BLAS INFANTE EN CÁDIZ.12-13 JULIO 1936

6
 BLAS INFANTE Y CÁDIZ Entre los documentos que reflejan la participación de Cádiz en el proceso autonómico andaluz destaca el acta de la Comisión Gestora Provincial de la Diputación de Cádiz en la que el presidente de la Diputación de Sevillsa comunica la fecha de celebración de la Asamblea Regional de Córfoba y la Comisión acuerda por unanimidad quedar enterada.en acta de 26 de Enero se lectura a una telegrama del Presidente de la Diputación de Sevilla que da cuenta del acuerdo Antonio L. Rodríguez Cabañas habla en la introducción del libro Blas Infante en Cádiz editado por la Diputación de Cádiz de una serie de factores que inciden en el paulatino avance del andalucismo :la formación de Centros Andaluces en distintas localidades de la provincia entre las que destac an destac an los de Jerez, Medina Sidonia y el Puerto de Santa María. No hay que olvidar que la Asamblea de Municipio s de la provincia que se celebra en la Diputación y que reúne a la casi totalidad de los alcaldes de la provincia es solicitada y convocada por el alcalde Media Ángel Ruiz Enciso. Bajo su presidencia y la del gobernador civil señor Zapico. Aunque hay quien habla de casualidad en la coi ncidencia de la Asa mblea de alcaldes de la pro vi nci a y la presencia de Infante en Cádiz en un acto público Pro – Estatuto en esos mismos días no hay que olvidar,y esto es una opinión del que suscribe que el Centro Andaluz de Medina era uno de los más importantes de Andalucía en ese momento como recoge Lacomba, por lo que avala esta hipótesis lo publicado en el diario Ayer de Jerez el 14 de Julio bajo el título “El Estatuto Andaluz”,en el que se recoge el saludo que envía la Asamblea de Alcaldes de la Provincia al Comisión Propagandista del Estatuto Andaluz alos que califica de “voceros de las legítimas libertades andaluzas” enviándoles “un fraternal abrazo de solidaridad libertadora de los Alcaldes de la provincia de Cádiz que se torturan ... buscando la solución adecuada para librar a nuestro hermanos del hambre y de la miseria..Termina con el saludo “vuestro y de Andalucía, por España para la Humanidad y firma por la Asamblea de Alcaldes el presidente de la misma Ruiz Enciso. Sobre la importancia del Centro Andaluz del Puerto de Santa María, Juan Álvarez Osorio en un escrito mecanog rafiado remitido a Lacomba afirma que hay que supone r la existencia en el Puerto de un interesante núcleo andalucista, por la orientación regionalista del Justiciero, la fuerte personalidad de Mariano López Muñoz prolífico articulista y la adhesión a las conclusiones de la Asamblea de Córdoba de 1919 de los periodistas, Mariano López Muñoz y Victoriano Martínez, José Alvarez, José Caballero y José Piédrola La prensa andalucista de la época está representada en Cádiz por el Ju sticiero , del Pu er to de Santa María; el Lábaro Hi sp ano, de Al ge ciras y el Impu es to Ünic o, apar ecido en Ronda en 1911 , editado desp ués en Málag a y Zamo ra y en su última etapa en Cádiz El Diario de Cádiz se hace eco el 12 de Julio de 1936 del acto Pro-Estatuto que va a tener lugar ese mismo día “Como se sabe , en la mañana de hoy, se celebrará en el Conservatorio de Música, el acto Pro-Estatuto andaluz, de que ya hemos dado noticia. No asistirá, como se había dicho, el Presidente del Centro Andaluz de Madrid, por impedírselo ocupaciones análogas. Cuando lleguen los señores Infante y demás que le acompañan, se dirigirán al Ayuntamiento, donde el alcalde les ofrece una copa de cerveza , y en presencia de ellos, será izada, en el edificio, la bandera andaluza. El 12 de Julio, Blas Infante y sus acompañantes son recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde accidental señor Madrid que encomia el postulado andalucista .

