Boletin 01

10
Congregación de la Preciosa Sangre 1 Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl ¿De qué manera eres imagen de la Sangre de Cristo? Junio 2010 Rvda. Madre Magdalena Guerrero Larraín- Fundadrora El 4 de julio festejaremos el día patronal...todas invitadas... NOTICIAS 1. Una Experiencia de la Sangre de Cristo.. 2.- Bodas de Oro 3. Viaje a Roma 4. El Terremoto en nuestras comunidades. 5. Visita a Chile del Equipo Latino Americano. 6. Resultados del Simce a nivel Congregacional. 7. Varios Onomásticos JUNIO...Recordar Hna.Claudia : 7 de Junio M.Corazón: 11 de Junio Hna. Luisa: 21 de Junio “Las flores más hermosas son las que se encuentran en cada una de nosotras.”. Anónimo Chile 70 AÑOS QUE INGRESO AL CONVENTO: HNA. M. JESÚS DÍAS ACUÑA 31 DE JUNIO 1940 TELÉFONO 6994299 FAX 02-695965 Estan escuchando al Sacerdote... Religiosas en convivencia trabajando y estudiando Número 1

description

recuerdo del año 2012

Transcript of Boletin 01

Page 1: Boletin 01

Congregación de la Preciosa Sangre

!! 1Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl

¿De qué manera eres imagen de la Sangre de Cristo?

Junio 2010

Rvda. Madre Magdalena Guerrero Larraín-

Fundadrora

El 4 de julio festejaremos el día patronal...todas invitadas...

NOTICIAS

1. Una Experiencia de la Sangre de Cristo..

2.- Bodas de Oro3. Viaje a Roma4. El Terremoto en nuestras comunidades.5. Visita a Chile del Equipo Latino Americano.6. Resultados del Simce a nivel Congregacional. 7. Varios

Onomásticos JUNIO...Recordar

Hna.Claudia : 7 de Junio

M.Corazón: 11 de Junio

Hna. Luisa: 21 de Junio

“Las flores más hermosas son las que se encuentran en cada una

de nosotras.”.

Anónimo

Chile7 0 A Ñ O S Q U E I N G R E S O A L

C O N V E N T O :

HNA. M. JESÚS DÍAS ACUÑA

3 1 D E J U N I O 1 9 4 0

T E L É F O N O6994299 F A X02-695965

Estan escuchando al Sacerdote...

Religiosas en convivencia trabajando y estudiando

Número 1

Page 2: Boletin 01

UN EXPERIENCIA DE LA SANGRE DE CRISTO! PÁGINA2

!! 2!Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl

Durante un retiro espiritual que realicé en nuestra comunidad, en el que hablé de la espiritualidad de la Sangre de Cristo, en el momento de intervalo un señor distinguido se acercó a mí para decirme: “Hermana, estoy asustado. Hay mucho rojo en los cuadros de la sala

Uno de nuestros asociados envió el siguiente mensaje a otros asociados: “Cada uno de nosotros es una gota de la Sangre de Cristo”. Una de las personas que recibió el mensaje respondió: “¡Esto es espantoso! ¡Esto es espantoso! ¿No es cierto?” Les expliqué que la Sangre de Cristo es el signo de su amor sin límites, pero el mensaje que los asociados recibieron provoca una fuerte impresión de temor, porque la sangre en sí provoca este sentimiento.

Respecto a Europa, con una larga historia de 2000 años de cristianismo, la devoción a la Sangre de Cristo es casi inexistente en Corea, que recibió el anuncio del cristianismo hace sólo 226 años. En la

Iglesia, actualmente, se da mucho énfasis a la Eucaristía, pero ninguna enseñanza sobre la Sangre de Cristo. Cuando hablamos a los fieles de la Sangre de Cristo, a pesar de las explicaciones que se da, ellos continúan asociando la palabra “sangre” con violencia y homicidio. Para ellos es difícil asociar la sangre a algo diferente a la violencia.

Me cuesta comprender cómo las personas, especialmente una adoratriz de la Sangre de Cristo, puedan tener miedo frente a imágenes de sangre. Esto porque desde cuando entré en la Congregación hasta ahora escuché y hablé de la Sangre de Cristo tanto que se ha transformado en una parte de mi vida. No me asusto frente a la imagen de la sangre. Al contrario, mi respuesta a la imagen de la Sangre de Cristo es agradecimiento a Dios por su amor que es comparable con la dulzura del vino. Así, a menudo hablo de la Sangre de Cristo haciéndolo emerger también en las conversaciones.

“La abanegación que debo tener de mí

misma, no sólo me es necesaria para mi perfección, sino

también para mi salvación....”

