Bloque3

32
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL PRIMER AYUNTAMIENTO Materia. Administración de Pequeños Negocios Alumno. Gómez Martínez René Urrutia Ramírez Ángel Israel López García Daniel Marín flores “el topo” Grupo. 433

Transcript of Bloque3

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

PLANTEL PRIMER AYUNTAMIENTO

Materia.

Administración de Pequeños Negocios

Alumno.

Gómez Martínez René

Urrutia Ramírez Ángel Israel

López García Daniel

Marín flores “el topo”

Grupo.

433

Consideramos necesario y sobre todo un buen negocio ya que varias personas

buscan quesos pero avece esta caro y a veces las personas no pueden

comprarlo y nosotros les damos el queso a un buen precio con el que pueden

contar el expendio de quesos y cremas ya se esta ofreciendo los productos a

todos aquellas personas que les gusta el queso o las cremas, ya que es

necesario algunas beses para sus platillos contaremos con una variedad de

quesos totales, como el Monterey, Oaxaca, fresco, Mozzarella, Esmeralda,

Manchego, Queso crema, Cottaje, Panela, Requesón, Jocoque entre otros. De

igual manera las cremas tendremos Lala, Suiza entre otras. Serán de distintas

marcas, tamaños y sobretodos sabor. El queso será de barra, triangular o

redonda. La crema será normalmente en el frasco en el que viene. Se ofrece

buen producto y un buen servicio para todos aquellos que deseen asistir a

nuestro expendio.

El queso es de buena calidad y con precios económicos para lo sociedad y

personas que quieran ir a visitarnos ala tiende de expendio de queso.

Ya que los precios serán económicos un buen producto a precio justo.

Queremos que nuestra planta este ubicada en un sitio céntrico, el

local será mediano, contaremos con una variedad de

refrigeración especial para los quesos y cremas, mostradores,

sillones, báscula, bolsas y todo lo necesario para el producto

para que estén frescos para cuando las personas lleguen

encuentren el queso a su gusto.

El local ambiental contara con servicios de luz, agua, teléfono y

drenaje para la comodidad de cliente

El local estará pintado blanco con manchas negras y dirá el

nombre de nuestra planta.

Nuestro expendio lo tendremos en un buen estado ya que para

nosotros es muy importante la higiene tanto en el local como

en los empleados para que nuestros clientes se sientan en

confianza de venir y adquirir sus alimentos aquí en la tienda

BIENES O RECURSOS EN EFECTIVO FAMILIARES

Recurso Valor Estimado

refrigerador 1400

Estufa 1400

Secadora 1400

Tocador 800

Caja registradora 500

Televisión 550

Total 6050

Formato

#1

PRESUPUESTO DE BIENES DE CAPITAL

Bienes de

capital

cantidad Características Costo

unitario

Costo total

Refrigeradore

s

5 Grande color negro

o gris marca mabe.

3,500 17,500

Charolas 10 Grandes y medianas

de aluminio y de

plástico.

75 750

Sillón 1 Mediano color café

marca mobydec

3,690 3,690

Báscula 1 Grande de aluminio. 950 950

Caja

registradora

1 Color blanco o

negra.

250 250

Total 23,140

Formato #2

PRESUPUESTO DE CAPITAL DE TRABAJO

Cantidad Concepto Costo Unitario Costo Total

20kg Queso fresco 70 1,400

20kg Monterrey 90 1,800

20kg Chihuahua 58 1,560

20kg Rayado 83 1,660

35 frascos Crema 20 600

20kg Cotaje 50 1,000

20kg mozarela 60 1,200

20kg parmesano 75 1,500

20kg Oaxaca 80 1,600

20kg manchego 65 1,300

Total 13,620

Formato#3

PRESUPUESTO DE GASTOS DE OPERACIÓN PARA

EL PERIODO DE UN MES.

Formato #4

concepto monto

Luz 800

Agua 600

Teléfono 650

Local 3,500

sueldos 1,500

Total 7,050

PRESUPUESTO DE INVERSIONESFormato #5

Inversiones necesarias monto

En bienes de capital 23,140

Para capital de trabajo para

*la primera semana de

operación

13,620

Para cubrir gastos de

operación de la primera

semana

7,050

Total de inversiones

necesarias para iniciar el

negocio.

