Bogotá D. C. No. 54 Año 44 Octubre de 2016 · Filosofía, juventud y problemas de la sociedad...

4
Octubre de 2016 Año 44 No. 54 Bogotá D. C. El mes de octubre no podría terminar sin la celebración esperada por muchos niños, y por qué no, por muchos adolescentes también, el día de los niños. Este día fue especial desde su inicio, al subirnos a las rutas ya muchos pequeñines venían disfraza- dos y dispuestos a aprovechar este día. Ya en el colegio, los de los cursos más grandes comenzaron a disfrazarse y a maquillarse. Todos los trajes eran muy diverdos y creavos. También, para sorpresa de todos hubo muchos profesores que también se dis- frazaron, por lo tanto también ellos parciparon del acostumbrado concurso que realizan en el colegio por secciones. Para los ganadores hubo premios y para todos, deliciosos dulces. Muchas gracias a las direcvas por no perder esta bella costumbre y permirnos disfrutar de este día. Andrés Vanegas. 9°B The Jack’s story. In this Halloween story it is said that long ago a man lived to whom people told him that he had the black soul, therefore the devil learned of that news and went to look for the world dressed in the human body of one of Jack's friends. When he finds him, he begins to explain everything to him and that he was the devil, showing him his true form. Jack was completely astonished but did not feel any fear, then the devil tells him that he would like to take his soul to his kingdom. Jack accepted but with a last will, he said that he wanted to take one last drink, then he and the devil go to the nearest bar and ask for a pitcher, and when they finished drinking he asked the devil to become a coin Because I did not have the money to pay for the beer, then the devil accepted and he did, but Jack did not use it to pay, I put it in his pocket where he had a cross inside, years passed and Jack died, when he went to heaven he did not When he arrived in hell, he was condemned to wander with a flashlight. Daniela Ramirez. 11°B El Fundador El Fundador es una publicación del Colegio Fundación Colombia. Los arculos publicados son responsabilidad de sus autores. Rector: José Vicente Munévar Dirección y Diseño Editorial: Omar De Lima. Comité Comunicación: Carmenza Cárdenas, Johana Salamanca, Olga Tibatá Jeiny Guerrez, Patricia Carrión, Omar Agudelo y Taana Ceballos

Transcript of Bogotá D. C. No. 54 Año 44 Octubre de 2016 · Filosofía, juventud y problemas de la sociedad...

Page 1: Bogotá D. C. No. 54 Año 44 Octubre de 2016 · Filosofía, juventud y problemas de la sociedad Colombiana. En son de paz EDITORIAL En los últimos días se viene hablando mucho sobre

Octubre de 2016 Año 44 No. 54 Bogotá D. C.

El mes de octubre no podría terminar sin la celebración esperada por muchos niños, y por qué no, por muchos adolescentes

también, el día de los niños. Este día fue especial desde su inicio, al subirnos a las rutas ya muchos pequeñines venían disfraza-

dos y dispuestos a aprovechar este día. Ya en el colegio, los de los cursos más grandes comenzaron a disfrazarse y a maquillarse.

Todos los trajes eran muy divertidos y creativos. También, para sorpresa de todos hubo muchos profesores que también se dis-

frazaron, por lo tanto también ellos participaron del acostumbrado concurso que realizan en el colegio por secciones. Para los

ganadores hubo premios y para todos, deliciosos dulces. Muchas gracias a las directivas por no perder esta bella costumbre y

permitirnos disfrutar de este día.

Andrés Vanegas. 9°B

The Jack’s story.

In this Halloween story it is said that long ago a man lived to whom people told him that he had the black

soul, therefore the devil learned of that news and went to look for the world dressed in the human body of

one of Jack's friends.

When he finds him, he begins to explain everything to him and that he was the devil, showing him his true

form. Jack was completely astonished but did not feel any fear, then the devil tells him that he would like to

take his soul to his kingdom.

Jack accepted but with a last will, he said that he wanted to take one last drink, then he and the devil go to

the nearest bar and ask for a pitcher, and when they finished drinking he asked the devil to become a coin

Because I did not have the money to pay for the beer, then the devil accepted and he did, but Jack did not

use it to pay, I put it in his pocket where he had a cross inside, years passed and Jack died, when he went to

heaven he did not When he arrived in hell, he was condemned to wander with a flashlight.

Daniela Ramirez. 11°B

El Fundador

El Fundador es una publicación del Colegio Fundación Colombia. Los artículos publicados son responsabilidad de sus autores.

