BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos...

8
1 16

Transcript of BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos...

Page 1: BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos prácticamente un año. Al concluir la obra, celebramos una misa y el Padre Salcedo bendijo

116

Page 2: BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos prácticamente un año. Al concluir la obra, celebramos una misa y el Padre Salcedo bendijo

15

com

pañe

ro d

el tr

abaj

o, h

oy y

a m

uer-

to, m

e ap

ostó

a q

ue e

l agu

a no

subi

ría

al A

lto d

e Jo

sé B

arre

ra. P

ero

yo h

abía

ha

blad

o co

n el

inge

nier

o qu

e di

señó

lo

s tr

azos

y é

l ase

gura

ba q

ue e

l agu

a su

bía

hast

a A

ltam

ar.

Tam

bién

, m

e di

jero

n qu

e la

Caj

a A

grar

ia m

e “q

ui-

taba

” el

lote

o e

l ran

chito

por

que

que

de d

ónde

iba

a pa

gar l

a de

uda

de lo

s 20

.000

pes

os.

Por o

tro

lado

, a la

s boc

atom

as su

bió

el

alca

lde.

Dijo

: “Vi

ctor

io, p

ara

cons

trui

r es

te a

cued

ucto

se

nece

sitan

más

de

250

ó 30

0 us

uario

s y

¿dón

de e

stán

?”

Ese

día

habí

amos

com

o un

os 1

4. V

ic-to

rio le

con

test

ó: “

seño

r A

lcal

de,

noso

tros

con

s-tr

uim

os e

l Acu

educ

to s

u-ce

da lo

que

suc

eda

o su

-fr

amos

lo q

ue su

fram

os”.

Mis

ión

de 3

6 añ

os

Me

ha g

usta

do f

orm

ar

part

e de

la

Ju

nta

del

Acu

educ

to

y co

labo

rar.

Sigo

m

etid

o de

fo

ndo

porq

ue

es

un

trab

ajo

com

unid

ad.

En la

act

ualid

ad,

ya p

o-de

mos

pag

ar e

mpl

eado

s y

gast

os. A

ve

ces

real

izo

visit

as o

alg

ún tr

abaj

o y

reci

bo u

n ho

nora

rio. E

l bue

n m

anej

o

ejem

plo,

per

miti

ó co

mpr

ar la

sed

e de

es

ta o

rgan

izac

ión.

Oja

lá lo

s fut

uros

di-

rect

ivos

sig

an e

l eje

mpl

o, d

e lle

var u

n A

cued

ucto

en

form

a y

pres

tar u

n se

r-vi

cio

exce

lent

e.H

e di

cho

y di

ré h

asta

el d

ía e

n qu

e m

uera

, ese

sect

or e

ra u

n de

siert

o. P

o-co

s que

rían

un m

etro

de

tierr

a po

rque

er

a se

co. C

on e

l agu

a, se

valo

rizó

y mu-

chos

llega

ron

a vi

vir a

hí. I

nici

ar e

l Acu

e-du

cto

Rura

l de T

res Q

uebr

adas

fue

una

misi

ón a

lgo

durit

a, p

ero

no im

posib

le.

Todo

se h

izo,

a D

ios g

raci

as.

Los

mat

eria

les

los

carg

amo

s a

ho

mb

ro y

a

esp

ald

a d

esd

e

do

nd

e h

oy

sub

e

la c

arre

tera

p

ara

Ch

ing

aza

has

ta la

s b

oca

-to

mas

de

Tres

Q

ueb

rad

as.

cada

sem

ana

nos

lleva

ba u

na c

anas

-tic

a de

cer

veza

o re

fres

co. E

n el

mon

-ta

je d

e la

tube

ría d

e ac

ero,

cer

ca a

l río

Te

usac

á, ll

egó

un v

ecin

o m

ío, S

aúl E

s-co

bar (

q.e.

p.d.

), y

nos l

levó

piq

uetic

o.

Los

sold

ador

es fu

eron

Álv

aro

Mor

eno

y Je

sús

o “C

huch

o”

Vene

gas.

El

los

tra-

baja

ron

con

equi

-po

s pr

es-

tado

s po

r do

n Le

vi M

urci

a. N

os f

alta

ban

poco

s tu

bos

para

cul

min

ar la

inst

alac

ión

de

la tu

bería

de

acer

o, c

uand

o se

dañ

ó el

eq

uipo

de

sold

adur

a. O

toni

el R

odrí-

guez

y y

o, c

omo

trab

ajad

ores

del

ca-

ble,

en

Cem

ento

Sam

per,

solic

itam

os

a lo

s je

fes

el p

rést

amo

de u

n eq

uipo

. N

os lo

pre

star

on, c

on e

quip

o de

ga-

solin

a, c

able

s elé

ctric

os p

ara

exte

nder

du

rant

e el

reco

rrid

o de

la in

stal

ació

n y

volq

ueta

par

a tr

ansp

orta

r to

do.

Nos

pr

esta

ron

hast

a el

sol

dado

r. Te

rmin

a-m

os d

e co

loca

r los

tubo

s de

acer

o a

la

entr

ada

de la

par

te p

lana

del

alto

don

-de

yo

subs

isto,

en

Alta

mar

.

Inve

rsió

n ec

onóm

ica

fam

iliar

Don

Vic

torio

Ven

egas

y d

on C

lem

ente

La

ra a

yuda

ban

a tr

ansp

orta

r a lo

s tra

-ba

jado

res.

Y to

do g

ratis

por

que

¿qui

én

les

daba

par

a un

gal

ón d

e ga

solin

a?

Nad

ie. D

on C

lem

ente

y su

fam

ilia

fue-

ron

muy

col

abor

ador

es. A

ún lo

s hi

jos

que

vive

n no

s co

labo

ran.

Un

hijo

de

él, R

amón

Lar

a (q

.e.p

.d.),

con

ducí

a el

tr

acto

r de

don

Cle

men

te.

Pren

día

el

trac

tor y

al r

emol

que

nos s

ubía

mos

los

trab

ajad

ores

par

a ir

a la

s bo

cato

mas

. O

tro

cola

bora

dor d

esta

cado

fue Á

ngel

Ro

dríg

uez.

D

uram

os a

ños s

in c

obra

r nad

a. L

as d

i-lig

enci

as d

el te

sore

ro, l

a al

imen

taci

ón,

el v

iaje

de

quie

nes

fuer

on a

mira

r una

tu

bería

de

acer

o a C

apar

rapí

(Cun

dina

-m

arca

) y d

emás

labo

res,

fue

por c

uen-

ta d

el b

olsil

lo d

e ca

da u

no d

e el

los,

los

inte

resa

dos

en e

l Acu

educ

to. P

or m

i pa

rte,

ade

más

del

tra

bajo

, co

ntra

a m

ás d

e ci

en o

brer

os. R

ecue

rdo

al-

guno

s m

uy c

onst

ante

s co

mo

Mar

cos

Lugo

, Ser

afín

Ram

írez y

Lui

s Cor

redo

r. A

dem

ás, m

i esp

osa

(Gra

ciel

a Es

pino

-sa

) me

cola

bora

ba c

on la

pre

para

ción

de

los

alm

uerz

os y

beb

idas

par

a m

is

obre

ros

y pa

ra m

í. M

i pap

á tr

abaj

ó y

mi

herm

ano

Mig

uel,

que

aún

sigue

vi

ncul

ado

al A

cued

ucto

, tam

bién

tra

-ba

jó y

cont

rató

obr

eros

.

En 1

978

llegó

el a

gua

Ahí

, a d

onde

lleg

ó la

tu-

bería

de

acer

o, d

esca

nsó

el l

íqui

do.

Íbam

os p

ara

nuev

e m

eses

de

trab

ajo.

A

llá c

orría

mos

a c

olec

tar

y a

utili

zar e

l agu

a, m

ien-

tras

ins

tala

mos

tub

ería

PV

C en

el

tray

ecto

fal

-ta

nte,

has

ta ll

egar

al l

ote

dond

e al

istáb

amos

el

rcam

o pa

ra e

l tan

que

de d

istrib

ució

n.

El t

anqu

e no

pud

o se

r co

nstr

uido

sin

o ha

sta

la

llega

da d

el a

gua

al lo

te, p

orqu

e se

ne-

cesit

aba

moj

ar la

are

na y

el c

emen

to.

Ade

lant

ada

la c

onst

rucc

ión

del

tan-

que,

sub

ió A

leja

ndro

Esp

inos

a y

Calix

-to

Aré

valo

y n

os co

labo

raro

n. E

n to

do,

dura

mos

prá

ctic

amen

te u

n añ

o. A

l co

nclu

ir la

obr

a, c

eleb

ram

os u

na m

isa

y el

Pad

re S

alce

do b

endi

jo e

l tan

que,

ar

riba

en e

l alto

de

Clem

ente

Lar

a. Y

hu

bo a

lmue

rcito

. M

ient

ras

cons

truí

amos

el

tanq

ue y

de

spué

s m

ient

ras

cont

inua

mos

con

la

s re

des

haci

a pu

ntos

com

o La

Arg

e-lia

, el A

lto d

e la

s Are

pas,

La

Port

ada

y ot

ros,

don

Vic

torio

y s

us v

ecin

os in

s-ta

laro

n la

tub

ería

des

de e

l tan

que

de

Alta

mar

has

ta la

ver

eda

La To

ma.

Los d

esan

imab

an

Me

dije

ron

que

el a

gua

del r

ío (T

eusa

-cá

) par

a ar

riba

no s

ubirí

a. In

clus

o, u

n

Test

imon

io to

mad

o y

edit

ado

por J

uan

Dar

ío C

ruz

Esco

bar,

Com

unic

ador

Soc

ial

y Pe

riod

ista

.

Liba

rdo

Alm

écig

a M

artín

ez:

pres

iden

cia@

acue

duct

otre

sque

brad

as.c

omCe

lula

r: 3

10 2

64 4

470

Yadi

ra S

amira

Ram

írez

C.:

jurid

ica@

acue

duct

otre

sque

brad

asCe

lula

r: 3

10 2

64 5

600

Mar

ía A

ndre

a M

oren

o:co

ntab

ilida

d@ac

uedu

ctot

resq

uebr

adas

.com

com

unic

acio

nes@

acue

duct

otre

sque

brad

as.c

omCe

lula

r: 3

10 2

64 3

506

Arm

ando

Avi

lán

(fon

tane

ro):

310

265

4193

Juan

Man

uel C

astil

lo (f

onta

nero

): 31

0 26

4784

0

Pági

na w

eb: w

ww

.acu

educ

totr

esqu

ebra

das.

com

Calle

6 N

°. 4

- 51

Hor

ario

s de

ate

nció

n: lu

nes

a vi

erne

s de

8 a

.m. a

3 p

.m.

sába

dos

de 9

a.m

. a 1

2 m

.

Ase

soría

Juríd

ica:

mié

rcol

es y

juev

es

de 10

a.m

. a 1

p.m

.