43,810

MEZCLA DE RECURSOS

Formato # 6

Recursos Propios $22,616 80%

Recursos Ajenos $5,654 20%

Total $28,270 100%

PRESUPUESTO DE INGRESOS EN TU NEGOCIO

EXPENDIO DE QUESO Y CREMA PRESUPUESTO DE

INGRESO PARA EL PERIODO DE 1 DE ENERO AL 31

DE DICIEMBRE DEL 2011

Formato #7

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Ventas

brutas

7,020 8,220 7,550 7,950 8,300 17,020 12,500 9,230 11320 8,350 9,930 8,015

(-) Dev.

Vtas.

220 340 230 250 345 560 620 490 530 410 455 330

(-) Desc.

Vtas.

230 350 240 260 355 570 630 500 540 420 465 350

Ventas

netas

6,570 7,530 7,080 7,440 7,600 9,590 11,050 8,240 10,250 75,20 9,010 7,335

Fuentes de

financiamiento

Ventajas Desventajas

Ahorros

Personales

1. No se cobran comisiones por consulta de movimientos y

saldo.

2. Las cuentas de ahorro suele ser superior a la de las cuentas

corrientes.

1. No permite el uso de cheques bancarios.

2. No permite la tarjeta de crédito ya que

esta implica la posibilidad de tener saldos

negativos

Familiares 1. Es más seguro y confiable que te presten el dinero que vas a

necesitar

1. si no tienes buena relación con

familiares el préstamo puede ser muy difícil

adquirirlo

Amigos 1. No hay contrato de por medio y así no te sientes presionado 1. Cuando no tienes dinero te vas a sentir

mal con el amigo(a) que te haiga prestado

el dinero

Préstamos

Bancarios

1. Un préstamo bancario es muy razonable en coste. Aunque

los préstamos no son baratos, no tienen las tasas de interés o

cargos de las tarjetas de crédito y los descubiertos, y no

requieren que usted renuncie a una parte de su negocio como

lo haría con los inversores.

2. Si está usando un préstamo para comprar equipos, puede

ser capaz de atar el préstamo a la vida útil del producto, que le

ahorra de tener que pagar de una sola vez para la maquinaria

costosa.

1. Si su préstamo está garantizado con su

casa u otros activos, que estará en riesgo si

no puede darse el lujo de mantenerse al día

los pagos.

2. La mayoría de los préstamos tendrán

una comisión de apertura la primera vez

que recibe el dinero.

Crédito

comercial

1. Usted puede comprar las acciones y pagar más tarde,

cuando ya ha vendido las acciones y ganaba dinero suficiente

para pagar.

2. Facilita el flujo de caja como se puede pagar después de 28-

30 días

1. Si usted no los paga a tiempo se puede

construir un mal historial de crédito.

2. Sólo las empresas con buen historial de

crédito puede ser aceptada la concesión de

crédito comercial.

Proveedores

1. Permite el pago a sus proveedores nacionales e

internacionales

2. Le permite un mejor control y planificación de sus

necesidades de tesorería

1. desconfianza al proveedor ya que puede

ser un estafador

Préstamos hipotecarios 1. la posibilidad de obtener una línea de crédito sobre la

propiedad

1. Los plazos son inferiores a los de las

hipotecas tradicionales

Cuadro comparativo mostrando ventajas y desventajas de cada fuente de

financiamiento.

