Bio

download Bio

If you can't read please download the document

Transcript of Bio

ACIDO Y BASE

Cuando en una solucin la concentracin de iones hidrgeno (H+)es mayor que la de iones hidrxilo (OH), se dice que escida. En cambio, se llamabsicaoalcalinaa la solucin cuya concentracin de iones hidrgeno es menor que la de iones hidrxilo.Una solucin es neutra cuando su concentracin de iones hidrgeno es igual a la de iones hidrxilo. El agua pura es neutra porque en ella [H+] = [OH].La primera definicin de cido y base fue acuada en la dcada de 1880 porSvante Arrheniusquien los define como sustancias que pueden donar protones (H+) o iones hidrxido (OH-), respectivamente. Esta definicin es por supuesto incompleta, pues existen molculas como el amoniaco (NH3) que carecen del grupo OH-y poseen caractersticas bsicas.Una definicin ms general fue propuesta en 1923 porJohannes BrnstedyThomas Lowryquienes enunciaron que una sustancia cida es aquella que puede donar H+, exactamente igual a la definicin de Arrhenius; pero a diferencia de ste, definieron a una base como una sustancia que puede aceptar protones.Una definicin ms general sobre cidos y bases fue propuesta porGilbert Lewisquien describi que un cido es una sustancia que puede aceptar un par de electrones y una base es aquella que puede donar ese par.

Los cidos y las bases se caracterizan por:cidosBases

Tienen sabor agrio (limn, vinagre, etc).Tiene sabor custico o amargo (a leja)

En disolucin acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasolEn disolucin acuosa azulean el papel o tintura de tornasol

Decoloran la fenolftalena enrojecida por las basesEnrojecen la disolucin alcohlica de la fenolftalena

Producen efervescencia con el carbonato de calcio (mrmol)Producen una sensacin untuosa al tacto

Reaccionan con algunos metales (como el cinc, hierro,), desprendiendo hidrgenoPrecipitan sustancias disueltas por cidos

Neutralizan la accin de las basesNeutralizan la accin de los cidos

En disolucin acuosa dejan pasar la corriente elctrica, experimentando ellos, al mismo tiempo una descomposicin qumicaEn disolucin acuosa dejan pasar la corriente elctrica, experimentando ellas, al mismo tiempo, una descomposicin qumica

Concentrados destruyen los tejidos biolgicos vivos (son corrosivos para la piel)Suaves al tacto pero corrosivos con la piel (destruyen los tejidos vivos)

Enrojecen ciertos colorantes vegetalesDan color azul a ciertos colorantes vegetales

Disuelven sustanciasDisuelven grasas y el azufre

Pierden sus propiedades al reaccionar con basesPierden sus propiedades al reaccionar con cidos

