Biografía de Franz Kafka

5
Biografía de Franz Kafka Datos básicos del autor Franz Kafka, breve biografía de su vida y listado completo de sus obras como escritor. Datos Básicos del Autor: Nombre completo: Franz Kafka Lugar de nacimiento: Praga, Bohemia, Imperio Austrohúngaro (hoy Rep. Checa) Fecha de nacimiento: 3 de julio de 1883 Murió: 3 de junio de 1924 Géneros literarios: Novelas / Ficción y Literatura Biografía Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos: sus padres fueron Hermann Kafka(1852-1931) y Julie Löwy(1856-1934). Franz Kafka se formó en un ambiente cultural alemán,y desde el comienzo, quien marcó la pauta de su educación fue su padre, que como resultado de su propia experiencia, insistió en la necesidad del esfuerzo para superar todas las dificultades de la vida. Siempre desde una actitud permanente de autoritarismo y prepotencia hacia sus hijos; y por insistencia de este se doctoró en derecho. Su breve existencia coincidió con momentos claves de la historia: el comienzo del siglo, la Primera Guerra Mundial y La Revolución Rusa. Su historia personal estuvo signada por la relación con su progenitor, los estudios de leyes y el trabajo de oficina. En un mundo convulsionado y de porvenir incierto, Kafka logró hacer un lugar para una narrativa que reflejaría como pocas la imposibilidad y la ausencia de identidad dentro de una sociedad asfixiante y frente una realidad opresiva. Alegorías que desnudan el corazón del hombre expuesto a instancias extremas,

description

aaaaa

Transcript of Biografía de Franz Kafka

Page 1: Biografía de Franz Kafka

Biografía de Franz Kafka

Datos básicos del autor Franz Kafka, breve biografía de su vida y listado completo de sus obras

como escritor.

Datos Básicos del Autor:

Nombre completo: Franz Kafka

Lugar de nacimiento: Praga, Bohemia, Imperio Austrohúngaro (hoy Rep. Checa)

Fecha de nacimiento: 3 de julio de 1883

Murió: 3 de junio de 1924

Géneros literarios: Novelas / Ficción y Literatura

Biografía

Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos: sus padres fueron Hermann Kafka(1852-1931) y

Julie Löwy(1856-1934). Franz Kafka se formó en un ambiente cultural alemán,y desde el comienzo, quien

marcó la pauta de su educación fue su padre, que como resultado de su propia experiencia, insistió en la

necesidad del esfuerzo para superar todas las dificultades de la vida. Siempre desde una actitud permanente

de autoritarismo y prepotencia hacia sus hijos; y por insistencia de este se doctoró en derecho.

Su breve existencia coincidió con momentos claves de la historia: el comienzo del siglo, la Primera Guerra

Mundial y La Revolución Rusa. Su historia personal estuvo signada por la relación con su progenitor, los

estudios de leyes y el trabajo de oficina.

En un mundo convulsionado y de porvenir incierto, Kafka logró hacer un lugar para una narrativa que

reflejaría como pocas la imposibilidad y la ausencia de identidad dentro de una sociedad asfixiante y frente

una realidad opresiva. Alegorías que desnudan el corazón del hombre expuesto a instancias extremas, esta

creación de un universo y de situaciones intolerables en su literatura darían origen al adjetivo de kafkiano.

Publicó su primer relato, `Contemplación´, en 1913, y dos años después su famoso y extrañísimo relato `La

Metamorfosis´.

Kafka sólo publicó algunas historias cortas durante toda su vida, una pequeña parte de su trabajo, por lo que

Page 2: Biografía de Franz Kafka

su obra pasó prácticamente inadvertida hasta después de su muerte. Por suerte, tuvo un gran amigo infiel:

Max Brod, a quien le encomendó, antes de morir, la destrucción de todo lo que había escrito. Pero Brod no

cumplió con su pedido, felizmente para la humanidad que hoy puede disfrutar de sus obras.Franz Kafka

murió a los 41 años, en 1924.

Listado de sus obras: Obras publicadas en vida

Descripción de una lucha (1904)

Contemplación (1912)

Un médico rural (1919)

La condena (1912)

En la colonia penitenciaria ( 1914)

Una mujercita (1923)

Josefina la cantora o el pueblo de los ratones (1924)

Un artista del hambre (1924)

Un artista del trapecio

La metamorfosis (1915)

Obras publicadas póstumemente

El Desaparecido (1912). Novela inconclusa.

El Proceso (1925). Novela inacabada.

El Castillo (1922). Novela inconclusa.

La edificación de la Muralla China.

