Bioquímica

13
Glucolisis & Glucogenolisis BIOQUIMICA Dr. Samuel L Quiñones Rodríguez BACHILLERATO CADETE JUAN ESCUTIA

description

Glucolisis y gluconeogenesis

Transcript of Bioquímica

Glucolisis & Glucogenolisis

BIOQUIMICA Dr. Samuel L Quiñones Rodríguez

BACHILLERATO CADETE JUAN ESCUTIA

Glucolisis• Del griego:- Glycos: azúcar- Lysis: ruptura

• También llamada glicolisis.

• Es una vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula.• Tiene lugar en el citoplasma celular.

• Se divide en 2 fases.• Consiste en una serie de 10 reacciones que

permite transformar una molécula de glucosa en 2 moléculas de un compuesto de 3 carbonos.

Funciones• La generación de moléculas de alta energía como

fuente de energía celular en procesos de respiración aeróbica y fermentación.• La generación de piruvato que pasará al ciclo de

Krebs, como parte de la respiración aeróbica.• La producción de intermediarios de 6 y 3 carbonos

que pueden ser utilizados en otros procesos celulares.

Fases y Reacciones

Fase #1: Gasto de energía.- Consiste en transformar una molécula de

glucosa en dos moléculas de gliceraldehído mediante el uso de 2 ATP. Esto permite duplicar los resultados de la segunda fase de obtención energética. - Esta fase comprende las primeras 5

reacciones.

Fase #2: Obtención de energía.El gliceraldehído se transforma en un compuesto de alta energía, cuya hidrólisis genera una molécula de ATP, y como se generaron 2 moléculas de gliceraldehído, se obtienen en realidad dos moléculas de ATP. Este acoplamiento ocurre una vez más en esta fase, generando dos moléculas de piruvato. De esta manera, en la segunda fase se obtienen 4 moléculas de ATP.- Esta fase comprende las últimas 5 reacciones.

Glucogenolisis• Proceso llevado acabo en el citosol.• Es la movilización o degradación por fosforólisis

del glucógeno• Participan dos enzimas:- Glucógeno fosforilasa.- Enzima desramificadora del glucógeno.

• Permite la obtención de moléculas de glucosa en el momento que se necesita. • La enzima glucógeno fosforilasa va quitando

glucosas de una rama del glucógeno hasta dejar 4 moléculas de glucosa en la rama, la glucantransferasa toma tres de estas glucosas y las transfiere a la rama principal y por último, la enzima desramificante quita la molécula de glucosa sobrante en la reacción.

• Estimulada por el glucagón en el hígado, epinefrina en el músculo e inhibida por la insulina.• Es un proceso que requiere un grupo

específico de enzimas citosolíticas.