Se usan en la fabricacin de jabones a partir de grasas y aceites

POTENCIAL DE HIDRGENO(PH)Trmino que indica la concentracin de iones hidrgeno en una disolucin. Se trata de una medida de la acidez de la disolucin. El trmino (del francs pouvoir hidrogene, 'poder del hidrgeno') se define como el logaritmo de la concentracin de iones H+ (protones) cambiado de signo: pH = -log [H+], donde [H+] es la concentracin de iones H+ en moles por litro. Debido a que los iones H+ se asocian con las molculas de agua para formar iones hidronio, (H3O+), el pH tambin se expresa a menudo en trminos de concentracin de iones hidronio.En agua pura a 22C de temperatura, existen cantidades iguales de iones H3O+ y de iones hidroxilos (OH-); la concentracin de cada uno es 10-7 moles/litro. Por lo tanto, el pH del agua pura es -log (0.107), que equivale a 7. Sin embargo, al aadirle un cido al agua, se forma un exceso de iones H3O+ en consecuencia, su concentracin puede variar entre 10-6 y 10-1 moles/litro, dependiendo de la fuerza y de la cantidad de cido. As, las disoluciones cidas tienen un pH que vara desde 6 (cido dbil) hasta 1 (cido fuerte). En cambio, una disolucin bsica tiene una concentracin baja de iones H3O+ y un exceso de iones OH- y el pH vara desde 8 (base dbil) hasta 14 (base fuerte).El pH de una disolucin puede medirse mediante una valoracin, que consiste en la neutralizacin del cido (o base) con una cantidad determinada de base (o cido) de concentracin conocida, en presencia de un indicador (un compuesto cuyo color vara con el pH). Tambin puede determinarse midiendo el potencial elctrico que se origina en ciertos electrodos especiales sumergidos en la disolucin.Que es el pH?El pH o potencial de hidrogeniones es un parmetro que sirve para medir o expresar la acidez o la alcalinidad de un lquido. Se define como el exponente positivo de la concentracin de los iones del Hidrgeno (hidrogeniones). El pH suele tomar valores entre 0 y 14, un pH de 7 es neutro y no es ni cido ni bsico. Un pH entre 0 y 7 indica que la sustancia es cida. Un pH entre 7 y 14 le denomina bsica. Cuanto mas alejado este el valor de 7, mas cida o bsica ser la sustancia.El concepto cido nos es usual. Todos conocemos el potente efecto destructor de lo cidos fuertes, como el cido clorhdrico o el sulfrico. Estos cidos tienen un pH de 1-2. Sin embargo, el concepto alcalino es ms desconocido. Que efectos tiene?. Pues de alguna manera son muy parecidos. La sosa custica, de pH 12, tiene un enorme poder corrosivo. La mayor parte de los procesos vitales se desarrollan en un pH neutro, y conforme nos alejamos de este margen la vida se va haciendo ms difcil.Cual es el pH ideal?Ya hemos mencionado que cada especie tiene su pH ideal, sirva como ejemplo dos casos extremos el de un agua bastante cida, como el de la cuenca del ro negro en Sudamrica (pH 4,8) o el de la cuenca del ro Manacacias (pH 5,1) y aguas bastante bsicas como la del lago Tanganica con valores prximos a (pH 9). Normalmente basta con un pH entre 6,5 y 7,5 para que la mayora de peces y plantas se desarrollen con normalidad.Como se mide el pH?Cada especie de pez esta habituado a vivir en un agua con un pH determinado. Por tanto cada dos semanas comprobaremos que nuestro agua no se ha vuelto ni demasiado cida ni demasiado bsica.El ph se mide con cualquiera de los numerosos test que venden en las tiendas del ramo hechos a partir de sustancias que varan de color Segn el pH del agua. Estos dan unos valores aproximados pero son suficientes para nuestros propsitos, si queremos obtener valores ms precisos, basta con que adquiramos un pH-metro digital, mucho mas preciso y fcil de manejar, pero mucho mas caro.Como cambio el pH?La forma de alterar el pH de nuestro acuario consistir en aadirle cidos o bases. Debemos tener la precaucin de no variar el pH mas de medio grado diario. Los peces pueden soportar ph inadecuados, pero soportan mal las variaciones bruscas.Si nuestro pH es demasiado alcalino, por ejemplo 9, deberemos aadirle un cido para bajarlo. Existen numerosos productos de venta en tiendas de acuario filia para bajar el pH de una forma segura, habitualmente denominados ph-minus. Un remedio casero suele consistir en aadir cido fosfrico o en, caso de apuro, zumo de limn. Se debe tener mucho cuidado al variar el pH, pues la bajada de pH no es proporcional a la cantidad de cido agregado. Otros mtodos mucho ms recomendables son la disolucin de CO2 o la filtracin con turba.Para subir el pH agregaremos una base. De nuevo tenemos en los comercios del ramo productos con la denominacin de ph-max, que nos aumentarn el pH de manera cmoda y segura. Como remedio casero podemos acudir al bicarbonato, pero en dosis muy bajas y con mucho cuidadoMEDIDA DE LA FUERZA DE CIDOS O BASES La fuerza de un cido se puede medir por su grado de disociacin al transferir un protn al agua, produciendo el ion hidronio, H3O+. De igual modo, la fuerza de una base vendr dada por su grado de aceptacin de un protn del agua. Puede establecerse una escala apropiada de cido-base segn la cantidad de H3O+ formada en disoluciones acuosas de cidos, o de la cantidad de OH- en disoluciones acuosas de bases. En el primer caso tendremos una escala pH, y en el segundo una escala pOH. El valor de pH es igual al logaritmo negativo de la concentracin de ion hidronio y el de pOH al de la concentracin de ion hidroxilo en una disolucin acuosa:pH = -log [H3O+]pOH = -log [OH-]El agua pura tiene un pH de 7,0; al aadirle cido, la concentracin de ion hidronio, [H3O+] aumenta respecto a la del agua pura, y el pH baja de 7,0 segn la fuerza del cido. El pOH del agua pura tambin es de 7,0, y, en presencia de una base cae por debajo de 7,0.
El qumico estadounidense Gilbert N. Lewis expuso una nueva teora de los cidos y bases en la que no se requera la presencia de hidrgeno en el cido. En ella se establece que los cidos son receptores de uno o varios pares de electrones y las bases son donantes de uno o varios pares de electrones. Esta teora tambin tiene la ventaja de que es vlida con disolventes distintos del agua y no se requiere la formacin de una sal o de pares cido-base conjugados. Segn esto, el amonaco se comporta como una base, pues es capaz de ceder un par de electrones al trifluoruro de boro para formar un par cido-base:H3N: + BF3 ! H3N-BF3

como determinar el ph de un suelo Cavaun pequeo hoyo en el suelo. Utiliza una pala o una paleta para cavar un hoyo de 2-4 pulgadas de profundo (5-10 cm). Desintegra el suelo dentro del agujero y quita cualquier ramita o residuo extrao.Llena el hoyo con agua.Para ello, utiliza agua destilada (no de manantial) que puedes encontrar en una farmacia local. El agua de lluvia es altamente cida y la potable o la que est embotellada tiende a ser un poco alcalina. Llena el hoyo hasta que tengas un charco de barro en el fondo.Inserta la punta de prueba en el barro.Asegrate de que la punta est limpia y calibrada (para hacer una medicin ms exacta). Limpia la punta con un papel o un trapo limpio y colcala adentro del barro.Deja la punta all durante 60 segundos y observa el resultado.Por lo general, el pH se mide en una escala de 1-14, aunque quiz la punta de prueba no incluya todo el rango.Un pH de 7 indica que el suelo es neutro.

Un pH superior a 7 indica que el suelo es alcalino.

Un pH inferior a 7 indica que el suelo es cido.

Realiza varias pruebas en diferentes partes del jardn.Una sola lectura puede dar una anormalidad, por lo que es bueno tener una idea del pH promedio del terreno. Si todos los resultados son similares, toma el promedio y modifica el suelo segn necesites. Aunque, si un sector es muy diferente al resto, es probable que necesites modificar ese sitio.

Universidad de san carlo de guatemala centro universitario de occidente divicion de ciencias y tecnologia agronomia

inga: dafne camas curso : bioquimica

acido y base

mario rafael ramirez 201131689