Carta al padre (1919)

Ricardo y Samuel. Capítulo de una novela, escrito en colaboración con Max Brod.

Preparativos de una boda en el campo (1907-1908)

Der Dorfschullehrer o Der Riesenmaulwurf  (1914-1915)

La muralla china (1917). Versión previa a otra definitiva destruida más tarde por Kafka.

La obra (1923-1924)

Aforismos, visiones y sueños (1917)

Cuadernos en octava (1917)

Diarios (1910-1923)

Escritos sobre sus escritos (1917)

Carta al padre (1919)

Cartas a Felice (1967)

Cartas a Milena

Cartas a Ottla y cartas a la familia.

Page 3: Biografía de Franz Kafka

Trámites y documentos

Requisitos

Declaración Única de Aduanas debidamente cancelada o garantizada.

Fotocopia autenticada del documento de transporte.

Fotocopia autenticada de la factura, documento equivalente o contrato.

Fotocopia autenticada o copia carbonada del comprobante de pago y fotocopia adicional de éste, cuando se

efectúe transferencia de bienes antes de su nacionalización, salvo excepciones.

Fotocopia autenticada del documento de seguro de transporte de las mercancías, cuando corresponda.

Fotocopia autenticada del documento de autorización del sector competente para mercancías restringidas o

declaración jurada suscrita por el representante legal del importador en los casos que la norma específica lo

exija.

Autorización Especial de Zona Primaria, cuando se opte por el despacho anticipado con descarga en el local

del importador (código 04)

Otros documentos que se requieran, conforme a las disposiciones específicas sobre la materia.

La Declaración Andina de Valor (DAV), en los casos que sea exigible el formato B de la DUA.

Lista de empaque o información técnica adicional.

Volante de despacho, en caso sea solicitado por la autoridad aduanera.

 

REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE (RUC)

Las personas naturales, cuando realicen despachos de importación de mercancías con fines comerciales,

están obligadas a utilizar el número del Registro Único de Contribuyente (RUC).

No están obligados a inscribirse en el RUC:

a. Las personas naturales que realicen en forma ocasional importaciones de mercancías, cuyo valor FOB por

operación no exceda de mil dólares americanos (US $ 1 000,00) y siempre que registren hasta tres (3)

importaciones anuales como máximo.

b. Las personas naturales que por única vez, en un año calendario, importen mercancías cuyo valor FOB exceda

los un mil dólares de los Estados Unidos de América (US $ 1 000,00) y siempre que no supere los tres mil

dólares de los Estados Unidos de América (US $ 3 000,00).

c. Los miembros del servicio diplomático nacional o extranjero, que en ejercicio de sus funciones, importen sus

vehículos y menaje de casa.

Page 4: Biografía de Franz Kafka

Impuesto a la renta

Cada contribuyente paga la cuota mensual del NRUS según los montos mínimos y máximos de ingresos

brutos y de adquisiciones mensuales.

CATEGORÍA INGRESOS BRUTOS O ADQUISICIONES

MENSUALES

CUOTA MENSUAL EN S/.

1 HASTA S/. 5,000 20

2 MÁS DE S/. 5,000 HASTA S/.8,000 50

3 MÁS DE S/. 8,000 HASTA S/. 13,000 200

4 MÁS DE 13,000 HASTA 20,000 400

5 MÁS DE 20,000 HASTA 30,000 600

Ejemplo

Si Pedro abrió su bodega el 1 de octubre, realizó compras para su tienda por S/. 3,500 (adquisiciones) y tuvo

ventaspor S/. 4,500 (ingresos brutos). Como ambos montos no pasan de S/. 5,000 se encontrará en la

Categoría 1 y pagarála cuota mensual de S/. 20 por el período octubre.

CATEGORÍA ESPECIAL INGRESOS BRUTOS O

ADQUISICIONES

CUOTA MENSUAL

 HASTA S/.

60,000ANUALES

No paga cuota mensual

Pueden acogerse a esta categoría los contribuyentes, sujetos del NRUS, que se dediquen :

Únicamente a la venta de frutas, hortalizas, legumbres, tubérculos, raíces, semillas y demás bienes

especificados en el Apéndice I de la Ley del IGV e ISC, realizada en mercados de abastos; ó,

Exclusivamente al cultivo de productos agrícolas y que vendan sus productos en su estado natural.

Para considerarse dentro de la Categoría Especial del NRUS es condición haber presentado el

Formulario N° 2010 en la red bancaria.

-Si inicia actividades en el año: Presentará el formulario 2010 por el período tributario (mes) en que inicia

sus actividades.