Pensamiento Nº 3

M.Magdalena Guerrero Larraín

Virgen del Cáliz“Cordero Pascual”

símbolo de la Espiritualidad de la

Page 3: Boletin 01

CONTINUACIÓN! PÁGINA3

! !! 3Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl

Pero viendo la reacción de los fieles, sé que la imagen que ellos tienen de la Sangre de Cristo es muy diferente a la mía. La única imagen que a ellos aparece es la de la sangre que se derrama con violencia, que es amenaza a la vida. Nuestra misión consiste en dar una imagen y un significado diferente de la Sangre de Cristo enseñando lo que realmente expresa, para que la gente de hoy

La espiritualidad de la Sangre de Cristo va más allá de los límites de las ideas de la sangre que tienen las personas. Nuestra espiritualidad de la Sangre de Cristo se refiere al amor, la salvación, el sacrificio y las ganas de vivir que vencen la

Es decir, la sangre que fue derramada violentamente no significa necesariamente odio, aislamiento o alienación, sino que puede significar perdón, reconciliación e intimidad. ¿Qué imágenes de la sangre de Cristo nos permiten acercar a las personas sin trepidación y temor?

En el proceso de búsqueda de esta imagen, la primera cosa que debemos hacer es encontrar las imágenes de la Sangre de Cristo dentro de nosotros. Mientras lo hacemos, compartirla con los demás nos permite llevar la imagen más claramente a la luz. Solo entonces estaremos en grado de descubrir otras imágenes que nos rodean.

Finalmente, no debemos olvidar que nosotros mismos somos la imagen de la

Sangre de Cristo que mostramos a los demás. A través de nuestras vidas, que ve transformadas en la “imagen”, la gente recibe el mensaje que “la Sangre de Cristo es signo vibrante y prenda de alianza eterna de la ternura de Dios”. Si el mensaje que nosotros damos es el amor de Dios, entonces nuestra vida individual debe ser un mensaje de amor.

Surge entonces la pregunta. ¿Qué imagen debemos proyectar para comunicar el amor de Cristo?”

Hna.Adoratriz; ASC

“ Todas las mañanas cuando despierte,

recordaré que tengo que hacer un viaje a la

eternidad y en la tarde reflexionaré que estoy

una jornada mas cerca de mi Patria. ...”

Pensamiento Nº 6

M. Magdalena Guerrero Larraín

Hna. Tere y Hna. Nilda

Santa María de MatíasFundadora de las ASC

Page 4: Boletin 01

NOTICIAS! PÁGINA4

! !! 4Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl

El 24 de Abril celebraron sus Bodas de Oro: Madre Lourdes Muñoz, Superiora General, y Hna, Isabel Pérez.

Con mucha alegría celebramos a nuestras dos hermanas que han entregado su vida al Señor por 50 años.

Con una eucaristía de acción de gracias celebrada por Monseñor Javier Prado y Concelebrada por los dos Sacerdotes Combonianos, el P. Jeanlucca y P. Rene que son nuestros capellanes y por el Padre Carlos Naranjo de Rancagua.

Fueron muy acompañadas por las Religiosas de diversas comunidades, familiares y amigos de cada una de ellas.

Se realizo la Eucaristía y el Coctel en el patio techado del Colegio Santa Cecilia.

Finalizamos con un almuerzo.

1. BODAS DE ORORVDA. MADRE LOURDES MUÑOZ Y HNA. ISABEL PÉREZ

El 5 de Mayo la Madre Lourdes Superiora General viajo a Roma, junto a varias superioras de Congregaciones Chilenas a la jornada de la U.I.S.G: (UNION INTERNACIONAL DE SUPERIORES GENERALES)

Luego del término de la jornada que fue por 5 días aprovecharon de conocer los lugares santos, y encomendar a sus distintas Congregaciones, y hermanas de sus distintas comunidades.

2. Viaje a Roma

Page 5: Boletin 01

LO QUE NOS PRODUJO EL TERREMOTO! PÁGINA5

!! 5! 5Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl

El 27 de Febrero con el terremoto la Iglesia quedo muy deteriorada, al punto de no poder seguir celebrando la Eucaristía dominical en ella.

Los días domingos seguimos celebrando la Eucaristía en el Patio techado del Colegio Santa Cecilia con asistencia de Vecinos, apoderados del Colegio y pacientes de la Clínica Santa Cecilia.

Aparte de la Iglesia, quedaron muy deterioradas varias dependencias: como la Capilla y el Coro, la Comunidad por la calle Compañía y la enfermería.

Aprovechando de arreglar por calle compañía se dio cuenta sobre el deterioro de algunas ventanas a causa de la humedad, se aprovecho en esta oportunidad de pintar, poner nuevas ventanas al final del corredor del 2º piso por Compañía y por supuesto de arreglar las fisuras por el terremoto.