description

BLAS INFANTE Y CÁDIZ Entre los documentos que reflejan la participación de Cádiz en el proceso autonómico andaluz destaca el acta de la Comisión Gestora Provincial de la Diputación de Cádiz en la que el presidente de la Diputación de Sevillsa comunica la fecha de celebración de la Asamblea Regional de Córfoba y la Comisión acuerda por unanimidad quedar enterada.en acta de 26 de Enero se lectura a una telegrama del Presidente de la Diputación de Sevilla que da cuenta del acuerdo Antonio L. Rodríg

Transcript of BLAS INFANTE EN CÁDIZ.12-13 JULIO 1936

5/9/2018 BLAS INFANTE EN CÁDIZ.12-13 JULIO 1936 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/blas-infante-en-cadiz12-13-julio-1936 1/6

BLAS INFANTE Y CÁDIZ

Entre los documentos que reflejan la participación de Cádiz en el proceso autonómicoandaluz destaca el acta de la Comisión Gestora Provincial de la Diputación de Cádizen la que el presidente de la Diputación de Sevillsa comunica la fecha de celebraciónde la Asamblea Regional de Córfoba y la Comisión acuerda por unanimidad quedar enterada.en acta de 26 de Enero se lectura a una telegrama del Presidente de laDiputación de Sevilla que da cuenta del acuerdoAntonio L. Rodríguez Cabañas habla en la introducción del libro Blas Infante en Cádizeditado por la Diputación de Cádiz de una serie de factores que inciden en el paulatinoavance del andalucismo :la formación de Centros Andaluces en distintas localidadesde la provincia entre las que destacan destacan los de Jerez, Medina Sidonia y elPuerto de Santa María.No hay que olvidar que la Asamblea de Municipios de la provincia que se celebra en laDiputación y que reúne a la casi totalidad de los alcaldes de la provincia es solicitada yconvocada por el alcalde Media Ángel Ruiz Enciso.

Bajo su presidencia y la del gobernador civil señor Zapico. Aunque hay quien habla decasualidad en la coincidencia de la Asamblea de alcaldes de la provincia y lapresencia de Infante en Cádiz en un acto público Pro – Estatuto en esos mismos díasno hay que olvidar,y esto es una opinión del que suscribe que el Centro Andaluz deMedina era uno de los más importantes de Andalucía en ese momento como recogeLacomba, por lo que avala esta hipótesis lo publicado en el diario Ayer de Jerez el 14de Julio bajo el título “El Estatuto Andaluz”,en el que se recoge el saludo que envía laAsamblea de Alcaldes de la Provincia al Comisión Propagandista del Estatuto Andaluzalos que califica de “voceros de las legítimas libertades andaluzas” enviándoles “unfraternal abrazo de solidaridad libertadora de los Alcaldes de la provincia de Cádiz quese torturan ... buscando la solución adecuada para librar a nuestro hermanos delhambre y de la miseria..Termina con el saludo “vuestro y de Andalucía, por España

para la Humanidad y firma por la Asamblea de Alcaldes el presidente de la misma RuizEnciso.Sobre la importancia del Centro Andaluz del Puerto de Santa María, Juan ÁlvarezOsorio en un escrito mecanografiado remitido a Lacomba afirma que hay que suponer la existencia en el Puerto de un interesante núcleo andalucista, por la orientaciónregionalista del Justiciero, la fuerte personalidad de Mariano López Muñoz prolíficoarticulista y la adhesión a las conclusiones de la Asamblea de Córdoba de 1919 de losperiodistas, Mariano López Muñoz y Victoriano Martínez, José Alvarez, José Caballeroy José PiédrolaLa prensa andalucista de la época está representada en Cádiz por el Justiciero , delPuerto de Santa María; el Lábaro Hispano, de Algeciras y el Impuesto Ünico,aparecido en Ronda en 1911, editado después en Málaga y Zamora y en su últimaetapa en CádizEl Diario de Cádiz se hace eco el 12 de Julio de 1936 del acto Pro-Estatuto que va atener lugar ese mismo día“Como se sabe , en la mañana de hoy, se celebrará en el Conservatorio de Música, elacto Pro-Estatuto andaluz, de que ya hemos dado noticia.No asistirá, como se había dicho, el Presidente del Centro Andaluz de Madrid, por impedírselo ocupaciones análogas. Cuando lleguen los señores Infante y demás quele acompañan, se dirigirán al Ayuntamiento, donde el alcalde les ofrece una copa decerveza , y en presencia de ellos, será izada, en el edificio, la bandera andaluza. El 12de Julio, Blas Infante y sus acompañantes son recibidos en el Ayuntamiento por elalcalde accidental señor Madrid que encomia el postulado andalucista .

