blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

download blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

of 7

Transcript of blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

  • 8/14/2019 blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

    1/7

    1

    HELENA PETROVNA BLAVATSKY

    LA LEYENDA DEL LOTO AZUL

    Un aporte de:www.santuar o.!"

    T odo titulo de revista o de libro tiene que tener su razn de ser, y el de una publicacin teosfica sobre todo. El titulo se atiene a la expresin delobjeto de que se trate, simbolizando, por as decirlo, el contenido de la

    publicacin. Siendo la alegora el lema de las filosofas orientales, seria unalastima que uno percibiera en el nombre de Lotus Bleu ! "#oto $zul% tansolo el nombre de una planta acu&tica, la Nymphoea Cerulea o Nelumbo.'on el fin de no cometer semejante torpeza, vamos a tratar de iniciar anuestros lectores en el simbolismo del loto en general y del loto azul en

    particular. Esta planta misteriosa y sagrada fue desde siempre consideradacomo el smbolo del (niverso, tanto en Egipto como en las )ndias. *oexiste un solo monumento en el valle del *ilo, ni un papiro, en los que esta

    planta no tenga su lugar de +onor. esde los capiteles de las columnasegipcias +asta las residencias y +asta el tocado de los reyes-dioses, el loto

    se encuentra por todas partes simbolizando el (niverso. Se convirtinecesariamente en un atributo indispensable de todo dios creador, as comode toda diosa, si bien esta ultima no tenia en filosofa mas que el aspectofemenino del ios, andrgino en principio, masculino a continuacin.Es del Padma Yont, el seno del loto!, del Espacio absoluto o del(niverso, fuera del tiempo y del espacio, que emana el cosmoscondicionado y limitado por el tiempo y por el espacio. El HiranyaGarbha, el huevo "o la matriz% de oro, de donde surgi ra+m/ esllamado a menudo el loto celestial. El dios 0i+nu, la sntesis de la trimurti

    o trinidad +ind , flota adormecido durante las noc+es de ra+m/!, sobrelas aguas primordiales, tendido sobre una flor de loto. Su diosa la bella

  • 8/14/2019 blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

    2/7

    2

    #a3s+mi, surgiendo como la 0enus $frodita del seno de las aguas, tiene asus pies un loto blanco.Es como un batir de los dioses reunidos, del 4c5ano de lec+e, smbolo delespacio y de la va l&ctea que, formada de la espuma de las olas cremosas,

    que #a3s+mi, diosa dela belleza y madre del amor "3ama%, se apareci antelos dioses maravillados, apoyada en un loto y sujetando otro en la mano.6e aqu el por qu5 los dos principales ttulos de #a3s+mi padma, el loto, y

    !s"trabblit#ta""uy$, +ija del 4c5ano de lec+e. 7autama , el uda, que jam&s fue degradado al nivel de un dios, al ser sin embargo el primer osadomortal que en la 5poca +istrica interrogo a la esfinge muda que sedenomina el (niverso, y termino por arrancarles los secretos de la vida yde la muerte, y que sin embargo, repetimos, jam&s fue deificado, fue noobstante reconocido por las generaciones posteriores de $sia comodominador del (niverso. 8 es por esto que este vencedor y due9o delmundo intelectual y filosfico se representa sentado sobre un loto abierto,smbolo de este universo adivinado por 5l. En las )ndias y en 'eil&n, el lotoes generalmente de color dorado, entre los budd+istas del *orte es azul.Sin embargo existe en el mundo una tercera clase de loto, el %t"yphus. Elque come de 5l olvida su patria y a sus seres queridos, dicen los antiguos.

    *o sigamos este ejemplo: no olvidemos nuestra patria intelectual, la cunade la raza +umana, y el lugar del nacimiento del loto azul.#evantemos pues el velo del olvido que recubre una de las alegoras masantiguas, una leyenda vedica que los cronistas bra+manes +an preservadosin embargo. Solo que como estos cronistas la explican cada uno a sumanera, a9adiendo variaciones,"1% la damos aqu, no seg n las versiones ytraducciones incompletas de los se9ores orientalistas, sino seg n la versin

    popular. $s es como la cantan los antiguos bardos del ;ajist&n, cuando enlas tardes c&lidas de la estacin de las lluvias vienen asentarse bajo elmirador del bun&alo' de los viajeros. ejemos, pues, a los orientalistascon sus especulaciones fantasiosas. #os nombres no

    tienen nada que ver ni con la candida poesa de la leyenda, ni con su moral, porque se encontrara una si se busca bien. 4bservemos mas bien que elepisodio principal recuerda curiosamente otra leyenda, la de $bra+am

    bblico y la del sacrificio de )saac.