Fuente de

financiamiento

Tipos Monto

Familiares Ahorros personales 663.5

amigos Ahorros bancarios 663.5

Préstamos

bancarios

Ahorros 663.5

Créditos de

proveedores

Ahorros en créditos 663.5

Total 5654

Saldo inicial de la cuenta de

efectivo

600.00

+ Entradas de operación:

Ventas de contado 40,960.00

Cuentas por cobrar 4,540.00

Otras cuentas 1,200.00

= total de entradas 46,700.00

- Salidas de operación:

Compras de contado 13,000.00

Cuentas por pagar 1,600.00

Otras salidas 2,000.00

=total de salidas 3,213.00

=flujo de efectivo de operacion 49,913.00

+ Entradas financieras y de

inversión

Aportaciones de capital 24,130.00

Prestamos de banco 5,654.00

Otras entradas financieras y de

inversión

7,050.00

=total de entradas financieras y de

inversión

35,844.00

- Salidas financieras y de

inversión:

Compra de bienes de capital 24,130.00

Pago de préstamos e intereses 2,827.00

Otras salidas financieras y de

inversión

950.00

=total de salidas financieras y de

inversión

26,917.00

=saldo final de flujo de efectivo 74,895.00

Ingresos por Servicios $8,015.00

(-) Gastos

Gastos por

honorarios

$1,300.00

Gastos de

depreciación

$900.00

Gastos por servicios

públicos

$7050.00

Gastos por nomina $1,000.00

Gastos por

mantenimiento

$1,000.00

Gastos en

materiales

$24,130.00

Total de Gastos $1,215.00

=utilidad de operacion $43,810.00

+ ingresos por interés $13,620.00

(-) Gastos por interés $3,200.00

UTILIDAD ANTES DE

IMPUESTOS

$5,000.00

$1,250.52

(-)ISR(30% de la

utilidad antes de

impuestos)

=utilidad o perdida neta $3,749.48

Activo

CIRCULANTE

Caja chica $500.00

Bancos $2,000.00

Cuentas por cobrar $3,000.00

Inventario de materia

prima

$1,500.00

Inventario de

productos en proceso

$6,000.00

Inventario de

productos terminados

$6,000.00

Gastos pagados por

anticipación

$10,000.00

Total de activo

circulante

$29,000.00

ACTIVO FIJO

Terreno (renta) $3,500.00

Equipo de transporte 5,000.00

Depreciación equipo

de transporte

2,000.00

Total de activo

circulante

10,500.00

INTANGIBLE

Marca $4,310.00

Total de activos

intangibles

$4,310.00

Total de activos $43,810.00

Inversiones necesarias monto

En bienes de capital 23140

Para capital de trabajo para

la primera semana de

operación

13620

Para cubrir gastos de

operación de la primera

semana

7050

Total de inversiones

necesarias para iniciar el

negocio.

43810

Inversiones necesarias monto

En bienes de capital 23140

Para capital de trabajo para

la primera semana de

operación

13620

Para cubrir gastos de

operación de la primera

semana

7050

Total de inversiones

necesarias para iniciar el

negocio.

43810

Pasivo

A CORTO PLAZO

Cuentas por pagar $3,000.00

Impuestos por pagar $

2,500.00

Documentos por pagar $500.00

Total de pasivo a

corto plazo

$6,000.00

A LARGO PLAZO

Préstamos bancarios $8,000.00

Hipoteca por pagar $5,000.00

Total de pasivos a

largo plazo

$13,000.00

Total de pasivos a

corto y largo plazo

$19,000.00

CAPITAL SOCIAL

Capital inicial $23,140.00

Utilidades retenidas $1,670.00

Total de capital

social

$24,810.00

Total de pasivos y

capital

$43,810.00

RAZON

FINANCIERA

CALCULO INTERPRETACION

Índice de liquides 29000/6000=4.8 Por cada peso que se debe al corto plazo se

tienen 4.8 pesos para pagarlo

Prueba del acido 43810-13500/6000=5.0 Por cada peso que se debe al corto plazo se

cuenta5.0 de los que se pueden disponer

inmediatamente para pagarlos

Capital de trabajo 43810-6000=37810 Se tienen disponibles 37810 pesos una vez

pagadas las deudas a corto plazo

Razón de

endeudamiento

19000/43810=0.43

Por cada peso que se tiene en recursos, se deben

0.43 centavos

Rotación de activo

total

46700/43810=1.06 significa que cada peso que se tiene invertido en

activos genera 1.06 centavos de ventas netas

rentabilidad sobre

ventas

33262/46700X 100=71%

de cada peso que se vende 71% corresponde a

utilidad Neta

rentabilidad sobre

activo total

1670/43810X100=3.81

por cada peso que se tiene invertido a activos se

genera una utilidad de 3.81

rentabilidad sobre

capital

1670/24810X100=6.73

por cada peso invertido por los dueños se obtiene

una ganancia de 6.73centavos

costos fijos mensuales

luz $800

agua $600

teléfono $650

local $3,500

sueldos $1,500

total $7,050

Costos variables por ración

(un Queso)