860

4035

- 86

0 28

98 -

875

7644

SALU

DO

NAV

IDEÑ

ON

OVE

DA

DES

INFO

RMA

CIÓ

N D

E CO

NTA

CTO

CORR

EOS

CORP

ORA

TIVO

S:

Des

de e

l pas

ado

01 d

e ag

osto

con

tam

os c

on la

co

labo

raci

ón d

e M

aría

And

rea

Mor

eno

Góm

ez, q

uien

se

des

empe

ña c

omo

Asi

sten

te A

dmin

istr

ativ

a, c

uyo

carg

o ve

nía

ocup

ando

Nat

alia

And

rea

Vera

Rod

rígue

z,

a qu

ién

augu

ram

os é

xito

s en

sus

nue

vas

ocup

acio

nes

labo

rale

s.

Dam

os la

bie

nven

ida

a M

aría

And

rea,

qui

en c

on s

u ac

titud

de

serv

icio

y c

apac

idad

es la

bora

les,

apo

yará

nu

estr

a ad

min

istr

ació

n.

Apr

ecia

da c

omun

idad

del

Acu

educ

to R

ural

de

Tres

Q

uebr

adas

:

Esta

es

la s

egun

da e

dici

ón d

e nu

estr

o bo

letín

sem

es-

tral

, cuy

o pr

opós

ito e

s ent

rega

rles u

n sa

ludo

de

navi

-da

d en

un

mom

ento

per

fect

o pa

ra d

emos

trar

a to

dos

los q

ue n

os ro

dean

nue

stro

apr

ecio

y re

spet

o, n

o so

lo

a fa

mili

ares

y a

mig

os s

ino

tam

bién

a to

dos

nues

tros

us

uario

s co

n qu

iene

s a

diar

io m

ante

nem

os u

na re

la-

ción

de

serv

icio

.

En la

pre

sent

e pu

blic

ació

n se

evi

denc

ia e

l tra

bajo

que

de

man

era

conj

unta

se

ha a

dela

ntad

o en

tre

la a

dmi-

nist

raci

ón y

los u

suar

ios d

el a

cued

ucto

, lo

cual

ha

per-

miti

do c

ontin

uar

con

la m

oder

niza

ción

, des

arro

llo y

cr

eaci

ón d

e si

stem

as q

ue o

ptim

icen

la p

rest

ació

n de

l se

rvic

io. I

gual

men

te, s

e co

ntó

con

el s

aber

gen

uino

de

var

ios d

e nu

estr

os fu

ndad

ores

, par

a da

r for

ma

a la

hi

stor

ia d

e nu

estr

o ac

uedu

cto

y lo

grar

así

inte

rioriz

ar

en to

dos

el s

entid

o de

per

tene

ncia

y m

embr

ecía

ha-

cia

esta

gra

n ob

ra q

ue e

s de

todo

s. A

los

fund

ador

es

que

está

n en

tre

noso

tros

y a

los f

amili

ares

de

quie

nes

nos h

an d

ejad

o re

ndim

os n

uest

ra a

dmira

ción

y g

rati-

tud

dese

ándo

les

salu

d y

bien

esta

r.

todo

el a

ño a

nue

stra

adm

inis

trac

ión

y lo

s in

vito

a

cont

inua

r apo

rtan

do s

u es

fuer

zo y

vol

unta

d pa

ra h

a-

mej

or e

ntor

no p

ara

nues

tros

hijo

s y

fam

ilias

.

Feliz

Nav

idad

y P

rósp

ero

año

nuev

o

s y ju

eves

. -

Page 3: BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos prácticamente un año. Al concluir la obra, celebramos una misa y el Padre Salcedo bendijo

3

PR

OY

EC

TOS E

JEC

UTA

DO

S D

UR

AN

TE E

L 2

01

3

En cu

atro

año

s de

ges

tión,

la j

unta

adm

inis

trad

ora

ha

dest

inad

o a

la o

ptim

izac

ión

del a

cued

ucto

una

inve

rsió

n po

r el o

rden

de4

50 m

illon

es d

e pe

sos,

lo q

ue h

a pe

rmiti

do la

re

aliz

ació

n de

más

de

20 p

roye

ctos

de

infr

aest

ruct

ura,

ent

re

los q

ue se

des

taca

n la

am

plia

ción

de

las d

ifere

ntes

rede

s, la

re

ubic

ació

n de

las

acom

etid

as d

esde

los

pred

ios

priv

ados

a

la v

ía p

úblic

a, in

stal

ació

n de

med

idor

es n

uevo

s y m

acro

me-

dici

ón, c

onst

rucc

ión

tanq

ue d

esar

enad

or, i

mpe

rmea

biliz

a-ci

ón d

e ta

nque

s de

alm

acen

amie

nto,

obr

as d

e m

itiga

ción

,

agua

, com

pra

de u

n te

rren

o de

500

met

ros c

uadr

ados

y re

-

¡Ag

ua

a la

vis

ta!

Álv

aro

Sast

oque

Mar

tínez

nac

ió e

l 15

de a

gost

o de

193

5 en

la v

ered

a Tr

ein-

ta y

Sei

s de

l mun

icip

io d

e La

Cal

era.

Es

pio

nero

e im

pulso

r de

l Acu

educ

to

Rura

l de

Tre

s Q

uebr

adas

y c

ontin

úa -

ción

, lue

go d

e tr

eint

a y

seis

años

de

trab

ajo.

El p

asad

o 31

de

agos

to re

cord

ó pa

rte

de la

hist

oria

del

Acu

educ

to q

ue a

yudó

a

crea

r par

a lle

var a

gua

a su

casa

, en

la

vere

da A

ltam

ar,

con

la c

olab

orac

ión

de fa

mili

ares

y o

brer

os p

erso

nale

s. S

u na

rrac

ión,

a co

ntin

uaci

ón:

Para

el a

ño d

e la

fund

ació

n de

l Acu

e-du

cto

Rura

l de

Tres

Que

brad

as y

o vi

-ví

a en

Alta

mar

, don

de a

ún c

ontin

úo.

Cuan

do l

legu

é a

vivi

r al

lá,

la c

omu-

nida

d co

ntab

a co

n un

acu

educ

to d

e la

ver

eda

San

José

, en

el s

ecto

r de

La

Calle

ja. P

ero

el a

gua

no a

lcan

zaba

. El

gana

do t

ocab

a ba

jarlo

a b

eber

al r

ío.

Para

el c

ultiv

o de

pap

a, to

caba

car

gar

agua

des

de e

l río

. Par

a ja

bona

r la

ropa

, -to

de

agua

y e

n ép

ocas

sacá

bam

os d

e ah

í, pa

ra la

cas

a. S

in e

mba

rgo,

era

de- -

tor s

ufría

mos

por

la fa

lta d

el líq

uido

. En

la b

úsqu

eda

de a

gua

algu

nas

per-

sona

s fu

eron

al p

oso

La N

utria

. Cle

-m

ente

Lar

a, “T

ellit

o” G

avilá

n y

mi h

er-

man

o M

igue

l Sas

toqu

e fu

eron

un

12

de o

ctub

re y

los

cogi

ó un

a gr

aniz

ada

fuer

te. Y

dije

ron

que

de a

llá n

o. P

or-

que

era

impo

sible

sub

ir el

agu

a de

sde

la q

uebr

ada

que

baja

por

La

Hon

dura

, a

la v

ered

a El

Triu

nfo,

has

ta u

n al

to;

más

arr

iba

de la

cas

a de

don

Raf

ael

Her

nánd

ez (

q.e.

p.d.

). O

toc

aba

con

mot

o-bo

mba

. Cre

o qu

e sig

uier

on lo

s es

tudi

os y

ava

nzar

on h

asta

cua

ndo

al-

guna

s per

sona

s fue

ron

a Tr

es Q

uebr

a-da

s. A

la Q

uebr

ada

San

Lore

nzo

y a

la

Que

brad

a Lo

s Ch

usqu

es, d

onde

es

el

Acu

educ

to h

oy e

n dí

a.

Oct

ubre

de

1977

Real

izar

on u

nas

reun

ione

s en

el s

olar

de

la P

arro

quia

(de

La C

aler

a). E

n un

a re

unió

n re

cogi

eron

de

a m

il pe

sos.

A

sistió

mi

espo

sa. Y

o no

fui

por

que

esta

ba tr

abaj

ando

. Par

a es

e m

omen

-to

ya

esta

ban

los e

stud

ios d

e la

CA

R y

di 5

00 p

esos

com

o pa

go a

l obr

ero

que

colo

có la

s est

acas

de

los t

razo

s.

En o

ctub

re d

e 19

77, s

e fu

eron

alg

unas

pe

rson

as d

irigi

das

por

don

Vict

orio

Ve

nega

s y d

on C

lem

ente

Lar

a. T

al v

ez

don

Jorg

e En

rique

Esc

obar

tam

bién

su

biría

, no

sé p

orqu

e yo

no

fui.

Qui

en

nos r

epre

sent

ó a

mi h

erm

ano

José

Mi-

guel

y a

mí f

ue m

i pap

á, A

mad

eo S

as-

toqu

e, p

orqu

e am

bos

trab

ajáb

amos

en

Cem

ento

Sam

per

y no

pod

íam

os

esta

r al

fre

nte.

Per

o cu

ando

inic

ió e

l tr

abaj

o yo

cola

boré

. Fui

per

sona

lmen

-te

a l

a bo

cato

ma,

a d

onde

est

aban

tr

abaj

ando

, el 2

0 de

oct

ubre

de

1977

. En

ese

mom

ento

em

pecé

a c

ontr

atar

ob

rero

s, p

or c

uent

a m

ía. E

se d

ía e

sta-

ba d

on V

icto

rio, d

on C

lem

ente

, Áng

el

Rodr

ígue

z, O

toni

el R

odríg

uez

y ot

ros

vario

s que

no

recu

erdo

.Lo

s m

ater

iale

s lo

s ca

rgam

os a

hom

-br

o y

a es

pald

a de

sde

dond

e ho

y su

be

la c

arre

tera

par

a Ch

inga

za h

asta

las

bo

cato

mas

de

Tres

Que

brad

as.

La

tube

ría d

e gr

es l

a in

stal

amos

des

de

la b

ocat

oma

o sa

lida

de la

que

brad

a ha

sta

un t

anqu

e de

sare

nado

r o

de

cond

ucci

ón. U

na fa

mili

a To

var n

os d

io

perm

iso p

ara

pasa

r has

ta la

boc

atom

a po

rque

en

ese

tiem

po n

o te

níam

os e

l ca

min

o ac

tual

. Tam

bién

, con

tába

-m

os c

on l

icen

cia

de l

a CA

R.

Segu

imos

ab

riend

o la

za

nja

por

dond

e in

stal

a-m

os tu

bos P

VC. T

odo,

en-

cabe

zado

por

don

Vic

to-

rio y

don

Cle

men

te y

por

do

n Jo

rge

Enriq

ue, c

omo

teso

rero

.G

ran

part

e de

l di

nero

in

vert

ido

fue

con

prés

-

ÁLV

AR

O S

ASTO

QU

E M

AR

TÍN

EZ

tam

os d

e la

Caj

a A

grar

ia. Y

o sa

qué

un

prés

tam

o de

vei

nte

mil

peso

s. A

lgu-

nos

apor

taro

n de

su

prop

io c

apita

l. D

on V

icto

rio c

onsig

uió

un c

rédi

to c

on

PVC.

Así

fuim

os tr

abaj

ando

has

ta b

a-ja

r con

la o

bra

a un

a pa

rte

que

llam

a-m

os e

l Alto

de

José

Bar

rera

, com

o a

tres

kiló

met

ros d

e la

boc

atom

a.

