biologia

1
INVESTIGACIÓN DEL EFECTO DEL DIÓXIDO DE AZUFRE EN LA REPRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE SOJA o Algunos científicos estaban preocupados por el efecto de la contaminación, en particular el dióxido de azufre, en la producción de la planta de soja en los campos adyacentes a una planta eléctrica de carbón. Basadas en algunas investigaciones iniciales, ellos propusieron que altas concentraciones de dióxido de azufre reduciría la reproducción de la planta de soja. Ellos diseñaron un experimento para probar su hipótesis la cual consistía en que dividir 48 plantas de soja, que iban a producir flores, en dos grupos tratadas y no tratadas. Las 24 plantas tratadas fueron divididas en cuatro grupos de 6. Un grupo de 6 plantas tratadas fueron ubicadas en una cámara de fumigación, con exposición de 0.6 ppm (partes por millón) de dióxido de azufre por 4 horas, para simular la emisión de dióxido de azufre de la planta eléctrica. El experimento fue repetido con los otros tres grupos. El grupo de plantas no tratadas fue dividido también en cuatro grupos de 6 plantas. Cada grupo fue ubicado en una segunda cámara de fumigación y expuestas a 4 horas de aire filtrado. Al terminar el experimento todas las plantas fueron devueltas al invernadero. Cuando las habichuelas maduraron se determinó el número de vainas, el número de semillas por vaina y el peso de la vaina para cada planta. Para la lectura anterior determine: 1. La variable dependiente: ____________________________________________________________ _ 2. La variable independiente: ____________________________________________________________ _ 1

description

UNIVERSITARIO

Transcript of biologia

Page 1: biologia

INVESTIGACIÓN DEL EFECTO DEL DIÓXIDO DE AZUFRE EN LA REPRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE SOJA

o Algunos científicos estaban preocupados por el efecto de la contaminación, en particular el dióxido de azufre, en la producción de la planta de soja en los campos adyacentes a una planta eléctrica de carbón. Basadas en algunas investigaciones iniciales, ellos propusieron que altas concentraciones de dióxido de azufre reduciría la reproducción de la planta de soja. Ellos diseñaron un experimento para probar su hipótesis la cual consistía en que dividir 48 plantas de soja, que iban a producir flores, en dos grupos tratadas y no tratadas. Las 24 plantas tratadas fueron divididas en cuatro grupos de 6. Un grupo de 6 plantas tratadas fueron ubicadas en una cámara de fumigación, con exposición de 0.6 ppm (partes por millón) de dióxido de azufre por 4 horas, para simular la emisión de dióxido de azufre de la planta eléctrica. El experimento fue repetido con los otros tres grupos. El grupo de plantas no tratadas fue dividido también en cuatro grupos de 6 plantas. Cada grupo fue ubicado en una segunda cámara de fumigación y expuestas a 4 horas de aire filtrado. Al terminar el experimento todas las plantas fueron devueltas al invernadero. Cuando las habichuelas maduraron se determinó el número de vainas, el número de semillas por vaina y el peso de la vaina para cada planta.

Para la lectura anterior determine:1. La variable dependiente:

_____________________________________________________________

2. La variable independiente: _____________________________________________________________

1