditora para probar los registros contables, por ejemplo, mediante un anlisis y una revisin de alguna transaccin, al volver a desarrollar los procedimientos seguidos por la entidad en el proceso de informacin financiera. Por medio del desarrollo de estos procedimientos de auditora, el auditor puede determinar que los registros contables son consistentes y coinciden con los estados financieros.

12

b)

6 - 3060

Boletn 3060 A2 Normalmente se obtiene mayor seguridad de evidencia de auditora, cuando el auditor la obtiene de diferentes fuentes y naturaleza, a la obtenida slo por parte de la administracin. Por ejemplo, corroborar la informacin que se obtiene de una fuente independiente de la entidad puede aumentar la seguridad que el auditor obtiene de la evidencia existente dentro de los registros contables o de las declaraciones hechas por la administracin. La informacin de las fuentes independientes de la entidad que el auditor puede usar como evidencia de auditora, puede incluir confirmaciones de terceros, reportes de analistas y datos comparables relativos a los competidores o al sector en el que se desarrolla la entidad auditada. ditora para establecer que sigue siendo relevante. A6 La naturaleza y oportunidad de los procedimientos de auditora que se van a usar, puede ser afectada por el hecho de que algunos de los datos contables y otra informacin, pueden estar disponibles nicamente en forma electrnica o slo en ciertos momentos o periodos de tiempo. Por ejemplo, los documentos fuente, como: rdenes de compra, talones de embarque y facturas, pueden existir slo en forma electrnica cuando una entidad usa comercio electrnico, o pueden ser eliminados despus de ser escaneados cuando una entidad usa los sistemas de procesos de imgenes para facilitar el almacenamiento y la referencia. Cierta informacin electrnica puede no ser recuperable despus de un plazo especfico, por ejemplo, si se modifican los archivos y no existen respaldos. Por lo tanto, el auditor puede requerir la retencin de alguna informacin para su revisin o para realizar procedimientos de auditora.

A3

A7

Procedimientos para obtener evidencia de auditoraA4 La evidencia de auditora que resulte para llegar a las conclusiones razonables sobre las cuales se basa la opinin del auditor, se obtiene al realizar lo siguiente: a) b) Procedimientos de la evaluacin de riesgos; y Procedimientos de auditora, que constan de: Pruebas de los controles. Procedimientos sustantivos, que incluyen pruebas de detalle y procedimientos analticos sustantivos.

Inspeccin A8 La inspeccin consiste en examinar registros o documentos, ya sean internos o externos, en forma impresa, electrnica, en otros medios, o un examen fsico de algn activo. La inspeccin de registros y documentos proporciona evidencia de auditora con grados variables de confiabilidad, dependiendo de su naturaleza y fuente, y en el caso de los registros y documentos internos, de la efectividad de los controles para su emisin. Un ejemplo de la inspeccin usada como prueba de controles es el examinar la evidencia de autorizacin en registros o documentos. Algunos documentos representan evidencia de auditora directa de la existencia de un activo, por ejemplo, un documento que constituye un instrumento financiero. La inspeccin de dichos documentos puede no necesariamente proporcionar evidencia de auditora sobre la propiedad o el valor. Por otro lado, inspeccionar un 3060 -

A5

Los procedimientos descritos en los prrafos A8 a A19 siguientes, pueden ser utilizados como procedimientos de evaluacin de riesgos, pruebas de controles o procedimientos sustantivos, segn el contexto en el cual son aplicados por el auditor. En ciertas circunstancias la evidencia de auditora que se obtiene de auditoras anteriores puede dar evidencia de auditora apropiada, siempre y cuando el auditor realice procedimientos de au-