Muc

hos c

ontr

ibuy

eron

El P

adre

Mig

uel Á

ngel

Sal

cedo

, sac

er-

dote

cat

ólic

o de

la é

poca

, sub

ió y

nos

be

ndijo

las b

ocat

omas

. Tam

bién

, est

u-vo

mi c

omad

re M

aría

(esp

osa

de d

on

Vict

orio

), co

n un

a hi

ja;

la s

eñor

a de

do

n Cl

emen

te, m

i esp

osa

y ot

ras

dos

seño

ras.

Ella

s pre

para

ron

un a

lmue

rzo

allá

.Po

r otr

o la

do, c

uand

o el

agu

a su

bió

al

Alto

de

José

Bar

rera

, ent

ró m

ás g

en-

te.

Tam

bién

, va

rias

pers

onas

de

La

Com

unid

ad v

enía

n ay

udan

do y

cua

n-do

pas

amos

por

ese

sec

tor,

en S

anta

H

elen

a (e

n 19

78),

don

Aqu

ilino

Pin

-zó

n (q

.e.p

.d.)

y ot

ros

seño

res

saca

ron

una

yunt

a de

bue

yes

para

exc

avar

la

línea

del

Acu

educ

to. U

n co

labo

rado

r de

l sec

tor f

ue H

erm

ógen

es S

antia

go.

Otr

o ap

oyo

impo

rtan

te fu

e de

l señ

or

Vice

nte

Silv

a. É

l mos

tró

ánim

o y

creo

, co

mpr

ó co

mo

5 pu

ntos

de

agua

. Y

14

Page 4: BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos prácticamente un año. Al concluir la obra, celebramos una misa y el Padre Salcedo bendijo

tubr

e de

197

7 a

las

capt

acio

nes

a in

icia

r el

tra

bajo

y a

rran

cam

os 1

2 pe

rson

as a

ec

har

pica

y p

ala,

y n

os ll

evam

os e

l al-

mue

rzo

cada

qui

en, y

el s

ueld

o a

quie

n le

íbam

os a

cob

rar?

a n

osot

ros

mis

mos

y

de u

n m

omen

to a

otr

o no

s en

tend

i-m

os m

uy b

ien,

ya

sobr

e el

tra

bajo

, ya

con

los

plan

os, y

o pa

ra d

esar

rolla

r pl

a-no

s m

uy p

oco,

per

o so

bre

la lí

nea

me

conc

entr

é m

uy b

ien

y se

rea

lizó,

se

nom

bró

un g

rupo

par

a el

trab

ajo

de a

l-ba

ñile

ría, o

tro,

par

a fu

ndir

los t

anqu

es y

un

jefe

par

a la

zan

ja, d

e ac

uerd

o co

n lo

s pl

anos

em

peza

r y

nos

cogi

mos

ahí

, fu-

lano

s tan

tos u

sted

es, b

ueno

nos

que

da-

mos

Agu

stín

Mar

tínez

, Cam

po E

lías

Es-

coba

r, M

anue

l A

lméc

iga,

Cl

emen

te

Lara

y R

amón

Lar

a y

les

dije

a m

i me

deja

n pa

ra c

olab

orar

par

a di

seña

r lo

s ta

nque

s. C

ampo

Elía

s, A

gust

ín M

artí-

nez,

tení

a id

ea d

e lo

que

se ll

ama

la ru

sa

y no

s hi

cim

os u

na p

arte

don

de b

ajab

a el

agu

a en

tier

ras a

jena

s, la

gen

te c

omo

que

no, c

omo

que

si n

os d

aban

per

mis

o di

jimos

par

a no

mol

esta

r a

nadi

e no

s va

mos

hac

er u

n ta

nque

com

o un

mur

o de

con

tenc

ión,

hac

emos

un

tanq

ue d

e 8

met

ros d

e la

rgo

y 4

de a

ncho

y n

os d

ivi-

dim

os, p

orqu

e no

s te

nían

dis

eñad

o un

ta

nque

des

aren

ador

de

14 m

etro

s en

el

potr

ero,

que

eso

era

difí

cil

hace

r es

e ta

nque

y e

l pot

rero

no

era

de n

osot

ros y

po

nern

os a

com

prar

tie

rras

, en

tonc

es

lo h

icim

os e

n la

mis

ma

queb

radi

ta y

en

ento

nces

el d

ueño

ahí

no

nos

puso

nin

-gú

n pr

oble

ma,

hic

imos

un

desa

rena

dor

chiq

uito

en

una

queb

radi

ta,

hici

mos

un

a ca

ptac

ión

y le

pus

imos

500

met

ros

de m

angu

era

y sa

cam

os a

gua

hast

a co

-ne

ctar

la c

on la

otr

a qu

e se

llam

a la

que

-br

ada

los

Chuz

ques

, y

ahí

hici

mos

el

tanq

ue d

e co

nduc

ción

y a

hí r

euni

mos

la

s do

s ag

uas,

el t

anqu

e de

con

ducc

ión

es u

n ta

nque

cito

de

unos

5 m

etro

s cúb

i-co

s es

e es

el g

ran

tanq

ue.

En u

n m

o-m

ento

a o

tro,

no

uno

de

los

que

iban

al

lá, s

ino

los

que

esta

ban

en r

etag

uar-

dia,

dijo

que

qué

era

lo q

ue ib

a a

hace

r yo

, qu

e no

sab

ía m

ucho

. M

e lle

garo

n lo

s in

geni

eros

de

la C

AR

de q

ue p

orqu

é es

taba

hac

iend

o es

o ah

í, qu

e es

o no

es-

taba

en

el p

lano

, ya

est

ábam

os d

e ac

uerd

o ah

í con

los

que

está

bam

os h

a-bl

ando

. Es

que

noso

tros

no

está

bam

os

VIC

TOR

IO V

EN

EG

AS

FUN

DA

DO

R1

92

9 -

20

09

en c

ondi

cion

es p

ara

hace

r ese

mur

o de

co

nten

ción

por

el m

omen

to a

sí c

omo

está

dis

eñad

a, p

orqu

e no

ten

emos

el

capi

tal q

uere

mos

aqu

í ens

ayar

con

es-

tos

tanq

ueci

tos

y es

os t

anqu

ecito

s lo

s va

mos

a h

acer

baj

o la

resp

onsa

bilid

ad y

co

n nu

estr

a pl

ata

de n

osot

ros

porq

ue

no le

vam

os a

qui

tar 5

cen

tavo

s a la

CA

R ni

a n

adie

, en

tonc

es p

edim

os e

l fav

or

que

nos

deje

tra

baja

r, es

tam

os a

quí e

n un

trab

ajo

que

vam

os a

llev

ar a

dela

nte

habe

r si

nos

da

resu

ltado

o n

o, y

si n

o no

s da

res

ulta

do u

sted

es n

o sa

len

per-

judi

cado

s en

nad

a lo

s pe

rjudi

cado

s so

-m

os n

osot

ros.

Déj

enno

s tra

baja

r y b

ue-

no

un

inge

nier

o m

ás

bien

pi

dió

expl

icac

ione

s co

mo

era

el t

anqu

e y

le

dije

- m

e en

tend

ió y

dijo

bue

no p

ero

tam

bién

hág

ale

aquí

una

gac

eta

que

era

una

gave

ta e

n la

drill

o pa

ra e

l agu

a,

más

bie

n m

e di

o la

idea

, era

dis

eñad

a en

tube

ría e

n et

erni

t, y

o m

e fu

i a U

baté

a

catá

stro

fe a

met

er e

tern

it po

rque

eso

se

rom

pía,

lueg

o fu

i a l

a fá

bric

a de

PV

C lle

gand

o a

Soac

ha ll

evé

los

plan

os y

co-

men

té a

los

ing

enie

ros

y di

jero

n qu

e no

sotr

os h

acem

os la

tube

ría a

quí y

se la

ga

rant

izam

os p

or 6

año

s, tu

bo d

e 6

me-

tros

de

larg

o y

reun

í la

gent

e y

nos

fui-

mos

a la

fábr

ica

para

que

nos

die

ra u

na

dem

ostr

ació

n en

el l

abor

ator

io, c

oloc

a-ro

n un

tub

o en

la

pren

sa,

agua

ntab

a 30

0 -

400

libra

s de

pre

sión

era

una

ga-

rant

ía m

uy b

uena

. Nos

fui

mos

una

co-

mis

ión

para

Cap

arra

pí,

per

o ca

si n

os

mor

imos

de

ham

bre,

tal v

ez la

vio

lenc

ia

mot

ivó

que

no n

os v

endi

eran

ni s

iqui

era

com

ida,

per

o af

ortu

nada

men

te a

l se

-gu

ndo

día

de a

guan

tar h

ambr

e po

r allá

, ap

arec

ió c

omo

por o

bra

de D

ios

un p

ai-

sano

am

igo,

nos

pid

ió p

erdó

n y

nos

lle-

vó u

n gr

an p

ique

te.

Fue

así c

omo

me

conv

ertí

en e

l líd

er, c

uand

o la

plá

tica

se

acab

o to

có p

edir

créd

ito a

la c

aja

agra

-ria

y e

n 10

mes

es tu

vim

os e

l agu

a y

hoy

en d

ía e

ste

Acu

educ

to e

s nu

estr

o m

ás

gran

de o

rgul

lo y

es l

a gr

an h

eren

cia

que

les

vam

os a

dej

ar a

nue

stro

s he

rede

-ro

s...

13

Agu

a de

mar

, pod

ría s

er u

na s

alva

ción

.Po

r Edu

ardo

Bar

riga

Car

oed

ubar

ca19

46@

gmai

l.com

No

se e

ntie

nde

muy

bie

n po

r qu

é se

dic

e qu

e el

agu

a en

la ti

erra

es-

case

a. S

abem

os q

ue e

l agu

a du

l-ce

es

sólo

el 3

% d

e la

can

tidad

tota

l del

ag

ua p

rese

nte

en la

tie

rra

(1.4

00 m

illo-

nes

de k

ilóm

etro

s cú

bico

s, c

ifra

que

no

cabe

en

la c

abez

a y

en u

na c

alcu

lado

ra,

sale

la le

tra

“E”)

y e

s ap

ta p

ara

la m

ayo-

ría d

e lo

s ser

es v

ivos

. Muc

hos s

ostie

nen

que

el a

gua

en e

l pla

neta

es

cons

tant

e,

que

nunc

a ca

mbi

a su

can

tidad

. Sól

o se

la p

regu

nta

que

a m

ucho

s no

s to

rtur

a es

, si s

upon

emos

de

verd

ad q

ue e

l agu

a du

lce

es s

ólo

el 3

% d

e la

can

tidad

tota

l, y

que

sin

duda

har

á fa

lta e

n un

os p

ocos

os m

ient

ras

siga

aum

enta

ndo

la p

o-bl

ació

n de

l hom

bre

en la

tier

ra, p

or q

de m

aner

a fá

cil,

rápi

da, p

ráct

ica

y an

te

todo

, bar

ata?

