Bloques Y Acuerdos Comerciales

10
BLOQUES Y ACUERDOS COMERCIALES Por : María Fernanda Escorcia Angely Peñuela Villarreal

description

bloques economicos y acuerdos comerciales

Transcript of Bloques Y Acuerdos Comerciales

Page 1: Bloques Y Acuerdos Comerciales

BLOQUES Y ACUERDOS

COMERCIALES

Por : María Fernanda Escorcia

Angely Peñuela Villarreal

Page 2: Bloques Y Acuerdos Comerciales

BLOQUES COMERCIALES

Un bloque comercial es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en materia económica.

Los principales bloques económicos que se encuentra vinculado Colombia:

La CAN.

El G-3.

La ALADI.

Page 3: Bloques Y Acuerdos Comerciales

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES(CAN)

La Comunidad Andina de Naciones es una organización constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador; Perú y Venezuela y las instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI) cuyo objetivo es aumentar la integración andina y promover su proyección externa.

Principales objetivos:

Promover el desarrollo equilibrado y armónico de suspaíses miembros en condiciones de equidad.

Acelerar el crecimiento económico y social.

Procurar un mejoramiento en el nivel de vida de sushabitantes.

Page 4: Bloques Y Acuerdos Comerciales

EL GRUPO DE LOS TRES (G-3)

Colombia en junio de 1994 firmó junto con México y

Venezuela el tratado del Grupo de los Tres (G-3).

El cual entró en vigor el 1 de enero de 1995.

El tratado busca incrementar el nivel de sus

exportaciones.

Page 5: Bloques Y Acuerdos Comerciales

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE

INTEGRACIÓN (ALADI)

Organismo de integración económica intergubernamental de América Latina. Esta conformado por 12 países:

Argentina.

Bolivia.

Brasil.

Chile.

Colombia.

Ecuador.

México.

Paraguay.

Perú.

Uruguay.

Venezuela.

Cuba.

Page 6: Bloques Y Acuerdos Comerciales

ACUERDOS COMERCIALES

Es un entendimiento bilateral o multilateral

entre estados, cuyo objeto es armonizar los

intereses respectivos y aumentar los

intercambios comerciales.

Con estos acuerdos las naciones se

comprometen a acatar condiciones

específicas en su intercambio comercial

Page 7: Bloques Y Acuerdos Comerciales

EXISTEN DOS TIPOS DE ACUERDOS COMERCIALES:

Es un sistema mediante el cual se asocian varios estados con el fin de alcanzar determinados objetivos comunes que respondan a los intereses de cada uno.

Sin que la acción emprendida ni las medidas adoptadas afecten la jurisdicción de otro estado.

Es un sistema por el

que se unen varios

estados, aceptando no

hacer valer

unilateralmente sus

jurisdicciones y

delegando su ejercicio

en una autoridad

supranacional.

De cooperación

internacional

De integración

internacional

Page 8: Bloques Y Acuerdos Comerciales

ACUERDOS COMERCIALES

EXISTENTES EN COLOMBIA

A finales de la década de los sesenta, el gobierno de

Colombia, con el fin de garantizar el crecimiento

económico del país, el bienestar de sus habitantes y

preparar la economía nacional para su desarrollo en

un mundo globalizado, inició una serie de reuniones

y acercamientos con sus vecinos geográficos y sus

socios comerciales más importantes, buscando

llegar a acuerdos que permitieran disminuir o

eliminar las restricciones al comercio existentes

entre los demás países y Colombia.

Page 9: Bloques Y Acuerdos Comerciales

LOS ACUERDOS COMERCIALES MAS IMPORTANTES PARA

COLOMBIA.

Tratado de libre comercio (Colombia – Estados

Unidos) este fue celebrado con el fin de

eliminar los obstáculos comérciale entre los dos

países .

Comunidad andina de naciones (CAN)

Es la integración económica mas importante para

Colombia funciona bajo el amparo de la ALADI.

Los países con acuerdos son Bolivia Ecuador y

Perú

Page 10: Bloques Y Acuerdos Comerciales

Tratado de Libre Comercio de los Tres (TLC-G3)

TLC entre Colombia, Venezuela y México consiste

en la reducción de aranceles entre los tres países.

Asociación Latinoamericana de Integración

(ALADI)

la ALADI permite la libre comercialización de

productos a las áreas de integración económica de

América Latina.