A9

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORA

contrato de venta puede proporcionar evidencia de auditora relevante para la aplicacin de polticas contables de la entidad, tales como el reconocimiento de ingresos. A10 La inspeccin de los activos tangibles puede proporcionar evidencia de auditora confiable con respecto a su existencia, pero no necesariamente con respecto a los derechos y obligaciones, o a la valuacin de los activos de la entidad. La inspeccin de partidas individuales de inventarios, normalmente, acompaa la observacin del conteo de los mismos. observacin A11 sta consiste en observar el proceso o procedimiento que se desempea por otros. Por ejemplo, la observacin por parte del auditor del conteo de inventarios por el personal de la entidad, u observacin del desempeo de las actividades de control. La observacin proporciona evidencia de auditora sobre el desempeo de algn proceso o procedimiento, pero se limita al tiempo en que se lleva a cabo la observacin y, por el hecho de que el acto de ser observado, puede afectar la manera en la cual se desempea el proceso o el procedimiento. Investigacin A12 La investigacin consiste en buscar informacin de personas con conocimientos, tanto en lo financiero como en lo no financiero, en la entidad o fuera de ella. La investigacin es un procedimiento de auditora que se usa de manera extensa en toda la auditora y se complementa con otros procedimientos de auditora. Evaluar las respuestas a las investigaciones es una parte integral del proceso de investigacin. A13 Las respuestas a las investigaciones pueden proporcionar al auditor informacin que no tena o evidencia sobre las declaraciones obtenidas. De modo alternativo, las respuestas podran dar informacin que difiera de manera importante de otra informacin que el auditor haya obtenido, por ejemplo, informacin respecto a la - 3060

posibilidad de que la administracin haya sobrepasado los controles. En algunos casos, las respuestas a las investigaciones proporcionan una base para que el auditor modifique o realice procedimientos adicionales de auditora. A14 En el caso de las investigaciones sobre las intenciones de la administracin, la informacin disponible para soportarla puede ser limitada. En estos casos, el conocimiento previo del auditor sobre la administracin, en cuanto a llevar a cabo sus intenciones declaradas, para decidir un particular curso de accin y la capacidad de la administracin de seguir un curso especfico de accin, puede brindar informacin relevante sobre la intencin de la administracin. A15 Para los asuntos de materialidad, el auditor es requerido de obtener declaraciones escritas de la administracin para confirmar las respuestas a las investigaciones verbales. Por ejemplo, el auditor normalmente obtiene declaraciones por escrito de la administracin sobre asuntos de materialidad cuando no puede esperarse a que exista otra evidencia suficiente y apropiada de auditora, o cuando la otra evidencia de auditora que obtiene es de menor calidad. Confirmacin A16 La confirmacin es un tipo especfico de investigacin, que es el proceso de obtener una declaracin de informacin o de una condicin existente directamente de un tercero. Las confirmaciones se usan, frecuentemente, en relacin con saldos de cuentas y sus componentes. Por ejemplo, el auditor puede buscar una confirmacin directa de cuentas por cobrar por comunicacin con los deudores. Sin embargo, las confirmaciones no necesitan restringirse a estas partidas. Por ejemplo, el auditor puede solicitar confirmacin de los trminos de los convenios o las transacciones que tiene una entidad con terceros; la solicitud de confirmacin se disea para preguntar si se han hecho modificaciones al convenio y, de ser as, cules son los detalles re-