El c

ambi

o ev

iden

te d

el c

lima

en la

tier

ra

que

prod

uce

tant

as t

rage

dias

, se

quía

s y

una

redi

strib

ució

n de

sequ

ilibr

ada

del

agua

deb

ido

prec

isam

ente

a e

ste

cam

-bi

o de

clim

a, h

a cr

eado

la n

eces

idad

de

busc

ar n

ueva

s fu

ente

s a

ntic

ipán

dose

a

las

nece

sida

des

cada

vez

más

gra

ndes

de

l pla

neta

por

su

aum

ento

de

pobl

a-ci

ón.

Es in

tere

sant

e m

enci

onar

el h

echo

de

que

una

de l

as f

orm

as m

ás a

ntig

uas -

ción

. Lo

s ár

abes

, por

raz

ones

lógi

cas,

ha

n si

do q

uien

es m

ás h

an in

vest

igad

o es

te a

sunt

o. P

ero

tam

bién

los

grie

gos

y eg

ipci

os a

ntig

uos l

o ha

n he

cho.

Hoy

en

día,

se

usan

pla

ntas

peq

ueña

s de

pur

i-

que

a ve

ces

tiene

n qu

e vi

ajar

gra

ndes

di

stan

cias

. H

ay ta

mbi

én a

lgun

os p

aíse

s qu

e ha

n si

do c

astig

ados

con

aus

enci

a de

agu

a du

lce,

raz

ón p

or la

cua

l se

ha

opta

do p

or d

esal

iniz

ar e

l agu

a de

mar

.

agua

de

mar

, el d

ía q

ue s

ea fá

cil,

rent

a-bl

e y

ante

todo

, bar

ato,

ser

á la

sol

ució

n al

pro

blem

a de

l agu

a en

la ti

erra

.

Edua

rdo

Barr

iga

Caro

.

CO

LAB

OR

AC

IÓN

USU

AR

IOS

4

La co

mun

idad

de

las v

ered

as S

an

José

par

te a

lta y

la T

oma

part

e al

ta h

icie

ron

en e

l mes

de

may

o de

201

3 un

a so

licitu

d pa

ra s

umin

is-

trar

les

agua

, d

ebid

o a

que

care

-ce

n de

est

e pr

ecio

so y

vita

l líq

uido

. Co

nsci

ente

s de

est

a si

tuac

ión

tan

difíc

il po

r la

que

pasa

n nu

estr

os h

er-

man

os C

aler

unos

en

plen

o si

glo

XXI,

époc

a en

que

aún

exi

sten

per

sona

s de

nue

stro

sec

tor

que

no c

uent

an

PR

OY

EC

TO V

ER

ED

AS S

AN

JO

SÉ A

LTO

Y L

A T

OM

A A

LTA

REFO

RESTA

CIÓ

N E

N Z

ON

AS D

E I

NFL

UEN

CIA

Med

iant

e el

Con

veni

o In

tera

dmi-

nist

rativ

o N

o. 1

08 d

e 20

12 c

on

la A

lcal

día

Mun

icip

al,

se p

lan-

taro

n 44

00 e

spec

ies

de á

rbol

es n

ativ

os

en e

l pre

dio

del A

cued

ucto

Rur

al d

e Tre

s Q

uebr

adas

, ub

icad

o en

la

vere

da d

e Bu

enos

Aire

s Alto

, en

un

área

tota

l de

4.6

hect

área

s.

Esta

impo

rtan

te la

bor

se re

aliz

ó co

n la

col

abor

ació

n de

var

ios

de n

uest

ros

usua

rios

y es

tudi

ante

s de

la

Uni

vers

idad

Nac

iona

l .

En in

form

e de

l 13

de se

ptie

mbr

e de

201

3, la

Um

ata

indi

có q

ue e

l man

teni

mie

nto

real

izad

o po

r el

acu

educ

to h

a si

do ó

ptim

o, e

n-co

ntrá

ndos

e qu

e se

real

izó

elim

inac

ión

de p

asto

, m

alez

as y

veg

etac

ión

inva

-so

ra h

alla

da e

n el

pla

to d

e lo

s ár

bole

s

con

este

ser

vici

o, d

ecid

imos

hac

er

un e

stud

io m

uy d

etal

lado

y h

oy,

les

pode

mos

info

rmar

que

cer

ca d

e se

-te

nta

(70)

nue

vos

sus

crip

tore

s fo

r-m

aran

par

te d

e nu

estr

a fa

mili

a de

Tr

es Q

uebr

adas

, lo

cual

nos

per

mite

co

labo

rar p

ara

que

mej

oren

su

nive

l de

vid

a. L

os re

curs

os e

n su

tota

lidad

so

n ap

orta

dos

por

esta

com

unid

ad.

Nue

stra

fun

ción

con

sist

e en

diri

-gi

r, lid

erar

y c

ontr

olar

el

proy

ecto

.

esta

blec

idos

, en

un

diám

etro

de

80

cent

ímet

ros

tal c

omo

se r

ealiz

ó en

la

etap

a de

est

able

cim

ient

o. S

eñal

a qu

e la

act

ivid

ad se

real

izó

de fo

rma

man

ual, -

min

ar la

com

pete

ncia

de

otra

s pl

anta

s po

r nu

trie

ntes

, es

paci

o y

agua

. D

e la

m

ism

a m

aner

a se

obs

ervó

que

se

rea-

lizó

fert

iliza

ción

util

izan

do N

PK (1

5-15

-15

) apr

oxim

adam

ente

100

gra

mos

por

ár

bol.

Igua

lmen

te,

man

ifest

aron

que

el

mat

eria

l pla

ntad

o lo

gró

una

buen

a ad

apta

ción

a la

s co

ndic

ione

s de

l siti

o,

enco

ntrá

ndos

e ár

bole

s co

n bu

en d

esa-

una

mor

talid

ad d

e ún

icam

ente

el

5%

debi

do a

las c

ondi

cion

es c

limát

icas

que

se p

rese

ntan

en

la z

ona.

P

or ú

ltim

o,

man

ifest

aron

que

el c

reci

mie

nto

de la

s es

peci

es fu

e bu

eno,

enc

ontr

ándo

se in

-di

vidu

os d

e ha

sta

60 c

entím

etro

s, p

rin-

cipa

lmen

te e

n la

s es

peci

es A

liso,

Rob

le

y La

urel

.

Page 5: BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos prácticamente un año. Al concluir la obra, celebramos una misa y el Padre Salcedo bendijo

5

Consc

ient

es d

e la

s gr

ande

s ne

cesi

-da

des

exis

tent

es e

n la

reg

ión

de

dar c

ober

tura

y c

alid

ad a

l ser

vici

o pú

blic

o do

mic

iliar

io d

el a

gua,

hem

os

susc

rito

un c

onve

nio

inte

radm

inis

trat

i-vo

con

la c

omun

idad

de

la V

ered

a Sa

n Jo

sé A

lto, r

epre

sent

ada

por l

a Ju

nta

de

Acc

ión

Com

unal

de

la V

ered

a Sa

n Jo

y el

Acu

educ

to, p

roye

cto

que

cum

plirá

co

n el

obj

etiv

o de

aba

stec

er e

l ser

vici

o de

agu

a po

tabl

e a

más

de

70 f

amili

as,

con

la in

stal

ació

n de

tan

ques

par

a tr

a-ta

mie

nto

de a

gua

que

cum

plan

con

ca

ract

erís

ticas

téc

nica

s ad

ecua

das

que

PR

OY

EC

TO A

GU

A P

OTA

BLE

perm

itirá

n la

exc

elen

cia

en c

alid

ad d

e ag

ua.

La c

onst

rucc

ión

de e

ste

nuev

o ac

uedu

cto

perm

itirá

a n

uest

ra e

mpr

esa

mej

orar

el

nive

l com

petit

ivo

en e

l ser

-vi

cio,

y p

or o

tro

lado

se

podr

á in

vita

r a

otra

s em

pres

as p

ara

mos

trar

les

el im

-pa

cto

posi

tivo

de e

ste

proy

ecto

.

agua

par

a el

ser

vici

o ur

bano

, bue

no ll

e-ga

ron

los

estu

dios

, los

pla

nos

los

entr

e-ga

ron

y un

o de

los d

irect

ivos

pue

s, b

ue-

no d

e bu

ena

volu

ntad

, per

o ap

enas

de

eso

de q

ue h

abla

mos

muc

ho p

ero

poco

ha

cer,

el s

e hi

zo a

los

plan

os n

o se

los

soltó

a n

adie

ni r

euní

a ge

nte

que

haga

-m

os e

l acu

educ

to y

que

por

aqu

í y p

or

allá

per

o el

hom

bre

tení

a ya

la

expe

-rie

ncia

que

era

el

pres

iden

te d

e un

a Ju

nta

y lo

hab

ían

enca

rgad

o de

ele

ctri-

habi

tant

es s

e se

ntía

n m

al p

orqu

e no

plat

a se

hab

ía g

asta

do y

no

se t

enía

n -m

os y

dec

íam

os, e

n pr

esen

cia

del q

ue

carg

aba

los

plan

os m

ient

ras

arrib

a es

e fu

lano

est

é ah

í, no

le v

amos

a d

ar p

lata

sin

emba

rgo

yo p

or a

hí c

on u

n am

igo

empe

cé a

irm

e so

lo a

mira

r arr

iba

el s

i-tio

don

de e

stán

las

cap

taci

ones

, m

e gu

stab

a m

ucho

ir p

or a

llá y

ten

go u

na

med

iana

idea

, con

ozco

alg

o de

alb

añi-

lería

o c

onst

rucc

ión,

ent

once

s yo

ideé

es

o de

los

tanq

ues

dond

e se

deb

ería

n ha

cer

y co

mo,

por

que

con

los

plan

os

que

tení

amos

par

a ha

cer e

sas c

apta

cio-

nes

allá

, ahí

est

uvié

ram

os d

e qu

e hi

cié-

ram

os u

nos

tanq

ues

pequ

eños

ten

ien-

do e

n cu

enta

nue

stra

s ca

paci

dade

s,

que

no h

abía

nec

esid

ad d

e po

nern

os

hace

r uno

s m

uros

de

cont

enci

ón, d

ura-

mos

así

cua

tro

años

el p

roye

cto.

