Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

10
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO ELEARNING DANY BEATRIZ CAMPOS HERNÁNDEZ ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA) FASE DE INTERACCIÓN BLOQUE ACADÉMICO SECCION DE REBOTE SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN SECCIÓN DE COMPROBACIÓN EDUCACION TRADIOCNAL EDUCACIÓN VIRTUAL >> > < << BLOQUE ACADÉMICO SECCIÓN DE EXPOSICIÓN REFLEXIÓN

Transcript of Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

Page 1: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

FATLAPROGRAMA DE EXPERTO ELEARNING

DANY BEATRIZ CAMPOS HERNÁNDEZ

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

(EVA)

FASE DE INTERACCIÓN

BLOQUE ACADÉMICO

SECCION DE REBOTE

SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN

SECCIÓN DE COMPROBACIÓN

EDUCACION TRADIOCNAL

EDUCACIÓN VIRTUAL

>>><

<<

BLOQUE ACADÉMICO

SECCIÓN DE EXPOSICIÓN

REFLEXIÓN

Page 2: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

Según la metodología PACIE, la estructura ideal de un aula virtual, es aquella que está dividida en bloques, y cada uno de los cuales contiene secciones que facilitan el proceso tutorial.

Los bloques a considerar son:

Bloque 0 PACIEBloque AcadémicoBloque de Cierre

ENTORNOS

VIRTUALES DE

APRENDI

ZAJE(E V A)

BLOQUE ACADÉMICO

Page 3: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

FASE DE

INTERACCIÓN

Interacción es un vocablo que describe a una acción que se desarrolla de modo recíproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas, fuerzas o funciones.

La fase Interacción es la más importante de la Metodología PACIE, así como se trabajó en la fase Capacitación, la técnica de aprender haciendo para proceso de educación-aprendizaje, se basa en un alto grado de Participación de los pares, los compañeros del EVA son quienes gracias a su cooperación, motivación, alegría, amistad logran construir el conocimiento, y permiten que cada uno de los compañeros se apropie de este conocimiento.

BLOQUE ACADÉMICO

Page 4: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

El propósito de esta presentación es explicar el bloque “Académico”, que junto con el bloque cero o bloque PACIE y el bloque de cierre, estructuran los elementos fundamentales de una EVA.

BL

OQ

UE

AC

AD

ÉM

ICO

Contiene el desarrollo de los contenidos a impartir, es donde se expone la información necesaria, oportuna y precisa, empleando una variedad de recursos como: slides, videos, enlaces, etc. A través de la cual el estudiante busca construir y generar sus propios conocimientos.

BLOQUE ACADÉMICO

Todos los bloques tienen su función e importancia específica, exclusivamente vamos a tratar

aspectos del bloque académico

Page 5: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

Se exponen los contenidos propiamente dichos a través del uso de recursos apropiados, los cuales permitirán que el estudiante descubra y se apropie del conocimiento.Es la información que el estudiante necesita conocer. Dicha información no debe ser repetitiva caso contrario el estudiante se aburre y abandona el entorno virtual de aprendizaje.En este bloque, la creatividad del docente debe manifestarse a través del uso de estrategias que inviten a la lectura, reflexión y compartimiento de información, despertando el deseo de aprender

SE

CC

IÓN

D

E E

XP

OS

ICIÓ

N

BLOQUE ACADÉMICO

Page 6: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

SECCIÓ

NDE

REBOTE

A través de su desarrollo y análisis, el estudiante demostrará la comprensión de los temas expuestos y será el protagonista de su aprendizaje.Contiene actividades que deben cumplirse para garantizar la asimilación de los contenidos presentados. Las actividades sugeridas son Foros, blogs, wikis, salas de videoconferencias, chats, donde se comparte el conocimiento, se genera ante una confrontación con respecto a la información presentada. 

BLOQUE ACADÉMICO

Page 7: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

SECCIÓ

N DE

CONSTRUCCI

ÓN

Es necesario dejar en las manos del propio estudiante la apropiación de su propio conocimiento, basado en un trabajo cooperativo, aprendiendo de los otros, con los otros y para los otros.

En esta sección el estudiante descubre en compañía de sus compañeros y afianza su aprendizaje.Su finalidad es propiciar la generación de diversos criterios y posturas por parte de los estudiantes

BLOQUE ACADÉMICO

Page 8: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

SECCIÓ

N DE

COMPROBACI

ÓN

En todo entorno de aprendizaje, la evaluación de estar presente para evidenciar que el proceso ha alcanzado su objetivo a través de una valoración y/o calificación.Permite comprobar el desarrollo de habilidades y destrezas que los participantes alcanzaron y que aprendieron haciendo.

Puede estar asociado a una tarea, deber, práctica de laboratorio, exposición con defensa, u otras formas de evaluación. Comprobar el desarrollo de las destrezas que debe desarrollar el alumno.

BLOQUE ACADÉMICO

Page 9: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

La  Educación virtual es una oportunidad y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad

del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar y está mediada por las

tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que proporcionan herramientas de

aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.

Este tipo de educación ha sido muy utilizada por estudiantes y profesores, además su importancia

está incrementando, puesto que esta educación es una herramienta para incorporarnos al mundo

tecnológico que será lo que próximamente predominará en la gran mayoría de los centros

educativos. A través de ésta, además de la evaluación del maestro o tutor, también evaluamos

conscientemente nuestro propio conocimiento.

R E F L E X I O

N

Page 10: Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare

Bloque ACADÉMICO

GRACIAS!!!!