BIOGRAFIAS

19
Bibliografías de Niccola Pisano, Leonardo Da Vinci, Desiderio Erasmo De Rotterdam, Miguel Ángel Buonarroti, Enrique Tudor – Enrique VII De Inglaterra, Francesco Petrarca, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio. JUAN MANUEL CAMPOS MORA GRADO 7-4 JORNADA DELA TARDE

description

biografias

Transcript of BIOGRAFIAS

Page 1: BIOGRAFIAS

Bibliografías de Niccola Pisano, Leonardo Da Vinci, Desiderio Erasmo De Rotterdam, Miguel Ángel Buonarroti, Enrique Tudor – Enrique VII De Inglaterra, Francesco Petrarca, Dante Alighieri, Giovanni

Boccaccio.

JUAN MANUEL CAMPOS MORAGRADO 7-4 JORNADA DELA TARDE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO DEPARTAMENTAL “LA ESPERANZA”CIENCIAS SOCIALES

VILLVICENCIO2016

Page 2: BIOGRAFIAS

Bibliografías de Niccola Pisano, Leonardo Da Vinci, Desiderio Erasmo De Rotterdam, Miguel Ángel Buonarroti, Enrique Tudor – Enrique Vii De Inglaterra, Francesco Petrarca, Dante Alighieri, Giovanni

Boccaccio.

Trabajo presentado como requisito para nota del segundo periodo.

Presentado a:Profesor Humberto Agudelo

Área de Ciencia Sociales

Elaborado por:Estudiante Juan Manuel Campos Mora

Grado: 7-4 Jornada de la Tarde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO DEPARTAMENTAL “LA ESPERANZA”CIENCIAS SOCIALES

VILLVICENCIO2016

Page 3: BIOGRAFIAS

NICCOLA PISANO(1215/1220 – 1284/1284)

Escultor y arquitecto italiano, más importante del siglo XIII, considerado uno de los últimos representantes de la escultura medieval (gótico) y a la vez uno de los pioneros del Renacimiento.

En 1260 esculpió su obra más importante “el Púlpito del baptisterio de Pisa”, Hizo también el púlpito de la catedral de Siena (1265-1268).

También es el autor del Arca de Santo Domingo en la basílica de Santo Domingo de Bolonia y de la Fontana Maggiore de Perugia.

Fue nombrado al mismo tiempo arquitecto jefe de la catedral de Siena entre 1287 y 1296 trabajo en la iglesia de San Juan.

En 1301 continuó su obra en el púlpito para la Iglesia de San Andrés en Pistoya, que ya había empezado en 1297.

Como arquitecto trabajó en varias iglesias y en el campanario de San Nicolás de Pisa.

En julio de 1273, el altar de San Jacobo en la catedral de San Zeno,  La pila de agua bendita 

Su último gran encargo fue la Fontana Maggiore de Perugia a finales de losaños 1270.

Page 4: BIOGRAFIAS

LEONARDO DA VINCI(15 de Abril 1452- 02 de Mayo 1519)

Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura, matemáticas, óptica,  mecánica, geología, botánica y la arquitectura, entre otros.

Su enorme curiosidad se manifestó tempranamente: ya en la infancia dibujaba animales mitológicos de su propia invención, inspirados en una profunda observación del entorno natural en el que creció, siendo aún un niño, creó un escudo de Medusa con dragones.

El primer trabajo suyo fue la construcción de la esfera de cobre. Sus obras, como Ángeles pintados, San Jerónimo, La Virgen de las Rocas (segunda versión, c. 1507), el retrato de Ginevra de Benci (1475-1478), La Última Cena, Santa Ana, la Virgen y el Niño (c. 1510) y el gran panel La adoración de los Magos (ambos inconclusos), hizo planos para canalizaciones de ríos e ingeniosos sistemas de defensa ante la artillería enemiga. Trabajó durante dieciséis años en el proyecto del «gran caballo», un modelo en barro, destruido poco después durante una batalla; como ingeniero militar creo submarino individual, trazando mapas, calculando distancias precisas y proyectando puentes y nuevas armas de artillería. Proyecto la construcción de un canal como vía navegable que comunicase Florencia con el mar,

Sólo en copias sobrevivió otra gran obra de este periodo: Leda y el cisne, el retrato de Mona (abreviatura de Madonna) Lisa Gherardini “La Mona Lisa o La Gioconda” (c. 1503-1507), dibujos para describir la estructura y funcionamiento del cuerpo humano; ejecutó bocetos para el oratorio de Santa Maria dalla Fontana. En su última etapa dejo inconcluso su mano escrito Tratado de la pintura, en su testamento legaba a Melzi todos sus libros, manuscritos y dibujos.

