bloque 2. geografía

download bloque 2. geografía

of 11

Transcript of bloque 2. geografía

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    1/11

    EVER O. MONTES V.NOMBRE DEL DOCENTE

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELA: SECUNDARIA VENUSTIANOCARRANZA #8353

    CICLO ESC.:2015 -201

    PROFESOR: EVER O. MONTES V. ASIGNATURA: GEO, DE MX. Y DEGRADO Y GRUPO: 1 A, B, C. PERIODO DE APLICACIN" !# $% &'()*+%

    BLOUE: DOS MDULOS DISPONIBLES: 6 MDU

    E-E TEMTICO Componentes naturales

    COMPETENCIASDEL BLOUE

    Valoracin de la diversidad natural

    APRENDI/A-EESPERADO

    Relaciona la distribucin de regiones ssmicas yvolcnicas en el mundo y en Mxico con las placastectnicas de la tierra

    Evaluarmediante unmapa de latectnica deplacas,

    sealando lasprincipalesonasvolcnicas yssmicas deMxico y delmundo!

    CONTENIDO 0S "#inmica de las capas internas de la tierra"$ocaliacin de las placas tectonicas de la tierra en mapas"#istribucin de regiones ssmicas y volcnicas de la tierra"%ismicidad y vulcanismo en Mxico

    MODALIDAD DE TRABA-O EVALU

    ACTIVIDADESINICIO

    &Cul es la composicin interna de la tierra'Resp( $a estructura interna de la )ierra, como la de otros planetas terrestres *planetas cuyo volumenest ocupado principalmente de material rocoso+, est dividido en capas de densidad creciente! $a )ierratiene una cortea externa de silicatos solidicados, un manto viscoso, y un n-cleo con otras dos capas, unaexterna slidamente, muc.o ms /uida 0ue el manto y una interna slida! Muc.as de las rocas 0ue .oy1orman parte de la cortea se 1ormaron .ace menos de 233 millones *24235+ de aos! %in embargo, las1ormaciones minerales ms antiguas conocidas tienen 6!633 millones *6,64237+ de aos, lo 0ue nos indica0ue, al menos, el planeta .a tenido una cortea slida desde entonces!2

    8ran parte de nuestro conocimiento acerca del interior de la )ierra .a sido in1erido de otras observaciones!9or e:emplo, la 1uera de la gravedad es una medida de la masa terrestre! #espus de conocer el volumendel planeta, se puede calcular su densidad! El clculo de la masa y volumen de las rocas de la supercie, yde las masas de agua, nos permiten estimar la densidad de la capa externa! $a masa 0ue no est en laatms1era o en la cortea debe

    $luvia de

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    2/11

    &;u es la litos1era'Resp( Capa externa y rgida de la Tierra, de profundidad variable entre los 10 y los 50 km, constituida bsicamente porsilicatos e integrada por la corteza y parte del manto

    !la litosfera est dividida en placas "ue engloban reas continentales y ocenicas# la capa inmediatamente inferior a la

    litosfera es la astenosfera!

    &< 0u se le llama tectnica de placas'Resp( $a tectnica de placas *del griego =>?=@AB?D, tetonics, Fel 0ue construyeF+ es una teorageolgica 0ue explica la 1orma en 0ue est estructurada la litos1era *porcin externa ms 1ra y rgida de la)ierra+! $a teora da una explicacin a las placas tectnicas 0ue 1orman la supercie de la )ierra y a losdesplaamientos 0ue se observan entre ellas en su movimiento sobre el manto terrestre /uido, susdirecciones e interacciones! )ambin explica la 1ormacin de las cadenas montaosas *orognesis+!

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    3/11

    PROFESOR: EVER O. MONTES V. ASIGNATURA: GEO. DE MEXICO Y DGRADO Y GRUPO: 12 A. B. C. PERIODO DE APLICACIN: DEL !3 AL !6 Y

    OCTUBREBLOUE: DOS MDULOS DISPONIBLES: 6 MDUL

    E-E TEMTICO Componentes naturales

    COMPETENCIASDEL BLOUE Valoracin de la diversidad natural

    APRENDI/A-EESPERADO

    Reconoce la con1ormacin y distribucin del relievecontinental y ocenico en el mundo y en Mxico, apartir de la dinmica interna y externa de la tierra!

    %e evaluar atravs de unmapamundi endonde sealelos continentesy los mares,tomando encuenta lasplacastectnicas!

    CONTENIDO 0S "Con1ormacin del relieve continental y ocenico de la tierra!"#istribucin del relieve continental y ocenico!

    "$a erosin como proceso 0ue modica el relieve por la accin delviento, agua y .ielo!"#istribucin del relieve en Mxico!

    MODALIDAD DE TRABA-O EVALUACIN

    ACTIVIDADESINICIO

    &< 0u llamamos continente' &;u son los mares'&Cmo se .an con1ormado y distribuido los continentes y losocanos' &9or 0u cambia o modica el relieve terrestre'&%abes a 0u se le llama erosin' $luvias de ideas

    $luvia de ideparticipacin

    ACTIVIDADES DEDESARROLLO

    9or medio de la lectura del texto!GG Resumir la con1ormacin del relieve continental yocenico!GG En un mapamundi y en e0uipos sealarn coloreando la

    distribucin del relieve continental y ocenico!44 %ealar mediante un cuadro comparativo el proceso 0uemodica el relieve( la erosin del viento, agua y .ielo!44 #escubrir y resumir las caractersticas del relieve en Mxico

    )raba:o en e0uipoRes-menes,

    cuadro comparat

    ACTIVIDADES DECIERRE.

