BIO LA TIENDA DEL CHAMAN 2020 · 2020-03-12 · formato de larga duración y titulado "La fobia de...

1
MARZO 2020 FICHA TÉCNICA Voz y guitarra: Mago Val Guitarra: Nico Urbanavicius Bajo: Brian Poublan Batería: Brian Brandán Teclados: Lucas Vázquez Estilo: Rock Discografía 2019 Single “Dormido en un sueño” 2018 LP “BUNKER” 2016 LP “La fobia de los caracoles” 2013 EP “Pata de conejo” Web www.latiendadelchaman.com.ar Redes LA TIENDA DEL CHAMAN Manager Pablo Del Carretto 115 525 1956 [email protected] BIO La Tienda del Chaman surge en el año 2002, con un grupo de amigos empujados por la sangre joven y el rock en sus oídos. Con el correr de los años empiezan a componer canciones propias y a darle forma a una verdadera banda de rock, con ideas y conceptos muy particulares entre lo musical y lo estético. Entre 2008 y 2009 graban su primer demo independiente, en el que plasman seis canciones de autoría propia, donde se notan las influencias del rock local. Al año siguiente, luego de varios conciertos íntimos por la zona sur, el grupo se consolida y sale a la escena del under porteño, acumulando seguidores y afianzándose en una identidad propia. Durante 2011 y 2012 la banda plasma su estilo artístico con presentaciones en el Conurba- no y Capital Federal, marcando un camino que apunta a desarrollar un despliegue cuidado tanto lo musical, como lo escénico y visual. Así, termina definiendo su estilo como una banda de rock en las que confluyen distintas influencias, tanto nacionales como internacionales, con una estética propia que remite a las artes integrales de los años 80 (en lo visual, vestuario, escenografía, lo conceptual artístico). En 2013 graban su segundo trabajo discográfico, esta vez en los estudios “Del Parral” en Capital Federal. Con un sonido definido, editan de manera autogestionada un maxi simple bajo el nombre de “Una pata de conejo”, que contiene 3 canciones. Presentan el material en Capital Federal con un excelente marco escénico. En el 2014 realizan una gira por la costa atlántica, presen- tando y difundiendo “Una pata de conejo”, que se afianza día a día entre el público seguidor y los curiosos internautas en busca de nuevas propuestas. El cierre de gira es nuevamente en Capital Federal con una fecha doble que concluye un ciclo y deja entreabierto el telón para lo que se viene dentro del rock local. En 2016, la banda editó lo que sería su segundo disco oficial y de estudio, esta vez en formato de larga duración y titulado "La fobia de los caracoles". Bajo la producción artística del Tano Cavalletti (La Mancha de Rolando) la placa contiene 10 canciones de autoría propia. El 2017 los encuentra tocando por muchos escenarios de Capital Federal y Conurbano, afianzando los temas y consiguiendo mas seguidores y fanáticos. En 2018, con una producción 100% autogestionada, editan su tercer disco oficial "Búnker", que contiene un mix de canciones clásicas e inéditas más otro tanto de composiciones nuevas. El disco refleja los años de la banda y el sonido logrado a través de la búsqueda y exploración incansable para encontrar una identidad y sello propio, que de a poco se va viendo plasmada en cada producción artística. FULL BIO

Transcript of BIO LA TIENDA DEL CHAMAN 2020 · 2020-03-12 · formato de larga duración y titulado "La fobia de...

Page 1: BIO LA TIENDA DEL CHAMAN 2020 · 2020-03-12 · formato de larga duración y titulado "La fobia de los caracoles". Bajo la producción artística del Tano Cavalletti (La Mancha de

MARZO 2020

FICHA TÉCNICA

Voz y guitarra: Mago ValGuitarra: Nico UrbanaviciusBajo: Brian PoublanBatería: Brian BrandánTeclados: Lucas Vázquez

Estilo: Rock

Discografía

2019 Single “Dormido en un sueño”

2018 LP“BUNKER”

2016 LP“La fobia de los caracoles”

2013 EP“Pata de conejo”

Webwww.latiendadelchaman.com.ar

RedesLA TIENDA DEL CHAMAN

ManagerPablo Del Carretto115 525 [email protected]

BIOLa Tienda del Chaman surge en el año 2002, con un grupo de amigos empujados por la sangre joven y el rock en sus oídos. Con el correr de los años empiezan a componer canciones propias y a darle forma a una verdadera banda de rock, con ideas y conceptos muy particulares entre lo musical y lo estético.Entre 2008 y 2009 graban su primer demo independiente, en el que plasman seiscanciones de autoría propia, donde se notan las influencias del rock local. Al añosiguiente, luego de varios conciertos íntimos por la zona sur, el grupo se consolida y sale a la escena del under porteño, acumulando seguidores y afianzándose en una identidad propia.Durante 2011 y 2012 la banda plasma su estilo artístico con presentaciones en el Conurba-no y Capital Federal, marcando un camino que apunta a desarrollar undespliegue cuidado tanto lo musical, como lo escénico y visual. Así, termina definiendo su estilo como una banda de rock en las que confluyen distintas influencias, tanto nacionales como internacionales, con una estética propia que remite a las artes integrales de los años 80 (en lo visual, vestuario, escenografía, lo conceptual artístico).En 2013 graban su segundo trabajo discográfico, esta vez en los estudios “Del Parral” en Capital Federal. Con un sonido definido, editan de manera autogestionada un maxi simple bajo el nombre de “Una pata de conejo”, que contiene 3 canciones. Presentan el material en Capital Federal con un excelente marco escénico. En el 2014 realizan una gira por la costa atlántica, presen-tando y difundiendo “Una pata de conejo”, que se afianza día a día entre el público seguidor y los curiosos internautas en busca de nuevas propuestas. El cierre de gira es nuevamente en Capital Federal con una fecha doble que concluye un ciclo y deja entreabierto el telón para lo que se viene dentro del rock local.En 2016, la banda editó lo que sería su segundo disco oficial y de estudio, esta vez en formato de larga duración y titulado "La fobia de los caracoles". Bajo la producción artística del Tano Cavalletti (La Mancha de Rolando) la placa contiene 10 canciones de autoría propia. El 2017 los encuentra tocando por muchos escenarios de Capital Federal y Conurbano, afianzando los temas y consiguiendo mas seguidores y fanáticos.En 2018, con una producción 100% autogestionada, editan su tercer disco oficial "Búnker", que contiene un mix de canciones clásicas e inéditas más otro tanto de composiciones nuevas. El disco refleja los años de la banda y el sonido logrado a través de la búsqueda y exploración incansable para encontrar una identidad y sello propio, que de a poco se va viendo plasmada en cada producción artística.

FULL BIO