Blog temas 2 3

19
Marco Legislativo de la Educación Infantil • Estructura de las enseñanzas LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. • Enseñanzas mínimas de la Etapa (65%) REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil. • Ordenación de la Educación Primaria (35%) DECRETO 67/2007, de 29/05/2007 por comunidades autónomas Establece y ordena del currículo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha

Transcript of Blog temas 2 3

Page 1: Blog temas 2 3

Marco Legislativo de la Educación Infantil

• Estructura de las enseñanzas LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

• Enseñanzas mínimas de la Etapa (65%) REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil.

• Ordenación de la Educación Primaria (35%) DECRETO 67/2007, de 29/05/2007 por comunidades autónomas Establece y ordena del currículo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha

Page 2: Blog temas 2 3

…La educación es el medio más adecuado para construir la personalidad del niño, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica…la educación se concibe como un aprendizaje permanente, que se desarrolla a lo largo de la vida…

Page 3: Blog temas 2 3

LEY ORGÁNICA DE LA EDUCACIÓN (2006)

• Principios y fines de la educación:

• La calidad de la educación.

• La equidad.• La transmisión y puesta en práctica de valores.

• La concepción de la educación como un aprendizaje permanente, que se desarrolla a lo largo de toda la vida.

• La flexibilidad para la educación a la diversidad de aptitudes, intereses, expectativas y necesidades del alumnado, así como a los

cambios que experimentan el alumnado y la sociedad.

• La orientación educativa y profesional

Page 4: Blog temas 2 3

• El esfuerzo individual y la motivación del alumnado.

• El esfuerzo compartido

• La autonomía de las actuaciones organizativas y curriculares

• La participación de la comunidad educativa

• La educación para la prevención de conflictos y para la resolución pacífica de los mismos

• El desarrollo de la igualdad de derechos y oportunidades y el fomento de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

• La consideración de la función docente como factor esencial de la calidad de la educación

• El fomento y la promoción de la investigación, la experimentación y la innovación educativa.

Page 5: Blog temas 2 3

• La evaluación.

• La cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la definición, aplicación y evaluación de las políticas educativas.

• La cooperación y colaboración de las Administraciones educativas con las corporaciones locales en la planificación e implementación de la política educativa.

Page 6: Blog temas 2 3

La LOE Y el Currículo de Educación

• Currículo

“Se entiende por currículo el conjunto de objetivos,competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y

criterios de evaluación de cada una de las enseñanzasreguladas en la presente Ley”.

Con el fin de asegurar una formación común y garantizar la validez delos títulos correspondientes, el gobierno fijará, en relación con los

objetivos, competencias básicas, contenidos y criterios de evaluación,los aspectos básicos del currículo que constituyen las enseñanzas

mínimas…

Page 7: Blog temas 2 3

La LOE Y el Currículo de Educación

Las Administraciones educativas establecerán el currículo de las distintas enseñanzas reguladas en la presente Ley, del que formarán parte los aspectos básicos señalados en apartados anteriores. Los centros docentes desarrollarán y completarán, en su caso, el currículo de las diferentes etapas y ciclos en uso de su autonomía y tal como se recoge en el

capítulo II del título V de la presente Ley.

Page 8: Blog temas 2 3

NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR

Page 9: Blog temas 2 3

EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INFANIL

CURRÍCULO EDUCACIÓN INFANTIL

Decreto 67/2007Comunidad Autónoma Castilla La

Mancha

Page 10: Blog temas 2 3

“El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos

pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas”.

Page 11: Blog temas 2 3

OBJETIVOS DE LA ETAPA

• Concepto y esquema corporal, sus posibilidades de acción y respeto por las diferencias.

• Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.

• Autonomía ,adquisición de habilidades afectivas, emocionales y sociales. Convivencia.

• Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.

• Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

Page 12: Blog temas 2 3
Page 13: Blog temas 2 3

COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística.Competencia matemática.

Conocimiento de la interacción con el mundo físico.Tratamiento de la información y competencia digital.

Competencia social y ciudadana.Competencia cultural y artística.

Aprender a aprender.Autonomía e iniciativa personal.

Competencia emocional.

Page 14: Blog temas 2 3

ÁREAS DE APRENDIZAJE

• Conocimiento e interacción con el entorno• Conocimiento de sí mismo y autonomía personal• Lenguajes: comunicación y representación

+ Actividades globalizadas+ Distribución del tiempo

+ Métodos: Actividad, experimentación, juego+ Programaciones didácticas

Page 15: Blog temas 2 3

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Conjunto de actuaciones educativas dirigidas a dar respuestas al alumnado y a su entorno en función de

las diferentes capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones e intereses, situaciones

sociales, culturales, lingüísticas y de salud.

Page 16: Blog temas 2 3

TUTORÍAS

• Proceso de enseñanza aprendizaje compartido con la familia.

• Continuidad primer ciclo-segundo ciclo.

• Periodo de acogida

Page 17: Blog temas 2 3

EVALUACIÓN

Global Continua Formativa

• Se tomarán como referencia los criterios de evaluación de cada una de las áreas.

• Sirve para identificar los aprendizajes adquiridos • El ritmo y características de la evolución de cada niño.

+Valoración propia práctica educativa+Reflexión sobre la acción y para la acción

Page 18: Blog temas 2 3

La planificación para el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación infantil

Niveles de decisión curricular:• Administración educativa.• Proyecto educativo del centro.• Proyecto curricular.• Programación del aula.• El diseño de unidades didácticas.

CENTRALIZADOABIERTO

Y FLEXIBLE

Page 19: Blog temas 2 3