biodanza

10
LA BIODANZA

description

disciplina usada como medicina alternativa, se detalle su origen, creador y características.

Transcript of biodanza

Diapositiva 1

LA BIODANZA

Qu es la Biodanza?La biodanza es un sistema de crecimiento personal, con bases en la Biologa, entendiendo que lo orgnico y lo psquico no son ms que dos aspectos de una misma realidad. Partiendo de esa percepcin global de la persona, la Biodanza tiene como objetivo principal la integracin del ser humano con relacin a s mismo, a sus semejantes y a su entorno "Un sistema de integracin afectiva, renovacin orgnica y re aprendizaje de las funciones originales de la vida..." Rolando Toro.

HISTORIAFue creado en la dcada de 1960 por el chileno antroplogo y psiclogo Rolando Toro Araneda.[2] El sistema de Biodanza se encuentra instaurado actualmente en 30 pases, incluyendo Brasil, Argentina, Espaa, Chile, Francia, Alemania, Italia, Uruguay, Holanda, Reino Unido, Colombia, Venezuela y Blgica.

En que se basa la Biodanza?La Biodanza se sirve de una secuencia de ejercicios integradores, inducidos y estimulados por la msica, el canto orgnico y la danza, tanto individual como grupal para rescatar y reforzar las cinco lneas bsicas de expresin del potencial humano: vitalidad, sexualidad, creatividad, afectividad y trascendencia.

BENEFICIOSLos beneficios que la prctica regular de la biodanza ofrece son:Disuelve las tensiones motoras crnicas.Favorece un estado de buen humor.Refuerza el sistema inmunolgico.Refuerza la autoestima y la valoracin del propio cuerpo.Estimula un buen contacto interpersonal.Nos ayuda a encontrar nuevas motivaciones para vivir

los efectos beneficiosos teraputicos y rehabilitadores sobre el organismo se basan en los siguientes mecanismos, que en su conjunto constituyen el xito del sistema pedaggico:poder musical,poder de la danza integradora,poder de la metodologa vivencial,poder de la caricia,poder del trance,poder de la expansin de conciencia,poder del grupo.

PODER MUSICAL

Orfeo inaugur mticamente en Occidente el poder musical. Mediante la msica integradora, con la lira de Apolo, era capaz de influir en las leyes de la naturaleza y en los misteriosos patrones que organizan la vida. Bajo el influjo de su msica.

Alfred Tomatis nos ensea que escuchar el universo abre la percepcin en todas sus dimensiones y restablece los vnculos esenciales con el medio ambiente y con las personas. La msica puede despertar emociones sentimentales erticas, eufricas, nostlgicas, etc., las cuales, al ser danzadas, se transforman en vivencias.

PODER DE LA DANZA INTEGRADORA:

Biodanza posee un repertorio de alrededor de 250 ejercicios y danzas cuya finalidad es activar los movimientos humanos en forma armnica e integradora; no existen movimientos disociativos en Biodanza.Durante la prctica de Biodanza la msica se transforma en movimiento corporal, es decir que se encarna, y el bailarn entra en vivencia. De la combinacin msica-movimiento-vivencia se desencadenan cambios sutiles en los sistemas lmbico-hipotalmico, neurovegetativo, inmunolgico y en los neurotransmisores.

El trance es un estado alterado de conciencia que implica la disminucin del ego y regresin a lo primordial, a lo originario, en cierto modo a etapas perinatales. Se trata de un fenmeno de regresin a los estados iniciales de la existencia.Los efectos del trance son de renovacin biolgica, porque durante este estado se reeditan las condiciones biolgicas del comienzo del desarrollo humano (metabolismo ms intenso y despertar de la percepcin cenestsica) y las primeras necesidades de proteccin, nutricin y contacto.Entre los recursos del Sistema Biodanza, contamos con el innovador mtodo de trance de suspensin, que permite tener acceso al estado de trance en forma progresiva y de dulce abandono.

PODER DEL TRANCE:

PODER DEL GRUPO:

El grupo en Biodanza es una matriz de renacimiento que se integra a nivel afectivo y constituye un campo de interacciones muy intenso.Biodanza no es un sistema solipsista ni de comunicacin verbal. Su poder est en la induccin recproca de vivencias entre los participantes del grupo. Las situaciones de encuentro tienen el poder de cambiar profundamente actitudes y formas de relacionamiento humano.La forma de integracin del grupo en Biodanza se diferencia radicalmente de la dinmica de grupo tradicional.Prof. Rolando Toro Araneda