Bitacora 10

4

Click here to load reader

Transcript of Bitacora 10

Page 1: Bitacora 10

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II

6to Semestre Matutino

N° 10

Fecha: Mayo 16, 2013.

Horario:7:30- 8:15 hrs.

Lugar:Alumnos del 1°B de la Secundaria Oficial "Benjamín Hernández"

Sesión 5: Resiliencia

Coordinador: Merari, Pamela, Ángel, Monserrat,

Valeria

Participantes: alumnos del grupo 1°B

Objetivo:Conocer e identificar las estrategias que desarrollan la resiliencia.

Orden del día:

Repaso de la clase anterior

Conceptos generales “Resilencia”

Estudio de caso

Compromiso

Descripción de la sesión

El día 16 de mayo, el equipo acordó llegar 7:15 para así poder llegar a tiempo a la sesión y así

aclarar dudas que podrían surgirse en cuanto a las actividades por realizar en la sesión.

La entrada al aula de clases es como todos los días a las 7:30, al momento de llegar saludamos a

los alumnos para después pedir que se acomodaran como en las sesiones anteriores, por equipos

que les corresponder para dar inicio a las actividades programadas para esta sesión.

Una vez instalados los alumnos en sus respectivos equipos se les pidió que nos dijeran sobre

qué tema se había hablado la clase pasada retomando lo esencial de la sesión anterior donde la

compañera pamela y Monserrat tomaron el control de esta actividad, dejando ver las

participaciones de los alumnos para que respondieran que es lo que se vio en la sesión minero 4,

pero algunos alumnos confundieron los temas sin entender que el repaso solo era de necesidades

y deseo, mezclando la información con otras sesiones pasadas. Cuando lograron recordar el tema

se les pidió que por favor, nos recordaran que era una necesidad y que era un deseo a base de

ejemplos, además de que también se les pidieron algunos más pero esta vez que ellos nos los

dieran referente a los diferentes grupos sociales existentes y hablados anteriormente.

Así se continuo con las actividades para dar paso a los conceptos generales de la resiliencia, en

este caso el compañero Ángel toma el manejo de la clase para continuar con cuestionar a los

Page 2: Bitacora 10

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II

6to Semestre Matutino

Firma del responsable Raúl Valeriano Lucas

Observaciones

Los alumnos mostraron una actividad al momento de las participaciones, logrando que esto nos muestre que el

interés por el tema está presente. La necesidad de motivar más en los aspectos dela participación solo es

necesaria en algunos casos específicos en algunos alumnos.

que si entendían que es resiliencia para poder después explicar lo que se les mostro unas imágenes con contenido de personas en situaciones como tabaquismo y drogadicción, explicar

cuáles son las personas resilentes y en que consiste esta habilidad y para que nos sirve. Se continua con la sesión impartiendo en que consiste la autonomía en una situación de

resliencia, los factores de riesgos y protectores, para después otorgar la hoja de trabajo numero 12 donde esta se llenara en grupo donde se lee un caso para llenar las columnas

donde se hizo en por grupo.

Después se les pidió a los alumnos que expresaran de forma contundente el caso, que si presentaba cuestiones de resiliencia y si se reflejaba dicha habilidad.

Para concluir con la sesión la compañera Merari les dio indicaciones para la siguiente sesión

donde se fueron otorgados nuevos equipos de trabaja donde estos seránconformados por nuevos integrantes, asíconcluyendo la sesión se recogió el compromiso se la sesión anterior y

nos despedimos del grupo, anunciando verlos la siguiente sesión.

Page 3: Bitacora 10

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II

6to Semestre Matutino

Page 4: Bitacora 10

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II

6to Semestre Matutino