La Comunidad de Puente Alto se vio afectada por el techo con tejuelas, allí se partio el pilar que sostenía el techo, felizmente a las hermanas no le sucedió nada, también afecto por el lado del lavadero una de sus murallas.

La Madre Lourdes hizo reparar la Capilla ya que la comunidad quedo haciendo las oraciones en la gruta de la casa, lo que se podía hacer porque todavía no hacia tanto frió.

Reparar la Iglesia es un tremendo desafió ya que son varios millones y la Congregación no cuenta en este momento para hacerlo.

La Comunidad por el lado de Compañía quedo muy deteriorada, pero Madre Lourdes ya la hizo reparar, por lo que ya están disponibles las habitaciones para recibir a las hermanas de las comunidades.

Una Huella imborrable en nuestra vida¿CÓMO NOS AFECTO LO SUCEDIDO?

Esto es depués de un retiro Nuestra Señora de la Preciosa Sangre

Page 6: Boletin 01

SUPERIORA GENERAL A ROMA! PÁGINA6

! !! 6Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl

Desde el día 27 hasta el viernes 29 de mayo se reune en Roma, en el Salesianum, la Asamblea Semestral de la Unión de Superiores Generales que reflexionará sobre los “Cambios geográficos y culturales en la vida de la Iglesia. Desafíos y prospectivas”.

Un tema, sin duda, que afecta y preocupa directamente a la vida consagrada.

La finalidad del encuentro es analizar la situación política, económica, cultural y religiosa en la cual los consagrados en Europa están llamados a vivir. La vida consagrada, ya objeto de reflexión en otras sesiones, se ha convertido en un argumento de profundización en el ámbito europeo frente a la necesidad de reaccionar a la problemática de su propia existencia, en un contexto, donde nació y se difundió en el mundo. Por este motivo también la segunda asamblea semestral del 2010, prevista para el próximo noviembre, continuará con el mismo argumento.

Después de una breve oración a la virgen María, invocada para guiar el desarrollo del trabajo, El Sup Saleciano inició su intervención aludiendo a las palabras del Papa en la reciente visita a Turín en la visita a la contemplación de la Sábana Santa: “Lo escondido de Dios hace parte de la espiritualidad del hombre contemporáneo: Nuestra época se ha convertido en mayor medida en un Sábado Santo: la

oscuridad de este día interpela a todos a que nos interroguemos sobre la vida, y de modo especial para nosotros creyentes”.Después reflexionó sobre la situación histórica actual de Europa, subrayando los numerosos aspectos positivos que el progreso y el bienestar ha traído al continente. Pero el punto principal de su reflexión ha sido una lectura bíblica del presente europeo. ...y continuó... Al contrario, la propuesta de es que el consagrado moderno se asemeje a Bernabé, apóstol con San Pablo en la comunidad de Antioquía. Con su ejemplo el consagrado está llamado a ser bueno, lleno de espíritu y de fe y, sobre todo, debe saber “ver la gracia del Señor y alegrarse”.

La periodista ha subrayado algunos límites de la vida consagrada moderna, como la presencia de formas de vida religiosa tan distintas entre ellas, el alto número de beatificaciones de fundadores de Institutos a pesar de la falta de consagrados. En conclusión, todavía, ha subrayado cómo la vida religiosa, por sus características de gratuidad, trabajo en red, símbolos y pluralismo, sea una forma particularmente apta a los desafíos del tercer milenio. 

“Si noto que las faltas veniales no me hacen

tanta impresión. temeré grandemente, porque esta es la puerta por

donde entrará el enemigo a mi

corazón”.

Pensamiento Nº 2

M. Magdalena Guerrero Larraín

Page 7: Boletin 01

FMS: “FAMILIA DE LA SANGRE DE CRISTO”! PÁGINA7

!! 7!Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl

TRABAJO INTERCONGREGACIONAL DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRACIOSA SANGRE

El 15 de Mayo tuvimos un encuentro de Laicos de nuestra espiritualidad, el la Escuela Preciosa Sangre de Ñuñoa. Participaron los Laicos de las tres Congregaciones: Misioneros de la Preciosa sangre, Las hermanas de la Preciosa Sangre de Dayton (Norteamericanas) y las hermanas de la Preciosa sangre Chilenas.

El tema que desarrollaron los Participantes fue: Como laicos, cómo vivimos la espiritualidad de la preciosa sangre.

Contamos con el valioso testimonio de los laicos que han sido representativos de cada Congregación, por nuestra parte expuso su experiencia Marcelo Torres G. profesor de Purranque, su exposición fue muy interesante.

Hubo trabajos en grupos, los que debían compartir su experiencia como laicos de una espiritualidad y contestar dos preguntas:

1 ¿De que forma he sentido la presencia de la espiritualidad de la Preciosa Sangre en mi vida?.

2.-¿ Tiene influencia Jesucristo en mi manera de enfrentar y asumir mi vida.?

