Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

10
Análisis de la vida de Steven Jobs desde “el nacimiento del Mac” Según la teoría psicosocial de Erik Erickson

description

 

Transcript of Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

Page 1: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

Análisis de la vida de Steven Jobs desde “el nacimiento del

Mac”

Según la teoría psicosocial de Erik

Erickson

Page 2: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

En esta etapa he considerado analizar la etapa: 6. “Intimidad frente a aislamiento” (20 a 40 años)

• En esta etapa hablamos sobre los compromisos que hacen las personas con otros referente al amor, culminación de la carrera y realización de la vida profesional, a continuación citaré muchos de los logros y actitudes que Steve realizó durante su vida en convivencia con su entorno social y que se caracterizan por estar en esta etapa.

Page 3: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

En general a su desarrollo psicosocial Steve Jobs era visto de dos maneras , unos lo consideraban una mente brillante, pues afirmaban que era la razón de ser de los increíbles resultados de Apple.

Y para quienes eran sus adversarios afirmaban que era un arrogante lleno de manías que logró llevar a Apple al éxito a pesar de su horrible comportamiento

Ante paradójicas referencias en cuanto a su personalidad se tiene un punto en común; Steve fue un hombre que ante esta teoría siempre buscó entregarse a

un desarrollo optimo en lo que hacía por tanto cumplir un compromiso

profesional consigo mismo y con la sociedad

Page 4: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

LIDERAZGO EMPRESARIAL

Steve Jobs fue un líder que supo como desenvolverse a nivel empresarial y desde un punto de vista psicológico diremos que:

El tuvo la capacidad de tener un comportamiento persuasivo interpersonal el cual conllevó a una clara influencia dentro de su organización.

En conclusión si bien es cierto que fue un líder innovador y estratégico no supo combinarlo simultáneamente con la capacidad de ser un líder con la gente, no se preocupo por las buenas relaciones de la organización

Page 5: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

EN CUANTO A SU DESARROOLO

PSICOSOCIAL

Steve Jobs a pesar de los defectos de su

temperamento , contaba con el carisma y la influencia empresarial que los podía

llevar a dejar una huella en el mundo

Era un hombre vengativo; fue claro su personalidad

competitiva que demostró al ser expulsado del proyecto

Lisa.

Era una persona impulsiva, lo que a veces lo metía en

disgusto con sus compañeros de trabajo, ya que decía las

cosas tal y como las pensaba, muchas de las veces no era nada positivo lo que tenía

que decir.

No le gustaba realizar reconocimientos a las

personas por su trabajo bien hecho, siendo esté un punto

imprescindible en el desarrollo personal, tal ves

este sería un motivo par tildarlo de poco inteligente

emocional.

Page 6: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

Steve tenía una enorme pasión

por construir un artilugio increíble

que pudiera cambiar y ayudar

al mundo.

Éste pensamiento de Steve es una gran explicación a la etapa de intimidad de Erickson; ya que busca cumplir un compromiso consigo mismo al establecer una satisfacción al crear un beneficio para el mundo.

Page 7: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

Tras la construcción de Apple I, apareció Apple II, y Jobs se dedicó a su promoción entre otros aficionados a la informática,

tiendas y ferias de electrónica digital.

• A principios de 1983 vio la luz la computadora Lisa, curiosamente, le puso el mismo nombre que a la hija que Jobs repudiaba. Esta fue la primera computadora personal con Interfaz gráfica del usuario diseñado especialmente para gente con poca experiencia en informática. Su precio, más caro, aunque de mayor calidad, que el de la mayoría de ordenadores personales de la competencia, no facilitó que el nuevo producto fuese precisamente un éxito de ventas, perdiendo Apple aproximadamente la mitad de su cuota de mercado en favor de IBM.

• La carencia parte de una insatisfacción por lo que se es o lo que se tiene; el individuo tiene dificultad para aceptarse y reconciliarse consigo mismo. Entre otros aspectos, queda reflejado en esa necesidad de llegar a su ideal (en muchas ocasiones difícil de conseguir) que se puede tornar en elitismo y perfeccionismo constantes para dejar huella.

Page 8: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

En su constante búsqueda de mejorar su producto se puede analizar:

• La característica general de esta psique podría ser la sensación permanente de carencia, es como si siempre le faltara algo para ser feliz, por ello le costaba finalizar los proyectos para satisfacer su carencia, intentando perfeccionar y cubrir sus nuevas y cambiantes cualidades y diseños.

• Siempre hay algo que falta, que está por venir y que le reparara de la situación actual y pasada. La consecuencia de no conseguir aquello que desea alcanzar, es un estado de resentimiento y de odio tanto con los demás como consigo mismos.

Page 9: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

En mayo de 1985, en medio de una profunda reestructuración interna que se saldó con el despido de 1.200 empleados. El 17 de septiembre de 1985, Steve Jobs abandonó la

compañía que él mismo había fundado, por la mala relación con la directiva y su nuevo papel en la empresa, relegado a un segundo plano.

• Según sus amigos y compañeros de trabajo, era déspota, arrogante, frio, calculador y ambicioso, pero sabía cómo enfocar a las personas hacia los objetivos.

• Quería cambiar el mundo con un gran sentido de la estética y elegancia combinadas con una total funcionalidad de los productos.

• Las personas con este estilo de personalidad son más individualistas que jugadores de equipo.

• Pueden sentirse atacados cuando se cuestionan sus ideas y suelen ser altamente defensivos. Sienten que lo que dice es tan único y original que los demás no lo comprenden. Pero te ayuda a captar algo que no estás viendo

• Pueden presentarse ante el mundo como superiores, arrogantes, orgullosos y exigentes con los demás.

Page 10: Biografía de steve jobs análisis erickson 2 (diana)

¿Acaso el comportamiento de Jobs estaba causado por una falta de sensibilidad emocional?

• No era del todo así, al contrario tenía una personalidad muy sensible, contaba con una habilidad asombrosa interpretar a la gente y averiguar donde estaban los puntos fuertes de su psicología, sus zonas vulnerables y sus inseguridad.

Distorsión autorecurrente: Hacía lo imposible porque no sabía que era imposible