Boletn 3060 levantes. Las confirmaciones tambin se usan para obtener evidencia de auditora sobre la ausencia de ciertas condiciones, por ejemplo, la ausencia de un acuerdo lateral que pueda influir en el reconocimiento de ingresos. Verificacin de clculos A17 La verificacin de clculos consiste en corroborar la exactitud matemtica de los documentos o registros. La verificacin del clculo puede realizarse manual o electrnicamente. Verificacin de controles A18 La verificacin de controles es la ejecucin independiente por el auditor, de procedimientos o controles que originalmente se desarrollaron como parte del control interno de la entidad. Procedimientos analticos A19 Los procedimientos analticos consisten en evaluaciones de informacin financiera entre datos financieros y no financieros. Los procedimientos analticos tambin abarcan la investigacin de fluctuaciones y relaciones identificadas que son inconsistentes con otra informacin relevante, o se desvan de manera importante de las cantidades esperadas (expectativas). la confiabilidad de la informacin sobre la cual se basa. Relevancia A21 La relevancia trata de una relacin lgica con el propsito del procedimiento de auditora y, cuando es apropiado, la aseveracin a ser considerada. Al considerar la relevancia de la informacin que ser utilizada como evidencia de auditora, incluye la consideracin del propsito de la prueba. Por ejemplo, si el propsito de un procedimiento de auditora, es probar una sobrevaluacin de una cuenta por pagar, examinar la cuenta por pagar registrada podra ser apropiado. Por otro lado, al probar la subvaluacin de cuentas por pagar verificando las cuentas por pagar registradas no es apropiado, pero probar informacin como: desembolsos subsecuentes, facturas no pagadas, estados de cuenta de los proveedores, reportes de mercancas no recibidas, etc., puede ser lo apropiado. A22 Cualquier conjunto de procedimientos puede proporcionar evidencia de auditora que es relevante a ciertas aseveraciones, pero no a otras. Por ejemplo, la inspeccin de documentos relacionados con la cobranza de cuentas por cobrar, despus del cierre del ejercicio, puede proporcionar evidencia de auditora con respecto a la existencia y valuacin, pero no necesariamente respecto a la totalidad. Por otro lado, a menudo, el auditor obtiene evidencia de auditora de distintas fuentes o de distinta naturaleza, que es relevante a la misma aseveracin. Confiabilidad A23 La confiabilidad de la informacin que ser utilizada como evidencia de auditora es influenciada por: su fuente y naturaleza, las circunstancias bajo las cuales se obtiene, y los controles sobre su preparacin y mantenimiento; por tanto, la confiabilidad de los distintos tipos de evidencia de auditora est sujeta a excepciones significativas. Aun cuando existe informacin que es utilizada como evidencia de auditora y que es obtenida de fuentes fuera de la entidad, pueden 3060 -

Informacin para ser utilizada como evidencia de auditoraRelevancia y confiabilidad A20 Como se menciona en el prrafo 3 anterior, mientras la evidencia de auditora se obtiene, primeramente, de los procedimientos realizados durante el proceso de auditora, tambin puede incluir la informacin obtenida de otras fuentes, tales como: auditoras anteriores y los procedimientos de control de calidad de la firma para la aceptacin y retencin de clientes. La calidad de toda la evidencia de auditora se afecta por la relevancia y

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORA

existir circunstancias que podran afectar su confiabilidad. Por ejemplo, la informacin obtenida de una fuente externa independiente podra no ser tan confiable si la fuente no es conocida. Al reconocer que las excepciones pueden existir, con respecto a la confiabilidad de la evidencia de auditora, las siguientes consideraciones son tiles: La confiabilidad de la evidencia de auditora se incrementa cuando sta es obtenida de fuentes independientes reconocidas fuera de la entidad. La confiabilidad de la evidencia de auditora que se genera internamente, aumenta cuando los controles relacionados, incluyendo los relativos a la preparacin y mantenimiento, son efectivos. La evidencia de auditora obtenida directamente por el auditor (por ejemplo, la observacin de la aplicacin de algn control), es ms confiable que la evidencia de auditora obtenida indirectamente o por inferencia (por ejemplo, la investigacin sobre la aplicacin de algn control). La evidencia de auditora en forma documental, ya sea en papel, dispositivo electrnico u otro medio, es ms confiable que la evidencia obtenida verbalmente (por ejemplo, el informe por escrito de una reunin es ms confiable que una declaracin verbal sobre los asuntos discutidos). La evidencia de auditora proporcionada por documentos originales es ms confiable que la evidencia de auditora proporcionada por fotocopias o facsmiles, o documentos que han sido fotografiados, digitalizados o, de alguna manera, transformados a un formato electrnico. La confiabilidad de ellos podra depender de los controles sobre su preparacin y mantenimiento.

