BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

20
CREACIÓN DE ENERGÍA SUSTENTABLE POR MEDIO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS RELLENO SANITARIO SALTILLO COAHUILA

Transcript of BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Page 1: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

CREACIÓN DE ENERGÍA SUSTENTABLE POR MEDIO DE LOS

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

RELLENO SANITARIO SALTILLO COAHUILA

Page 2: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

DESARROLLO SUSTENTABLEEl término se aplica y coloca al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Bruntland (1987). Dicha definición se asumió en el Principio 3° de la Declaración de Río (1992).El desarrollo sustentable se basa en tres factores:

• Sociedad• Economía• Medio Ambiente

Page 3: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

El Informe Bruntland (Comisión Mundial sobre el

Medio Ambiente y el Desarrollo, 1987) lo define como:

“Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”

La Agenda 21 es un programa de las Naciones Unidas (ONU) para promover el desarrollo sustentable entendido éste como:

“Mejora de la calidad de vida de la comunidad, en equilibrio con el capital natural y con las capacidades económicas locales (desarrollo económico, equidad social y sostenibilidad ambiental)”

Page 4: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo
Page 5: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

¿QUE APORTAMOS?

- Disminuir Contaminación. - Clausura definitiva de fosas. -Eliminación de olores.-Producción de energía limpia y verde.- Reducción de CO2.

AMBIENTALES SOCIALES

-Crear ambiente mas sano y reducir enfermedades. - Transformar en áreas verdes Relleno Sanitario.- Crear empleos Directos e indirectos.

ECONÓMICOS

-Costo de energía mas económico al Municipio hasta de un 12%.

Page 6: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo
Page 7: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

ENTORNO NACIONALEn México se producen 0.98 kg de residuos por persona al día, lo que equivale a alrededor de 42.9m tons de residuos al año en todo el país (Según Censo de INEGI 2010) La mayoría de los residuos son enviados a rellenos sanitarios municipales o estatales los cuales producen gases compuestos principalmente por metano, gas de efecto invernadero 21 veces más poderoso que el dióxido de carbono (“CO2”). Este biogás es una fuente de energía confiable para la producción de electricidad.

Page 8: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Sistema de captación del biogásLos residuos sólidos dispuestos en un Relleno Sanitario se descomponen o

eliminan con el tiempo, por la acción de micro organismos y reacciones químicas que producen nuevos compuestos líquidos, sólidos y gaseosos.Los residuos se eliminan o degradan primeramente por micro organismos que utilizan para sus funciones el oxigeno disuelto presente en las celdas, a estos se les denomina organismos aerobios. Posteriormente participan en la descomposición los factores cultativos, que viven en ausencia o presencia de oxigeno disuelto y por ultimo entran en acción los micro organismos anaerobios que toman el oxigeno de compuestos químicos existentes en el medio.Los gases que se producen en mayor proporción en la descomposición de la materia orgánica contenida en los residuos sólidos en un Relleno Sanitario son el metano (CH4) bióxido de Carbono (CO2) acido sulfhídrico (H2S) nitrógeno (n2).El gas metano (CH4) busca salidas de las celdas hacia la atmosfera y si su concentración en el aire es de 5 a 15% es explosivo. Por lo tanto, para evitar riesgos de explosión en el sitio del Relleno los gases deben salir.

Page 9: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Composición de los gases producidos en un Relleno Sanitario

N2 CO2 CH45.2 88 53.8 76 210.4 65 291.1 52 400.4 53 470.2 46 481.3 51 510.4 48

0.05 7 92

0-30-66-1212-1818-2424-3030-3642-48 84

Tiempo transcurrido desde que se construyó la celda en meses

Composición en porciento de los gases

Page 10: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Pozos verticales

Los pozos verticales son estratégicamente instalados por todo el relleno sanitario, de acuerdo a sus radios de influencia, a fin de maximizar la recolección de biogás.

Page 11: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Interconexión de líneas para captación de biogás

Page 12: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Conexión de Líneas a ERM

Estación de Regulación y Medida

Page 13: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

ERM

La descomposición de éstos producen gases compuestos principalmente por metano, gas de efecto invernadero 21 veces más poderoso que el CO2, lo que contribuye en gran medida al cambio climático mundial. Este biogás es una fuente de energía confiable para producción de electricidad.

Page 14: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

BOOSTERS Los boosters ayudan a maximizar la extracción de biogás. Sistema computarizado Nuestro software especializado permite controlar los parámetros de la extracción de biogás así como mantener un flujo constante y estable para los generadores de electricidad.

Page 15: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

La eficiencia de la Antorcha al quemar mas de 110,000 toneladas de CO2 por año equivale a eliminar la contaminación de 60,000 vehículos en circulación y de sembrar 75,000 arboles por año.

Antorcha ONU

Page 16: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Instalación de PLC

El biogás contiene entre el 50 y 90% de metano. También está compuesto por otros gases muy corrosivos como el ácido sulfhídrico. El tratamiento del biogás es muy importante para asegurar el buen funcionamiento de los moto generadores eléctricos.

Page 17: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Moto generadores

GUASCOR

Page 18: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Instalación de equipo eléctrico especial

Page 19: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

Instalación de postes, cableado y equipo CFE

Page 20: BIOGAS A ENERGÍA ELÉCTRICA Saltillo

VENTA DE ELECTRICIDAD

La electricidad producida es porteada al municipio de Saltillo y si existieran excedentes se venderán a la Comisión Federal de Electricidad (“CFE”). Se firmó un convenio de compra-venta de energía de largo plazo con el municipio de Saltillo, lo cual garantiza la sustentabilidad financiera del Proyecto.