Biografía Joaquín V. González

2
Biografías Joaquín Víctor González. (Nonogasta, La Rioja, 6 de marzo de 1865 – Buenos Aires, 21 de diciembre de 1923). Político, historiador, filósofo, jusrisconsulto y polígrafo. El 4 de mayo de 1886 obtiene su título de doctor en jurisprudencia en la Universidad de Córdoba. En 1901, es llamado por el presidente Julio Argentino Roca para dirigir el Ministerio del Interior. Se desempeña en el mismo cargo durante la presidencia de José Figueroa Alcorta (12 de marzo de 1906 – 12 de octubre de 1910). Joaquín González, en el cumplimiento de sus funciones de ministro, es el encargado de gestionar las relaciones entre los representantes de los residentes italianos en Argentina y el poder ejecutivo nacional. La comisión pro monumento organizada por Antonio Devoto, que reune el deseo de todas las organizaciones de residentes italianos asentados en Argentina, presenta el 9 de octubre de 1906 1 una carta dirigida al ministro expresando su deseo de homenajear al pueblo que los hospeda, en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo de 1810, con la realización del monumento a Cristobal Colón. El 11 de octubre de 1906 2 Joaquín González les responde afirmativamente, mediante una carta que sintetiza los sentidos más valiosos de la clase dirigente argentina en ese momento: “(…) Tiene el Poder Ejecutivo la seguridad de que el Arte italiano vendrá a agregar una obra más al embellecimiento y a la cultura pública de esta Ciudad, que ya puede ostentar su concurso en 1 LINK A LA LINEA DE TIEMPO 9 DE OCTUBRE DE 1906 2 LINK A LA LINEA DE TIEMPO 1906 11 DE OCTUBRE

description

biografìa sobre el político y letrado argentino

Transcript of Biografía Joaquín V. González

BiografasJoaqun Vctor Gonzlez. (Nonogasta, La Rioja, 6 de marzo de 1865 Buenos Aires, 21 de diciembre de 1923). Poltico, historiador, filsofo, jusrisconsulto y polgrafo.El 4 de mayo de 1886 obtiene su ttulo de doctor en jurisprudencia en la Universidad de Crdoba. En 1901, es llamado por el presidente Julio Argentino Roca para dirigir el Ministerio del Interior. Se desempea en el mismo cargo durante la presidencia de Jos Figueroa Alcorta (12 de marzo de 1906 12 de octubre de 1910). Joaqun Gonzlez, en el cumplimiento de sus funciones de ministro, es el encargado de gestionar las relaciones entre los representantes de los residentes italianos en Argentina y el poder ejecutivo nacional. La comisin pro monumento organizada por Antonio Devoto, que reune el deseo de todas las organizaciones de residentes italianos asentados en Argentina, presenta el 9 de octubre de 1906[footnoteRef:1] una carta dirigida al ministro expresando su deseo de homenajear al pueblo que los hospeda, en el marco de los festejos del Centenario de la Revolucin de Mayo de 1810, con la realizacin del monumento a Cristobal Coln. El 11 de octubre de 1906[footnoteRef:2] Joaqun Gonzlez les responde afirmativamente, mediante una carta que sintetiza los sentidos ms valiosos de la clase dirigente argentina en ese momento: [1: LINK A LA LINEA DE TIEMPO 9 DE OCTUBRE DE 1906] [2: LINK A LA LINEA DE TIEMPO 1906 11 DE OCTUBRE]

() Tiene el Poder Ejecutivo la seguridad de que el Arte italiano vendr a agregar una obra ms al embellecimiento y a la cultura pblica de esta Ciudad, que ya puede ostentar su concurso en diversas formas, por medio de las cuales se realiza adems, entre italianos y argentinos, una vinculacin tan honda y duradera, sin duda alguna, como la existencia de las nacionalidades, y al levantarse el Monumento a Coln, en este pas, cuya ruta l abri al genio civilizador de Europa, podr juzgarse el resultado de aquella magna empresa, al contemplar el desarrollo institucional y econmico adquirido en suelo hasta erigirlo en un hogar seguro para todos los hombres libres y laboriosos que quieran habitarlo () [footnoteRef:3] [3: Reproducido en Monumento a Cristforo Colombo. Buenos Aires. 15 de junio de 1921 Buenos Aires. Talleres Grficos de la Compaa General de Fsforos. 1921]