Biografía de Pablo Neruda

2
BIOGRAFÍA DE PABLO NERUDA, EL POETA Neftalí Ricardo Reyes Basoalto nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile. Su padre fue José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y su madre Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida sólo un mes después de su nacimiento. El niño Neftalí Ricardo Reyes "Pablo Neruda" En 1906 su familia se traslada a vivir a Temuco. Su infancia fue solitaria aunque vive en contacto con la naturaleza. Su padre se volvió a casar en Temuco con Trinidad Candia Marverde, él la llamaría Mamadre. Ya desde muy niño ganó premios por sus poemas. En su juventud adopta el seudónimo dePablo Neruda en honor al poeta checo Jan Neruda. Mientras crece como poeta se forma también en la Universidad como diplomático. Empieza a viajar a partir de 1927 por Asia, Sudamérica y Europa. Fue nombrado cónsul de Chile en Buenos Aires en 1933. Allí conoce a Federico García Lorca. A partir de ese momento hasta 1936, la Casa de las Flores, su casa en España se convierte en un lugar de encuentro para Lorca, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Luis Cernuda o Manuel Altoaguirre. En 1966 se casó con Matilde Urrutia, que se convertiría en su compañera para siempre. Ella es la musa de "Cien sonetos de amor" y "Los versos del capitán". Tuvo tres casas en Chile: La Chascona en Santiago, La Sebastiana en Valparaíso y la de la Isla Negra. Pablo recoge muchos objetos de naufragios, restos de otras épocas, mascarones de proa, barquitos en botellas, brújulas,... Coleccionaba muchas cosas bellas y particulares.

description

biografia resumen

Transcript of Biografía de Pablo Neruda

Page 1: Biografía de Pablo Neruda

BIOGRAFÍA DE PABLO NERUDA, EL POETANeftalí Ricardo Reyes Basoalto nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile. Su padre fue José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y su madre Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida sólo un mes después de su nacimiento.

El niño Neftalí Ricardo Reyes"Pablo Neruda"

En 1906 su familia se traslada a vivir a Temuco. Su infancia fue solitaria aunque vive en contacto con la naturaleza. Su padre se volvió a casar en Temuco con Trinidad Candia Marverde, él la llamaría Mamadre.

Ya desde muy niño ganó premios por sus poemas. En su juventud adopta el seudónimo dePablo Neruda en honor al poeta checo Jan Neruda. Mientras crece como poeta se forma también en la Universidad como diplomático. Empieza a viajar a partir de 1927 por Asia, Sudamérica y Europa.

Fue nombrado cónsul de Chile en Buenos Aires en 1933. Allí conoce a Federico García Lorca. A partir de ese momento hasta 1936, la Casa de las Flores, su casa en España se convierte en un lugar de encuentro para Lorca, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Luis Cernuda o Manuel Altoaguirre.

En 1966 se casó con Matilde Urrutia, que se convertiría en su compañera para siempre. Ella es la musa de "Cien sonetos de amor" y "Los versos del capitán".

Tuvo tres casas en Chile: La Chascona en Santiago, La Sebastiana en Valparaíso y la de la Isla Negra.

Pablo recoge muchos objetos de naufragios, restos de otras épocas, mascarones de proa, barquitos en botellas, brújulas,... Coleccionaba muchas cosas bellas y particulares.

Murió el 23 de Septiembre de 1973 en Santiago.

Pablo fue poeta, diplomático y coleccionista. Fue un hombre comprometido con la vida y los más desfavorecidos. Los libros "Residencia en la tierra" y "Canto general" son su modo de celebrar la lucha del hombre para alcanzar la libertad.

Es uno de los más grandes poetas del siglo XX, en 1971 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.