BIZZIO

3
Tal como su escritura es característica por no seguir lógicas convencionales, Sergio Bizzio comenzó a escribir de una manera más que hilarante. ¿Cómo y cuándo comenzó a escribir? Empecé a escribir a los 11 años. Escribí una poesía de una manera bastante absurda que parece un chiste, pero no lo es. En resumen, tenía de mascotas a varios pollitos en un gallinero en la casa de mi abuelo. Se convirtieron en gallinas, y hasta había un gallo entre medio. Un día fui a darles de comer y una de las gallinas estaba asustada, muy inquieta; no dejaba que me acerque. Entonces vi que se le asomaba un huevo por el culo y me emocioné, ¡era mi primer huevo! El de ella también, obvio, [risas] pero era mi primer huevo: estaba muy entusiasmado. Así que la corrí hasta que la agarré y del susto metió el huevo para adentro. Para sacarlo tuve que meterle un dedo en el culo y, en ese momento, se me ocurrió un poema. Dejé la gallina con el huevo y volví a mi casa a escribirlo. Desde ese día nunca más dejé de escribir. El humor está siempre presente en el tratamiento del drama ¿Cómo es que surge la idea de presentarnos de forma cómica a las fuertes historias que nos cuentan sus personajes? Reconozco que hay muchos aspectos en mi estilo que me hacen reír, algunos de los cuales transmito al momento de escribir. Pero tengo que medirme, muchas veces lo evito porque hay cosas que me parecen “tontas” pero que no le hacen bien al texto. En el fondo, todo lo que hago es muy dramático, son historias demoledoras, y al contar una tragedia con humor se logra un efecto mucho más doloroso. Hay momentos en los que yo mismo me río y no sé ni de qué, entonces lo tomo como un aviso de que debo incluir un chiste, una habilidad que le di también al protagonista de Era el cielo. Al momento de sentarse a escribir, ¿sigue algún proceso u horarios? No reconozco que haya una suerte de repetición en el proceso de empezar a escribir una novela, más allá del deseo de escribir. Es más, tengo una carpeta con el nombre “Ideas” que puede estar tan llena como vacía, dependiendo el momento. Sí tengo más ideas de

description

Trabajo

Transcript of BIZZIO

Tal como su escritura es caracterstica por no seguir lgicas convencionales, Sergio Bizzio comenz a escribir de una manera ms que hilarante. Cmo y cundo comenz a escribir?Empec a escribir a los 11 aos. Escrib una poesa de una manera bastante absurda que parece un chiste, pero no lo es. En resumen, tena de mascotas a varios pollitos en un gallinero en la casa de mi abuelo. Se convirtieron en gallinas, y hasta haba un gallo entre medio. Un da fui a darles de comer y una de las gallinas estaba asustada, muy inquieta; no dejaba que me acerque. Entonces vi que se le asomaba un huevo por el culo y me emocion, era mi primer huevo! El de ella tambin, obvio, [risas] pero era mi primer huevo: estaba muy entusiasmado. As que la corr hasta que la agarr y del susto meti el huevo para adentro. Para sacarlo tuve que meterle un dedo en el culo y, en ese momento, se me ocurri un poema. Dej la gallina con el huevo y volv a mi casa a escribirlo. Desde ese da nunca ms dej de escribir.El humor est siempre presente en el tratamiento del drama Cmo es que surge la idea de presentarnos de forma cmica a las fuertes historias que nos cuentan sus personajes?