    9resentacin de traba:os( Res-menes, mapamundi y cuadrocomparativo!

    GG Comentarios nales, escribiendo en la libreta de apunteslas conclusiones!

    Mapamundi ycomparativo

    RECURSOSDIDCTICOS:

    $ibro de texto, mapamundi, colores

    PRODUCTO Mapamundi y cuadro comparativo

    EVER O. MONTES V.NOMBRE DEL DOCENTE

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    4/11

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELA: SECUNDARIA VENUSTIANOCARRANZA #8353

    CICLO ESC.:2015 -201

    PROFESOR: EVER O. MONTES V. ASIGNATURA( 8EH! #E MIJ! K #E$ MGRADO Y GRUPO: 2N

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    5/11

    RECURSOSDIDCTICOS:

    $ibro de texto, mapas, colores!

    PRODUCTOres-menes y mapas

    EVER O. MONTES V.NOMBRE DEL DOCENTE

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELA: SECUNDARIA VENUSTIANOCARRANZA #8353

    CICLO ESC.:2015 -2016

    PROFESOR: EVER O. MONTES V. ASIGNATURA: 8EH! #E MIJQCH K #E$ GRADO Y GRUPO: 2N

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    6/11

    ACTIVIDADES DEDESARROLLO

    #espus de la lectura del texto!GG Resumir el concepto de .idros1era, destacando lorelacionado con las cuencas .dricas!

    GG %ubrayara y resumir la dinmica y distribucin de las

    aguas!GGEn mapas del mundo, de Mxico, y C.iapas, sealarmediante colores las principales cuencas o ros!44%ealar mediante un ensayo la importancia de la captaciny disponibilidad del agua en el mundo y en Mxico!

    Res-menes!

    Mapas!

    Ensayo!

    ACTIVIDADES DECIERRE.

    9resentacin e intercambio de opiniones de los alumnos conlos diversos traba:os!GGConcluir los comentarios en una plenaria!GG %e anotaran en la libreta de apuntes las conclusionesnales!GG Con un pe0ueo cuestionario sondear el tema visto!

    9lenaria!Cuestionario!

    RECURSOSDIDCTICOS:

    $ibro de texto, mapas, colores

    PRODUCTORes-menes, mapas, ensayos

    EVER O. MONTES V.NOMBRE DEL DOCENTE

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELA: SECUNDARIA VENUSTIANOCARRANZA #8353

    CICLO ESC.:2015 -201

    PROFESOR: EVER O. MONTES V. ASIGNATURA: GEOG! #E MIJQCH K #GRADO Y GRUPO: 2N

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    7/11

    los mismos enel mundo y enMxico!

    CONTENIDO 0S" Elementos *temperatura y precipitacin+ y 1actores *latitud yaltitud+ del clima!" )ipos de clima en la )ierra seg-n la clasicacin de WXppen(tropicales, secos, templados, 1ros y polares!

    " #ensidad climtica del mundo y de Mxico!

    MODALIDAD DE TRABA-O EVALUACIN

    ACTIVIDADESINICIO

    &Cules son los elementos y 1actores 0ue componen a losdi1erentes climas del mundo y de Mxico'&9or 0u el clima varia de un lugar a otro del mundo'&$os .umanos seremos responsables por la variacin de losclimas de nuestro planeta' $luvia de ideas!

    $luvia de ideas!

    ACTIVIDADES DEDESARROLLO

    #e 1orma individual o por e0uipos traba:arn actividades 0ueplantea el libro de texto! Hbservaran imgenes, compararan ydiscutan sus puntos de vista, luego elaboren cuadrocomparativo de tipos de climas seg-n WXppenY localiando enun mapamundi y mapa de Mxico los diversos climas!Realiar cuadro comparativo de regiones naturales,distribucin de la vegetacin y de la 1auna! < travs de lalectura rescataran puntos 1undamentales y localiaran enmapamundi las regiones naturales del mundo y las regionesnaturales de Mxico! Elaborar cuadro comparativo lasposiciones de Mxico con respecto a otros pases Megadiversos y localiar en el mapamundi Mega diversidad etc!

    Cuadros compara

    Mapas!

    ACTIVIDADES DECIERRE.

    Comparacin y discusin de los cuadros comparativos!9resentacin de sus mapas!Escribir conclusiones en la libreta de apuntes!

    Cuadro comparat

    Mapas!

    RECURSOS

    DIDCTICOS:

    $ibro de texto, mapas, colores,

    PRODUCTO Cuadro comparativo y mapas!

    EVER O. MONTES V.

    NOMBRE DEL DOCENTE

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELA: SECUNDARIA VENUSTIANOCARRANZA #8353

    CICLO ESC.:2015 -201

    PROFESOR: EVER O. MONTES V. ASIGNATURA: GEO! #E MIJQCH K #GRADO Y GRUPO: 2N

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    8/11

    APRENDI/A-EESPERADO

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    9/11

    ENFOUE:APARTADO:E-E TEMTICO Componentes naturales

    COMPETENCIASDEL BLOUE

    Valoracin de la diversidad natural

    APRENDI/A-E

    ESPERADO

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    10/11

  • 7/25/2019 bloque 2. geografa

    11/11