BM,FMI,OMC

8
BM,FMI,OMC INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN

description

BM,FMI,OMC. INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of BM,FMI,OMC

Page 1: BM,FMI,OMC

BM,FMI,OMC

INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN

Page 2: BM,FMI,OMC

El BM es una institución creada en 1946,la forman 184 países,pero no todos tienen el mismo poder de votos,porque éstos están representados por el porcentaje de aportes que un país entrega al Banco.Por esta razón,E.E.U.U. De norteamérica

tienen aproximadamente el 17% y Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia,Italia y Canadá tienen el 29% y se aseguran que los préstamos del Banco reviertan en

beneficios económicos para sí mismos, y deciden qué empresas o qué actividades deberán ser realizadas en los países prestatarios. Los países beneficiarios del

préstamo, compran maquinarias y equipos a los países industrializados y controlan asesores provenientes de estos países para la elaboración de sus planes de desarrollo

y políticas económicas nacionales, por lo general para la explotación de sus recursos naturales.

Page 3: BM,FMI,OMC

La misión del BM es:

• Combatir la pobreza con entusiasmo y profesionalismo para obtener resultados duraderos.

• Ayudar a la gente a ayudarse a sí misma y al medioambiente que la rodea, suministrando recursos, compartiendo conocimientos, creando capacidad y forjando asociaciones en los sectores públicos y privado

• Ser una institución excelente, capaz de atraer, entusiasmar y cultivar a un personal diverso y dedicado, que sepa escuchar y aprender.

Page 4: BM,FMI,OMC

• Según el BM su principio principal es ser una institución centrada en los clientes, que trabaja en colaboración, responsable de obtener resultados de calidad, dedicada a la integridad financiera y a la eficacia en función de los costos.

Page 5: BM,FMI,OMC

Dentro de las actividades del BM, existe el propósito de reducir la pobreza y mejorar los niveles de vida mediante:

• Inversión en las personas.• Protección del medio ambiente.• Fomento del crecimiento del sector privado.• Fortalecimiento de la capacidad de los gobiernos.• Fomento de la forma económica.• Multiplicación de las inversiones.• Reproducción del éxito a bajo costo. Esto es una declaración de principios, pero la pregunta es: ¿es real? Ya que

mucha gente se queja de lo contrario, y en la actualidad eso no se cumple,aunque es lo que intentan transmitir para quedar bien.Con la información que he obtenido saco la idea de que el BM tienen una actitud distinta según el país que sea, si es rico tendrá una excelente relación, si es pobre,pasará de él y aunque digan que quieren ayudar a todos por igual, eso es incierto,a la vista está.

Page 6: BM,FMI,OMC

•El BM se creó junto con el GATT (es el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio,abarca el comercio internacional de mercancías. El funcionamiento del GATT es responsabilidad del Consejo del Comercio de Mercancías (CCM) que está integrado por representantes de todos los países Miembros de la OMC. El Presidente actual es Milan Hovorka)y el OMC en 1945 con el fin de otorgar préstamos para infraestructuras y generar y controlar el intercambio comercial. Desde sus comienzos, trabajó con bancos regionales asiáticos, africanos, interamericanos y europeos para la coordinación de políticas, proyectos y programas.

Page 7: BM,FMI,OMC

• La OMC es un organismo “democrático” (Organización Mundial del Comercio) con sede en Ginebra (Suiza), se ocupa de las normas que rigen el comercio entre países. Este organismo busca mejorar el bienestar de las poblaciones de sus estados, a través de la liberalización del comercio. La OMC es uno de los organismos sobre el que se ejerce un mayor control por parte de las organizaciones no gubernamentales. Sus reuniones ministeriales se han convertido en instancias masivas de protesta por parte de los movimientos antiglobalización.

Page 8: BM,FMI,OMC

• El FMI (Fondo Monetario Internacional) es una institución creada en 1944 con sede en Washington, la forman 183 países. El FMI dirige y planifica políticas económicas (por encima de las nacionales) a nivel mundial. Es la institución central del sistema monetario internacional, es el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales que permite la actividad económica entre los países.