El s

e-ño

r co

n lo

s pl

anos

hag

a re

unió

n en

La

Port

ada

y en

las

dem

ás v

ered

as, e

n el

Ce

ntro

, bue

no y

a la

pus

imos

de

acue

r-do

y le

s pe

dí q

ue n

os r

euni

éram

os u

n do

min

go a

quí e

n el

pue

blo,

que

el p

a-dr

e de

esa

épo

ca n

os c

olab

orab

a m

u-ch

o po

rque

era

muy

bue

na p

erso

na e

l pa

dre

Jim

énez

, y

nos d

ió e

l sol

ar d

e la

ca

sa c

ural

par

a re

u-ni

rnos

ahí

lleg

amos

35

per

sona

s. Y

o m

e gu

stab

a es

ha

blar

pa

ra a

ctua

r, ha

ga-

mos

un

a co

sa

no

deje

mos

pe

rder

es

te

proy

ecto

, es

-to

s pl

anos

va

len

una

plat

a y

para

mí,

lo q

ue h

ay e

s qu

e ej

ecut

ar la

obr

a, y

o no

la v

eo d

ifíci

l y lo

qu

e ha

y es

que

tra

-ba

jar

pero

fís

ica-

men

te

porq

ue

si

nos

pone

mos

a h

a-bl

ar y

hab

lar

y to

do

el ti

empo

que

llev

a-m

os n

o va

mos

a h

acer

nad

a, y

en

cam

-bi

o la

nec

esid

ad d

el a

gua

es c

osa

fuer

te

y la

gen

te a

plau

dió,

y le

s di

je h

agam

os

una

cosa

arr

anqu

emos

así

, hab

íam

os 3

5 pe

rson

as a

cá i

nter

esad

os e

n el

agu

a po

rque

la n

eces

itam

os p

onga

mos

de

a 10

00 m

il pe

sos,

y e

nton

ces

puse

de

una

vez

1000

pes

os,

nom

bré

un t

esor

ero

que

reco

ja e

sos m

il pe

sos y

hab

emos

35

pers

onas

ent

once

s er

an 3

5.00

0, e

n es

a ép

oca

1.00

0 er

an c

omo

hoy

en d

ía

1.20

0.00

0 pe

sos,

y y

o le

s ad

vert

í si e

s-to

s 1.0

00 p

esos

vam

os a

trab

ajar

los,

los

vam

os h

acer

lo q

ue p

odam

os c

on e

sos

35.0

00 p

esos

, si s

e pi

erde

n de

una

vez

no

nos

vam

os a

hac

er c

argo

del

robo

ni

nada

, sin

o va

mos

hac

er c

uent

a de

que

no

s pu

sim

os a

tom

ar w

hisk

y, p

ero

ha-

gam

os a

lgún

inte

nto,

y a

rran

qué

yo a

co

brar

, y a

junt

e 17

.000

que

era

min

oría

po

rque

era

n 35

.000

y q

ueda

ron

18 p

or

fuer

a po

rque

no

tení

an p

lata

, bu

eno

hay

17.0

00 y

el r

esto

de

la g

ente

, pue

s un

as s

eñor

as l

as m

ás n

eces

itada

s le

s es

curr

ía la

s lá

grim

as y

yo

les

dije

no

se

afan

en, y

o se

que

sus

mar

idos

trab

ajan

en

Sib

eria

, yo

los

cono

zco.

Eso

es

una

nece

sida

d y

me

lla-

mab

an y

me

decí

an

mire

n yo

en

ocho

as le

con

sigo

100

0 pe

sito

s m

e to

ca

vend

er u

nas

galli

ni-

tas,

bue

no n

os p

usi-

mos

de

acue

rdo

y yo

lla

a lo

s m

ás

inte

resa

dos

y to

dos

dije

ron

buen

o,

y en

de

que

PABL

O

CLAV

IJO

no

vaya

a

enca

beza

r es

o en

-tr

amos

, pe

ro P

ablo

Cl

avijo

que

lle

ga y

no

sotr

os n

o da

mos

pa

so,

ento

nces

dije

bu

eno

Pabl

o Cl

avijo

no

que

dó a

quí

en

nada

, sí

est

á en

la

reun

ión,

per

o de

una

vez

lo e

char

on a

re

tar

no l

o no

mbr

aron

par

a na

da,

les

porq

ue y

o vo

y aq

uí a

gar

antiz

arm

e de

qu

e so

y el

Rey

por

que

es u

n in

tent

o qu

e le

s pr

opon

go q

ue h

agam

os, s

in e

mba

r-go

nos

pus

imos

de

acue

rdo

y no

s ci

ta-

mos

, era

un

dom

ingo

y e

se m

arte

s no

s fu

imos

a t

raba

jar

porq

ue d

e aq

uí c

on

esa

plat

a va

mos

a c

ompr

ar m

ater

iale

s y

la m

ano

de o

bra

toda

deb

e se

r po

r la

fu

erza

físi

ca d

e to

dos

de c

ada

uno,

por

-qu

e aq

uí h

ay p

lata

par

a m

ater

iale

s per

o pa

ra h

acer

la o

bra

tene

mos

que

hac

erla

no

sotr

os m

ism

os,

y bu

eno

la g

ente

le

gust

ó y

nos f

uim

os, l

lega

mos

el 8

de

oc-

y ar

ran

cam

os

12 p

erso

-n

as a

ech

ar p

ica

y p

ala,

y

no

s ll

evam

os

el a

lmu

erzo

ca

da

qu

ien

, y e

l su

eld

o a

q

uie

n le

íbam

os

a co

bra

r?

a n

oso

tro

s m

ism

os

y d

e

un

mo

men

to a

otr

o n

os

ente

nd

imo

s m

uy

bie

n, y

a

sob

re e

l tra

baj

o, y

a co

n lo

s p

lan

os,

yo

par

a d

esar

roll

ar

pla

no

s m

uy

po

co, p

ero

so

bre

la lí

nea

me

con

cen

-tr

é m

uy

bie

n y

se

real

izó

, se

no

mb

ró u

n g

rup

o p

ara

el t

rab

ajo

de

alb

añil

e-rí

a, o

tro

, par

a fu

nd

ir lo

s ta

nq

ues

y u

n je

fe p

ara

la z

anja

, de

acu

erd

o c

on

lo

s p

lan

os

emp

ezar

y n

os

cog

imo

s ah

í...

12

Page 6: BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos prácticamente un año. Al concluir la obra, celebramos una misa y el Padre Salcedo bendijo

11

VIC

TOR

IO V

ENEG

AS

BEL

TRA

N

Fund

ador

Prin

cipa

l Acu

educ

to R

ural

de

Tres

Que

brad

asCé

dula

: 293

.323

de

La C

aler

aEd

ad: 7

8 añ

osD

omic

ilio:

Ver

eda

La T

oma

– Fi

nca

La

Palm

a, L

a Ca

lera

. En

trev

ista

dora

: Yad

ira S

amira

Ram

írez

C., P

sicó

loga

Soc

ial C

omun

itaria

.

Rela

te c

omo

fue

el p

roce

so c

omun

i-ta

rio q

ue m

otiv

o a

la c

onst

rucc

ión

del

Acu

educ

to R

ural

de

Tres

Que

brad

as.

“Pue

s aq

uí e

n el

sec

tor r

ural

de

La

Cale

ra m

ás q

ue to

do, s

e pr

esen

una

époc

a br

ava

de lo

s ve

rano

s y

el

caso

que

no

se c

onse

guía

par

a na

da

y no

s to

caba

a to

dos

los

habi

tant

es

cons

egui

r agu

a do

nde

fuer

a. L

a ún

ica

part

e do

nde

habí

a ag

ua e

ra e

n el

río

Teus

acá.

Afo

rtun

adam

ente

en

ese

tiem

po n

o ba

jada

con

tam

inad

a co

mo

está

baj

ando

aho

rita,

a lo

s an

imal

es

toca

ba ll

evar

los

a be

ber a

gua

burr

iada

en

bes

tias

y en

bur

ros

y ta

mbi

én a

las

seño

ras

les

toca

ba e

njab

onar

en

el rí

o.

Ento

nces

toda

est

a si

tuac

ión

nos

llevó

a

pone

r a p

ensa

r de

que

tení

amos

que

co

nseg

uir a

gua

en a

lgun

a pa

rte.

Me

surg

ió la

idea

que

pod

íam

os c

onst

ruir

un a

cued

ucto

, est

a er

a la

sol

ució

n pa

ra

el p

lan,

aun

que

toda

vía

no te

níam

os

ni m

ater

iale

s, tu

bería

, man

guer

a PV

C to

daví

a ni

lleg

aban

. Ent

once

s ha

bía

la tu

bería

gal

vani

zada

, per

o te

nía

un

valo

r bas

tant

e el

evad

o pa

ra la

may

oría

de

la g

ente

que

era

de

bajo

s re

curs

os.

En e

sa é

poca

nac

ió l

a id

ea d

e la

ASO

-CI

ACI

ÓN

DE

USU

ARI

OS

MU

NIC

IPA

L D

E LA

CA

LERA

, es

deci

r la

Ley

de

Re-

form

a A

grar

ia a

niv

el N

acio

nal

y lo

s al

cald

es d

e to

do e

l paí

s. E

l pre

side

nte

de la

Rep

úblic

a qu

e ha

bía

en e

sa é

po-

ca,

lanz

ó un

Dec

reto

don

de t

odos

los

alca

ldes

obl

igat

oria

men

te t

enía

n qu

e cr

ear

la A

SOCI

ACI

ÓN

DE

USU

ARI

OS

A N

IVEL

MU

NIC

IPA

L, D

EPA

RTA

MEN

-TA

L Y

NA

CIO

NA

L “L

a Le

y Ll

eras

de

la

Refo

rma

Agr

aria

. Aqu

í el a

lcal

de d

e es

a ép

oca

le t

ocó

conv

ocar

, re

unir

gent

e pa

ra c

rear

la Ju

nta,

o s

i no

le c

osta

ba e

l pu

esto

, por

que

eso

no e

ra s

ino

quíte

se

de a

quí p

ara

man

dar

otro

cua

ndo

eran

lo

s al

cald

es n

ombr

ados

por

el G

ober

-na

dor.

Al a

lcal

de d

e La

Cal

era

le t

ocó

habl

ar y

con

voca

r ge

nte

para

cre

ar la

as

ocia

ción

y ll

amó

a lo

s m

ism

os, a

los

duro

s, a

los

con

ceja

-le

s de

los

polít

icos

de

Rum

ano

y de

los

más

pe

rson

alis

tas

capi

ta-

lista

s y

orga

niza

ron

la J

unta

, la

hic

iero

n y

desp

ués

se c

ansa

ron

y no

s fu

imos

ent

ran-

do p

oco

a po

co. Y

o re

-cu

erdo

que

me

entr

é al

po

co

tiem

po

que

renu

nció

JU

LIO

, m

e no

mbr

aron

a

de

reem

plaz

o y

así

nos

fuim

os o

rgan

izan

do y

de

un

mom

ento

a o

tro

ya c

ogió

fuer

za la

Red

a

nive

l Nac

iona

l, y

lue-

go

depa

rtam

enta

l y

tení

an p

rela

ción

par

a

mar

caba

n la

s ju

ntas

, cl

aro

enco

ntra

ron

que

era

un g

rupo

de

polít

i-

cos,

ent

once

s po

r tod

o es

to q

uería

que

fu

eran

una

Jun

ta c

on

verd

ad,

gen

te

repr

esen

tant

e de

l cam

po, e

nton

ces

ya

entr

amos

cam

pesi

nos

del

cam

po v

a-rio

s, la

may

oría

del

cam

po h

acer

de

la

asoc

iaci

ón y

yo

uno

de e

llos,

ent

once

s pu

de to

car e

l pun

to d

e qu

e er

a la

nec

e-si

dad

de ll

evar

el a

gua

a la

s ca

sas

pero

ot

ros

decí

an q

ue e

ra m

ejor

ent

rar a

in-

vadi

r tie

rras

, yo

por l

o m

enos

ese

cam

-po

no

le v

oy a

jala

r pen

sem

os e

n ob

ras

de n

eces

idad

que

suf

ren

las

vere

das

com

o es

el a

gua,

y b

ueno

aco

rdam

os e

n un

a re

unió

n de

Jun

ta s

olic

itar

al M

inis

-te

rio d

e A

gric

ultu

ra d

e qu

e no

s co

labo

-ra

ra p

ara

un e

stud

io d

e do

nde

reco

ger

el a

gua,

man

daro

n la

com

isió

n, y

a te

-ní

amos

mira

do e

l siti

o qu

e er

a la

ver

eda

de B

ueno

s A

ires

los

mej

ores

nac

imie

n-to

s de

agu

a qu

e ho

y lle

gan

al m

unic

ipio

y

esco

gim

os e

se s

itio.

