Biografia de Anita Roddick

3
1 Biografía de Anita Lucia Roddick Anita Lucia Roddick nació en Littlehampton, una ciudad costera de Inglaterra en 1942, hija de una pareja de inmigrantes italianos. A muy temprana edad desarrolló un fuerte sentimiento de indignación al leer un libro sobre el Holocausto. Se formó como profesora pero una oportunidad educativa en Kibbutz (Israel) se convirtió en un largo viaje de trabajo por todo el mundo. Poco tiempo después de volver a Inglaterra su madre le presentó a un joven escocés llamado Gordon Roddick. Su conexión fue instantánea. Juntos abrieron primero un restaurante y después un hotel en Littlehampton. Se casaron en 1970 y tuvieron 2 hijos. Comenzó con The Body Shop® el 26 Marzo 1976 con la sola idea de tener un medio de vida para ella y sus dos hijas, mientras Gordon andaba por toda América. No tenía ni formación ni experiencia y los únicos conocimientos que tenía le venían dados por un consejo de Gordon, tratar de lograr ventas por un valor de 300£ a la semana. Anita vió el mundo de los negocios como un medio de supervivencia y creyó firmemente en la realización y creación de acciones creativas. Dirigir su primera tienda le enseñó que los negocios no son una ciencia, sino que se trata de comerciar: es decir comprar y vender y sobre todo crear un producto o servicio tan bueno que la gente quiera pagar por él. Ahora, después de 30 años, The Body Shop es un negocio con múltiples sucursales y más de 2.500 tiendas en 62 países diferentes. Ella siempre dijo que no tuvo la mínima idea de cómo había llegado hasta ahí. No fue solo una necesidad económica la que inspiró el nacimiento The Body Shop®. Sus tempranos viajes le dieron una gran experiencia. Ella había pasado algún tiempo en comunidades pesqueras y agrícolas con gentes de niveles preindustriales y se vio expuesta a rituales dedicados al cuerpo de mujeres de todo el mundo. Además, la austeridad que su madre mantuvo durante la Guerra le hizo cuestionarse sus convicciones sobre el mundo de la venta al por menor. ¿Por qué tirar un bote cuando se puede usar otra vez? ¿Y por qué comprar más de lo que puedes usar? Ella se comportó tal y como lo hizo su madre en la II Guerra Mundial. En The Body Shop® reutilizaron, rellenaron y reciclaron todo lo que pudieron. La creación del activismo medioambiental de The Body Shop® nació de ideas como estas. Ella sabía que lograr el éxito no dependía solo de buenas ideas. También dependía del momento. The Body Shop apareció justo cuando Europa se convertía en “verde”. The Body Shop siempre ha sido reconocida por su color verde, ya que era el único color capaz de cubrir las paredes húmedas y llenas de moho de la primera tienda que se abrió. Abrió la segunda tienda seis meses después, coincidiendo con el regreso de Gordon a Inglaterra. Él llegó con la idea de autofinanciar más tiendas que aceleraran el crecimiento de una red, a través de la cual The Body Shop se expandió por todo el mundo. La compañía se hizo pública en 1984. Desde entonces ganó varios premios de los cuales Anita consideró que merecía un par de ellos y el resto no. Anita creía que los negocios tenían el poder de hacer el bien. Es por esto que la Declaración de Principios de The Body Shop comienza con el compromiso de “Dedicar nuestro negocio a la búsqueda de un cambio ambiental y social”. Usamos las tiendas y los productos para ayudar a trasmitir temas sobre derechos humanos y medioambientales. En 1993 conoció una delegación de gente de Ogoni procedente de Nigeria. Ellos reclamaban justicia y realizaban reivindicaciones contra el gigante multinacional del petróleo Shell, el cual estaba devastando sus territorios con las explotaciones y la producción de petróleo. La unión con otras ONG consiguieron convertir su campaña en una célebre causa internacional. Pero trágicamente el portavoz de los Ogoni, Ken Saro-Wiwa y otros 8 Ogoni fueron ejecutados por el gobierno nigeriano en 1995. No obstante la campaña continuó y finalmente otros 19 prisioneros Ogoni fueron liberados. En 1997, después de 4 años de presiones constantes, Shell dio a conocer una serie de normas revisadas donde la compañía se comprometía con los derechos humanos y un desarrollo sostenible. Un año más tarde lanzaron su campaña publicitaria “Profits and Principles” (Principios y Beneficios) en la que reconocían el interés de “un amplio grupo de accionistas en nuestro negocio”. A ella le gustaba pensar que The Body Shop había tenido algo que ver en que Shell pensara sobre lo que realmente significaba ser una empresa socialmente responsable.

description

Biografia de Anita Roddick fundadora de Body Shop

Transcript of Biografia de Anita Roddick

Page 1: Biografia de Anita Roddick

1

Biografía de Anita Lucia Roddick

Anita Lucia Roddick nació en Littlehampton, una ciudad costera de Inglaterra en 1942, hija de una pareja de inmigrantes

italianos. A muy temprana edad desarrolló un fuerte sentimiento de indignación al leer un libro sobre el Holocausto. Se

formó como profesora pero una oportunidad educativa en Kibbutz (Israel) se convirtió en un largo viaje de trabajo por

todo el mundo. Poco tiempo después de volver a Inglaterra su madre le presentó a un joven escocés llamado Gordon

Roddick. Su conexión fue instantánea.

