Bitácora+..

5
Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la Salud Comunitaria II 6to Semestre Matutino Lugar: Escuela Secundaria Oficial "Benjamín Hernández" Sesión 6. Evaluación, agradecimientos y cierre Coordinador: Profr. Carlos Anaya Participantes: (Anexo) Descripción de la sesión En esta última sesión nos incorporamos a las 7. 05am dado que no hubo activación física ya que la Institución iba a ser cede de un curso sobre las TIC´s que se les impartiría a los directivos de educación básica de la zona P 189. Al incorporamos al salón de clases los alumnos que se encontraban en el aula se estaban acomodando según su equipo. Cuando todos se incorporaron comenzamos con el repaso de la clase anterior. Retomamos el concepto de resiliencia en específico en el estudio de caso que se había visto. Después se aplico la escala Likert y se tomo de manera escrita la opinión de los alumnos respecto al programa de intervención. Posteriormente realizamos la técnica didáctica Philips 66 donde un integrante del equipo de intervención se constituyo a uno de los 5 equipos de trabajo formados por los alumnos. La técnica consiste en que cada educador se integraran en uno de los equipos Fecha: Mayo 23, 2013. Horario: 7:30 am- Orden del día: Repaso de la clase anterior Evaluación mediante escala Likert y la opinión de los alumnos Técnica dinámica: Philips 66 Intercambio de paletas Cierre: agradecimientos y reconocimientos Objetivo: Revisar los contenidos vistos en las sesiones anteriores. Evaluar el programa aplicado mediante una escala Likert y la opinión de los

Transcript of Bitácora+..

Page 1: Bitácora+..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre Matutino

Lugar: Escuela Secundaria Oficial "Benjamín Hernández"

Sesión 6. Evaluación, agradecimientos y cierre

Coordinador: Profr. Carlos Anaya Hernández Participantes: (Anexo)

Descripción de la sesión

En esta última sesión nos incorporamos a las 7. 05am dado que no hubo activación física ya que la Institución iba a ser cede de un curso sobre las TIC´s que se les impartiría a los directivos de educación básica de la zona P 189.

Al incorporamos al salón de clases los alumnos que se encontraban en el aula se estaban acomodando según su equipo. Cuando todos se incorporaron comenzamos con el repaso de la clase anterior. Retomamos el concepto de resiliencia en específico en el estudio de caso que se había visto.

Después se aplico la escala Likert y se tomo de manera escrita la opinión de los alumnos respecto al programa de intervención. Posteriormente realizamos la técnica didáctica Philips 66 donde un integrante del equipo de intervención se constituyo a uno de los 5 equipos de trabajo formados por los alumnos.

La técnica consiste en que cada educador se integraran en uno de los equipos y durante 3 minutos realizarán un breve resumen del tema que impartió, de tal forman que lo aterrice al tema de autoestima y como le puede ayudar al adolescente en su vida.

Pasado el tiempo rotarán entre los equipos para realizar la misma acción, de tal manera que los 5 educadores pasen por cada uno de los equipos.

N° 011

Fecha: Mayo 23, 2013.

Horario: 7:30 am-8:10pm

Orden del día: Repaso de la clase anterior Evaluación mediante escala Likert y la opinión de los alumnos Técnica dinámica: Philips 66 Intercambio de paletas Cierre: agradecimientos y reconocimientos

Objetivo: Revisar los contenidos vistos en las sesiones anteriores.Evaluar el programa aplicado mediante una escala Likert y la opinión de los alumnos.

Page 2: Bitácora+..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre Matutino

Anexo

Galván López Merari González Ruelas Valeria Rodríguez García Vianey Monserrat Rodríguez Rosas Pamela

Firma del responsable Raúl Valeriano Lucas

La siguiente actividad fue el intercambio de paletas el cuan consiste en que cada alumno tenía una paleta para obsequiarla a otro de sus compañeros, cuando la entreguen deberán de mencionar una cualidad del mismo o bien porque es importante para ellos

Cuando un alumno ya haya recibido una paleta deberá de obsequiar la suya, pero no a la compañero que ya tenga, de tal suerte que todos recibieron y dieron una paleta.

Durante el cierre el equipo se despidió del grupo de de la maestra de grupo, recordándoles a los alumnos que aplicaran los temas vistos en clase los aplicaran a su vida.También se les agradecerán a los alumnos el haber colaborado dentro del programa.

La última actividad fue la premiación y esta se hizo a partir de la tabla de participaciones, el equipo ganador fue el numero 1 se les obsequio una carpeta de piel con bolígrafo y blog de notas, el obsequio fue por persona.

Así también a 4 de los alumnos pertenecientes a los demás equipos que destacaron por su participación tanto dentro del salón como en los compromisos.

Sin más el equipo de intervención se retiro del aula.

Observaciones Los alumnos participaron activamente durante toda la sesión

La maestra de grupo esta ocasión nos acompaño.

Page 3: Bitácora+..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre Matutino

Page 4: Bitácora+..

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la Salud Comunitaria II

6to Semestre Matutino