5/9/2018 BLAS INFANTE EN CÁDIZ.12-13 JULIO 1936 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/blas-infante-en-cadiz12-13-julio-1936 2/6

Según recoge el periódico La Información “ Seguidamente se procedió a colocar en elblacón principal y junto al pendón de la ciudad la bandera autonomista de Andalucía ala vez que el señor Madrid (alcalde accidental) dirigía sencilla alocución al pocopúblico que presenciaba el acto en la Plaza de la República (hoy San Juan de Dios).Seguidamente los visitantes y el Comité de Cádiz Pro Estatuto se dirigen alConservatorio de Música y Declamación, en cuyo salón tiene lugar el segundo de losactos organizados un conferencia de Blas InfanteEl señor Cossi ,Presidente de la Diputación , hace uso de la palabra y manifiesta quesegún lo acordado en la Asamblea Andalucista de Sevilla, el Comité de Cádiz habíaorganizado este acto de propaganda. Acto seguido, interviene el alcalde de Sevilla,señor Hermoso que dice ser gaditano y como ellos está implicado en este movimientopor el Estatuto Andaluz , cuyo alcance no es preciso encarecer.Tras unas palabras de cortesía Blas Infante sigue su discurso y dice que la CampañaPro Estatuto Andaluz es obra de paz y de orden. Explica en que consiste la JuntaLiberalista Andaluza sobre la que existen algunos prejuicios. La Junta es esencia deAndalucía y de sus postulados de autonomía y liberación y está constituida por todoslos andaluces, por lo que no tiene listas de afiliados ni comité. Forman parte de ella

hombres de todos los partidos y sindicatos. Importan los hombres, las ideologías,porque siempre cada hombre piensa distinto de otro y en cada uno hay una parte deverdad.Añade que “ la verdadera hermandad no es sólo la de la sangre, sino la del espíritu.Habla de “Andalucía por sí pero no como los pueblos europeos. Por sí y no para sí.Para España y para la Humanidad.Hace un recorrido por la Historia de Andalucía . Al finalizar su intervención es muyaplaudido y felicitado. El Presidente de la Diputación de Cádiz Francisco Cossi yOchoa termina el acto con unas breves palabras.El ácrata que sea persona decente puede entenderse perfectamente con eltradicionalista que también sea decente. Señala las distintas actividadesencomendadas a cada miembro de la Junta según sus cualidades

