Bitácora+8..

5
Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la Salud Comunitaria II 6to Semestre Matutino Lugar: Escuela Secundaria Oficial "Benjamín Hernández" Sesión 3. Diferencia y relación entre valores y normas Coordinador: Profra. Adriana Ivette Participantes: (Anexo) Descripción de la sesión El día jueves nos presentamos a las 7:30 am a la escuela secundaria “Benjamín Hernández” nos dirigimos al aula en donde observamos que no se les impartió la clase de actividad física por lo que la profesora se encontraba impartiendo su materia cuando entramos al aula, los alumnos al observarnos nos dieron los buenos días y comenzamos con la sesión por lo que les pedimos que se acomodaran por equipos, Ángel para retroalimentar la sesión pasada pidió que le recordaran que temas fueron los que se vieron en esa sesión, Merari les pido que sacaran sus gafetes pero era pocos los que los traían por lo que la compañera les pidió más compromiso al respecto de las actividades. Al concluir con el repaso Valeria continúo con la sesión con el tema de diferencia y relación entre valores y normas, comenzó con una actividad en la que se requería de 7 alumnos los cuales por equipo ellos mismos eligieron a un integrante del mismo y el ultimo equipo eligió a dos compañeros, la actividad consistió en que Pamela apunto en el pizarrón de un lado la palabra valores y del otro normas, el materia q se llevo fueron 4 valores y 3 normas a cada alumno se le dio una palabra y se le pido que lo pusiera donde creyera que iba si del lado de normas o valores, todos los alumnos pusieron adecuadamente las palabras en su lugar a excepción de uno que puso la palabra Fecha: Abril 25, Horario: 7:30 am- Orden del día: Repaso de la clase anterior Rompehielos Tema: Diferencia entre valores y normas Debate Objetivo: Reconocer y analizar los valores y normas de su entorno. Reflexionar sobre la forma en que estos valores y normas afectan a la

Transcript of Bitácora+8..

Page 1: Bitácora+8..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre Matutino

Lugar: Escuela Secundaria Oficial "Benjamín Hernández"

Sesión 3. Diferencia y relación entre valores y normas

Coordinador: Profra. Adriana Ivette Macías Participantes: (Anexo)

Descripción de la sesión

El día jueves nos presentamos a las 7:30 am a la escuela secundaria “Benjamín Hernández” nos dirigimos al aula en donde observamos que no se les impartió la clase de actividad física por lo que la profesora se encontraba impartiendo su materia cuando entramos al aula, los alumnos al observarnos nos dieron los buenos días y comenzamos con la sesión por lo que les pedimos que se acomodaran por equipos, Ángel para retroalimentar la sesión pasada pidió que le recordaran que temas fueron los que se vieron en esa sesión, Merari les pido que sacaran sus gafetes pero era pocos los que los traían por lo que la compañera les pidió más compromiso al respecto de las actividades.

Al concluir con el repaso Valeria continúo con la sesión con el tema de diferencia y relación entre valores y normas, comenzó con una actividad en la que se requería de 7 alumnos los cuales por equipo ellos mismos eligieron a un integrante del mismo y el ultimo equipo eligió a dos compañeros, la actividad consistió en que Pamela apunto en el pizarrón de un lado la palabra valores y del otro normas, el materia q se llevo fueron 4 valores y 3 normas a cada alumno se le dio una palabra y se le pido que lo pusiera donde creyera que iba si del lado de normas o valores, todos los alumnos pusieron adecuadamente las palabras en su lugar a excepción de uno que puso la palabra justicia en normas, los alumnos comentaron sobre el por qué pusieron esas palabras en ese lugar y los demás comentaban si estaban bien o estaban mal.

AL concluir con la actividad Valeria definió el concepto de valor y norma la diferencia que hay entre ellos y la importancia de ambos, Merari retroalimento la información proporcionada por Valeria y pregunto qué pasaría si no existieran las normas cuales serian los resultados por parte de la sociedad dio varios ejemplos para que los alumnos tuvieran un mayor entendimiento del tema.

N° 008

Fecha: Abril 25, 2013.

Horario: 7:30 am-8:10pm

Orden del día: Repaso de la clase anterior Rompehielos Tema: Diferencia entre valores y normas Debate

Objetivo: Reconocer y analizar los valores y normas de su entorno.Reflexionar sobre la forma en que estos valores y normas afectan a la conducta de cada uno.

Page 2: Bitácora+8..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre Matutino

Firma del responsable Raúl Valeriano Lucas

Se les pido que el equipo 1,2 y 3 se pegaran del lado de la pared y al equipo 4,5 y 6 del otro lado de la pared y al equipo 7 que se dividiera y se fueran hacia cada uno de los equipos, al ya encontrarse acomodados se les explico que se realizaría un debate pero que principalmente dieran la definición de debate, después de ello se explico cual sería el tema a debatir el cual fue la relación entre valore y normas el equipo 1 estaría a favor y el equipo 2 estaría encontrar, se inicio el debate el cual los alumnos no sabían realizar un debate ya que no sabían que decir ni como contestar por lo que Ángel y Merari se integraron a los equipos para darles la información y pudieran participar.

Ambos equipos participaron aunque no supieron llevar y continuar con el debate de la mejor manera, aunque ya tuviera a los compañeros Ángel y Merari explicándoles y orientándolos. Al terminar con el debate se les pidió que nos entregaran los compromisos que se les pido realizaran durante la semana fueron ya más los alumnos que entregaron aunque no todos los entregaron, nos despedimos ya que sonó la chicharra para indicar el cambio de clase y les pedimos que ordenaran sus bancas de la manera más ordenada posible, al ya avernos despedido de los alumnos nos retiramos del salón.

Nos dirigimos a la sala de juntas en donde esperamos a la profesora Adriana ya que le informo a Merari que llegaría a las 9 y media, la cual llego a la hora indicada y dio las instrucción sobre lo que iban a hacer los demás equipos e informo que el profesor Carlos no iba a asistir y que los equipos que ya aviamos impartido nuestra sesión nos podríamos retirar.

Observaciones Los alumnos no saben cómo llevar a cabo un debate.

En esta sesión nos falto tiempo ya que no pudimos concluir con la planeación que llevamos elaborada.

Page 3: Bitácora+8..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre MatutinoAnexo

De Ángel Polanco Moisés Galván López Merari González Ruelas Valeria Rodríguez García Vianey Monserrat Rodríguez Rosas Pamela

Alumnos integrados en grupo del 1. B de la escuela secundaria “Benjamín Hernández”.

Page 4: Bitácora+8..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre Matutino

Realización del debate con alumnos de la secundaria “Benjamín Hernández” del 1 B.