Bloque 2 tema 1

7
BIMESTRE 2: PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR PARA EL FUTURO

Transcript of Bloque 2 tema 1

Page 1: Bloque 2 tema 1

BIMESTRE 2: PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR PARA EL FUTURO

Page 2: Bloque 2 tema 1

El punto de partida del desarrollo personal es conocerse a uno mismo. De esta manera conocemos de qué somos capaces, nuestras potencialidades y nuestros límites.

A este proceso de autoconocimiento le llamamos autoconcepto y autorrepresentación, es decir, la imagen que una persona tiene sobre sí misma y sobre sus características a nivel físico, intelectual, social y afectivo.

Page 3: Bloque 2 tema 1

Los factores que determinan el autoconcepto son:La actitud o motivación: es la tendencia a reaccionar frente a una situación tras evaluarla positiva o negativa.

El esquema corporal: esta imagen está muy relacionada e influenciada por las relaciones sociales, las modas, complejos o sentimientos hacia nosotros mismos.

Las aptitudes: son las capacidades que posee una persona para realizar algo adecuadamente (inteligencia, razonamiento, habilidades, etc.)

Valoración externa: es la consideración o apreciación que hacen las demás personas de nosotros mismos.

Page 4: Bloque 2 tema 1

El autoconocimiento se consigue en primer lugar detectando el temperamento. Es decir, identificar la base orgánica y psíquica que nos conforma, y lo más difícil: aceptarla y quererla tal cual es.

El fingir ser mejor o diferente a quien se es realmente, sólo denota una falta de conocimiento y valoración sobre las capacidades y potencialidades que se tiene como persona.

Page 5: Bloque 2 tema 1

Para conocer tu manera de ser o reaccionar (temperamento) puedes usar el siguiente esquema:A)Conócete a ti mismo a) ¿Qué tipo de temperamento tengo? b) ¿Qué capacidades y potencialidades tengo? ¿Cuáles son las cosas que me gusta hacer y cuáles las que me disgustan? B)Acéptate a ti mismo c) Con sentido del humor d) Con valorC)Proyéctate a ti mismo e) Detecta qué cosas puedes hacer para desarrollarte plenamente en la etapa que te encuentras f) Infórmate sobre qué oportunidades hay al respecto

Page 6: Bloque 2 tema 1

Tipos de temperamentoEL SANGUÍNEO: En aspecto positivo es conversador, expresivo, entusiasta, cálido, amigable, compasivo.En su aspecto negativo es débil de carácter, inestable, indisciplinado, inquieto, no confiable, egocéntrico, ruidoso, exagerado, temeroso.

EL COLÉRICO: En aspecto positivo es voluntarioso, determinado, independiente, optimista, práctico, productivo, decisivo, confiable.En su aspecto negativo es iracundo, cruel, sarcástico, dominante, desconsiderado, orgulloso, autosuficiente, no emocional, astuto.

EL MELANCÓLICO: En aspecto positivo es dotado, analítico, sensible, perfeccionista, idealista, leal, abnegado.En su aspecto negativo es egocéntrico, negativo, terco, poco práctico, poco sociable, crítico, vengativo.

EL FLEMÁTICO: En su aspecto positivo es calmado, tranquilo, confiable, eficiente, conservador, práctico, líder, diplomático, juicioso.En su aspecto negativo es tacaño, temeroso, indeciso, espectador, autoprotector, egoísta, sin motivación.

Page 7: Bloque 2 tema 1

En la adolescencia es muy difícil aceptarse tal como uno es, pues se cambia incesantemente su modo de ser en la vida y de enfrentarse a la realidad. En ambos sexos resulta difícil: las mujeres suelen ser muy sensibles; los hombres agresivos, torpes, vigorosos o con exceso de cansancio.

Conocerte a ti mismo y de lo que eres capaz, es la clave para tu felicidad y desarrollo personal.