A24 La confiabilidad del auditor sobre la evidencia de auditora, rara vez, incluye la verificacin de la autenticidad de la documentacin. El Boletn 3070, Consideraciones sobre fraude que deben hacerse en una auditora de estados financieros, hace referencia a aquellos casos en que el auditor considera que existen elementos para creer que algn documento posiblemente no sea original, o pudo haber sido modificado sin que la modificacin haya sido revelada al auditor. A25 Las pruebas a los controles deben disearse para evaluar la efectividad operativa de los controles para prevenir, detectar o corregir los errores importantes al nivel de la aseveracin. El diseo de las pruebas de controles para obtener evidencia de auditora relevante incluye la identificacin de las condiciones (caractersticas o atributos) que indiquen la correcta actuacin de un control, as como las posibles desviaciones en los mismos. La presencia o ausencia de esas condiciones puede ser probada por el auditor. A26 Los procedimientos sustantivos son diseados para detectar errores importantes al nivel de la aseveracin. Estos comprenden pruebas de detalle y procedimientos analticos sustantivos. Disear procedimientos sustantivos incluye la identificacin de las condiciones relevantes para el propsito de la prueba que puedan identificar un error importante en la aseveracin relevante. A27 Al disear las pruebas de los controles y las pruebas de detalle, es posible que el auditor tenga que considerar una tasa esperada de desviacin o el error esperado en la poblacin a ser probada. Asimismo, deber efectuar una evaluacin de la desviacin cuando la misma se aparte del nivel esperado. Informacin producida por la entidad y utilizada para propsitos de la auditora A28 Para que el auditor obtenga una evidencia de auditora confiable, la informacin producida por la entidad que se utiliza para llevar a cabo los procedimientos de auditora, debe ser suficientemente

10 - 3060

Boletn 3060 completa y precisa. Por ejemplo, la efectividad de revisar los ingresos al aplicar procedimientos analticos, por medio de multiplicar los precios de venta por el volumen de las ventas, se afecta por la exactitud de la informacin de precios y por la totalidad y la exactitud de los datos del volumen de las ventas. Asimismo, si el auditor intenta probar en una poblacin (por ejemplo, los pagos) que se cumpla con cierta caracterstica (por ejemplo, autorizacin), los resultados de la prueba sern menos confiables si no se encuentra completa la poblacin de la cual fueron seleccionadas las partidas que sern probadas. A29 La obtencin de la evidencia de auditora relativa a la exactitud y la totalidad de dicha informacin puede realizarse junto con los procedimientos de auditora aplicados a la informacin, cuando la obtencin de esta evidencia es una parte integral de los procedimientos de auditora en s. En otras situaciones, el auditor pudo haber obtenido la evidencia de auditora de la exactitud y la totalidad de tal informacin, al probar los controles sobre la preparacin y el mantenimiento de la informacin. Sin embargo, en algunas situaciones, el auditor puede determinar que se requiere aplicar procedimientos de auditora adicionales. A30 En algunos casos, el auditor podra pretender usar la informacin producida por la entidad para otros propsitos de auditora. Por ejemplo, el auditor podra pretender hacer uso de los informes sobre las medidas de actuacin de la entidad para propsitos de procedimientos de monitoreo, como los informes del auditor interno. En algunos casos, la adecuacin de la evidencia de auditora obtenida es afectada si la informacin es, suficientemente, precisa o detallada para los propsitos del auditor. Por ejemplo, las medidas de actuacin utilizadas por la administracin pueden no ser, suficientemente, precisas para detectar los errores importantes.

