BLOQUE III

4
Bloque III. La dimensión cívica y ética de la convivencia 1.-Cuando los interés o necesidades de las personas se contraponen, decimos que hay un _________________, es decir que se genera una situación en la que hay ideas contradictorias entre las personas que se encuentran enfrentadas. a) Evento b) infortunio c) conflicto d) arreglo 2.-Al analizar como reaccionan las personas o grupos frente a situaciones conflictivas, se identifican 4 estilos de comportamiento. Algunos de ellos son: a) Libertad para hacer lo que guste, hablar fuertemente para que todos lo escuchen b) competir para ganar, ceder o aceptar pasivamente lo que el otro u otros quieren. c) responder lo que se les pregunta, salir del lugar y no regresar d) justificar todo lo que observan, escribir la relatoría de lo que sucede 3.-Para que las personas logren una comunicación de calidad es importante que: a) Expongan sus ideas e intereses con libertad y sin temor a represalias; ser capaces de ceder y dar la razón a quien la tenga. b) Expresen “veladamente” sus sentimientos y opiniones; sean capaces de decir “mentiras piadosas” para no generar conflictos.

Transcript of BLOQUE III

Page 1: BLOQUE III

Bloque III. La dimensión cívica y ética de la convivencia

1.-Cuando los interés o necesidades de las personas se contraponen, decimos que hay un _________________, es decir que se genera una situación en la que hay ideas contradictorias entre las personas que se encuentran enfrentadas.

a) Evento b) infortunio c) conflicto d) arreglo

2.-Al analizar como reaccionan las personas o grupos frente a situaciones conflictivas, se identifican 4 estilos de comportamiento. Algunos de ellos son:

a) Libertad para hacer lo que guste, hablar fuertemente para que todos lo escuchen

b) competir para ganar, ceder o aceptar pasivamente lo que el otro u otros quieren.

c) responder lo que se les pregunta, salir del lugar y no regresar

d) justificar todo lo que observan, escribir la relatoría de lo que sucede

3.-Para que las personas logren una comunicación de calidad es importante que:

a) Expongan sus ideas e intereses con libertad y sin temor a represalias; ser capaces de ceder y dar la razón a quien la tenga.

b) Expresen “veladamente” sus sentimientos y opiniones; sean capaces de decir “mentiras piadosas” para no generar conflictos.

c) Construyan un ambiente rigurosamente disciplinado, en el cual todos estén callados y no opinen; controlen sus emociones y no se contrapongan a todas las indicaciones.

d) Argumenten sus puntos de vista, recurriendo a la violencia verbal o física si es que no comparten sus ideas; sean capaces de ceder, no sin antes intimidar a los demás.

4.-Es aquella que nos invita a reaccionar frente a situaciones de injusticia y a circunstancias de la convivencia que ofenden las convicciones propias, si desarrollamos esta capacidad de reacción nos permite no vivir en la indiferencia.

a) Indignación ética b) aptitud ética c) reciprocidad humana d) actividad formativa

Page 2: BLOQUE III

OBSERVA LOS SIGUIENTE TEXTOS Y ESCRIBE LA PALABRA: CORRECTA O INCORRECTA, A CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ACTITUDES:

Situación Actitud5.- ¡Señora!, ¡Señora! Tenga usted… se le callo su

monedero6.- Un grupo de muchachos se burlan de alguien por su

aspecto físico, además lo tratan mal y le ponen apodos7.- Un grupo de personas se organizan para: Sembrar

árboles, limpiar ríos, impartir cursos de cómo reciclar8.- En un autobús lleno de gente, se sube una mujer

embarazada y las personas se hacen disimuladas para no ceder el asiento

LEE EL SIGUIENTE TESTIMONIO:

“Ayer alguien del otro grupo me provocó y a la salida nos agarramos a golpes, yo no quería pero esa persona se enojo por que sus amigos le dijeron que le baje a su pareja, si a mi ni me gusta su “amorcito”. No es la primera bronca que hay por eso, por lo menos una vez al mes hay agarrones, el otro día la mamá de uno de los estudiantes le entro a los trancazos. Lo que pasa es que los del otro grupo buscan cualquier pretexto para molestarnos, se aprovechan por que son mas grandes que nosotros. Las chavas de ese grupo siempre andan buscando quitarles los novios a las de mi grupo, pero eso si, si uno de los que están en mi grupo se fijan en alguna de ese grupo, no nos la acabamos. La cosa no para ahí, como son montoneros, nos quitan nuestras cosas, nos escupen, nos tiran piedras y hasta “mentadas”. Ya todos estamos hartos y hemos pensado acabar de una vez por todas con ese problema…”

A partir del testimonio, completa el siguiente cuadro, ayuda a ese grupo a solucionar el conflicto que enfrenta, plantea varias alternativas de solución. (utiliza el reverso de la hoja puesto que el espacio es reducido)

Page 3: BLOQUE III

9.- ¿Hay conflicto de intereses?¿Por qué?

¿Quién o quienes intervienen?

10.- ¿A quienes afecta?

¿Qué consecuencias tiene?

11.-¿A que crees que se debe este conflicto? ¿Por qué se produce?

¿Qué medidas o alternativas propones?

12.-¿Quién las aplicaría?

¿Qué podría ocurrir después?