V

ino

la c

omis

ión

por p

arte

del

Min

iste

-rio

de

Agr

icul

tura

y o

rden

aron

a la

CA

R -tu

d a

la a

soci

ació

n de

usu

ario

s m

unic

i-pa

l de

la c

aler

a y

nos m

anda

ron

la c

omi-

sión

de

to

pógr

afos

, la

Ju

nta

y lo

s D

irect

ivos

est

ábam

os e

n la

obl

igac

ión

de e

star

, de

darle

los

unifo

rmes

y c

ola-

bora

rles

a do

nde

esta

ba e

l agu

a, y

así

fu

e co

mo

nos

fuim

os a

la v

ered

a Bu

e-no

s Aire

s a

las

capt

a-ci

ones

, m

irand

o la

s po

sibi

lidad

es

del

agua

de

que

si la

ha-

bía.

Hic

iero

n lo

s es

-tu

dios

y l

a to

pogr

a-fía

, la

al

tura

no

s fa

vore

ció

muc

ho

porq

ue

esta

mos

a

unos

150

Met

ros m

ás

alto

que

aqu

í, en

ton-

ces

en e

se t

iem

po la

la c

omis

ión

de e

stu-

dios

ya

estu

vo,

fue

por

orde

n de

la C

AR

que

nos

hici

eron

los

es

tudi

os t

écni

cos

to-

plan

os

incl

uso

me-

tiero

n el

pe

rímet

ro

urba

no.

En e

se p

ro-

yect

o te

nían

que

en-

trar

ag

ua

tam

bién

pa

ra

las

vere

das

y

Yo

me g

ust

ab

a e

s h

ab

lar

para

act

uar,

h

ag

am

os

un

a c

osa

n

o d

eje

mo

s p

erd

er

est

e p

royect

o, est

os

pla

no

s vale

n u

na

pla

ta y

para

mí,

lo

qu

e h

ay e

s q

ue

eje

cuta

r la

ob

ra,

yo

no

la v

eo

dif

í-ci

l y l

o q

ue h

ay e

s q

ue t

rab

aja

r p

ero

sica

men

te p

orq

ue

si n

os

po

nem

os

a

hab

lar

y h

ab

lar

y

tod

o e

l ti

em

po

qu

e

llevam

os

no

vam

os

a h

ace

r n

ad

a,

Cual e

s la

ren

tabi

lidad

que

ob-

tend

rá e

l acu

educ

to c

on la

im-

plem

enta

ción

del

trat

amie

nto

del a

gua?

En e

ste

proy

ecto

se

pued

e m

edir

la

rent

abili

dad

des

de e

l pun

to d

e vi

s-

es d

ecir,

des

de e

l mej

oram

ient

o de

la

cal

idad

de

vida

, as

í mis

mo

tam

-bi

én s

e p

uede

ver

la

rent

abili

dad

del

proy

ecto

en

el s

entid

o de

que

el

acu

educ

to

con

el c

obro

de

tari-

fas

a c

ada

uno

de lo

s us

uario

s se

a au

toso

sten

ible

, es

dec

ir, q

ue la

em

-pr

esa

no te

nga

que

gast

ar e

n m

an-

teni

mie

nto

y ot

ros p

agos

ope

rativ

os

o ad

min

istr

ativ

os,

sino

que

de

los

mis

mos

reca

udos

del

acu

educ

to s

e pa

guen

est

as c

uent

as. L

a re

ntab

ili-

dad

tam

bién

pue

de d

etec

tars

e en

el

desa

rrol

lo q

ue p

rese

nte

la e

mpr

esa

desp

ués

de c

onst

ruid

a la

pla

nta

de

trat

amie

nto

y q

ue e

l fun

cion

amie

n-to

del

sis

tem

a de

agu

a po

tabl

e se

a óp

timo.

Nau

nado

a la

s in

vers

ione

s re

aliz

adas

, est

á la

impl

emen

-

la p

lant

a de

trat

amie

nto,

la c

ual t

en-

drá

un c

osto

de

apro

xim

adam

ente

14

0 m

illon

es d

e pe

sos,

cuy

o m

onto

in

cluy

e es

tudi

os d

e su

elos

, dis

eños

, pl

anos

y c

onst

rucc

ión

de b

ases

en

LOTE

AG

UA

VIT

AL

conc

reto

; con

recu

rsos

pro

pios

del

A

cued

ucto

.D

e es

ta m

aner

a, c

on la

par

ticip

ació

n de

toda

la c

omun

idad

del

acu

educ

to,

esta

mos

con

trib

uyen

do a

acr

ecen

tar

el a

ndam

iaje

pro

duct

ivo

y la

s op

or-

tuni

dade

s de

des

arro

llo d

e nu

estr

a em

pres

a.

6

Page 7: BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos prácticamente un año. Al concluir la obra, celebramos una misa y el Padre Salcedo bendijo

NO

TAS L

EG

ALE

S D

E I

NTE

RÉS

EN

CER

RA

MIE

NTO

LO

TE A

GU

A V

ITA

L

MA

NTE

NIM

IEN

TO T

AN

QU

E

EX

CA

VA

CIÓ

N P

AR

A C

ON

EC

TAR

R

ED

DESD

E T

AN

QU

E L

AR

A A

R

ED

PO

RTA

DA

ALT

A

VIS

ITA

S D

E E

STU

DIA

NTE

S P

AR

A

MO

STR

AR

LES L

A I

MPO

RTA

NC

IA

DEL

BU

EN

USO

DEL

AG

UA

El A

rtíc

ulo

87,

del

Esta

tuto

de

Serv

icio

s Pú

blic

os

Dom

icili

a-rio

s,

seña

la q

ue e

l ré

gim

en

tarif

ario

est

ará

orie

ntad

o po

r el

cri-

otro

s, c

once

pto

que

esta

blec

e q

ue

el r

égim

en d

e ta

rifas

pro

cura

rá q

ue

ésta

s se

apr

oxim

en a

lo q

ue s

ería

n lo

s pr

ecio

s de

un

mer

cado

com

pe-

titiv

o; q

ue l

as f

órm

ulas

tar

ifaria

s de

ben

tene

r en

cue

nta

no s

olo

los

cost

os s

ino

los

aum

ento

s de

pro

-du

ctiv

idad

esp

erad

os,

y qu

e és

tos

debe

n di

strib

uirs

e en

tre

la e

mpr

esa

y lo

s us

uario

s, t

al c

omo

ocur

riría

en

un m

erca

do c

ompe

titiv

o; y

que

las

fórm

ulas

tar

ifaria

s no

pue

den

tras

-la

dar

a lo

s us

uario

s lo

s co

stos

de

que

las

empr

esas

se

apro

pien

de

las

utili

dade

s pr

oven

ient

es d

e pr

áctic

as

rest

rictiv

as d

e la

com

pete

ncia

. En

el

caso

de

serv

icio

s pú

blic

os s

ujet

os a

rmul

as ta

rifar

ias,

las

tarif

as d

eben

-tr

uctu

ra d

e lo

s cos

tos e

conó

mic

os d

e pr

esta

r el

ser

vici

o, c

omo

la d

eman

-da

por

ést

e. D

entr

o de

est

e m

ism

o

fórm

ulas

de

tarif

as g

aran

tizar

án l

a re

cupe

raci

ón d

e lo

s co

stos

y g

asto

s pr

opio

s de

ope

raci

ón, i

nclu

yend

o la

ex

pans

ión,

la re

posi

ción

y e

l man

te-

nim

ient

o; p

erm

itirá

n re

mun

erar

el

patr

imon

io d

e lo

s ac

cion

ista

s en

la

mis

ma

form

a en

la q

ue lo

hab

ría re

-

un s

ecto

r de

rie

sgo

com

para

ble;

y

perm

itirá

n ut

iliza

r la

s te

cnol

ogía

s y

sist

emas

adm

inis

trat

ivos

que

gar

an-

ticen

la m

ejor

cal

idad

, con

tinui

dad

y se

gurid

ad a

sus

usu

ario

s.

El A

rtíc

ulo

88, d

el m

ism

o es

tatu

to,

empr

esas

de

serv

icio

s pú

blic

os s

e so

met

erán

al

régi

men

de

regu

la-

ción

, el c

ual p

odrá

incl

uir l

as m

odal

i-da

des d

e lib

erta

d re

gula

da y

libe

rtad

vi

gila

da,

o un

rég

imen

de

liber

tad,

de

acu

erdo

a la

s si

guie

ntes

regl

as:

88.1

. La

s em

pres

as d

eber

án c

eñir- -

dica

men

te l

a re

spec

tiva

com

isió

n

caso

s ex

cepc

iona

les

que

se

enu-

mer

an a

dela

nte.

De

acue

rdo

con

los

estu

dios

de

cost

os,

la c

omis

ión

regu

lado

ra p

odrá

est

able

cer

tope

s m

áxim

os y

mín

imos

tar

ifario

s, d

e ob

ligat

orio

cum

plim

ient

o po

r pa

rte

de la

s em

pres

as; i

gual

men

te, p

odrá

-m

inac

ión

de t

arifa

s si

con

vien

e en

ap

licar

el r

égim

en d

e lib

erta

d re

gu-

lada

o v

igila

da.

88.2

. Las

em

pres

as te

ndrá

n lib

erta

d

una

posi

ción

dom

inan

te e

n su

mer

-ca

do, s

egún

aná

lisis

que

har

á la

co-

mis

ión

resp

ectiv

a, c

on b

ase

en l

os

88.3

. Las

em

pres

as te

ndrá

n lib

erta

d -pe

tenc

ia e

ntre

pro

veed

ores

. Cor

res-

pond

e a

las

com

isio

nes

de r

egul

a-ci

ón,

perió

dica

men

te,

dete

rmin

ar

cuán

do s

e da

n es

tas

cond

icio

nes,

-ne

s de

est

a Le

y.

710

taría

del

Acu

educ

to; d

e do

s pi

sos

y un

tano

. El s

ótan

o lo

llen

amos

de

ma-

teria

les

y en

el s

egun

do p

iso

qued

ó la

Se c

omen

zó c

on d

ieci

siet

e m

il pe

-so

s y

entr

egam

os la

obr

a po

r tod

as

esas

ver

edas

, con

inst

alac

ione

s pa

ra

Cuan

do m

e re

tiré

nece

sita

ban

pone

r-le

pre

cio

al A

cued

ucto

par

a co

men

zar

a co

brar

le im

pues

tos.

No

sabí

amos

cu

ánto

val

ía. L

a lic

enci

a qu

e la

CA

R no

s di

o fu

e pa

ra c

ient

o ve

inte

fam

ilias

y

cuan

do y

o en

treg

ué, a

prin

cipi

os

de 1

997,

hab

ía m

ás d

e qu

inie

ntas

. En

efec

tivo,

en

caja

y b

anco

s, e

ntre

gué

trei

nta

y tr

es m

illon

es d

e pe

sos

a la

se

cret

aria

, Dor

ita D

íaz

de V

eneg

as.