Page 5: BIOGRAFIAS

DESIDERIO ERASMO DE ROTTERDAM(1466 - 1536)

Humanista neerlandés, clérigo y sacerdote, Gran estudioso y conocedor de la literatura y las lenguas grecolatinas, se dedicó a las letras clásicas (1493), Una de sus primeras obras Enchiridion militis christiani (Manual del caballero cristiano) en 1501, En 1509 publica una de sus obras más populares Moriae encomium (Elogio de la locura), en 1516 aparece su obra Institutio Principis Christiani (Educación del príncipe cristiano).

En 1516 publica una nueva edición de los Nuevos Testamentos. Para Erasmo, aunque la Gracia es la primera causa para la salvación humana, también las obras ayudan al hombre a merecerla. La responsabilidad personal es necesaria para que el hombre no se convierta en un ser negligente e impío.

Mostró también opiniones progresistas acerca de la educación en Sobre el método del estudio (1511) y La enseñanza firme pero amable de los niños (1529). Se le considera el precursor de la Reforma, sus obras fueron incluidas en el Índice de Obras Prohibidas por el Concilio de Trento.

En 1527 numerosos fragmentos de sus obras se condenan, incluso sus Colloquios (Coloquios), una obra cuya finalidad era facilitar el aprendizaje del latín a los estudiantes. Aunque sus ideas se difundieron por casi toda Europa, dando lugar a una corriente denominada "erasmismo", de aquí en adelante y hasta su muerte acaecida en Basilea el 12 de Julio de 1536, Desiderius pasó una vida penosa, repudiado por todos y agravada por la gota y el reumatismo. Pese a todo, su "humanismo de la Biblia", su maestría filológica y literaria, y su espíritu crítico y reformista le han otorgado un merecido puesto de honor en la historia.  

Obras seleccionadas: Adagios (1500), Enchiridion militiis christiani (Manual del caballero cristiano) (1503), De ratione studii (Sobre el método de estudio) (1511), entre otras.

Page 6: BIOGRAFIAS

MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI(1471 - 1564)

Escultor, pintor y arquitecto italiano, se reconoce como la gran figura del Renacimiento italiano. Dio sus primeros pasos haciendo copias de frescos de Giotto o de Masaccio que le sirvieron para definir su estilo.

En 1496 – 1545 realizó dos esculturas el Baco y la Piedad de San Pedro, En 1545 esculpió la tumba del papa Julio II, y sólo terminó tres estatuas, el Moisés y dos Esclavos; dejó a medias varias estatuas de esclavos, su creación más sublime “La creación de Adán (Capilla Sixtina, 1508-1512)” .

Una de sus obras más orgánicas y armoniosas las estatuas del Día, la Noche, la Aurora y el Crepúsculo, fue en esa época que empezó a prodigarse como poeta

Me es grato el sueño y más ser de piedra; mientras dura el engaño y la vergüenza, no sentir y no ver me es gran ventura; mas tú no me despiertes; ¡habla bajo!

En 1534, Miguel Ángel se estableció definitivamente en Roma, donde realizó el fresco del Juicio Final en la capilla Sixtina y supervisó las obras de la basílica de San Pedro, en la que modificó sustancialmente los planos y diseñó la cúpula, que es obra suya. Su otra gran realización arquitectónica fue la finalización del Palacio Farnesio.

Escultura: Cabeza de fauno — 1489-1492, Virgen de la escalera — 1491, Crucifijo del Santo Spirito — 1492, Hércules — 1492, entre otras

Pintura: El tormento de San Antonio — 1487-1489, La batalla de Cascina11 — 1504, Madonna de Manchester — 1497, entre otras

Arquitectura: Proyecto para la fachada de la Basílica de San Lorenzo de Florencia — 1515–1520, La nueva Capilla de los Médici y la Sacristía Nueva de la basílica de San Lorenzo de Florencia — 1520-1534, Escalinata y vestíbulo de la Biblioteca Laurenziana, en la basílica de San Lorenzo de Florencia — 1523–1559, Biblioteca Laurenziana — 1523–1559 — Florencia, entre otras.

