BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el...

9
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

Transcript of BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el...

Page 1: BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

BLOQUE 2Aplica las herramientas

financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el

análisis de la necesidades.

Page 2: BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

“ANALISIS FINANCIERO”

Permite estudiar y evaluar el pasado financiero de la organización .

Es un conjunto de principios que tiene como finalidad evaluar la situación financiera actual y pasada de la empresa así como los resultados de sus operaciones.

Page 3: BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

¿Qué es el análisis financiero?Se define en si como un proceso que comprende:

Recopilación

Gestión de datos

Información

Antecedentes

Análisis

conclusión

Page 4: BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

Las principales formas de análisis financiero son:Análisis vertical(indicadores financieros)

Análisis horizontal (absoluto, relativo)

Consiste en determinar la participación relativa de cada rubro sobre una categoría.

Establece la estructuro del activo (inversiones) y su financiación atreves de la presentación.

Se puede observar los cambios estructurales.

Lo que busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo respecto a otro.

Page 5: BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

“PLANEACION FINANCIERA”

Es una técnica que nos permite evaluar el futuro de una empresa para tomar decisiones relativas a esta.

Es parte importante de la administración de una empresa:

-Determina la empresa es rentable.

-Determina cuando y donde tiene que producir

-monitorea y evalúa el desempeño de la empresa y facilita el diálogos para otros socios.

-Programa su flujo de efectivo y recursos económicos para cumplir a tiempo con todos sus pagos.

Page 6: BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

Análisis de costo

Una buena administración de una empresa debe tener entendimientos claro de sus costos y como afecta esos costos ala rentabilidad y la competividad de la empresa.

Se determina:-Costos de producción o

fabricación.-Costos de administración y

comercialización. -Costos financiero.

Page 7: BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

CostosCostos fijos: Son aquellos que no varían

con relación al volumen de producción:

-Alquiler de las instalaciones o depreciación.

-Pagos mensuales.-Salarios que siempre se dan

por ejemplo (el salario de la administradora)

-Depreciación de los equipos.-Cualquier otro costo que no

depende del volumen de producto.

Costos variables: Los costos variables son los

que cambian de acuerdo al volumen de producción de una empresa.

Esto cotos incluyen:

-Materia prima.

-Mano de obra usada en producción.

-Costo de empaque.

Impuesto sobre la venta.

Page 8: BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

Punto de equilibrioExiste un numero de factores que pueden

afectar la rentabilidad de su empresa. Estos factores incluyen: -el precio que cobra para sus productos. -la cantidad de unidades vendidas.-el costo fijo total.-el costo variable por unidad.

Page 9: BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad de acuerdo con el análisis de la necesidades.

“FASES DEL PROCESO DE PLANEACION FINANCIERA” Fines: se establece objetivos y metas, el tipo de

organización esta estrechamente ligado ala resolución de sus problemas.

Existen tres tipos de empresas:-reactivas: son compañías que esperan a que

presenten los problemas para resolverlos.-planeadoras: sus metas y objetivo buscan

contrarrestar la necesidad de sustituir materiales.

-emprendedoras: son compañías que prevén los problemas y sus oportunidades.