Alg

unas

de

mis

hija

s m

e ay

udab

an a

lle

var l

as c

uent

as y

todo

est

aba

bien

. Lo

de

viát

icos

lo p

agab

a yo

de

mi

bols

illo.

Pa

ra e

se a

ño, a

l Acu

educ

to d

e Tr

es

Que

brad

as lo

que

rían

cons

titui

r com

o un

a em

pres

a. L

as tu

bería

s no

las

habí

amos

cam

biad

o y

cont

inua

ban

en b

uen

esta

do. P

ropu

sim

os e

n es

e m

omen

to c

rear

un

fond

o pa

ra c

uan-

do s

e da

ñara

la tu

bería

, cam

biar

la.

Hoy

en

día

ya p

agan

em

plea

dos.

No

es c

omo

ante

s qu

e no

sotr

os m

ism

os

ayud

ábam

os. Y

o nu

nca

pedí

nin

gún

tipo

de s

alar

io.

era

muc

ha la

tub

ería

, per

o ha

bía

una

cant

idad

de

llave

s y

regi

stro

s in

men

-so

s y

no lo

s ne

cesi

tába

mos

.

Allá

no

entr

aba

carr

o y

por e

so, l

a tu

-be

ría la

hab

ían

lleva

do e

n he

licóp

tero

. Si

la

com

práb

amos

, to

caba

sac

arla

de

allá

tam

bién

en

helic

ópte

ro y

lue-

go t

rans

port

arla

en

cam

ión.

En

vist

a de

tod

o es

o di

jimos

, no

com

prem

os

nada

. Nos

dev

olvi

mos

. Hac

ia la

s ci

nco

de la

mañ

ana

regr

esam

os a

La

Cale

ra.

Tiem

po d

espu

és, V

icto

rio se

con

quis

con

un p

olíti

co q

ue le

hab

ló d

e un

a fe

-rr

eter

ía d

onde

sí c

onta

ban

con

dich

o m

ater

ial.

Era

un p

edid

o pa

ra u

n ol

eo-

duct

o o

gaso

duct

o, p

ero

le h

abía

n in

-cu

mpl

ido.

No

se la

com

prar

on. F

uim

os

y co

mpr

amos

los

met

ros

nece

sario

s,

al m

ism

o pr

ecio

en

que

la fe

rret

ería

la

adqu

irió,

bas

tant

e tie

mpo

atr

ás.

Inau

gura

ción

del

Acu

educ

to R

ural

de

Tres

Que

brad

as

Al

día

de l

a in

augu

raci

ón d

el A

cue-

duct

o Ru

ral d

e Tr

es Q

uebr

adas

fuer

on

unos

repr

esen

tant

es d

e la

CA

R, d

e Bo

-go

tá. E

n el

dis

curs

o di

jero

n qu

e er

a el

ac

uedu

cto

más

gra

nde

cons

trui

do e

n Cu

ndin

amar

ca p

or a

cció

n co

mun

al.

En u

na o

casi

ón c

ompr

amos

una

vie

ja

casa

en

Los A

lpes

(sec

tor c

erca

no a

l Pa

rque

Prin

cipa

l de

la z

ona

urba

na d

e La

Cal

era)

. Ahí

con

stru

imos

la s

ecre

-

llevó

agu

a ha

sta

la v

ered

a La

Tom

a. É

l co

nstr

uyó

un t

anqu

e en

esa

ver

eda,

do

nde

resi

día.

Cuan

do ll

egó

el a

gua

reco

gim

os d

e a

cien

pes

os p

ara

la in

augu

raci

ón. D

on

Vice

nte

Silv

a, q

ue e

n pa

z de

scan

se,

nos

rega

ló la

ter

nera

par

a la

llan

era.

La

pap

ita, l

as m

azor

cas

y la

s ce

rvez

as

las

apor

tó la

com

unid

ad y

se

hizo

una

bu

ena

inau

gura

ción

. Es

o fu

e cu

ando

ya

se

llenó

el t

anqu

e de

Alta

mar

. Allá

es

tuvo

el p

adre

Sal

cedo

cel

ebra

ndo

la

mis

a.

tube

ría

La s

ubid

a de

spué

s de

l río

Teu

sacá

es

la m

ás p

esad

a, p

ero

a po

cos

kiló

me-

tros

de

la b

oca

tom

a ha

y ot

ra s

ubid

a,

la ll

amab

an E

l alto

de

José

Bar

rera

, un

pens

iona

do d

e Ce

men

to S

ampe

r. La

su

bida

era

cor

ta p

ero

empi

nada

.

Del

arr

anqu

e de

la

boca

tom

a pa

ra

abaj

o ha

y un

a pa

rte

en tu

bería

de

gres

de

och

o pu

lgad

as, h

asta

un

pequ

eño

tanq

ue.

La ll

ave

prin

cipa

l que

dó a

hí,

para

abr

ir y

cerr

ar.

Des

pués

, in

stal

a-m

os t

uber

ía P

VC

hast

a la

zon

a ce

r-ca

na a

l río

Teu

sacá

. D

esde

ese

lad

o,

cerc

a de

l río

, has

ta la

par

te a

lta (s

obre

A

ltam

ar) s

e ne

cesi

taba

una

tube

ría d

e ac

ero

inox

idab

le d

e oc

ho p

ulga

das,

ja-

enco

ntra

ba n

i siq

uier

a en

la F

erre

tería

Re

ina,

que

era

la p

rinci

pal.

Se c

ompr

o-m

etía

n a

trae

rla p

ero

cost

aba

muc

ho

y to

caba

pag

arla

en

dóla

res y

nos

otro

s qu

é dó

lare

s. P

ara

ese

tiem

po, e

l alc

al-

de d

e La

Cal

era

nos

com

entó

que

en

Capa

rrap

í (Cu

ndin

amar

ca) t

enía

n un

a tu

bería

sin

usar

. Ese

alc

alde

se p

uso

de

acue

rdo

con

un e

x al

cald

e de

Cap

arra

-pí

, par

a ir

a m

irarla

.

Fuim

os c

on V

icto

rio, C

lem

ente

, Mig

uel

Peña

y o

tros

, has

ta e

se m

unic

ipio

. Lle

-ga

mos

a la

s die

z de

la m

añan

a. N

os ll

e-vó

el s

eñor

Lui

s San

abria

en

su c

olec

ti-va

. D

ejam

os l

a co

lect

iva

en u

n al

to,

dond

e te

rmin

aba

la c

arre

tera

; m

ás

adel

ante

del

pue

blo.

Con

tinua

mos

a

pie,

has

ta la

ver

eda

Tatí.

Allá

, vim

os la

tu

bería

. Se

esta

ba d

añan

do y

ven

dían

to

do o

nad

a. E

l otr

o pr

oble

ma

era

que

la ju

nta

com

unal

est

aba

divi

dida

y u

no

Page 8: BOLETIN 002 19.pdfacueductotresquebradas.com/enterprise/boletin_002.pdfEn todo, duramos prácticamente un año. Al concluir la obra, celebramos una misa y el Padre Salcedo bendijo

con

otro

s se

ñore

s a

ver

la b

ocat

oma

y a

mira

r en

dón

de ib

an a

prin

cipi

ar

el tr

abaj

o. V

icto

rio le

met

ió e

l hom

bro

y pa

só a

ser

el P

resi

dent

e de

l Com

ité -

sarr

ollo

del

pro

yect

o lo

hic

imos

por

com

ité. D

esde

ese

mom

ento

yo

fui e

l te

sore

ro h

asta

el a

ño e

n qu

e m

e vi

ne a

vi

vir a

Ibag

ué (1

997)

.Ya

cua

ndo

cons

trui

mos

el A

cued

ucto

de

Tre

s Q

uebr

adas

, qui

enes

no

creí

an

se d

iero

n cu

enta

y s

olic

itaro

n ag

ua. -

lena

, La

Por

tada

(ac

tual

bar

rio d

e la

zo

na u

rban

a),

Alta

mar

, Sa

n Jo

sé L

a Co

ncep

ción

y L

a To

ma.

Los

fun

dado

-re

s qu

isim

os h

acer

par

te d

e es

te p

ro-

yect

o al

cas

co u

rban

o. S

in e

mba

rgo,

el

con

cejo

mun

icip

al d

ijo q

ue n

o er

a ne

cesa

ria. S

e qu

edó

perd

ida

esa

línea

, de

sde

el a

lto d

e Cl

emen

te,

desd

e el

ta

nque

, ha

sta

las

escu

elas

.

Tres

Que

brad

as

inic

ió y

con

tinu

ó

Cuan

do

cons

-tr

uim

os la

boc

a-to

ma,

el

Pa

dre

de e

se m

omen

-to

, M

igue

l Á

n-ge

l Sal

cedo

, fu

e a

inau

gura

r. Él

to

agua

de

ah

í, se

ntad

o so

-br

e un

a pi

edra

. A

lma

bend

ita.

Nos

otro

s so

licita

mos

en

esa

épo

ca l

a lic

enci

a pa

ra c

ient

o ve

inte

fam

ilias

y h

oy c

uánt

as s

e be

- -m

os. M

ucho

s no

nos

ayu

daro

n y

mu-

chos

no

crey

eron

que

pod

íam

os s

ubir

el a

gua.

Con

pers

onas

de

mi

sect

or c

onst

rui-

mos

un

tanq

ue d

e ce

men

to y

var

illa

de

hier

ro, e

n A

ltam

ar. C

lem

ente

me

cola

-bo

raba

per

o la

may

or p

arte

la

dirig

í yo

. Tam

bién

, col

abor

é en

los

trab

ajos

de

ins

tala

ción

de

tube

ría e

n m

i se

c-to

r, ha

sta

La C

alle

ja. M

igue

l Peñ

a er

a co

mpa

ñero

mío

en

Cem

ento

Sam

per

y pe

rten

ecía

a la

Junt

a de

l Acu

educ

to. -

tam

ar. A

hí a

l lad

o de

l tan

que,

Vic

torio

co

locó

un

tubo

con

dos

boc

as, u

na T

, un

a pa

ra e

se t

anqu

e y

otra

de

la q

ue

Do

n V

icen

te S

ilva, q

ue e

n

paz

desc

an

se,

no

s re

galó

la

tern

era

para

la ll

an

era

. La

pap

ita, la

s m

azo

rcas

y

las

cerv

eza

s la

s ap

ort

ó l

a

com

un

idad

y s

e h

izo

un

a

bu

en

a i

nau

gu

raci

ón

.

brad

as.

De

allá

sac

amos

lic

enci

a de

la

CA

R (C

orpo

raci

ón A

utón

oma

Re-

gion

al d

e Cu

ndin

amar

ca)

para

cie

nto

vein

te fa

mili

as.

El p

roye

cto

lo a

való

la C

AR

y pa

ra e

l de

sarr

ollo

, apo

rtam

os d

iner

o ca

da

uno

de lo

s in

tere

sado

s en

el s

ervi

cio

y a

la v

ez c

on p

rést

amo

de la

Caj

a A

grar

ia. E

l ger

ente

de

la C

aja,

su-

curs

al L

a Ca

lera

, era

Lui

s Re

ina.