El encuentro termino con una Eucaristía en la Capilla de nuestra comunidad.

Agradecemos la acogida de las hermanas de la Comunidad de Ñuñoa para llevar a cabo este encuentro.

“Mortificare mis sentidos, ...no

olvidándome que el terreno de mi corazón es un matorral, por

lo cual debo, callar y arrancar para que dé

algo de provecho y podérselo presentar a

mi Salvador Jesucristo, que es el único dueño de él.”

Pensamiento Nº 5

M. Magdalena Guerrero Larraín

Page 8: Boletin 01

VISITA Y TRABAJO DEL F.S.C.! PÁGINA8

!! 8! 8Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl

Desde el 21 al 28 de Mayo tuvimos la visita del Padre Hilton Rodríguez, misionero de la Preciosa Sangre de Perú y de la hermana Elsie Vinhote asc, (Adoratriz de la sangre de Cristo), pertenece a la comunidad de las adoratrices en Perú.

Ellos componen el equipo coordinador de la Familia de la Sangre de Cristo Latinoamericano, participaron también la Hna. María Luisa Millar de las hermanas norteamericanas, Hna. Luz Mejias de las hermanas de la preciosa sangre de O”Fallon, trabaja en Bolivia (ella no viajo para esta reunión) y Hna. Judith González de Madre Magdalena Guerrero, Asistió también un laico representando las tres congregaciones.

La reunión que se llevo a efecto en nuestra Casa Madre fue para preparar el próximo Ampliado que será en febrero del 2011 en la ciudad de Manaus, brasil.

Además hubo encuentro con algunos grupos de laicos en el colegio San Gaspar y en la comunidad de las hermanas en la Florida

Hna Elsie, alojo en nuestra Comunidad, el Padre Hilton en casa de los misioneros.

Nuestra comunidad acogió con mucho agrado a la Hna. Elsie como al Padre Hilton y demás miembros del equipo.

Llevamos al Padre y a la hermana a conocer: Viña del Mar, Valparaíso, Con Con, y los Santuarios de santa Teresa y Padre Hurtado.

En nuestra comunidad celebramos la Eucaristía con el Padre Hilton, al termino Hna. Elsie agradeció la acogida que nuestra comunidad les brindo y nos dejo algunos regalitos.

Mas adelante llegara la invitación para participar en el Ampliado que será en Brasil, en el podrán participar las hermanas que puedan y deseen hacerlo.

VISITA DEL EQUIPO COORDINADOR LATINOAMERICANO DE LA

FAMILIA DE LA SANGRE DE CRISTO.

Esto es depués de un retiro Nuestra Señora de la Preciosa Sangre

!

Page 9: Boletin 01

NOTICIAS! PÁGINA9

! !! 9Congregación de la Preciosa Sangre, Compañía 2226 | +56-02-6994299 | www.preciosasangre.cl

FORMACION PERMANENTE

Un grupo de hermanas de nuestra Comunidad participa los días sábado a formación permanente en la Universidad Gabriela Mistral.

COLEGIO SANTA CECILIA

• El Colegio Canta Cecilia ha realizado una rifa en ayuda de la reconstrucción de nuestro Templo, sería conveniente que las demás comunidades hicieran lo mismo o alguna actividad en beneficio de la reconstrucción del Templo, ¿No creen? “Querer es poder”

SIMCE 2009

4º BásicoCOLEGIO LENGUAJE MATEMÁTICAS NATURALEZA Nº DE

ALUMNAS

Santa Cecilia 312 314 303 12

Ñuñoa 299 283 289 64

Rancagua 263 258 256 80

Pichilemu 263 244 259 34

Purranque 289 272 277 86

8º Básico

COLEGIO LENGUAJE MATEMÁTICAS NATURALEZA SOCIEDAD Nº DE ALUMNAS

Santa Cecilia 264 251 266 271 22

Ñuñoa 295 294 291 299 46

Rancagua 253 250 248 246 82

Pichilemu 256 273 258 242 40

Purranque 282 297 309 286 84

Page 10: Boletin 01

!! 10

RECUERDO DE NUESTA HISTORIA

Esta insignia iba bordada en el hábito de cada

hermana

Junio 2010 Numero I

PICHILEMU!!!

Pichilemu se destruyeron la figuras de la Capilla pero felizmente ya hay otras imagenes...esta foto es del recuerdo de las hermanas que hemos vivido en aquella

Las Religiosas también votan...El Mercurio las tomo en una ocación...pero ¿Por quién votaron?......??????

Esperamos tener pronto nuestra pag web para que las comunicaciones sea más expedita.

...¡También fuimos jóvenes!....y ¿Cómo erámos? ......Mucha..ORACIÓN - CONTEMPLACION y TRABAJO,...y la Matraca ¿Dónde está?