bio4

5
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA ASIGNATURA: biología ALUMNO: Roger Sánchez, Layla Andrango, Priscila Parra, Diego Cueva, Leandro Tinillo NIVEL : nivelación snna DOCENTE: doc. FECHA: / / 2012 Cuestionario de capítulo 4: 1. Explicar porque la celula se considera la unidad básica de vida y explicar algunas de las implicaciones de la teoría celular. Porque todo organismo está conformado por células, es la unidad básica que forma tejidos, órganos y sistemas indispensables para el funcionamiento de los organismos vivos. Apoyando a la teoría celular que sostiene que la célula es la unidad estructural básica de vida. 2. porque una célula eucarionte necesita organelos membranosos y los componentes fibrosos del citoesqueleto? Para realizar todas sus funciones en la respiración excreción y toda interacción que tienen con el medio exterior. 3. Describir un ejemplo especifico de la correlación entre estructura y la función celular (consejo pensar en la estructura mitocondrial? Observadas al microscopio, presentan una estructura característica: la mitocondria tiene forma alargada u oval de varias micras de longitud y está envuelta por dos membranas distintas, una externa y otra interna, muy replegada. Las mitocondrias son los orgánulos productores de energía. La célula necesita energía para crecer y multiplicarse, y las mitocondrias aportan casi toda esta energía realizando las últimas etapas de la descomposición de las moléculas de los alimentos. Esto

description

o

Transcript of bio4

Page 1: bio4

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA

ASIGNATURA: biología ALUMNO: Roger Sánchez, Layla Andrango, Priscila Parra, Diego Cueva, Leandro Tinillo

NIVEL: nivelación snnaDOCENTE: doc. FECHA: / / 2012

Cuestionario de capítulo 4:

1. Explicar porque la celula se considera la unidad básica de vida y explicar algunas de las implicaciones de la teoría celular.

Porque todo organismo está conformado por células, es la unidad básica que forma tejidos, órganos y sistemas indispensables para el funcionamiento de los organismos vivos. Apoyando a la teoría celular que sostiene que la célula es la unidad estructural básica de vida.

2. porque una célula eucarionte necesita organelos membranosos y los componentes fibrosos del citoesqueleto?

Para realizar todas sus funciones en la respiración excreción y toda interacción que tienen con el medio exterior.

3. Describir un ejemplo especifico de la correlación entre estructura y la función celular (consejo pensar en la estructura mitocondrial?

Observadas al microscopio, presentan una estructura característica: la mitocondria tiene forma alargada u oval de varias micras de longitud y está envuelta por dos membranas distintas, una externa y otra interna, muy replegada. Las mitocondrias son los orgánulos productores de energía. La célula necesita energía para crecer y multiplicarse, y las mitocondrias aportan casi toda esta energía realizando las últimas etapas de la descomposición de las moléculas de los alimentos. Esto nos hace pensar en un claro ejemplo es el de que las mitocondrias son el motor de la célula, El número de mitocondrias de una célula depende de la función de ésta.

4.- Los experimentos con Acetabularia descritos en este capítulo sugieren que el DNA es mucho más estable en la célula que el RNA mensajero ¿Esto constituye una ventaja o una desventaja para la célula? ¿Porque? la acetabularia continua viviendo durante unos días después de la extracción de su núcleo ¿Cómo puede explicar esto?

El RNA se forma del DNA, cambiando el azúcar de este por la ribosa y la base nitrogenada Timina por Uracilo, entonces podemos decir que el DNA es más estable que el RNA por ser el recurso de éste y por qué el RNA luego de que se ha construido a partir del DNA se dirige a los ribosomas a cumplir otro papel en la célula. Por lo tanto es una ventaja que el DNA sea estable porque es la materia prima de los genes y estos

Page 2: bio4

son las unidades básicas de la herencia que junto a las enzimas que tiene cada gen son los responsables de las características del ser, todo esto sucede en el núcleo celular, lugar desde el cual se controla las actividades celulares a través de enzimas.

5.-Evolución: la biología utiliza semejanzas en las células para seguir el rastro de la historia evolutiva diversos grupos de organismos. ¿Qué dicen a los biólogos estas semejanzas en la estructura y función celular acerca del origen común de los organismos? Explicarlo.

Las semejanzas que encuentran los biólogos en la cadena evolutiva de los organismos son en la estructura celular ya que la función de la célula va a ser diferente en cada etapa evolutiva del organismo y va a tener diferentes necesidades en su medio.

AUTOEVALUACION

1. La capacidad de un microscopio para revelar detalles finos se conoce como (a) ampliación(b) poder de resolución(c) fraccionamiento celular (d) microscopia electrónica de barrido (e) contraste de fases

2. La membrana plasmática es característica de:a) Todas las célulasb) Solo células procariotasc) Solo células eucariotasd) Solo células animalese) Células eucariotas exceptuando de las células vegetales

3. Se puede tener mejor información detallada sobre la forma y rasgos externos de una muestra usando (a) una centrifuga(b) microscopio de fluorescencia (c) un microscopio electrónico de transmisión(d) microscopio electrónico de barrido(e) microscopio óptico

Page 3: bio4

4.- Las células eucariotas, el DNA se encuentra en:a) Cromosomasb) Cromatinac) Mitocondriasd) A, B y Ce) A y B

5.Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en las células procariotas. (a) pared celular(b) ribosomas (c) área nuclear(d) núcleo(e) flagelos propulsores

6. Cual o cuales de los siguientes orgánulos o estructuras están más relacionados con la síntesis de proteínas. (a) ribosomas (b) RE liso(c) mitocondrias (d) micro filamentos lisosomas

7. ¿ Cual o cuales de los siguientes organelos o estructuras están más estrechamente relacionadas con la degradación de material ingerido ?

a) Ribosomasb) RE lisoc) Mitocondriasd) Micro filamentose) lisosomas

8. Cuáles de los siguientes orgánulos o estructuras o estructuras están más estrechamente relacionados con la fotosíntesis?

(a) cuerpos basales (b) RE liso (c) crestas(d) tilacoides

(e) MTOC