BOGOTÁ NECESITA EL METRO.pdf

download BOGOTÁ NECESITA EL METRO.pdf

of 2

Transcript of BOGOTÁ NECESITA EL METRO.pdf

  • 8/18/2019 BOGOTÁ NECESITA EL METRO.pdf

    1/2

    BOGOTÁ NECESIT EL METRO

    Jessica Juliana Pita Tamayo código: 215442

    En este momento se genera gran debate respecto a si el metro es o no la solución a la

    movilidad de Bogotá, si se debe construir subterráneo o elevado o si por el contrario se

    deben buscar otros medios de trasporte o fortaleces el sistema de buses BRT. Partimos del

    hecho que Bogotá necesita soluciones rápidas y efectivas para solucionar este problema, la

    ciudad estar cerca de colapsar en cuanto a movilidad y en este momento movilizarse por

    Bogotá en transporte público no es cómodo ni eficiente, además las vías se encuentran

    saturadas de vehículos particulares y la única manera de desincentivar el uso de vehículo

    particular es fortalecer el sistema de transporte público de la ciudad.

    La construcción del metro junto con el fortalecimiento de Transmilenio y todo el Sistema

    Integrado de Transporte Sitp. Ayudaran a solucionar el gran problema que tiene la ciudad,

    actualmente Transmilenio moviliza cerca de 700.000 persona más de las que debería y no

    puede soportar la demanda futura de viajes que tendrá la ciudad, la construcción de otras

    troncales de transmilenio como la de la Av Boyacá son necesarias y no se deben descuidar

    por la construcción del metro, si bien el metro sería la columna vertebral del sistema por sí

    solo no va a solucionar todos los problemas de movilidad de la ciudad y lo que se busca es

    crear un sistema integrado de transporte que involucre diferentes modos de transporte

    El metro es un sistemas rápido en promedio aumentaría la velocidad de los viajes

    comparado con transmilenio en 11 o 12 Km por hora esto significa una disminución en los

    tiempos de viaje, lo que significa una mejora en la calidad de vida de los Bogotanos.

    El metro subterráneo como está diseñado en primer lugar no rompe con la estructura de la

    ciudad, no daña el entorno en el que este se va construir, además el metro elevado genera

    más ruido, la única ventaja del metro elevado es el bajo costo comparada con el metro

    subterráneo, y en realidad se necesitan estudios para establecer con certeza esta ventaja,

    ya que como el suelo de Bogotá no es de la mejor calidad mecánica y esto ocasiona

    problemas tanto para construirlo subterráneo debido a las excavaciones correspondientes,

    como para la construcción de un metro elevado ya que al realizar la cimentación se necesita

    buena capacidad del suelo , entonces en este momento no tenemos la suficiente información

    para hacer una apropiada comparación. Además de los costos de la construcción se deben

    tener en cuenta los efectos y costos a largo plazo que esto puede generar a la nación y si

    verdaderamente se debe hacer una inversión de tal tamaño para construir algo que al finaldeteriora la arquitectura de la ciudad.

    La ciudad de Bogotá necesita solucionar los problemas de movilidad, Bogotá necesita una

    pronta construcción del metro, la ciudad necesita un sistema de transporte público que

    ayude a Transmilenio a movilizar a los ciudadanos y la construcción debe ser pronta, se han

    gastado 100 mil millones de pesos en lo que llevan lo estudios del metro y bastantes años,

    no podemos seguir posponiendo algo que debimos haber hecho hace muchos años.

  • 8/18/2019 BOGOTÁ NECESITA EL METRO.pdf

    2/2