Reconozco que hay muchos aspectos en mi estilo que me hacen rer, algunos de los cuales transmito al momento de escribir. Pero tengo que medirme, muchas veces lo evito porque hay cosas que me parecen tontas pero que no le hacen bien al texto. En el fondo, todo lo que hago es muy dramtico, son historias demoledoras, y al contar una tragedia con humor se logra un efecto mucho ms doloroso. Hay momentos en los que yo mismo me ro y no s ni de qu, entonces lo tomo como un aviso de que debo incluir un chiste, una habilidad que le di tambin al protagonista de Era el cielo.Al momento de sentarse a escribir, sigue algn proceso u horarios?No reconozco que haya una suerte de repeticin en el proceso de empezar a escribir una novela, ms all del deseo de escribir. Es ms, tengo una carpeta con el nombre Ideas que puede estar tan llena como vaca, dependiendo el momento. S tengo ms ideas de las que puedo desarrollar, eso es innegable, pero no todas me gustan. Algunas hasta me aburren. Perdn, cul era la pregunta?Le preguntaba sobre su rutina al momento de escribir.No estoy siempre escribiendo, puedo pasar largas temporadas sin hacer nada, pero cuando tengo algo que escribir escribo todos los das, me liquido. Prcticamente todo el da. Para empezar, tengo que llegar casi simultneamente a un estado de aburrimiento de la cotidianeidad, de la vida no ficcional con la entrada a un estado como de trance. Cuando me aburro de absolutamente todo aparece el deseo de escribir a partir de diferentes cosas, y de ah no paro, incluso hay veces que me tienen que sacar de ese trance. En cuanto a rutina especficamente hablando, me levanto muy temprano, alrededor de las cinco de la maana que es la hora que ms me gusta. Con un termo de mate releo lo que hice la noche anterior y uso esa calma en la que todos duermen para volver a empezar hasta aproximadamente las siete de la maana, que busco a mi hijo y lo llevo al colegio. Vuelvo, sigo escribiendo hasta el almuerzo. Despus, depende del da, salgo un rato a leer o caigo dormido leyendo. Sigo escribiendo, en algn momento paso al te o al caf. Puedo salir alrededor de media hora y una hora y media a caminar o andar en bici. Ya cuando vuelvo y se hace de noche paso al whisky y escribo hasta que me caigo dormido, pero ni as porque suelo acostarme y levantarme repetidas veces para agregar cosas [risas].Corrige algo de lo que escribe?Antes le dedicaba poco tiempo a la correccin pero hoy da s, me siento las ltimas dos o tres horas y corrijo a consciencia. Pero es relevante y depende del tipo de escritura que est realizando; por ejemplo en Rabia, me cost muchsimo comenzar a escribirla. Tena una novia que viva en Avenida Alvear y Rodrguez Pea y en frente haba una casa que me llamaba la atencin; nunca tena ms de una luz encendida. Supe que vivan all solamente una mujer y su mucama. Entonces, pens que podra vivir toda una familia sin que su duea se diera cuenta. As fue el origen de Rabia. Durante aos no pude concretar la escritura, me pareca una idea muy grande, hasta que un da decid, no s cmo, encararla desde una escena de lo ms vulgar. A partir de ah fue de un tirn. A lo que voy, nunca correg ni una sola coma. Es ms: nunca volv a leerla.Hay un fuerte contraste entre los principios de sus novelas y sus finales. El comienzo nos deja los pelos de punta, mientras que el final nos duerme la mente y nos deja anonadados, en shock.Es parte de la idea, el comienzo suele ser lo nico que tengo, nunca s muy bien qu es lo que estoy haciendo. El principio es a lo que le dedico lo mejor de m, puede ser una frasecita suelta, una escena completa o pocas veces de un panorama un poco ms general, pero no ms de eso. Despus me voy dejando llevar. No planeo hacia dnde debe ir el relato, tengo un gusto especial por la transformacin de la historia y de la escritura en otra cosa, ya es como una modalidad ma. Por eso, tambin, hay tantas miradas a los costados, hacia atrs, en fin, desvos. Mis intereses van variando a medida que avanzo, no me resulta ni relevante ni estimulante el saber hacia dnde dirigirme. Es diferente, en cambio, cuando escribo un guin de cine; ah s tengo que saber todo en cuanto desde donde hasta donde ir, y detalladamente.