Bitácora+6..

5
Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la Salud Comunitaria II 6to Semestre Matutino Lugar: Escuela Secundaria Oficial "Benjamín Hernández" Sesión 1: Autoestima Coordinador: Profra. Adriana Ivette Participantes: (Anexo) Objetivo: Conceptualización de autoestima a partir del autoconcepto, auto valía y conceptualización social como factor protector para su salud Descripción de la sesión El día de hoy jueves nos presentamos a la Escuela Secundaria “Benjamín Hernández”, la profesora Adriana nos dirigió al que será nuestra aula de trabajo, aunque ya la conocíamos la maestra decidió acompañarnos para así presentarnos al momento de entrar al salón la maestra que en ese momento estaba impartiendo clases nos brindó ese espacio, Merari nos presentó a los integrantes del equipo y como nosotros no teníamos conocimiento de los nombres de cada uno de ellos, les pedimos nos dijeran en voz alta su nombre. Después les dimos unas estampas que servirían para que los alumnos colocaran su nombre y lo pegara de una forma visible para así identificarlos y llamarlos, se dieron a conocer las reglas, para que así no existiera alguna duda, además de que les explicamos cómo se trabajaría con respecto a las hojas de trabajo y las bitácoras las cuales se deberán de llenar cada vez que se realice la actividad, entendido que esta será cada jueves, continuando con lo programado se le dio seguimiento a la actividad que en esta ocasión la responsable de la sesión seria la integrante del equipo Merari Galván López, explicando que es el autoestima, Merari dirigiéndose a los alumnos sobre que entendían sobre este término, algunos respondiendo ni muy acertadamente pero con la participación presente, muy pocos alumnos se mostraron con la actitud de participación, pero la mayoría logro poner atención y realizar lo Fecha: Abril 11, Horario: 7:10 am- Orden del día: Presentación y encuadre Rompehielos Tema: Auto concepto, Autovalía y concepción social. Tarea

Transcript of Bitácora+6..

Page 1: Bitácora+6..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre Matutino

Lugar: Escuela Secundaria Oficial "Benjamín Hernández"

Sesión 1: Autoestima

Coordinador: Profra. Adriana Ivette Macías Participantes: (Anexo)

Objetivo: Conceptualización de autoestima a partir del autoconcepto, auto valía y conceptualización social como factor protector para su salud integral.

Descripción de la sesiónEl día de hoy jueves nos presentamos a la Escuela Secundaria “Benjamín Hernández”, la profesora Adriana nos dirigió al que será nuestra aula de trabajo, aunque ya la conocíamos la maestra decidió acompañarnos para así presentarnos al momento de entrar al salón la maestra que en ese momento estaba impartiendo clases nos brindó ese espacio, Merari nos presentó a los integrantes del equipo y como nosotros no teníamos conocimiento de los nombres de cada uno de ellos, les pedimos nos dijeran en voz alta su nombre.

Después les dimos unas estampas que servirían para que los alumnos colocaran su nombre y lo pegara de una forma visible para así identificarlos y llamarlos, se dieron a conocer las reglas, para que así no existiera alguna duda, además de que les explicamos cómo se trabajaría con respecto a las hojas de trabajo y las bitácoras las cuales se deberán de llenar cada vez que se realice la actividad, entendido que esta será cada jueves, continuando con lo programado se le dio seguimiento a la actividad que en esta ocasión la responsable de la sesión seria la integrante del equipo Merari Galván López, explicando que es el autoestima, Merari dirigiéndose a los alumnos sobre que entendían sobre este término, algunos respondiendo ni muy acertadamente pero con la participación presente, muy pocos alumnos se mostraron con la actitud de participación, pero la mayoría logro poner atención y realizar lo indicando logrando que la actividad se lograra, poniendo un poco de aceleración en la realización de la actividad se continuo con los conceptos de Autovalía, concepción social y autoconcepto para después darle paso a la actividad de repartir las hojas de trabajo 1,2 y 3 las cuales tendrían que contestar en el momento pero se presentó que los alumnos no atendieron correctamente las indicaciones las cuales fueron dadas por la compañera Merari.Lo que se presente en el momento de la actividad de la hoja de trabajo 1, fue que muchos alumnos solo se dirigían a responder a la pregunta número uno y dejar a un lado las demás esto como consecuencia de la falta de atención hacia las indicaciones.

N° 006

Fecha: Abril 11, 2013.

Horario: 7:10 am-8:10pm

Orden del día:Presentación y encuadre RompehielosTema: Auto concepto, Autovalía y concepción social. Tarea

Page 2: Bitácora+6..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre Matutino

Anexo

De Ángel Polanco Moisés Galván López Merari Rodríguez García Vianey Monserrat Rodríguez Rosas Pamela

Firma del responsable Raúl Valeriano Lucas

Continuando se les pidió a los alumnos que dejaran así la hoja y que después se continuaría a contestar, Merari por su parte continua con la sesión explicando que es lo que estaba pasando con la actividad, la cual consistía en identificar características específicas de sus compañeros.

Para después los alumnos con la participación voluntaria dieran rápidamente los conceptos abarcados en la sesión para así poder concluir con las últimas indicaciones de la compañera Merari, las cuales eran sobre los compromisos a realizar en casa sobre las hojas de trabajo 2 y 3, terminada las indicaciones los alumnos comenzaron inquietarse por el toque de la alarma indicando el fin de la clase la cual logro que los alumnos dejaran poner atención sobre las actividad la cual estaba a punto de terminar, entonces los alumno volvieron la atención a la compañera Merari para ser dar fin a la sesión.

Page 3: Bitácora+6..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre MatutinoAlumnos durante el rompehielos

Page 4: Bitácora+6..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre MatutinoFoto de equipo. Nota: tomada por Rosas Rodríguez Pamela