Bifo: Generación Post Alfa

16
Bifo: Generación post- alfa Tinta Limón- Buenos Aires 2007

description

 

Transcript of Bifo: Generación Post Alfa

Page 1: Bifo: Generación Post Alfa

Bifo: Generación post- alfa

Tinta Limón- Buenos Aires

2007

Page 2: Bifo: Generación Post Alfa

Conociendo a Bifo

• Franco Berardi detto Bifo (Bologna, 1949) è uno scrittore, filosofo e agitatore culturale italiano.

• Formación crítica• Trabaja con Deleuze

durante los años ochenta• Gran experiencia en

media-activismo.

Page 3: Bifo: Generación Post Alfa

Bifo dixit

• Antes:La historia de los movimientos

revolucionarios del siglo XX se fundó en un método cognoscitivo y estratégico de tipo dialéctico. Totalidad contra totalidad. Afirmación, negación e inversión. Aquella visión estaba vinculada con una forma simple de la contradicción social en la industria: clase obrera contra burguesía.

Page 4: Bifo: Generación Post Alfa

Bifo dixit

• Ahora: • Ya no existe ninguna posibilidad de describir el mundo

en términos dialécticos, ya no existe la posibilidad de una estrategia de oposición simple, frontal. Ya no existe tampoco la posibilidad de pensar una inversión totalizante.

• La nueva forma productiva se funda sobre un principio tecnológico que sustituye a la totalización por la recombinación. I

• nformática y biogenética —las dos innovaciones tecnológicas de fines del siglo XX— están fundadas sobre un principio de recombinación: unidades capaces de multiplicarse, proliferar, recombinarse que se sustraen a la totalización.

Page 5: Bifo: Generación Post Alfa

Generación Post-alfa

• Cómo operan las subjetividades de las nuevas generaciones que él mismo llama post-alfabéticas (video electrónicas y celular conectivas)

• Qué influencia tienen las patologías propias de la mente colectiva contemporánea en nuestros más urgentes desafíos políticos

Page 6: Bifo: Generación Post Alfa

Semiocapitalismo

• El proceso de trabajo se realiza a partir de la recombinación de signos.

• Siempre hubo procesos de trabajo basados en signos. Esos signos tenían un valor de representación e interpretación.

Page 7: Bifo: Generación Post Alfa

Sign is money

• El valor de una mercancía es calculado en base al tiempo de trabajo socialmente necesario para producirla.

• Cuanto más denso es el contenido del mensaje, es más densa es su transmisión.

• El ciclo de la innovación tecnológica está dirigido a la simplificación.

Page 8: Bifo: Generación Post Alfa

Aceleración

• El principal interés del semiocapital es la aceleración del ciclo de consumo de signos.

• Patologías: saturación de la atención en un contexto de competencia

Page 9: Bifo: Generación Post Alfa

El cognitariado

• El movimiento obrero, los partidos comunistas europeos europeos (como Refundación Comunista en Italia) se oponen a la flexibilidad del trabajo, a la precariedad. Con justicia, refutan los efectos sociales de la flexibilidad.

• Pero la oposición a la flexibilidad no puede funcionar. En el mejor de los casos, se trata de una forma de resistencia que puede retardar la afirmación del modelo flexible de producción. Es necesario, en cambio, adecuar nuestros instrumentos analíticos a la realidad de la producción flexible.

• No sirve de nada lamentarse por lo que ha ocurrido, es necesario comprender las nuevas formas y deconstruir cognoscitivamente su funcionamiento; por lo tanto, encontrar su punto de debilidad y actuar sobre él.

Page 10: Bifo: Generación Post Alfa

Semiocapital recombinante

• Fondos de pensión• Net trading• Ciclo publicitario• Venture capital

• Modelo de red• Colaboración

productiva• Open source• Experimentación/

investigación

Page 11: Bifo: Generación Post Alfa

Frases para hoy

• La autoregulación perfecta (del mercado ) es una fábula ingenua.

• El mercado se subsume a los oligopolios

• La catástrofe de las bolsas ha restado energía a los sectores innovadores y ha restaurado el dominio de la vieja economía petrolera.

Page 12: Bifo: Generación Post Alfa

It´s crisis time

• Agotamiento de las inversiones para la innovación.

• Retiro de la financiación para start- up

Page 13: Bifo: Generación Post Alfa

¿Dónde van los cerebros cuando llueve?

• Guerra, seguridad, militarización.

• Sometimiento masivo de la inteligencia colectiva a la estupidez infinita de los nacionalismos y los integrismos en conflicto

Page 14: Bifo: Generación Post Alfa

¿Qué pasará con la generación post-alfa?

• ¿Cómo cambiarán las conciencias y las formas de expresión del trabajo cognitivo en un contexto de crisis?

• Problema para afrontar por la generación post-alfa.

Page 15: Bifo: Generación Post Alfa

Dónde hay una idea, viejo Gómez

• Las soluciones no pasan por la empresa

• Sino por ciertas formas de subversión comunicacional

• ¿Será así?

• Culture Jam

• Open source

• Subvertising (Ver Telestreet)

Page 16: Bifo: Generación Post Alfa

Cuando el agua llegue al cuello

O hacemos una revuelta ética y cotidiana

(no medi-ética, masiva y conformista-Seattle 1999)

O bien, nos ahogamos.