Seleccionar partidas para obtener evidencia de auditoraA31 Una prueba efectiva proporciona evidencia de auditora al grado que, cuando es tomada con otra evidencia de auditora obtenida o que se obtendr, ser suficiente para el propsito del auditor. Al seleccionar las partidas para la prueba, conforme al prrafo 11 anterior, se requiere que el auditor determine la relevancia y confiabilidad de la informacin que ser utilizada como evidencia de auditora; el otro aspecto de la efectividad (suficiencia) es una consideracin importante al seleccionar las partidas a probar. La aplicacin de cualquier opcin o de una combinacin de opciones para seleccionar las partidas a probar e identificadas en el prrafo 13 anterior, pueden ser apropiadas dependiendo de las circunstancias particulares, por ejemplo, los riesgos de errores importantes relacionados a la aseveracin que ser probada, as como la prctica y la eficiencia de las distintas opciones. Seleccin de todas las partidas A32 El auditor podra decidir que ser ms apropiado examinar toda la poblacin de las partidas que forman una clase de transacciones o del saldo de una cuenta (o un estrato dentro de esa poblacin). Una revisin a 100% no es factible en el caso de las pruebas de controles; sin embargo, es ms comn para las pruebas sustantivas. Una revisin a 100% podra ser apropiada cuando: La poblacin constituye un pequeo nmero de partidas de alto valor. Existe un riesgo importante y otras opciones que no proporcionen suficiente evidencia de auditora apropiada. La naturaleza repetitiva de algn clculo o de otro proceso realizado, automticamente, por un sistema de informtica que hace una revisin efectiva a 100%. 3060 - 11

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORA

Seleccin de partidas especficas A33 El auditor podra seleccionar partidas especficas de alguna poblacin. Al tomar esta decisin, los factores que podran ser relevantes incluyen el entendimiento del auditor de la entidad, los riesgos evaluados del error importante y las caractersticas de la poblacin que prueban. La seleccin a juicio del auditor de las partidas especficas est sujeta a un riesgo de no-muestreo. Las partidas especficas podran incluir: Partidas clave o de alto valor. El auditor podra seleccionar las partidas especficas dentro de una poblacin, debido a que son de alto valor o muestran otra caracterstica, por ejemplo, las partidas que son sospechosas, inusuales, propensas a riesgos, o tienen una historia de error. Todas las partidas que sobrepasan un importe en particular. El auditor podra decidir revisar partidas que sobrepasan un importe en particular para verificar una poblacin grande del importe total de una clase de transacciones o del saldo de una cuenta. Partidas para obtener informacin. El auditor podra revisar las partidas para obtener informacin relativa a los asuntos, como son la naturaleza de la entidad o la naturaleza de las transacciones.

la evidencia de auditora, no constituye un muestreo de auditora. Los resultados de los procedimientos de auditora aplicados a partidas seleccionadas de esta manera, no pueden ser proyectados para toda la poblacin; por lo tanto, la revisin selectiva de las partidas especficas no proporciona una evidencia de auditora relativa al resto de la poblacin. Por otro lado, el muestreo de la auditora es diseado para permitir las conclusiones relativas a toda una poblacin con base en las pruebas a una muestra. Los procedimientos aplicables al muestreo de auditora se detallan en el Boletn 5020, Muestreo en la auditora.

la inconsistencia en, o dudas sobre la confiabilidad de la evidencia de auditoraA35 Obtener la evidencia de auditora de distintas fuentes o de diferente naturaleza, en algunos casos, podra indicar que una sola partida como evidencia de auditora no es confiable, por ejemplo, cuando la evidencia de auditora obtenida de una fuente es inconsistente con aquella obtenida de otra fuente. Esto podra ser el caso cuando, por ejemplo, las respuestas a las investigaciones de la administracin, auditora interna y otros, son inconsistentes, o cuando las respuestas a las investigaciones de las personas encargadas del gobierno corporativo, realizadas para corroborar las respuestas a las investigaciones de la administracin, son inconsistentes con la respuesta de sta.

A34 Mientras la revisin selectiva de partidas especficas de una clase de transacciones o de un saldo de cuentas, a menudo ser una manera eficiente para obtener

12 - 3060