Rector: José Vicente Munévar Dirección y Diseño Editorial: Omar De Lima. Comité Comunicación: Carmenza Cárdenas, Johana Salamanca, Olga Tibatá Jeiny Gutierrez, Patricia Carrión, Omar Agudelo y Tatiana Ceballos

Page 2: Bogotá D. C. No. 54 Año 44 Octubre de 2016 · Filosofía, juventud y problemas de la sociedad Colombiana. En son de paz EDITORIAL En los últimos días se viene hablando mucho sobre

2 EL FUNDADOR Octubre de 2016

El día viernes 30 de Septiembre se llevó a cabo el III foro interinstitucional de filosofía con la participación

de Colegio Colsubsidio. Para iniciar la jornada del día se realizó la bienvenida a todos los participantes

ponentes y asistentes de la actividad, indagación de los temas que se llevarán a cabo en las mesas de

trabajo, la muestra artística y teatral a cargo de estudiantes del Colegio Colsubsidio Las Mercedes, aper-

tura de ponencias realizadas por invitados especiales a la actividad y para finalizar participación en las

mesas de trabajo.

Este año contamos con la participación de estudiantes de 10° y 11° grado, así mismo tuvimos el apoyo y acompañamiento del docente de

filosofía Jesús Antonio Gallego. En representación del Colegio Fundación Colombia fueron seleccionados cinco ponentes para la actividad,

Mariana Poveda del grado décimo, María Fernanda Chicuasuque, Paula Useche, María Camila Riveros y Natalia Salazar del grado undécimo.

La red de filosofía de los colegios Colsubsidio, en el ejercicio de su tarea formadora de personas competentes en el ámbito humano, integral,

académico, crítico y argumentativo realizó este foro con el objetivo de generar espacios de participación u reflexión sobre el papel que juega

la filosofía dentro de la trasformación de pensamiento que necesita nuestro país en el marco de una sociedad más justa y equitativa.

Las mesas de trabajo para el presente año se basaron en: Filosofía, ética y medios de comunicación, Filosofía y multiculturalismo, La pertinen-

cia del filósofo en la actualidad, Filosofía de la paz y por último Filosofía y ecología.

Estos espacios nos permiten ampliar el conocimiento de nuestras mentes, desarrollar el pensamiento crítico y autónomo para la solución de

problemas presentes en la sociedad. Fue una experiencia enriquecedora.

PAULA ANDREA USECHE -11°A

Filosofía, juventud y problemas de la sociedad Colombiana.

En son de paz EDITORIAL

En los últimos días se viene hablando mucho sobre la paz en nuestro país, y hay un común denomi-

nador y es que todos los colombianos deseamos que por fin se logre la tan anhelada paz. Las perso-

nas han salido a las calles a pedir a gritos que pronto se llegue a un acuerdo de paz, independiente-

mente de estar de acuerdo o no con lo establecido en el documento firmado en la Habana. Todos

queremos que cese la violencia que tiene tan golpeado a nuestro país y sobre todo a nuestros cam-

pesinos que habitan en regiones que muchos de nosotros no teníamos ni idea que existen, no quere-

mos más soldados, niños, mujeres, guerrilleros asesinados en esta guerra sin sentido.

Pero ¿qué pasaría si al fin conseguimos llegar a un acuerdo y se firme dicha paz? es decir, ¿el resto de colombianos que no nos

hemos visto involucrados directamente en esa violencia estamos preparados para vivir en paz? O ¿estamos exigiendo algo que

no somos capaces de ofrecer? ¿En el interior de nuestros hogares obedecemos y valoramos a nuestros padres o hermanos co-

mo para poder hablar de paz? ¿En nuestro barrio somos tolerantes y nos dirigimos con respeto a nuestros vecinos, cuando en-

tramos a una tienda somos amables y pedimos el favor a quien nos atiende y le agradecemos? Y ¿qué podríamos decir del cole-

gio, que es el lugar donde más tiempo compartimos con otros? ¿Somos justos, evitamos la burla, somos incluyentes, entende-

mos aunque no compartamos la forma de pensar del otro? ¿Sabemos hablarle a los demás sin necesidad de gritar, y hacerlo

sentir inferior? ¿Entendemos claramente que el respeto debe ser el mismo que le doy a una persona mayor que el que le doy a

mi compañero? ¿Evitamos las discusiones y en caso de presentarse, tratamos de emplear el diálogo como herramienta para

llegar a un acuerdo sin acudir a la violencia de palabra y menos física?

Si no es así, no podremos hablar y exigir paz. Es el momento preciso para reflexionar y ser coherentes con lo que estamos vi-

viendo; de cambiar, si es necesario, nuestra actitud. No pensemos que la paz es solo un proceso que está en los demás o en gru-

pos armados y gobierno. La paz comienza desde el interior de cada uno y dando ejemplo de ella, es de la única forma que no

estaremos ajenos a este momento tan importante que vive nuestro país.

Tatiana Ceballos Acosta. Jefe del departamento de Lengua Castellana.

Page 3: Bogotá D. C. No. 54 Año 44 Octubre de 2016 · Filosofía, juventud y problemas de la sociedad Colombiana. En son de paz EDITORIAL En los últimos días se viene hablando mucho sobre

3 EL FUNDADOR Octubre de 2016

El viernes 21 de octubre tuvimos la oportunidad de ir al edificio San Martín de Ban-

colombia para dar inicio a nuestras pasantías. Fuimos divididos en diferentes gru-

pos para ver las diferentes áreas del banco, como preparación para la semana si-

guiente. Visitamos el gimnasio en donde nos hicieron ejercicios y dieron consejos

para llevar una vida sana, luego nos dirigimos a nuestro respectivo piso en donde

conocimos más a fondo lo respectivo a este. Después de almorzar pudimos conocer

más sobre el lavado de activos y nuestras compañeras llevaron a cabo una presen-

tación de lo trabajado en finanzas durante el año.

