Bitacora lengua castellana

6
BITÁCORA LENGUA CASTELLANA Capítulo 1 Max es un pequeño elfo que vive con su padre, con su madre y su odioso hermano mayor , por motivos de trabajo de su padre tuvieron que ir se a vivir a otra aldea, por supuesto debía cambiar de colegio, habían varios en la aldea junto con sus padres fueron a recorrer varios colegios pero hubo uno en especial que le encanto, Max entro a estudiar el 13 de enero del 2015 se sentía muy ansioso por conocer a sus nuevos compañeros, ese día dieron una gran saludo de bienvenida para todas las criaturas del bosque, como la aldea era muy grande y habían muchas criaturas de diferentes partes de esta aldea tenían que organizar las palomas para transportar a cada una de las criaturas del bosque, Max estaba un poco preocupado porque al siguiente día tenía que trabajar con criaturas diferentes y de grados mayores y menores, algo que nunca había experimentado, pero no fue tan malo al contrario le encanto el trato que ellos tenían con él, hicieron una actividad en equipo un poco difícil pero lo lograron superar trabajando juntos, a la siguiente semana vieron una película para aprender más sobre el trabajo colaborativo, compartieron bellotas y socializaron la película, en el trabajo se realizaban unos proyectos los cuales lo lideraban un grupo de sabios que se dieron a conocer frente a todos , dividieron a todas las criaturas en sus respectivos árboles, en la primer clase de lengua castellana escogieron un compañero para conocerlo mejor, el escogió a su amiga celeste la hada, y con esa información le hizo un bonito cuento, luego para poner a prueba su imaginación hicieron una actividad sobre siete puertas con distintos obstáculos, todos aportaban muchas ideas pero solo una les daba el paso, luego hicieron otro lindo cuento sobre esa actividad, algo que a Max le encantaba de la clase porque le gustaba mucho poner a prueba su imaginación, su aldea tenía una costumbre de celebrar la cosecha que venía con una reunión, así que no fue posible dar la clase ese día, luego la hada mayor nos dejos una gran reflexión sobre la alimentación del cuerpo y de la mente por medio de una salida a la pradera cerca de la aldea, La siguiente clase no se pudo dar ya que ese día todos las criaturas del colegio mayores tuvieron que ir a otra aldea a una convivencia.

Transcript of Bitacora lengua castellana

Page 1: Bitacora lengua castellana

BITÁCORA LENGUA CASTELLANA

Capítulo 1

Max es un pequeño elfo que vive con su padre, con su madre y su odioso hermano mayor , por motivos de trabajo de su padre tuvieron que ir se a vivir a otra aldea, por supuesto debía cambiar de colegio, habían varios en la aldea junto con sus padres fueron a recorrer varios colegios pero hubo uno en especial que le encanto, Max entro a estudiar el 13 de enero del 2015 se sentía muy ansioso por conocer a sus nuevos compañeros, ese día dieron una gran saludo de bienvenida para todas las criaturas del bosque, como la aldea era muy grande y habían muchas criaturas de diferentes partes de esta aldea tenían que organizar las palomas para transportar a cada una de las criaturas del bosque, Max estaba un poco preocupado porque al siguiente día tenía que trabajar con criaturas diferentes y de grados mayores y menores, algo que nunca había experimentado, pero no fue tan malo al contrario le encanto el trato que ellos tenían con él, hicieron una actividad en equipo un poco difícil pero lo lograron superar trabajando juntos, a la siguiente semana vieron una película para aprender más sobre el trabajo colaborativo, compartieron bellotas y socializaron la película, en el trabajo se realizaban unos proyectos los cuales lo lideraban un grupo de sabios que se dieron a conocer frente a todos , dividieron a todas las criaturas en sus respectivos árboles, en la primer clase de lengua castellana escogieron un compañero para conocerlo mejor, el escogió a su amiga celeste la hada, y con esa información le hizo un bonito cuento, luego para poner a prueba su imaginación hicieron una actividad sobre siete puertas con distintos obstáculos, todos aportaban muchas ideas pero solo una les daba el paso, luego hicieron otro lindo cuento sobre esa actividad, algo que a Max le encantaba de la clase porque le gustaba mucho poner a prueba su imaginación, su aldea tenía una costumbre de celebrar la cosecha que venía con una reunión, así que no fue posible dar la clase ese día, luego la hada mayor nos dejos una gran reflexión sobre la alimentación del cuerpo y de la mente por medio de una salida a la pradera cerca de la aldea, La siguiente clase no se pudo dar ya que ese día todos las criaturas del colegio mayores tuvieron que ir a otra aldea a una convivencia.

Cada clase de lengua onix le gustaba más y más a Max, a él en especial le gustaba conocer sobre otras culturas mediante textos y que causalidad, en la clase de lengua castellana hicieron una actividad con un texto de un mito chino y luego realizo junto a su equipo unas preguntas de aquel texto, la siguiente clase hubo una pequeña reunión de criaturas mayores, pero la tuvimos un pequeño trabajo que resolvimos en grupo, la siguiente clase se celebraba un día muy importante en el año “ el día del género” por esto no se pudo dar la clase.