Don

Cl

emen

te L

ara

rega

ló e

l lot

e, e

n la

ve

reda

Alta

mar

, par

a co

nstr

uir u

n ta

nque

de

dist

ribuc

ión.

Nos

otro

s br

e-ga

mos

tant

o ha

cien

do e

so y

alg

unos

ap

osta

ban

a qu

e no

sub

iríam

os a

gua

hast

a A

ltam

ar. D

ecía

n qu

e ha

sta

el rí

o ba

jaría

mos

per

o de

ahí

par

riba

cóm

o la

sub

iríam

os. N

osot

ros

ya te

níam

os

el p

rést

amo

de la

Caj

a A

grar

ia p

ero

no p

odía

mos

com

enza

r por

que

habí

a po

ca g

ente

con

venc

ida.

De

pron

to, m

i co

mpa

dre

Vic-

torio

Ven

egas

se

dio

cuen

ta d

e es

o y

llegó

a u

na

asam

blea

, un

do-

min

go, e

n el

sol

ar

de la

Cas

a Cu

ral.

Él e

ra C

once

jal.

Tom

ó la

pal

abra

y

preg

untó

que

por

qu

é ta

nto

tiem

po

y no

hab

íam

os

com

enza

do. L

e di

jimos

que

la

gent

e er

a m

iedo

-sa

y c

reía

que

no

subi

ríam

os e

l agu

a ha

sta

Alta

mar

, per

o qu

e es

taba

n lo

s es

tudi

os d

e la

CA

R. É

l nos

pre

gun-

tó q

ue s

i que

ríam

os é

l diri

gía.

Que

él

hac

ía c

omo

Pres

iden

te. Y

dijo

: “p

ropo

ngo

que

de lo

s qu

e es

tam

os

aquí

, que

est

emos

de

acue

rdo

con

el

Acu

educ

to, d

emos

hoy

mil

peso

s y

me

perm

ito n

ombr

ar c

omo

teso

rero

a

don

Jorg

e En

rique

Esc

obar

par

a qu

e re

coja

la p

lata

y m

añan

a pr

inci

piam

os

eso.

Yo

me

le m

eto

a es

o”. A

él c

omo

conc

ejal

, la

gent

e le

pon

ía a

tenc

ión.

Die

cisé

is p

erso

nas

dier

on lo

s m

il pe

-so

s y

yo d

i mil

peso

s ta

mbi

én. A

just

é di

ecis

iete

mil

peso

s y

la o

rden

de

don

Vic

torio

fue

que

yo a

l otr

o dí

a m

e fu

e-ra

par

a el

mun

icip

io d

e G

uasc

a (C

un-

dina

mar

ca) a

com

prar

are

na la

vada

y

grav

illa

para

prin

cipi

ar la

obr

a. É

l iría

9

No

ta b

iog

ráfi

ca

Jorge

En

rique

Es

coba

r Es

coba

r na

ció

en l

a ve

reda

El V

olcá

n de

l m

unic

ipio

de

La C

aler

a, C

undi

na-

mar

ca, e

l 13

de a

bril

de 1

925.

Esp

oso

de A

na S

ofía

Per

digó

n Co

rtés

y p

adre

de

13

hijo

s. E

n el

año

195

3 Jo

rge

Enri-

que

y su

fam

ilia

llega

ron

a re

sidi

r a

la

vere

da S

an Jo

sé L

a Co

ncep

ción

, en

La

Cale

ra, e

n un

a zo

na q

ue lu

ego

pasó

a

conf

orm

ar p

arte

de

la v

ered

a A

ltam

ar

La P

orta

da.

Entr

e 19

77 y

199

7, e

l se

ñor

Esco

bar

fue

teso

rero

ad

hono

rem

del

Acu

e-du

cto

Rura

l de

Tres

Que

brad

as. E

n la

ac

tual

idad

, don

Jorg

e En

rique

Esc

obar

tie

ne 8

8 añ

os d

e ed

ad y

resi

de, d

esde

(Tol

ima)

.

En d

os e

ntre

vist

as, l

a pr

imer

a gr

abad

a en

aud

io e

n el

año

200

5 y

la s

egun

da

tom

ada

en v

ideo

el 3

de

julio

de

2013

, Jo

rge

Enriq

ue r

elat

ó su

vid

a y

la c

ual

fue

tran

scrit

a y

edita

da p

or e

l Com

u-ni

cado

r Soc

ial y

Per

iodi

sta

Juan

Dar

ío

Cruz

Esc

obar

. De

dich

o te

xto,

con

de-

rech

os d

e au

tor

del m

ism

o pe

riodi

s-ta

, qu

erem

os p

rese

ntar

el

sigu

ient

e ap

arte

ace

rca

de la

his

toria

del

Acu

e-du

cto

Rura

l de

Tres

Que

brad

as. E

n el

po

rtal

de

Inte

rnet

ww

w.a

cued

ucto

-tr

esqu

ebra

das.

com

con

ozca

un

vide

o co

n un

segm

ento

del

test

imon

io y

una

ve

rsió

n am

plia

da d

e es

te t

estim

onio

. A

grad

ecem

os s

u in

teré

s po

r est

a pa

r-te

de

la h

isto

ria d

el A

cued

ucto

Rur

al

de T

res

Que

brad

as e

invi

tam

os a

leer

el

tes

timon

io r

evis

ado

y ed

itado

, a

cont

inua

ción

:

Fund

ador

es d

el A

cued

ucto

Rur

al d

e Tr

es Q

uebr

adas

(Año

197

7)

Ant

e lo

s ve

rano

s de

la é

poca

, era

muy

di

fícil

porq

ue to

caba

car

gar e

l agu

a de

na

cede

ros

leja

nos

a la

cas

a. L

a m

ayo-

ría d

e ha

bita

ntes

de

la z

ona

baja

ba a

l río

Teu

sacá

a ll

evar

las

vaqu

itas

y bu

e-ye

s a

bebe

r. Ta

mbi

én, b

ajab

an a

lava

r la

rop

a. P

or o

tra

part

e, t

uvim

os u

n pe

queñ

o ac

uedu

cto

en e

l sec

tor d

e La

Ca

lleja

, en

la v

ered

a Sa

n Jo

sé, p

ero

se

secó

.

Don

Cle

men

te L

ara

nos

llevó

a la

ve-

reda

Bue

nos

Aire

s, p

orqu

e co

mo

la

seño

ra d

e él

era

de

allá

, do

ña R

osa

Barr

era,

él

sabí

a dó

nde

habí

a ag

ua.

Nos

fuim

os a

don

de ll

aman

Tre

s Q

ue-

A lo

lar

go d

e m

ás d

e tr

ein-

ta

años

nu

estr

o ac

uedu

c-to

ha

cons

trui

do h

isto

ria a

tr

avés

de

las

narr

acio

nes

y re

lato

s de

las

pers

onas

que

dire

cta

e in

di-

rect

amen

te t

uvie

ron

que

ver

con

la r

ealiz

ació

n de

est

a ob

ra s

ocia

l y

com

unita

ria q

ue d

ía t

ras

día

crec

e,

cubr

iend

o la

s ne

cesi

dade

s de

más

fa

mili

as p

rove

nien

tes

tant

o de

La

Cale

ra c

omo

de fu

era

de é

sta.

Así

, con

un

prop

ósito

ped

agóg

ico

y de

res

pons

abili

dad

soci

al,

la J

unta

D

irect

iva

se h

a pu

esto

en

la t

area

de

rec

opila

r la

s na

rrat

ivas

y lo

s co

-no

cim

ient

os e

labo

rado

s y c

ompa

rti-

dos

por

pers

onas

que

coa

dyuv

aron

a

hace

r re

alid

ad la

con

stru

cció

n de

l ac

uedu

cto,

par

a pr

ovoc

ar e

ntre

los

usua

rios

sent

ido

de p

erte

nenc

ia y

m

embr

esía

en

torn

o al

ac

uedu

cto

y a

l val

or d

el a

gua

com

o pa

trim

onio

de

todo

s.

Gra

cias

al

co

noci

mie

nto

prác

tico

de lo

s ge

stor

es, h

emos

logr

ado

dar

sent

ido

a lo

s ac

onte

cim

ient

os y

ac-

resu

ltarn

os f

amili

ares

, par

ticip

ando

to

dos

así e

n la

rec

onst

rucc

ión

de la

hi

stor

ia d

e un

pro

yect

o qu

e se

hiz

o

atra

vesa

das

por

toda

una

com

uni-

dad

que

en s

u m

omen

to h

izo

part

e de

est

e su

eño;

com

unid

ad,

cuyo

s in

tegr

ante

s no

sol

o fu

eron

nue

stro

s fu

ndad

ores

sin

o ta

mbi

én s

us f

ami-

lias.

Esta

edi

ción

esp

ecia

l de

nues

tro

bo-

letín

info

rmat

ivo

cont

iene

his

toria

s co

ntad

as d

esde

su

prop

ia e

xper

ien-

cia

y pe

rspe

ctiv

a po

r tre

s im

port

an-

tes

fund

ador

es,

quie

nes

a su

est

ilo

y de

sde

su r

ealid

ad, l

e im

prim

iero

n

su p

ropi

o se

llo a

la r

ecup

erac

ión

de

la m

emor

ia h

istó

rica

del

acue

duc-

to,

perm

itién

dono

s cr

ear

cultu

ra

en t

orno

al

esfu

erzo

rea

lizad

o po

r to

dos

los

acto

res

en e

ste

impo

r-ta

nte

proc

eso.

Que

rem

os r

esal

tar

la i

nval

uabl

e co

labo

raci

ón d

e do

n Cl

emen

te L

ara

(qep

d),

fund

ador

y

forja

dor

tam

bién

de

nues

tro

acue

-du

cto,

al i

gual

que

hac

er e

xten

sivo

s lo

s ag

rade

cim

ient

os a

su

seño

r pa

-dr

e Ra

món

Lar

a (q

epd)

, a s

us h

ere-

dero

s: E

spos

a; a

sus h

ijos M

aria

, Ped

ro,

Gla

dys,

Ros

alba

, Je

sús

y A

nton

io,

por

ser

mul

tiplic

ador

es d

e la

sab

i-du

ría d

e nu

estr

os f

unda

dore

s y

por

cont

inua

r col

abor

ando

y p

artic

ipan

-do

act

ivam

ente

par

a qu

e ca

da d

ía e

l A

cued

ucto

se

fort

alez

ca, t

al y

com

o fu

e el

des

eo d

e su

s ge

stor

es.

En p

róxi

mas

edi

cion

es d

el b

olet

ín

info

rmat

ivo,

pr

esen

tare

mos

ot

ras

hist

oria

s ig

ualm

ente

nar

rada

s po

r in

terv

inie

ntes

en

el

pr

oces

o de

co

nstr

ucci

ón

del

acue

duct

o,

para

co

ntin

uar

con

esta

labo

r pe

dagó

gi- -

nalm

ente

, gen

erar

á pr

oces

os c

omu-

nica

tivos

in

terg

ener

acio

nale

s qu

e re

spon

den

a la

nec

esid

ad d

e cu

idar

el

recu

rso

esen

cial

y v

ital:

el a

gua.

REC

UPER

AC

ION

HIS

TÓR

ICA

.