    6e aqu la leyenda del #oto $zul.Siglos y siglos +an transcurrido desde que $mbaris+a, rey de $yod+y/,reinaba en la ciudad fundada por el santo ?an 0aivasvata, el +ijo del sol.El rey era un ()ryavansa "un descendiente de la raza solar% y se deca el

    servidor mas fiel de 0aruna, el Eterno, el dios mas grande as como el mas poderoso en el *i+eda "2%. @ero el Eterno +aba negado +erederos

  • 8/14/2019 blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

    3/7

    A

    masculinos a su adorador, lo cual +acia que el rey se sintieracompletamente derrotado.

    B$yC Se lamentaba este cada ma9ana mientras +acia su pu a "pr&cticamente sus devociones% ante los dioses inferiores. B$y, de que me

    sirve ser el rey mas grande de la tierra, si el Eterno me niega un sucesor demi sangreC!. 'uando +aya muerto y este en la pila funeraria, "A% los mismos p&jaros de la muerte,"D% @orque, con toda seguridad, mi sombra remac+ada a la tierra porsu gran desespero, no les dejara que la toquenC!

    e este modo se senta el rey desolado, cuando su &rithasta "capell&n de lafamilia% le inspiro la idea de +acer un voto. Si el Eterno le enviaba dos omas +ijos, 5l le prometa al dios sacrificarle el mayor, en una ceremonia

    publica , cuando la victima +ubiera alcanzado la pubertad. $trado por esta promesa de carnes sangrientas y +umeantes, de tan grato perfume paratodos los grandes dioses, 0aruna acepto la promesa del rey, y el feliz$mbaris+a tuvo un +ijo, seguido de varios otros. El mayor, el +eredero dela corona , pro tempore fue llamado ;o+ita "el rojo% y apellidado el

    evarata, lo cual, traducido literalmente significa el ios dado!. evaratacreci y muy pronto se convirti en un guapo prncipe, pero tan egosta yastuto como bello, si +emos de dar cr5dito a las leyendas.'uando el prncipe +ubo alcanzado la edad requerida, el Eterno, +ablando

    por boca del mismo capell&n de la corte, conmin al rey a mantener su promesa. @ero, $mbaris+a, inventando cada vez mas pretextos para alejarel momento del sacrificio +izo que, finalmente, el Eterno se enfadara...8como dios col5rico y celoso que era, amenaz al rey con toda su cleradivina.

    urante muc+o tiempo, ni requerimientos ni amenazas obtuvieron el efectodeseado. ?ientras +ubo vacas sagradas que pasaban de los establos reales ala de los bra+manes, y dinero en las tesoreras para llenar las criptas de los

    templos, los bra+manes consiguieron tener tranquilo a 0aruna. @ero,cuando ya no quedaron ni vacas ni dinero, el Eterno amenazo al rey desumergir su palacio con 5l y sus +erederos, y si escapaban a ellosquemarlos vivos. 6abiendo agotado los argumentos, el pobre rey$mbaris+a +izo llamar a su primog5nito y le informo de la suerte que leesperaba. @ero evarata no le presto odos. Se neg a someterse a la doblevoluntad paternal y divina.

    e modo que, cuando se +ubieron encendido las +ogueras del sacrificio ycuando toda la buena gente de $dyod+ya se +ubo reunido emocionada. El

    prncipe +eredero fue el nico que falto a la fiesta.

  • 8/14/2019 blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

    4/7

    D

    Se +aba refugiado en los bosques de los yoguis. $+ora bien, estos bosquesestaban +abitados por santos eremitas y evarata sabia que all erainatacable e inexpugnable. Se le poda visitar, pero nadie poda violentarle,ni siquiera el mismo 0aruna, el Eterno. Esto era muy simple. #as

    austeridades religiosas de los -ranya as "los santos de la selva%, de entrelos cuales varios eran atillas, "titanes, la raza de gigantes y demonios%, les proporcionaban tal poder que todos los dioses temblaban ante suomnipotencia y sus poderes sobrenaturales, incluido el Eterno.Estos 8oguis antediluvianos, seg n parece, posean el poder de destruir aeste mismo Eterno, a voluntad, tal vez porque fueron ellos mismos quieneslo +aban inventado.

    evarata paso en los bosques varios a9os luego, finalmente, tuvo bastante.ici5ndose que podra satisfacer a 0aruna encontrado un sustituto que se

    +iciera inmolar en su lugar, con tal que fuera un +ijo de un ;is+i, se pusoen camino y termino por descubrir lo que necesitaba.En el pas que se extiende cerca d e las riberas floridas del famoso lago@us+3ara, +aba +ambre, y un gran Santo llamado $jigarta, "F% estaba a

    punto de morir de +ambre con toda su familia. Genia varios +ijos, elsegundo de los cuales, un adolescente virtuoso llamado Suna+sep+a, estabaapunto de convertirse en ;is+i 5l tambi5n. $provec+ando la penuria y

    pensando, con razn, que panza +ambrienta tendra mas odos que vientresatisfec+o, el astuto evarata puso al corriente de su +istoria. espu5s de locual le ofreci cien vacas a cambio de Suna+sep+a, para servirle desustituto como comida de ofrenda en el altar del Eterno. El padre virtuosose neg abiertamente al principio. @ero el dulce Suna+sep+a se ofreci 5lmismo y +ablo de este modo a su padre:

    . El Eterno es un ios grande, y su misericordia es infinita

    pero tambi5n es un dios muy celoso y su clera es pronta y vengativa.0aruna es el due9o del terror, y la muerte obedece a su mandato. Suespritu no se avendr& siempre con el que le desobedece . se arrepentir& de+aber creado al +ombre y entonces quemara vivos cien mil la hs de

    personas inocentes, "H% por un solo culpable. Si su victima se le escapa, contoda seguridad secara nuestros ros, +ar& que la tierra arda y afectara lasmujeres en cinta, en su bondad infinita... eja, pues, que me sacrifique,

    padre mo, por este extranjero que nos ofrece cien vacas porque eso evitar&que tu y mis +ermanos, mur&is de +ambre y librara a miles de otros de unamuerte terrible. $ este precio, abandonar la vida es dulce para m.!El viejo ;is+i verti un mar de lagrimas pero termin por consentir y sefue a preparar la pira de sacrificio. "I%El lago @us+3ara "J% era uno de los lugares favorecidos de esta tierra por la

    diosa #a3s+mi-@adma "loto blanco%, quien se sumerga a menudo en susfrescas olas para rendir visita a su +ermana mayor, 0aruni, la esposa de

  • 8/14/2019 blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

    5/7

    F

    0aruna, el Eterno. "K% #a3s+mi-@adma escuc+o la ofrenda de evarata, vioel desespero del padre y admiro la devocin filial de Suna+sep+a. #lena de

    piedad, la madre del amor y de la compasin mando buscar al ;is+i0isvamitra, uno de los siete ?an s primordiales e +ijos de ra+ma, y

    consigui interesarle en la suerte de su protegido. El gran ;is+i le prometisu ayuda. $pareci5ndose ante Suna+sep+a mientras permaneca invisible para los dem&s, le ense9o dos versculos sagrados "?antras% del ;ig-0eda,+aci5ndole prometer que los recitara en la pira. $+ora bien, el que

    pronunciara estos dos mantras "invocaciones% obligara a todo el cnclavede los dioses, con )ndra a la cabeza, a venir en su ayuda y se convertira poreso mismo en ;is+i en esta vida o en su prxima encarnacin.El altar se levanto a la orilla del lago, la pira preparada y la multitudreunida. Entendiendo y despu5s atando a su +ijo sobre el altar perfumado.$jigarta se provee del cuc+illo del sacrificio. #uego, levanta su brazotr5mulo por encima del cuerpo de su +ijo amado, mientras 5ste recita losversculos sagrados. Godava un instante de duda y de dolor supremo...y,cuando el +ijo termina su mantram, el viejo ;is+i +unde su cuc+illo en elseno de Suna+sep+a.....@ero, B4+ milagroC $l instante, )ndra, el dios del azur "el firmamento% sedesliza desde los cielos y se precipita en medio de la ceremonia. ;odeandola pira y la victima con una espesa nube azulada, la neblina apaga lasllamas de la pira y desata las cuerdas que sujetaban al +ijo cautivo. Escomo si un &ngulo del cielo azul se +ubiera abatido sobre el lugariluminando el pas entero y coloreando toda la escena con su dorado azul.$sustados, la multitud y el mismo ;is+i cayeron prosternados, mediomuertos de miedo. 'uando volvieron en si, la niebla +aba desaparecido yse +aba verificado un cambio total de la escena.El fuego de la pira se +aba reanimado por si mismo y, extendida encima,se vea una cierva " *ohit , "K% que no era otra que el prncipe ;o+ita, el

    evarata, que, con el corazn traspasado por el cuc+illo que el +abadirigido contra otro, se quemaba en +olocausto por su pecado.$ pocos pasos del altar, extendiendo, tambi5n, pero sobre un lec+o de

    lotos, dorma apaciblemente Suna+sep+a. 8 en el lugar donde el cuc+illo+aba alcanzado su seno, se vio expandirse un +ermoso loto a"ul . El mismolago @us+3ara, recubierto un instante antes de lotos blancos cuyos p5talos

    brillaban al sol como copos plateados llenos de amrita "1L% ;eflejabana+ora el azul del cielo los lotos blancos se +aban convertido en azules.Entonces se oy una voz melodiosa como la voz de la vina, elev&ndose enel aire desde el fondo de las olas, que pronunciaba estas palabras y estaimprecacin :

    (n prncipe que no sabe morir por sus s bditos no es digno de reinar

    sobre los +ijos del Sol. ;einara en una raza de cabellos rojos, una raza b&rbara y egosta y las naciones que descender&n de 5l no tendr&n como

  • 8/14/2019 blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

    6/7

  • 8/14/2019 blavatsky-LA LEYENDA LOTO AZUL.pdf

    7/7