Biomecánica de la cadera humana

download Biomecánica de la cadera humana

of 2

Transcript of Biomecánica de la cadera humana

Biomecnica de la cadera humana- consecuencias de remplazo total de cadera Introduccin: La cadera cuenta con 3 grados de libertad, flexo/extensin, ABD/ADD, RE/RI. Las superficies articulares estn cubiertas por cartlago hialino lo que disminuye la friccin La estabilidad esta dad por factores seos y factores de tejido blando(ligamentos y msculos) Relevancia de la biomecnica de la anatoma Se usa prtesis para tratar osteoartritis, cuyo objetivo es restaurar la tensin del tejido blando, la posicin, y anatoma, para lograrlo es importante un conocimiento de la anatoma y correcta colocacin de la prtesis. Fmur: caractersticas anatmicas del cuello Anteversion del cuello femoral: rotacin del cuello en relacin con difisis femoral, aumenta flexin y RI Desplazamiento femoral: distancia del eje de rotacin con el eje diafisiario (brazo de palanca) Relacin cabeza/cuello: diferencia de la circunferencia del cuello con la de la cabeza. Acetbulo: Angulo de abd absoluta: eje postero anterior con el eje lateral media, determina en abierta o cerrada en abierta o cerrada (evitar friccin)(45) Angulo de anteversion: eje crneo caudal con ligamento transverso, prtesis paralela a este produce anteversion. Labrum: aumenta la estabilidad, generalmente es extrado en artroplastia, su desgaste genera dolor en pacientes jvenes. Ligamentos restringen movimientos:Ilofemoral, pubofemoral, isquifemoral Musculatura: produce moviemintos y mejor estabilidad, el estabilizador mas importante es el glteo medio, permite postura en una pierna. Biomecnica bsica de la cadera: Postura en una pierna y trendelenburg: cuando el cuerpo esta en equilibrio la sumatoria de fuerzas es cero, en cadera acta el peso del cuerpo, fuerza de reaccin de la articulacin, y la fuerza del abductor. Cuando hay dolor en la cadera se puede disminuir, bajando el peso del cuerpo o disminuyendo el brazo de palanca de este, a travs de la inclinacin hacia la cara afectada.

En la debilidad del abd, disminuye su brazo de palanca, se disminuye la fuerza de reaccin de la articulacin, esto se compensa inclinndose a la extremidad afectada.

Cinemtica con prtesis de cadera: El propsito es restaurar la funcin y anatoma de la cadera, la biomecnica Se toman en cuenta tres parmetros: Centro de rotacin: centro geomtrico de la cabeza femoral, una correcta planificacin debe asegurar q se obtendr un centro pre enfermedad, la eleccin del largo del cuello y ngulo cervico diaficiario determina su ubicacin. En la displasia congnita esta est desplazado, la superficie sea acetabular es la mejor reserva para la correcta ubicacin de la copa acetabular (medial), esto aumenta el brazo de palanca del abd Anteversion: dado por la copa acetabular mas el vstago femoral, se utiliza de referencia anatmica el ligamento transverso, esta una retroversin favorece un dislocacin Compensaciones: influyen: longitud y posicin del vstago y posicionamiento de la copa acetabular. Medializacion o lateralizacin de la copa cambian el centro de rotacin de la cabeza femoral Ocurre una disfuncin del ABD y una disminucin del brazo de palanca, se requiere mas fuerza para estabilizar el peso corporal y hay mas fuerza de reaccin, lo q aumenta el desgaste y lleva a marcha trendelenburg Longitud de las piernas: importante de restaurar pero difcil de evaluar, est influenciado por los factores anteriores, el diseo del implante y posicionamiento. Rodamientos: Importante influencia en los resultados a corto y largo plazo, rodamientos mas grandes son ms estables. El resto no entend muy bien.