Al día siguiente 13 de Julio se reúnen en la Diputación los alcaldes de casi todas laspoblaciones de la provincia, con la activa participación del Presidente de la DiputaciónFrancisco Cossi y Ochoa y el Alcalde de Cádiz, acompañados por los componentes delas dos corporaciones.Asisten igualmente José Llopis, Leal Calderi, Antonio Navas, Manuel Jiménez Tirado yJuan Alvarez Osorio que habla así, según recoge en su Libro Lanzagorta, de laacogida que se hace a Blas Infante en la Diputación.”decidieron invitar a Blas Infante,otorgándole la Presidencia de honor. Infante, por este motivo, quiso rehuir suasistencia y solo por la fuerte presión de los miembros de la Junta Liberalista, elComité Político y el Consejo Regional Andaluz, aceptó hacer acto de presencia...Como todos los pueblos estaban informados del paso de Blas Infante hacia Cádiz, enla ruta , al llegar a cada uno de ellos , era recibido por numerosos vecinos queportaban banderas verdes y blancas... En cada pueblo , Infante tenía que hacer unaimprovisación para satisfacer a la gente del lugar.La llegada a Cadiz fue apoteósica y el mismo Blas Infante se quedaba admirado ycreía que los grupos iban por otra persona... Fue llevado casi en volandas entrevítores al libertador de Andalucía. Blas modesto y humilde comentó: Yo , libertador deAndalucía, que vengo con poco tabaco y menos dinero y no puedo encender uncigarro si no me da fuego un amigo....A Infante le habían preparado en la presidencia del Salón un sillón dorado tapizado enterciopelo rojo que destacaba sobre los demás. Cuando le dijeron que ese ere el lugar que iba a ocupar para presidir la Asamblea rehusó terminantemente exclamando: Ahíno me siento yo, porque no me considero ni con mérito, ni con mayor valía que los

demás asistentes... y no hubo manera de convencerle y, por su cuenta se sentó en laprimera fila de las sillas dispuestas para el auditorio, diciendo al mismo tiempo que enAndalucía no debe haber mayores ni menores, porque todos los andaluces constituyen

5/9/2018 BLAS INFANTE EN CÁDIZ.12-13 JULIO 1936 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/blas-infante-en-cadiz12-13-julio-1936 3/6

una gran hermandad. Ante la insistencia de las autoridades locales, y con un poco demolestia, les dijo : Esos sillones ante esa mesa ocuparlos vosotros, los políticos , quesabéis hacer estas cosas mejor que yo... Y así hubo de transcurrir el acto en el que fuemuy ovacionado.

Se tomó el acuerdo de izar la bandera de Andalucía, en todos los ayuntamientos de laprovincia, siendo el de Cádiz el primero en izarla en aquella misma tarde en presenciade todos los asistentes a la reunión. Del discurso que pronunció Blas Infante desde eldesde el balcón del Ayuntamiento en la Plaza San Juan de Dios , Lanzagorta resaltaen su libro el último fragmento en el que dice Blas Infante :

“La bandera andaluza símbolo de esperanza y de paz que aquí hemos izado estatarde no nos traerá ni la paz ni la esperanza ni la libertad que anhelamos, si cada unode nosotros no la lleva ya plenamente izada en su corazón. Bueno está el símboloairoso que ahora ondea al viento, pero tengamos cuidado, no vaya a venir un huracány se lleve, no sólo el símbolo, sino a nosotros; por eso la debemos velar permanentemente, como si estuviera en un templo, al presencia de nuestros

sentimientos, con ansia de quererla como representación del afán de amor paranosotros mismos, para España y la Humanidad.

Después en el famoso restaurante “ El Anteojo “ se celebró una cena deconfraternidad andalucista

CONSERVATORIO DE MÚSICA Y DECLAMACIÓN

El Conservatorio de Música de Cádiz pasa por muchas y denominaciones a lo largo desu historia. En el momento de la vista de Blas Infante a la ciudad el Conservatorio ,

bajo la denominación de Conservatorio de Música y Declamación , está localizado enun edificio situado en la Calle Benjumeda nº 7 en pleno centro histórico. En laactualidad el edificio es la sede del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia deCádiz. Dicho Colegio tiene su entrada por la Calle Cervantes paralela a Benjumedapor lo que la entrada por Benjumeda se encuentra cerrada al público.

FICHA DEL LUGAR:

Localización: Calle Benjumeda nº 7Clase: Sede Social Colegio de Médicos de la Provincia de CádizBreve descripción del lugar:Propiedad : PrivadaEstado: En uso. Sede SocialConservación: Buena . La actual puerta trasera del Colegio (principal en el momentode la vista de Blas Infante) algo abandonada.Descripción: Conservatorio de Música, allí Blas Infante pronuncia una conferenciadentro de la Campaña Pro–Estatuto que se estaba llevando a cabo por todaAndalucía.

