Biopsia Renal

4
BIOPSIA RENAL Toma de muestra del parenquima renal, para procesar mediante patologia. Tecnica invasiva para toma de muestra Cielo abierto Laparoscopia Percutanea guiada por ultrasonido a ciegas Para la realizacion de la biosia se deben cumplir las siguientes condiciones Agotar los procedimientos no invasivos para el diagnostico Que el dx de certeza sea por histopatologi Asegurar que la muestra la analizara un experto Preveer que el dx influira en el tx y el pronostico Indicaciones para biopsia renal Síndrome nefrótico idiopático Alteraciones urinarias asintomáticas: hematuria, microhematuria o ambas (en estos casos para diagnosticar enfermedad glomerular) Insuficiencia renal aguda de origen no filiado Insuficiencia renal crónica IRC (NO SE INDICA LA BX POR EL TAMAÑO DE LOS RIÑONES) Síndrome nefrítico ( en edad infantil es mas comun el postinfeccioso) Hematuria macroscópica recidivante (superior a 1g /24 h) Enfermedades sistemicas (LES, vasculitis, enf de Goodpasteur) Es necesario reconocer a los pacientes de mayor riesgo: presencia de insuficiencia renal, antecedentes de hipertensión, cortical adelgazada y edad avanzada. En estos pacientes, está justificado el uso profiláctico de desmopresina. Contraindicaciones Alteraciones de la coagulación *** Hipertensión incontrolada (aumenta el riesgo de sangrado) Infección urinaria, del espacio perirenal o de la zona de punción Anemia grave Deshidratación Riñón único Tamaño renal reducido (inferior a , como en la ERC10 cm)*** Quistes renales corticales, enfermedad renal, poliquistosis Hidronefrosis Tumor renal Paciente no colaborador (como los gritones de CMN)*** Obesidad (IMC >30) (Por obvias razones) Ascitis importante Insuficiencia respiratoria

description

Protocolo

Transcript of Biopsia Renal

BIOPSIA RENAL Toma de muestra del parenquima renal, para procesar mediante patologia.Tecnica invasiva para toma de muestra

• Cielo abierto• Laparoscopia• Percutanea

◦ guiada por ultrasonido◦ a ciegas

Para la realizacion de la biosia se deben cumplir las siguientes condiciones• Agotar los procedimientos no invasivos para el diagnostico• Que el dx de certeza sea por histopatologi• Asegurar que la muestra la analizara un experto• Preveer que el dx influira en el tx y el pronostico

Indicaciones para biopsia renal• Síndrome nefrótico idiopático • Alteraciones urinarias asintomáticas: hematuria, microhematuria o ambas (en estos casos para

diagnosticar enfermedad glomerular)• Insuficiencia renal aguda de origen no filiado• Insuficiencia renal crónica IRC (NO SE INDICA LA BX POR EL TAMAÑO DE LOS

RIÑONES)• Síndrome nefrítico ( en edad infantil es mas comun el postinfeccioso)• Hematuria macroscópica recidivante (superior a 1g /24 h)• Enfermedades sistemicas (LES, vasculitis, enf de Goodpasteur)

• Es necesario reconocer a los pacientes de mayor riesgo: presencia de insuficiencia renal, antecedentes de hipertensión, cortical adelgazada y edad avanzada. En estos pacientes, está justificado el uso profiláctico de desmopresina.

Contraindicaciones

• Alteraciones de la coagulación ***• Hipertensión incontrolada (aumenta el riesgo de sangrado)• Infección urinaria, del espacio perirenal o de la zona de punción• Anemia grave • Deshidratación• Riñón único• Tamaño renal reducido (inferior a , como en la ERC10 cm)***• Quistes renales corticales, enfermedad renal, poliquistosis• Hidronefrosis• Tumor renal• Paciente no colaborador (como los gritones de CMN)***• Obesidad (IMC >30) (Por obvias razones)• Ascitis importante • Insuficiencia respiratoria

• Ventilación mecánica (Por la imposibilidd de Apnea voluntaria)• Alergia a anestésicos locales• Ausencia de patologia diagnosticable por este metodo ***

*** son contraindicaciones absolutas

Requisitos

indispensables• Estudio de coagulación normal • Tensión controlada• Urocultivo estéril (idealmente)• Ecografía renal: tamaño, forma y posición de ambos riñones• Consentimiento informado • Paciente en ayunas

indispensable si esta tomando AINES antiagregantes suprimirlo una semana antes y reanudarlos dos semanas despues, la TA inferior a 140/90 es ideal

Criterios de riesgo

• Creatinina superior a 3 mg/dl • Hipertensión de difícil control• Riñones menores de 10 cm • Cortical adelgazada • Edad superior a 65 años• Infección VIH (por tendencia a sangrado) • Rechazo a recibir transfusiones

Tecnica• la biopsia percutanea guiada por USG es de eleccion

• Permanecer en decubito pronostico• colaborar con movimientos respiratorios• Es conveniente administrar atropina y ansiolitico para evital la reaccion vagal• Localizar riñon mediante eco y en especial el polo inferior del riñon izquierdo (para evitar

lesionar otros organos)• Administrar anestesia local y desinfectar la zona de puncion (no se recomienda la biosia a

ciegas)• es conveniente extraer dos cilindros de muestra (para una muestra satisfactoria debe haber 5

glomerulos por cada cilindro)• en caso de que la muetra sea insuficiente debe repetirse la puncion (nunca sobrepasar las 4

punciones)

Complicaciones• Sangrado (para evitarla, hay q aumentar los liquidos, paciente en reposo, vigilar la TA y la zona

de puncion, color de la orina◦ menor (hematuria macroscopica, hematoma silente)◦ mayor (hematoma que requiera transfusion)◦ catastrofico (perdida de la funcion o muerte)

• Dolor • Fístula arteriovenosa • Hipertensión (riñón de Page) –• Infección • Punción de otros órganos: hígado, pulmón, páncreas, bazo, intestino • Exitus (oseaser tocado por la huesuda)