Page 2: Bitacora lengua castellana

Max se encontraba sentado en un gran árbol lejos de la aldea, solo se apreciar los cantos de los pájaros que habitan aquel árbol, era su lugar favorito desde que se mudó a la aldea, era el único lugar donde podía relajarse sin que nadie lo molestara, estaba pensando en lo increíble que es la escritura, en ese instante recordó los escritos que se encontraban en casa de Arix el anciano más sabio de la aldea , se conservaban mitos y leyendas de muchos años atrás y se preguntó,- “¿ cómo pueden existir si fueron creados hace muchos años?”, cuando llego a su casa colgó su abrigo no era algo que le gustara pero si no lo hacia su mamá lo castigaba, salió corriendo a la cocina donde se encontraba su mamá, iba con tanta prisa que choco con su hermano, el odioso frox, -“¡ Torpe!”, le grito, Max ignoro el comentario de su hermano y siguió corriendo a la cocina,- “¡ Mamá tengo una duda!”,- “Ay Max tu siempre con dudas, lávate las manos que pronto estará la cena”, era de costumbre que su mamá no le ayudara con sus dudas.

En la mañana siguiente su madre lo mando a llevar pan y fruta donde su amiga que vivía un poco lejos de su casa, en el camino entre unos arbustos escuchaba cantar a un anciano, se dijo así mismo -“viejo loco”, no aguanto y observo por los arbustos y vio nada menos que a Arix, y llevaba en sus manos los libros que contenían los mitos y leyendas, - “¡Señor Arix!”, le grito,- “¿Quién se atreve a molestarme? ¡Largo de aquí!”, -“Perdón, no es mi intención molestarlo pero tengo una duda y solo usted la puede resolver”,- “Niños molestos siempre tan curiosos ¿cuál es tu duda?, espero que no sea algo tonto”, Arix pensaba que como él lo sabía todo los demás también por eso le molestaba que le hicieran preguntas, Max pensó,-“Pero que humor”, Max le hizo su pregunta - “¿ cómo pueden existir aun esos escritos, si fueron creados hace muchos años?”, - “ Te respondo eso con una condición”,- “¿ Cual señor Arix?”,- “ Que me des un poco del pan que llevas ahí”, Max puso una rebana de pan en la mano del señor Arix y al mismo tiempo pensando, -“ ¿ Cómo supo que llevaba pan aquí dentro?”, -“ Bueno aún existen estos relatos porque nuestros ancestros como aun no tenían escritura…”, -“ ¡Señor Arix despierte!”, -“¿En qué iba?, Así, ya me acorde”, desde ese instante Max se dio cuenta que no iba a ser fácil obtener su respuesta rápido , Arix continuo con su respuesta, -“ como aun no tenían escritura los transmitían de generación en generación, para que no se perdieran estos relatos más tarde recopilaron todo la información hasta llegar a estos libros, y por último se los otorgan a las persona más sabia de la aldea”, Max dijo en voz alta,- “ Por supuesto que no es usted, ¿verdad?”, -“ Muchacho insolente, ¡vete de aquí! Pero antes déjame un poco más de pan”; Ya resuelta su duda Max hizo su entrega y volvió a su casa, estaba tan feliz de resolver su duda que olvido colgar su abrigo, -“¡Max cuelga el abrigo!”, Grito su mamá, Al día siguiente en la escuela compartió con sus compañeros lo que había aprendido,

Page 3: Bitacora lengua castellana

ellos tiempo atrás habían tenido la misma duda, pero nos atrevían a molestar al gruñón de Arix.

Capítulo 2

Pasaron meses y Max seguía feliz en su nuevo colegio, pero ahora no todo era igual, tenía un nuevo compañero, era un elfo como Max, algo tímido y callado no gustaba pasar los tiempos con sus compañeros, un día Max decidió ir a saludarlo, -“Hola, soy Max”, él le hizo un gesto de saludo con su mano,-“¿Cómo te llamas?”, pregunto Max, pero de inmediato salió corriendo , Max trato de alcanzarlo pero se fue por la zona prohibida, el lugar donde casi ninguna criatura del bosque se atrevía a entrar, no sabía la razones pero mejor no entro, en la noche Max se encontraba un poco distraído, -“¿Qué tal la escuela Max?”, le pregunto su padre,-“ Genial, hace poco entro un niño nuevo pero habla poco, hoy trate de hacerme amigo pero salió corriendo”,-“ Dale tiempo, al parecer es tímido”, pero pasaron meses y meses y sod no pronunciaba ninguna palabra, Max sospecho que no era algo normal así que fue al árbol de la imaginación a prestar un libro para encontrar el por qué Sod era así, se encontraba en su cuarto leyendo el libro que había prestado cuando llego frox, -“¡Enano!, deja de leer, es un pérdida de tiempo”, Frox tomo el libro y lo lanzo con fuerza fuera del árbol, -“ Te voy a acusar con mamá, ¡Ya verás!”, -“ Deja de llorar, pareces una niñita”, Max salió inmediatamente a buscar el libro, afortunadamente no estaba muy lejos pero no iba a regresar a leer a su casa, fue a su lugar favorito, encontró en el libro que cada criatura tiene un aparato que permite comunicarnos mediante el lenguaje hablado, -“ ¿Sera que algo le pasa al aparato de Sod?, ya era tarde fue a su casa a descansar porque el siguiente día iba a ser agotador.