El lunes 24 de octubre cada uno de nosotros se dirigió a la sucursal correspondien-

te, teníamos que presentarnos al director o gerente de la sucursal y ellos nos guia-

rían durante la semana para conocer los diferentes puestos del banco, tales como caja, asesoría, ejecutivo pyme, informadores, gerencia y

subgerencia. Pudimos profundizar temas tratados en el aula de clase y conocer nuevos, vimos las bases de datos y sistemas que Bancolombia

usa para control de sus clientes, los diferentes productos que ofrecen, también como se mueve el banco en el día a día.

Finalizamos las pasantías el viernes 4 de Noviembre, en donde los estudiantes Juan David Gonzales y Paula Useche se encargaron de contar e

ilustrar nuestra experiencia frente a representantes del Banco, después nos entregaron las certificaciones que demostraban que habíamos

terminado nuestras pasantías con éxito.

Considero, fue una experiencia enriquecedora, porque además de aprender sobre el funcionamiento del banco, pudimos ponernos en los

zapatos de nuestros padres y saber lo mucho que se esfuerzan cada día, además la responsabilidad y respeto que se requería es diferente a

la que tenemos en el colegio y necesaria para el resto de nuestra vida.

En nombre de todo undécimo grado, me gustaría agradecer tanto al grupo Bancolombia como al colegio por darnos la oportunidad de las

pasantías, y a nuestra docente Angie Blanco quien nos preparó y se encargó de que todo fuera perfecto y que todo saliera como se deseaba.

Eliana Leal. 11° B.

EXPERIENCIA INIGUALABLE, CONGRESO JOVEN 2016 PASANTIAS

Festival musical

El Pasado 23 de Agosto de 2016 El Colegio Fundación Colombia participó en el encuentro de Colegios ACN de grupos musicales Infantiles en el Coliseo del Colegio Emilio Valenzuela, con la participación sobre-saliente del grupo Elite Infantil, se interpretó un popurrí de canciones del folclore de las costas Colom-bianas, Titulado Checumbia con gran acogimiento del público.

El 25 de Septiembre se realizó una presentación en el colegio La Enseñanza siendo el único colegio con música en vivo acompañando el grupo de danzas en el festival de danza y música ACN. El performance contenía la puesta en escena de las danzas tradicionales Shiotis y Vueltas Antioqueñas.

El pasado 26 de Septiembre se contó con la participación de la agrupación destacada del grupo de músi-ca de bachillerato en el encuentro musical del colegios ACN en el Colegio Los Pinos, con repertorio de

música moderna Rock alternativo y rock clásico, interpretando las canciones “Misery Business” de la agrupación Paramore y la canción “Hotel California” de la agrupación The Eagles. Teniendo un excelente desempeño y puesta en escena con gran acogida del público.

Posterior a la semana ACN se asistió al festival de Música y danza de Colegios Colsubsidio el día 1 de Septiembre en el Colegio Chicalá con el performance de las danzas tradicionales Shiotis y Vueltas Antioqueñas.

El Colegio Finalizó las muestras y puestas en escena en la celebración del día de la familia con amplio repertorio frente a un gran número de asistentes al evento.

Agradecemos la invitación, organización, recibimiento y hospitalidad por parte de los Colegios ACN y Colegios Colsubsidio, y extendemos feli-citaciones a los estudiantes que participaron destacadamente en esos maravillosos montajes.

John Leal. Docente de Música.

Page 4: Bogotá D. C. No. 54 Año 44 Octubre de 2016 · Filosofía, juventud y problemas de la sociedad Colombiana. En son de paz EDITORIAL En los últimos días se viene hablando mucho sobre

4 EL FUNDADOR Octubre de 2016

EXPERIENCIA INIGUALABLE, CONGRESO JOVEN 2016 LOS FANTASMAS NO EXISTEN

ENGLISH DAY

On Friday 7th October Fundación Colombia

hosted the annual English Day, celebrating

the English language with several games and

activities. The day kicked off with a fantastic

11th grade performance of the ‘My Genera-

tion Choice Awards’ with special celebrity ap-

pearances from the likes of Will Smith, Lady

Gaga and Bruno Mars. Following on from this

there were a number of games for everyone

to take part in including Bingo and Guess

Who, amongst others. Once again the stu-

dents of 11th grade took charge and organized

all the games for the rest of the students,

mixing some good fun with English Practice. It

was a great day with everyone getting in-

volved and practicing their English skills. A

special thank you should be given to the stu-

dents of 11th grade and the English depart-

ment for creating a special day.

Christopher D Phipps