Juntos abrieron primero un restaurante y después un hotel en Littlehampton. Se casaron en 1970 y tuvieron 2 hijos.

Comenzó con The Body Shop® el 26 Marzo 1976 con la sola idea de tener un medio de vida para ella y sus dos hijas,

mientras Gordon andaba por toda América. No tenía ni formación ni experiencia y los únicos conocimientos que tenía le

venían dados por un consejo de Gordon, tratar de lograr ventas por un valor de 300£ a la semana. Anita vió el mundo de

los negocios como un medio de supervivencia y creyó firmemente en la realización y creación de acciones creativas.

Dirigir su primera tienda le enseñó que los negocios no son una ciencia, sino que se trata de comerciar: es decir comprar

y vender y sobre todo crear un producto o servicio tan bueno que la gente quiera pagar por él. Ahora, después de 30

años, The Body Shop es un negocio con múltiples sucursales y más de 2.500 tiendas en 62 países diferentes. Ella siempre

dijo que no tuvo la mínima idea de cómo había llegado hasta ahí.

No fue solo una necesidad económica la que inspiró el nacimiento The Body Shop®. Sus tempranos viajes le dieron una

gran experiencia. Ella había pasado algún tiempo en comunidades pesqueras y agrícolas con gentes de niveles

preindustriales y se vio expuesta a rituales dedicados al cuerpo de mujeres de todo el mundo. Además, la austeridad que

su madre mantuvo durante la Guerra le hizo cuestionarse sus convicciones sobre el mundo de la venta al por menor.

¿Por qué tirar un bote cuando se puede usar otra vez? ¿Y por qué comprar más de lo que puedes usar? Ella se comportó

tal y como lo hizo su madre en la II Guerra Mundial. En The Body Shop® reutilizaron, rellenaron y reciclaron todo lo que

pudieron. La creación del activismo medioambiental de The Body Shop® nació de ideas como estas.

Ella sabía que lograr el éxito no dependía solo de buenas ideas. También dependía del momento. The Body Shop

apareció justo cuando Europa se convertía en “verde”. The Body Shop siempre ha sido reconocida por su color verde, ya

que era el único color capaz de cubrir las paredes húmedas y llenas de moho de la primera tienda que se abrió. Abrió la

segunda tienda seis meses después, coincidiendo con el regreso de Gordon a Inglaterra. Él llegó con la idea de

autofinanciar más tiendas que aceleraran el crecimiento de una red, a través de la cual The Body Shop se expandió por

todo el mundo. La compañía se hizo pública en 1984. Desde entonces ganó varios premios de los cuales Anita consideró

que merecía un par de ellos y el resto no.

Anita creía que los negocios tenían el poder de hacer el bien. Es por esto que la Declaración de Principios de The Body

Shop comienza con el compromiso de “Dedicar nuestro negocio a la búsqueda de un cambio ambiental y social”.

Usamos las tiendas y los productos para ayudar a trasmitir temas sobre derechos humanos y medioambientales.

En 1993 conoció una delegación de gente de Ogoni procedente de Nigeria. Ellos reclamaban justicia y realizaban

reivindicaciones contra el gigante multinacional del petróleo Shell, el cual estaba devastando sus territorios con las

explotaciones y la producción de petróleo. La unión con otras ONG consiguieron convertir su campaña en una célebre

causa internacional. Pero trágicamente el portavoz de los Ogoni, Ken Saro-Wiwa y otros 8 Ogoni fueron ejecutados por

el gobierno nigeriano en 1995. No obstante la campaña continuó y finalmente otros 19 prisioneros Ogoni fueron

liberados.

En 1997, después de 4 años de presiones constantes, Shell dio a conocer una serie de normas revisadas donde la

compañía se comprometía con los derechos humanos y un desarrollo sostenible. Un año más tarde lanzaron su campaña

publicitaria “Profits and Principles” (Principios y Beneficios) en la que reconocían el interés de “un amplio grupo de

accionistas en nuestro negocio”. A ella le gustaba pensar que The Body Shop había tenido algo que ver en que Shell

pensara sobre lo que realmente significaba ser una empresa socialmente responsable.

Page 2: Biografia de Anita Roddick

2

En Septiembre de 2001 Anita unió sus fuerzas con The Body Shop® y Greenpeace, además de cientos de organizaciones

y consumidores individuales en una campaña a nivel internacional con objeto de que se denunciara que existe relación

entre quemar combustible y el calentamiento global y que existen alternativas disponibles como es el uso de energías

renovables entre las que destacan el sol y el viento.

