Bipedismo

9
EL BIPEDISMO EL BIPEDISMO

Transcript of Bipedismo

Page 1: Bipedismo

EL BIPEDISMOEL BIPEDISMO

Page 2: Bipedismo

EL BIPEDISMO

Uno de los factores fundamentales que lleva a diferenciarnos como familia dentro de los primates es nuestro método de locomoción, el bipedismo.

La mutación evolutiva de la marcha cuadrúpeda a la bípeda necesitó de una amplia remodelación de la arquitectura ósea y muscular del simio y en general de las proporciones de la mitad inferior del cuerpo. El bipedismo va asociado a la ventaja de la liberación de las manos en la tarea del desplazamiento.

Page 3: Bipedismo

EL BIPEDISMO

Para mantener la postura erguida y poder caminar sin esfuerzo los seres humanos vimos modificado nuestro centro de gravedad.

Page 4: Bipedismo

CAMBIOS ANATÓMICOS

Alargamiento de la extremidad inferior Acortamiento y ensanchamiento de la

pelvis. Ajuste de la musculatura de la cadera,

donde los glúteos máximos asumen la función de extensión de la cadera en vez de los glúteos medios y mínimos.

Transformación considerable del pie Curvatura hacia delante de la columna

vertebral en la región lumbar. Rotación hacia delante de la porción

ilíaca de la pelvis para que el peso corporal se desplace directamente al acetábulo y al fémur.

Page 5: Bipedismo

TEORÍA DE LA APARICIÓN

Existen varias teorías sobre la aparición de este fenómeno.

Para desplazarse por las llanuras, al disminuir la foresta por acción natural o humana.

Para el transporte de utensilios con las extremidades superiores.

Para crear y utilizar utensilios y armas. Para transportar alimentos, agua o crías. Para el desplazamiento entre los árboles. Para alimentarse de los árboles. Para otear el horizonte, ver por encima de los

pastos para poder vigilar en caso de peligro. Para termorregular su cuerpo. Caminar erguido

en horas de calor transmitiendo menos calor al cuerpo

Page 6: Bipedismo
Page 7: Bipedismo

DESVENTAJAS

Page 8: Bipedismo

DESVENTAJAS

No es apto para escapar de alguna situación peligrosa corriendo, somos débiles y lentos.

Supone enormes tensiones en la estructura esquelética y en especial en la columna vertebral. La debilidad de la espalda causa grandes dolores pues soporta mucha tensión al mantener (o no poder mantener) una postura erguida relajada.

Los cambios en la forma de la pelvis hacen que el parto sea más difícil y peligroso para los humanos.

Las crías humanas son muy vulnerables, tardan dos años en dominar el arte de caminar.

Existe una mayor propensión a las lesiones accidentales, la articulación de la rodilla es muy frágil y todo el peso del cuerpo se concentra en uno y otro pie al desplazarse

Page 9: Bipedismo