Leche (2 o 3

litros)

$144

Arranque $50

Cuajo $25

Sal $5

Total $224

7,050.00

P.E.$ = $224 $2,025.86

50

calculo del punto de equilibrio en unidades 2025.86/50=40.5172

Tipos de sociedades

Características Si Es Conveniente o No

Sociedad en Nombre Colectivo.

Esta es para dos o 6 personas, existe

solamente para una razón social y para que

todos los socios sepan manejar las

obligaciones sociales, los socios solo pueden

ceder sus derechos con el consentimiento de

los demás, así como las administraciones los nuevos socios.

Si conviene, ya que mi

expendio de queso es

favorable, ya que somos pocos los que la integran

Sociedad en Comandita Simple

Esta sociedad da beneficio en la cantidad de personas que establece en negocio

Si conviene. Por que apoya la

beneficencia de los empleados que trabajan

Sociedad de

Responsabilidad Limitada

Da ciertos límites en el negocio (material, mercancía, proveedores, etc.)

No conviene ya que no se

sabe qué cantidad ni proveedores que requerimos

Sociedad anónima Se organizan para llevar a cabo el negocio, no mas pagar sus acciones negociables

No porque no negociamos el precio del producto

Sociedad Cooperativa

Se distribuyen los servicios que han proporcionado cada socio

No porque no hacemos servicio o entrega a domicilio

Sociedad de consumo

Intervienen las personas que te han apoyado para empezar el negocio

Si, apoyan al servicio

Tipos Ventajas Desventajas

Numero de

socios

Como persona física si conviene ya que puede

financiarse con otras personas o socios en una

empresa.

Que por otro lado se requiere de

aportaciones de terceras personas o su

experiencia administrativa o técnica.

Atractivo para

captar capital

Es que se puede atraer capital a través de las

acciones que se pueden transferir con su venta.

Por otro lado la responsabilidad de la

persona física aleja a los nuevos

inversionistas.

Monto de

capital

Que teniendo la inversión apropiada en el negocio es

mejor.

Seria que si no hay una buena inversión no

tendría un monto de capital bueno.

Requerimiento y

costos iníciales

de organización

Que siendo una persona física no tenemos que hacer

tantos tramites los cuales son sencillos

Por otro lado a constituirse como una

sociedad se requiere de trámites más

complejos y costosos.

Responsabilidad

de los

propietarios

Que esta forma de organización es recomendable para

negocios chicos.

Para la persona física es una desventaja ya

que tiene que dar sus bienes personales

como autos, casas y dinero.

Tramites a

realizar

Que la persona física requiere de trámites más

sencillos que el emprendedor lleve acabo.

Que como una sociedad se requiere de

muchos tramites y ocupan de personas

profesionales lo que serian abogados.

Obligaciones

fiscales

Que las tasas son mas bajas en una sociedad en las

obligaciones fiscales.

Seria que las tasas de impuestos en la renta

serian más altas para una persona física.

Control de la

administración

Ya que la persona física tiene el control y es libre de

interferencia de socios o accionistas.

En la sociedad anónima se deben tomar

votos en la mayoría de números de acciones

con que se cuenta.

Continuidad y

transferencia de

la propiedad

Que no afecta la muerte de o retiro de un socio ya que

la transferencia de la propiedad se realiza con facilidad

Que la transferencia de la propiedad se

realiza con facilidad en una sociedad

anónima.

Caracteres:

El asterisco (*) es por datos obligatorios.

inscripción al RFC para personas físicas.

¿Quiénes lo presentan?Personas físicas.

¿Dónde se presenta?