Un área clave en la que se combinaron de manera natural negocios e interés personal fue con Comercio Justo con

Comunidades. The Body Shop® fue la primera marca cosmética en establecer un negocio directo con comunidades a

cambio de ingredientes naturales y complementos. Lanzado hace 20 años Anita denominó en un principio al programa

“Trade – Not Aid”. Comenzó con un proveedor en India y ahora los programas de Comercio Justo con Comunidades se

desarrollan desde Brasil a Zambia a través de más de 20 países y proporcionan ingresos fundamentales a casi 15.000

personas en todo el mundo. Anita tenía claro que las relaciones comerciales con The Body Shop® no iban a hacer ricos a

los granjeros pero les permitía mantener el tipo de vida que habían elegido y lograr su autonomía gracias a la

cooperación.

Un ejemplo de un proyecto Comercio Justo con Comunidades es Tungteiya en Ghana, donde Anita y la Fundación The

Body Shop® les ayudaron proporcionándoles molinos para moler con los que conseguían extraer la manteca de karité

más fácilmente – con esto se consiguió por primera vez que las mujeres de la región de Tamale lograran unos ingresos

regulares que les permitieran invertirlos en escuelas, atención médica y mejoras en sus casas.

Además les ha permitido la construcción de 10 escuelas y la financiación de los gastos de equipamiento y profesorado

aparte de una canalización de agua más segura. En una país donde el 43% de la población vive por debajo de la línea de

pobreza y las oportunidades de empleo son limitadas, la historia de la asociación Tungteiya Shea Butter es un ejemplo a

seguir.

No hay duda de que el público siempre ha identificado a Anita con The Body Shop®. Tal fue la inspiración que ella

transmitió que The Body Shop® se ha convertido en una apuesta global con cientos de personas trabajando hacia una

meta común y compartiendo unos mismos valores. Esto es lo que le ha proporcionado fortaleza a sus campañas y

comercio y le ha permitido distinguirse del resto.

Ella declaró que los últimos años de su vida fueron los mejores. Creía que en la medida que uno envejece se hace más

radical. Le encantaba una cita de Dorothy Sayers, “No hay una fuerza capaz de detener a una mujer en edad avanzada”.

En Noviembre de 1999 voló a Seattle para hablar en contra del papel de la Organización Mundial de Comercio y fue

testigo de la “Batalla de Seattle”.

En el 2000 publicó su autobiografía “Business as Unusual” y en el 2001 publicó “Take it Personally”, una serie de ensayos

provocadores que desafían los mitos de la globalización y el poder de la OMC.

Las emociones y el éxito de estos empeños le incitaron a iniciar su propia compañía de comunicaciones, Anita Roddick

Publications. Le gustaba decir que ellos fabricaban “armas de destrucción masiva”, experimentaban con varias formas y

medios para enaltecer y hacer avanzar aquellas cosas que siempre le habían interesado: derechos humanos,

medioambiente….. Sus dos primeros libros fueron publicados en 2003: ‘Brave Hearts, Rebel Spirits: A Spiritual Activist’s

Handbook’ (Corazones Valientes y Espíritus Rebeldes: Manual de Activistas Espirituales) y ‘A Revolution in Kindness’

(Una Revolución de la Bondad). En 2004 publicó ‘Troubled Water: Saints, Sinners, Truths & Lies about the Global Water

Crisis’ y ‘Numbers’. Y en 2005 reeditó su autobiografía ‘Business as Unusual.

Lanzó su propia página web www.AnitaRoddick.com en 2001 y un portal en internet www.TakeItPersonally.org en 2004.

Estaba maravillada por el potencial de la web para unir personas con ideas comunes y moverlas hacia acciones de

masas.

Page 3: Biografia de Anita Roddick

3

No hay lugar a dudas de que sus grandes pasiones eran las campañas que estaba desarrollando – desde la explotación

laboral de los trabajadores (para la cual ella había unido fuerzas con el National Labor Committee) y también se había

unido a un grupo de activistas de derechos humanos para liberar a tres prisioneros políticos estadounidenses conocidos

como los Tres de Angola. Estos tres hombres de color fueron activistas políticos en la década de los 70 y han cumplido

sentencia por más de 35 años en celdas de aislamiento de una prisión de Angola.

• El 27 de Marzo de 2006 The Body Shop cumple 30 años. En ese mismo año, The Body Shop pasó a formar parte del

Grupo L’Oréal y del London Stock Exchange el 12 de Julio de 2006. La compañía sigue manteniendo su identidad única y

sus valores, además de continuar con su sede central en el Reino Unido. Esta opera de una forma independiente dentro

del Grupo L’Oréal y está dirigido por el actual grupo de dirección de The Body Shop informando directamente al

Presidente de la junta directiva de L’Oréal, Jean-Paul Agon.

• En el año 2007, muere tristemente nuestra fundadora Anita Roddick. Debido a su sobrecogedora perdida, libros de

condolencia fueron situados en cada tienda permitiendo así a los seguidores de Anita la oportunidad de presentar sus

respetos, lo que fue descrito como la “La Luz Brillante de The Body Shop” (“the Shining Light of the Body Shop”). Todo

ello llegó a publicarse en la web y siguiendo la voluntad de Anita, se propuso realizar donaciones a Body and Soul, una

fundación benéfica única en el Reino Unido para ayudar a aquéllos personas infectadas de VIH, al igual que Angolan 3,

una campaña de apoyo a los derechos humanos.