Page 7: BIOGRAFIAS

ENRIQUE TUDOR – EMRIQUE VII DE INGLATERRA(1457/01/28 – 1509/04/21)

Rey de Inglaterra y fundador de la dinastía Tudor (1485-1509), ascendió al trono en medio de una Inglaterra convulsa bajo el reinado de Ricardo III. Fue coronado en Londres con el nombre de Enrique VII, era descendiente de reyes, tanto de lado materno como paterno, aunque el modo en que esta herencia había llegado a él no era fidedigno. Su madre, Margarita Beaufort, era hija de Juan Beaufort, hijo natural, reconocido posteriormente, aunque quedando fuera de los derechos a la corona, de Ricardo II. Sus abuelos, Owen Tudor y Catalina de Francia, habían contraído enlace pese a la proscripción de la Casa real inglesa; razón por la cual, tampoco esos derechos estaban legitimados. El 18 de enero de 1486 se casó, con Isabel de York. Haciendo que ambas casas reales quedaran unidas. El acceso de Enrique se dio por finalizada la Guerra de las Dos Rosas mediante la cual, las dos casas reales descendientes de los Plantagenet, Lancaster y York, se disputaron el poder.

Con Enrique VII, la política exterior de Inglaterra, se orientó en la consolidación de un proyecto nacional. Sin ser enemigo de Francia, intentó evitar las incursiones de este país en asuntos ingleses. Esta solidificación se efectuó mediante el arreglo de matrimonios, tal es el caso de Enrique VIII y Catalina de Aragón, dando un periodo de unidad nacional después de los conflictos del siglo XV. Enrique VII favoreció a la cría de ganado lanar, al desarrollo de la pesca, la extracción del hierro, la industria metalúrgica de Sheffield era una de las primeras de Europa y al comercio (marina mercante: comercio de la lana, seda, azúcar, especies, tejidos lujosos y del vino). Inglaterra se convirtió en el curso de algunos años en una potencia marítima, Enrique VII se apoyó, para gobernar, en tres grupos sociales: el primero de ellos era la gentry o aristocracia rural, compuesta por nobles propietarios de tierras feudales y burgueses enriquecidos con la compra de inmensos dominios; Los yeomen, caballeros o plebeyos constituían el segundo grupo sobre el que se apoyaba la monarquía; pequeños terratenientes que entregaban, por lo menos, cuarenta chelines al rey, lo que les permitía intervenir en las elecciones del condado y formar parte del jurado. Finalmente, con su política de paz y de apoyo activo al comercio y a la industria, a los comerciantes y banqueros, cuyo poder aumentaba sin cesar. Gracias a estos sólidos apoyos, Enrique VII pudo prescindir del Parlamento, que no fue convocado más que siete veces en 24 años, y de la nobleza; gobernó asistido por su consejo privado.

Dos episodios marcaron los últimos años del rey: la muerte de su prematuro, Arturo, en 1502 y la de su esposa, en 1503. Enrique VII falleció el 21 de abril de 1509 en el palacio de Richmond. Posteriormente, sus restos fueron enterrados en la catedral de Westminster.

Page 8: BIOGRAFIAS

FRANCESCO PETRARCA(1304/07/20 – 1374/07/18 O 19)

Poeta y humanista, considerado el primer y uno de los más importantes poetas liricos modernos del siglo XIV. Su amplio conocimiento en los autores de la antigüedad y su restauración del latín clásico le valieron la reputación de “primer gran humanista”, contribuyo en la instauración del italiano vernáculo como lengua literaria.

Durante su vida dio su servicio a la Iglesia y a su familia Visconti; fue nombrado poeta laureado por el Senado de Roma en 1341. Creía en la continuidad entre la cultura clásica y las doctrinas cristianas llevando a impulsar el humanismo europeo.

Petrarca escribió en latín e italiano. Entre sus obras en latín destacan África (1342), De viris illustribus (1338), Secretum (1343). De vita solitaria (1356), la colección de poemas en italiano Rime in vita e morta de Madonna Laura (posterios a 1327) actualmente conocida como Cancionero, otra de sus obras Triunfos (1352- 1374).

Obras:

Bucolicum Carmen, Epistole metricae, Carmina varia, Rerum memorandarum libri, Itinerarium ad sepulcrum Domini, De otio religioso, De remediis utriusque fortunae, Invectivarum contra medicum quendam libri IV, De sui ipsius et multorum ignorantia, Invectiva contra cuiusdam anonimi Galli calumnia, Epistole, De gestis Cesaris, Psalmi penitentiales, Posteritati. Contra quendam magni status hominem, Collatio laureationis, Collatio coram Johanne rege, Collatio inter Scipionem, Alexandrum, Hannibalem, Arringhe, Orationes, Testamentum.

Page 9: BIOGRAFIAS

DANTE ALIGHIERI(1265/05/29 – 1321/09/13)

Poeta, prosista, filósofo y pensador político italiano, Hijo de Alighiero di Bellincione Alighieri, un notario perteneciente a una familia de la pequeña nobleza.