Por fin después meses escucho a Sod pronunciar una palabra, bastante extraña, Max dedujo que el aparato de Sod se encontraba bien, así que debía investigar más, de regreso del colegio no fue a casa, fue al árbol que tanto le gustaba a seguir buscando información, se encontró con varios tipos de silabas tónicas, estaban las agudas, graves, esdrújulas y sobre sobreesdrújulas, busco una lista de palabras e hizo un cuadro donde clasifico cada uno de estos tipos, paso horas y horas en el árbol, pero logro terminar su cuadro, al terminarlo se dio cuenta que la palabra que había pronunciado su amigo Sod era Esdrújula, -“¿ y si Sod solo sabe pronunciar e escribir palabras esdrújulas?”, se preguntó, La maestra estaba sacando a hacer unas pruebas al tablero, afortunadamente saco a Sod así Max podía seguir con su investigación, la maestra le dicto varias palabras no esdrújulas a Sod por lo cual no comprendía ninguna de ellas, le di un ejemplo a la maestra y se lo dicto e inmediatamente Sod logro

Page 4: Bitacora lengua castellana

entenderla, desde ese momento Max busco muchas palabras esdrújulas para comunicarse con Sod.

Todos se encontraban muy felices, pues ya se acercaban las vacaciones,-“Espero que no dejen tarea”, dijo Max, la maestra se demoró un segundo después de Max decirlo para poner tarea, pero bueno al menos no era aburrida era como una misión que debían cumplir un día muy especial para todos “el día del idioma”, debían aprenderse un lindo poema para enseñárselo a sus demás compañeros, pero lo debían susurrar, para eso la maestra les dejo como tarea decorar su propio susurrador, Max se pasó todas la vacaciones paseando por la aldea buscando materiales con que hacer su susurrador, de repente llego al inicio de la zona prohibida, quería entrar, pero una parte de él no quería,-“ Entrar no es lo correcto, mejor no lo hago”, se dijo a sí mismo; En la aldea había un mercado que no gustaba mucho, el mercado negro, pero era la única forma de Max conseguir el material que necesitaba, sabía que no estaba bien hecho pero no quería sacarse una mala nota, -“ Bue. Buen día señor”, dijo muy temeroso,-“¿que buscas?”, pregunto el vendedor, -“estoy buscando un tubo para hacer un susurrador”,-“Ten mucho cuidado, esconden muchos secretos”, llego a su casa y comenzó a decorarlo, cuando estaba listo quería ensayar su poema, pero tenía mucha hambre, lo dejo encima de su cama y se dirigió a la cocina,-“¡Frox! Dame mi susurrador de una vez”, grito Max,-“¿De qué hablas?, ¡yo no tengo nada!, miro por la ventana de su cuarto y vio su susurrador flotando hacia el mercado negro,-“Con que ese era el secreto, ¡Rayos me engañaron!”, debió conseguir otras cosas con que hacer su susurrador.

Volvieron de nuevo las clases, todos estaban contando lo que habían hecho en ellas, también mostrando los susurradores que habían realizado, la maestra reviso cada uno de los susurradores y por supuesto el poema, les dejo una tarea un poco difícil, hacer un poema con solo palabras con solo palabras esdrújulas, -“Vaya, a Sod le va a ir bastante bien”, exclamo Max, llego a su casa aburrido por la tarea que había dejado la maestra, se sentó en la esquina a tocar su flauta, mientras la tocaba recordó la lista que había sacado de palabras esdrújulas para comunicarse con Sod, eligió sus favoritas y comenzó a hacer su poema, al terminarlo quedo satisfecho con su trabajo, tuvo la oportunidad de que todos sus compañeros socializaran su poema, también socializo el suyo.

Se estaba perdiendo bastante clase, ya que había muchos problemas en el colegio, pero por fin unos días después regresaron al colegio, Max le encantaba descubrir temas nuevos y le encantaba aprender junto a su equipo de trabajo, por esto la maestra les ponía retos acerca de temas nuevos para que Max y su equipo los resolvieran y aprendieran de ellos, Max cada día estaba llegando más cansado a su

Page 5: Bitacora lengua castellana

casa después del colegio, pero no era nada que un buen descanso en su árbol favorito le quitara, se acercaba el final del mes lo que significaba que ya era hora de sacar su nota final del trabajo realizado durante aquel tiempo, para eso la maestra hace una autoevaluación a cada estudiante, eso a Max le causa mucho miedo, Porque no le gustaría llegar a perder esa clase, si lo llegara a hacer sus padres lo castigarían, además le prometieron que si le iba bien en aquella materia le regalaban lo que tanto había esperado, una mascota, entonces con más fuerza deseaba ganar.