InternetSe puede iniciar el trámite a través de Internet y concluirlo en cualquier ALSC dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud. Ésta no se tendrá por presentada si dentro del plazo señalado el contribuyente no cumple con la conclusión del trámite.En forma personalIniciarlo y concluirlo, se atiende con y sin cita en cualquier ALSC.

¿Qué documentos se obtienen?

1. Fotocopia de la solicitud2. Cédula de Identificación Fiscal o 3. Constancia de Registro 4. Guía de Obligaciones5. Acuse de Inscripción al RFCEn caso de que la documentación necesaria para hacer el trámite se presente incompleta o no se reúnan los requisitos de este trámite se entregará al contribuyente el reporte de información pendiente.

¿Cuándo se presenta?

Dentro del mes siguiente al día en que realicen las situaciones jurídicas o de hecho que den lugar a la presentación de declaraciones periódicas, de pago o informativas por si mismas o por cuenta de terceros.

Compromisos de servicio

Internet:

Disponibilidad permanente

Emisión inmediata de acuse de solicitud de inscripción

Horario: 24 hrs. los 365 días del año

Atención Personal:

Duración máxima: 40 min.

Espera máxima: 5 min.

Calidez y amabilidad en el servicio: 100% de los casos

Entrega inmediata de la Cédula de Identificación Fiscal (CIF), Acuse de recepción de la

solicitud de inscripción, Guía de Obligaciones y Clave de identificación electrónica

confidencial Fortalecida(CIECF)

Horario.

Pasos a seguir para realizar el trámite

POR INTERNET:

1.- Ingrese a la página sat.gob.mx, seleccione la opción "Preinscripción en el RFC“

2.- Llene cuestionario electrónico de lap preinscripción (obtención de hoja previa y número de

folío)

3.- Acuda a cualquier ALSC a concluir su trámite

4.- Concluido su trámite reciba su RFC y Guía de Obligaciones Fiscales

PERSONAL:

1.- Reúna los documentos y requisitos para realizar inscripción

2.- Acuda a cualquier ALSC con su documentación

3.- Solicite le realicen su inscripción

4.- Concluido su trámite reciba su RFC y Guía de Obligaciones Fiscales

Disposiciones jurídicas aplicables

Art. 27 CFF, Art. 19 y 23 Reglamento del CFF, Art. 67 LGP. Regla II.2.4.1. RMF.

Requisitos:

Por Internet:

Presentarán la solicitud de preinscripción proporcionando los datos que se contienen en el formato

electrónico que se encuentra en la página de Internet del SAT.

Concluida la captura, se enviará la solicitud de preinscripción a través de la página de Internet del

SAT. El citado órgano desconcentrado enviará a los contribuyentes por la misma vía, el

acuse con el número de folio asignado

En la ALSC:

Acuse con el número de folio asignado.

Original del comprobante de domicilio fiscal.

En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredite la personalidad del

representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las

autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.

En lugar de alguna de las identificaciones señaladas en el apartado de Definiciones de este

Catálogo, podrá presentar original de cualquier identificación oficial vigente con fotografía y

firma, expedida por el gobierno federal, estatal o municipal del contribuyente o representante

legal.

Si inició el trámite a través de Internet, adicionalmente la solicitud de inscripción al RFC.

Requisitos adicionales para quienes se encuentren en los siguientes casos:

a) Requisitos si no cuenta con CURP

b) Requisitos si ya cuenta con CURP

c) Residentes en el extranjero

d) Personas físicas que realicen actividades de exportación de servicios de convenciones y

exposiciones

e) Menores de Edad

¿Para qué sirve? ¿Quiénes lo presentan?

Personas físicas y morales que sean empleadores o patrones de trabajadores asalariados. ¿Dónde lo presento?

Previa cita en las Administraciones Locales de Servicios al Contribuyente que correspondan al domicilio fiscal del empleador o patrón. ¿Qué documento obtengo?

Constancia de registro en el RFC de cada trabajador.¿Cuándo lo presento?

Dentro del mes siguiente al día en que se inicie la prestación del servicio.

Nota: Este trámite se puede presentar a partir de Diciembre de 2006 ¿En qué horario puedo presentarlo?