En el año 1274 conoce a Beatriz, la mujer a quien amó y que exaltó como símbolo supremo de la gracia divina, Hacia 1285, se unió en un principio al bando de los güelfos, opuestos a los gibelinos. Contrajo matrimonio con Gemma di Manetto Donati con quien tuvo cuatro hijos.

Su primera obra literaria fue La vida nueva, donde expone su amor hacia Beatriz, Fue elegido magistrado, cargo en el que se mantuvo dos meses. Es expulsado por un periodo de dos años y le impusieron una elevada multa. Escribió De vulgari elocuentia(1304-1305), un tratado sobre las ventajas que supondría el uso del italiano como lengua literaria y la inconclusa Il convivio (1304-1307), una recopilación, en 15 volúmenes, del conocimiento de la época, sólo completó los 4 primeros libros.

El tratado De Monarchia (1310), es una exposición de sus ideas políticas como la necesidad de la existencia de un Sacro Imperio Romano y la separación total de Iglesia y Estado.

Dante Alighieri falleció en Ravena el 13 o el 14 de septiembre de 1321. Fue enterrado en esta ciudad, pero sus restos han sido reclamados durante siglos por los florentinos, que le tenían reservada una sepultura en la iglesia de la Santa Croce. 

Obras

La Vita Nuova ('Vida nueva') escrita entre 1292 y 1293De Vulgari Eloquentia (acerca del habla popular) Probablemente escrito entre 1303 y 1305La Divina Comedia escrita entre 1304 y su muerte.

Page 10: BIOGRAFIAS

GIOVANNI BOCCACCIO(1313/06/16 – 1375/12/21)

Escritor y humanista italiano. Autor de la clásica obra literaria Decamerón (tomo I y II), considerado uno de los padres de la prosa Sufrió graves penurias económicas y problemas domésticos, su situación reforzó esa experiencia acercándolo más al ambiente picaresco de mercaderes del que provenía su familia.

El 30 de marzo de 1331, sábado santo, cuando el autor tenía diecisiete años, conoció a una dama napolitana de la que se enamoró apasionadamente —el encuentro se describe en su obra Filocolo—, a la que inmortalizó con el nombre de Fiammetta («Llamita») y a la que cortejó sin descanso con canciones y sonetos.

En 1348, fue testigo de la peste bubónica que le inspiro a escribir su obra cumbre el Decamerón (1348 – 1353), obteniendo un gran éxito, fue promovido a cargos oficiales honoríficos. En la ciudad del Arno llegó a ser un personaje apreciado por su cultura literaria, desempeño funciones de embajador de Florencia en la corte papal de Aviñón en 1354, en 1365 y luego en Roma.

En 1370 se retiró a su casa de Certaldo, cerca de Florencia parea vivir aislado y poder dedicarse a la meditación religiosa y al estudio.

Sus obras

En su juventud: La Caza de Diana, el Filocolo, el Filostrato, la Teseida, la Comedia de las ninfas florentinas (Ameto), Amorosa visión, Elergía de Madonna Fiammetta, Ninfale fiesolano.

En su madurez: El Decamerón, el Corbach, otras obras

Obras en latín: la Genealogía de los dioses de los gentiles, De claris mulieribus, De casibusvirorum illustrium, De montibus, silvis, lacubus, fluminibus, stagnis seu oaludis, et de nominibus maris liber, Bucolicum Carmen.

Page 11: BIOGRAFIAS

Bibliografías

http://www.ecured.cu/Nicola_Pisanohttp://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=nicola-pisano1http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leonardo.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/monografia/leonardo/http://cibernous.com/autores/erasmo/teoria/semblanza.htmlhttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/607/Erasmo%20de%20Rotterdamhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/erasmo.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/monografia/miguel_angel/http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8818/Miguel%20Angelhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/miguel_angel.htmhttp://susurrosenlacorte.blogspot.com.co/2012/02/vida-y-muerte-de-enrique-vii.htmlhttp://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=enrique-vii-rey-de-inglaterrahttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6335/Enrique%20VII%20de%20Inglaterra%20%20Enrique%20Tudorhttp://www.epdlp.com/escritor.php?id=2140http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7644/Francesco%20Petrarcahttp://www.ciberoteca.com/search/autor_mes.asp?idAutor=89http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1014/Dante%20Alighierihttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dante.htmhttps://lh6.googleusercontent.com/-yOP-dE70R3Q/TYkbc4JZ9NI/AAAAAAAABAM/JpxlPvUSiVQ/s1600/d2.jpghttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/894/Giovanni%20Boccacciohttp://www.epdlp.com/escritor.php?id=1484http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/boccaccio.htmhttp://scalar.usc.edu/works/looking-through-the-eastern-frame/media/Decameron.jpg