5/9/2018 BLAS INFANTE EN CÁDIZ.12-13 JULIO 1936 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/blas-infante-en-cadiz12-13-julio-1936 4/6

AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ

Localización : Plaza San Juan de Dios .

Propiedad : PúblicaBreve descripción del lugar: Edificio renacentista que alberga la Casa Consistorial dela ciudad de Cádiz.

Estado : En uso . Ayuntamiento

Conservación : Bien .

La construcción del edificio comienza en 1699 y es transformado a partir de 1799 por Torcuato Benjumeda. Este realizó un dibujo de su fachada en 1720 que muestra unedificio de tres plantas, con torre no centrada y portada de decoración muy simple. Enel primer piso había un balcón volado y a ambos lados de la torre dos cuerpos con

cubierta de teja.A finales del siglo XVIII el edificio está en ruinas y era necesaria su ampliación segúnconsta en la Actas del Cabildo de esa fecha. En Abril de 1799 comienzan las obras dereforma y se piensa agregarle parte del solar de la antigua cárcel.La reconstrucción de la fachada comienza el 2 de Enero de 1815.la ampliación delAyuntamiento termina en 1861, adquiriendo el edificio su aspecto actual, resultado dedos importantes reformas: la neoclásica, de Benjumeda, y la isabelina, casiexclusivamente ornamental, de 1861, realizada por Manuel García del Álamo.

DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

Localización: Plaza España s/n

Breve descripción del lugar: Edificio severo y armonioso de estilo neoclásico deamplias proporciones.

Prpiedad: Pública

Estado: En uso. Sede de la Diputación de Cádiz.

Descripción: La Construcción del Palacio Provincial data de 1770.Planifica y dirige lasobras el ingeniero Juan Caballero, trabajando en el mismo 350 operarios durante cincoaños. Se invirtieron en total 7.717.200 reales.

En principio acoge al aduana, dentro de un proyecto que , ganando terreno al mar,amplió el baluarte de San Antonio. Dada la gran capacidad del Palacio y la pérdidaprogresiva de la actividad comercial de Cádiz durante el siglo XIX el edificio vaapartándose de su finalidad originaria y acogiendo distintas oficinas de institucionespolíticas y administrativas (Hacienda, Seguridad, Gobierno Civil ... )El edificio sufrió una primera y gran reforma en 1862, con ocasión de la vista de lareina Isabel II, pues las autoridades decidieron que las mejores estancias del palaciofueran alojamiento de los reales huéspedes. Dirigió los trabajos el arquitecto provincialJuan de la Vega, al frente de un amplio equipo de artistas y operarios.La reforma afectó a la práctica totalidad de la primera planta, y su muestra mássobresaliente, el Salón Regio, ha llegado hasta nuestros días en su estado original.Ocupan el palacio las distintas dependencias de la institución provincial: área políticacon el Salón Regio, Presidencia y despachos de diputados con funciones de gobierno,área administrativa y área expositiva.

5/9/2018 BLAS INFANTE EN CÁDIZ.12-13 JULIO 1936 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/blas-infante-en-cadiz12-13-julio-1936 5/6

El edificio es de planta rectangular y las dependencias están organizadas en torno ados patios cuadrangulares. Se trata de un edificio sobrio y neoclásico. El _Salón Regioestá lujosamente decorado siguiendo el gusto isabelino.

En la 2ª planta del edificio se encuentran los retratos de los distintos presidentes de laDiputación entre ellos el del Iltmo Sr. Francisco Cossi y Ochoa 27-2-36 18-7-36, dePálcido Férnadez Viagas y de Blas Infante con una placa debajo que dice así:

A Blas Infante PérezPADRE DE LA PATRIA ANDALUZACon motivo de su último acto público

Cádiz, 12 de Julio de 1996.

DOCUMENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Diario de Cádiz , 12 y 13 de Julio de 1936.

El Guadalete de Jerez 12, 15,19,25,26 y 27 de Enero de 1933.

El Justiciero. Seminario defensor del regionalismo andaluz, 26 de Mayo de 1917.

El Noticiero gaditano, 27 de Enero de 1925. Artículo sobre el ecudo y la banderaandaluces.

Revista Portuense. S1 de Enero de 1914. “ El Campesino Andaluz”. Artículo de BlasInfante.

Revista Andalucía nº 10, Marzo de 1917, p. 13 “Camino de la Mancomunidad

Nº 9, febero de 1917, p. 11

Nº 11 Abril de 1917, p. 7.

LÓPEZ MUÑOZ, MARIANO. “ Resurrección”, Andalucía, nº 11, abril de 1917, p. 13.

“ los caminos del ideal. Adonde vamos”. Revista Guadalquivir, nº 3, Sevilla, 16 de Juliode 1923, pp. 3-5.Blas infante en Cádiz. Julio de 1936.Diputación de Cádiz 1996.Agotado.

LACOMBA ABELLÁN, JUAN ANTONIO . El Andalucismo, Blas Infante y Cádiz. EnCádiz en su historia. Actas IV Jornadas de Historia de Cádiz.Abril 1985.Publicacionesde la Caja de Ahorros de Cádiz.

ORTIZ DE LANZAGORTA, JOSÉ LUIS. Blas Infante, Vida y muerte de un hombreandaluz. Edición Fernández Narbona. Sevilla 1979. pp. 257-260.

NAVARRO MOTA, DIEGO. La Historia del Conservatorio de Música de Cádiz en susDocumentos. Instituto de Estudios Gaditanos. Excma Diputación Provincial.Cádiz,1976.

5/9/2018 BLAS INFANTE EN CÁDIZ.12-13 JULIO 1936 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/blas-infante-en-cadiz12-13-julio-1936 6/6

LACOMBA ABELLÁN, JUANA ANTONIO. Blas Infante ,la forja de un ideal andaluz.Fundación Blas Infante,1983. pp. 23-29.

Regionalismo y Autonomía en la Andalucía contemporánea (1835-1936).Granada,1988.

HIANO DEL RÍO, MANUEL Y Ruiz Romero, Manuel. Bibliografía sobre la AutonomíaAndaluza. .Ayuntamiento de Sevilla,1996.

MILLÁN CHIVITE, JOSÉ LUIS.”Raíces sociológicas del Andalucismo Histórico enCádiz. Actas del III Congreso Sobre el Andalucismo Histórico. Fundación BlasInfante,1989 pp. 387-395

Catálogo de la prensa Gaditana: 1763-1936. Cádiz, 1987.

PROPUESTA DE ACTUACIÓN

Recepción En el Ayuntamiento de los participantes.

Izado de la bandera andaluza en el balcón principal del Ayuntamiento con alocución alos congregados en la Plaza de San Juan de Dios

Acto conmemorativo en el Salón de Plenos.

Colocación de placa.

En el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz en la C/ Benjumeda nº 7( Conservatorio de Música y Declamación en Julio de 1936) descubrimiento de placaconmemorativa e inauguración de la exposición: Blas Infante y Cádiz. En el Salón deActos lectura del discurso. Conferencia de Blas Infante y acto público.

En la Diputación de Cádiz Asamblea-Reunión de los Municipios de la Provincia.

Izado de bandera.

Presentación de reedición del libro Blas Infante en Cádiz Julio 1936 actualmenteagotado.

En el Restaurante “ El Anteojo” Almuerzo y / o cena de confraternidad andalucista.

Recorrido a pie del camino que pudieron seguir los participantes de los actos en Juliode 1936 del Ayuntamiento al entonces Conservatorio en la calle Benjumeda, a laDiputación y luego al restaurante “ El Anteojo”.

PROPUESTA DE ITINERARIO GENERAL

En orden cronológico.