BIF nº 39

12
BIF Nº39 Diciembre 2012 Apoyo al Diagnóstico Tratamiento VII JORNADAS CIENTÍFICAS VII JORNADAS CIENTÍFICAS Diagnóstico Diferencial del Cáncer de mama Intervención del TSS EL FUTURO DE LA PROFESIÓN ES NUESTRO OBJETIVO Puedes descargarte todos los números del BIF en www.fesitessandalucia.es

description

Boletin Informativo FATE nº 39

Transcript of BIF nº 39

Page 1: BIF nº 39

BIF

Nº39 D

iciemb

re 20

12 Apoyo al Diagnóstico Tratamiento

VII JORNADAS CIENTÍFICAS VII JORNADAS CIENTÍFICAS Diagnóstico Diferencial del Cáncer de mama

Intervención del TSS

EL FUTURO DE LA PROFESIÓN ES NUESTRO OBJETIVOPuedes descargarte todos los números del BIF en www.fesitessandalucia.es

Page 2: BIF nº 39

2 BIF

DIRECCIÓN: Nay Gallegos

MAQUETACIÓN:Alfonso Cid

COLABORACIONES: Mª Dolores Alcón

Joaquín CanoManuel Larios

José Fco. Alonso

EDITA:SECRETARÍA GENERAL DE FATE C/ Armengual de la Mota nº 37

29007 - Málaga

IMPRIME:Digital Asus

Depósito Legal MA- 33/2000Tirada 3.000 ejemplares

Distribución gratuita

CONSEJOCONSEJO EDITORIAL

BIF Nº39 Diciembre 2012

Sevilla fue la elegida para la celebración de nuestras VII Jor-nadas Científi cas 2012. Estas Jornadas eran un doble reto; uno para la Organización en relación a la mejora continuada de nuestras jornadas, escaparate tecnológi-co y científi co de nuestra profe-sión, y por otro lado la respuesta de nuestro colectivo profesional. Ambos retos se han superado de una manera notable.

Desde el punto de vista tec-nológico y científi co, se optó por un tema de calado en nuestra so-ciedad como es el Diagnóstico Di-ferencial del Carcinoma de Mama. Todas las especialidades técnicas tuvieron cabida con doble matiz: por un lado conferencias de todas las especialidades con asistencia conjunta de todos los Técnicos Superiores con independencia de

su especialidad, lo cual fomen-taba el conocimiento multidisci-plinar de la patología, y por otro lado las aulas de todas las espe-cialidades que trataba n desde un punto de vista más específi co la materia de estas Jornadas.

Otro de los puntos novedosos es concienciar a nuestro colecti-vo de su competencia en cuanto a labor asistencial, la repercusión de nuestro trabajo diario en la so-ciedad andaluza y española, que quedó evidenciado con la asisten-cia de la asociación AMAMAS, la cual hizo hincapié de la importan-cia de nuestra labor, tanto asis-tencial en los tratamientos on-cológicos como diagnósticos de todas las especialidades.

En relación a la asistencia de nuestro colectivo profesio-nal, dejar patente que todas las personalidades asistentes hicie-ron el mismo análisis: respaldo de nuestro colectivo y futuro del colectivo dada su implicación y asistencia, baremos importantes del crecimiento y afi anzamiento profesional. Los Secretarios Ge-nerales de FESITESS asistentes, quedaron sorprendidos por la ca-lidad y la asistencia que valora-

ron más como un Congreso que como Jornadas. Como Presidente de ACPATES estas valoraciones dejaron un buen sabor de boca, entendiendo que los dos retos de nuestra Organización estaban conseguidos.

Desde ACPATES, con la cola-boración de FATE, apostaremos por el futuro de nuestro colecti-vo por ser Asociación y Sindicato, ambas con el único fi n de afi anzar nuestra profesión dentro del mar-co sanitario andaluz y nacional.

Aunque los avances tecnoló-gicos marquen las pautas a seguir en un futuro, con la organización de este tipo de eventos vía plata-formas de internet, entendemos que los profesionales deben de tener este tipo de eventos pre-senciales, los cuales fomentan el intercambio de experiencias profesionales y los adelantos en nuestras materias de las diferen-tes especialidades técnicas.

Agradezco la colaboración y el gran esfuerzo de aquellos miembros de nuestras Organiza-ciones, que sacrifi cando horas de su tiempo, hayan hecho posible el desarrollo de este evento tan im-portante para nuestro colectivo.

VII Jornadas Científi cas TSSJoaquín Cano Medina

Secretario General FATEPresidente ACPATES

Entrega de Documentación y Acto Inaugural

Conferencias Magistrales

Mesa Redonda

Exposición de Ponencias y Comunicaciones

Entrega de Premios

Clausura

Agradecimientos

34

56

789

Sumario

Page 3: BIF nº 39

3BIF

Entrega de documentaciónLa Jornada del Sábado 6 de Octubre se inició con la recepción y

bienvenida de los asistentes a las VII Jornadas Científi cas para TSS, se entregaron las Identifi caciones para los diferentes actos y celebracio-nes incluidas en las Jornadas, así como de un material de apoyo para los participantes con información del funcionamiento y organización de las Jornadas.

VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE TSS BIF Nº39 Diciembre 2012

Acto InauguralEl acto inaugural contó con

la presencia de D. Claudio Bueno Mariscal Gerente del H. Valme, Dñª Carmen Castilla Álvarez Di-rectora de Enfermería H. Maca-rena, Dª. Carmen Carrillo Vargas Presidenta de AMAMAS Sevilla, D. Joaquín Cano Medina Secretario General FATE y Dñª Mª Dolores Alcón López Delegada Provincial de FATE en Sevilla.

Colaboradores

Page 4: BIF nº 39

BIF Nº39 Diciembre 2012 VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE TSS

Charla impartida por D. Antonio Moro Ortíz Jefe de Servicio UGC de Análisis clínico del H. Valme, D. Rafael Rodríguez Romero jefe de Servicio UGC de Imagen para el diagnóstico del H.V. del Rocío, D. Rafael Cayetano Martínez García jefe de Servicio UGC de Anatomía Patológica del H. de Valme y D. Martín Tejedor Fernández jefe de Servicio de Calidad y Documentación Clínica del H. Reina Sofía.

Entre los objetivos de las pasa-das Jornadas se encontraba el dar una visión de conjunto, así como de su interrelación, de las siete Espe-cialidades de T.S.S. con las que el S.A.S. cuenta en su cartera de ser-vicios; con el fi n de hacernos sentir y ver que, en realidad, somos una única Profesión con diferentes cam-pos de actuación bien delimitados. Podríamos usar aquí el símil del ár-bol y sus ramas.

Con este objetivo también cum-plíamos otro demandado por los

Conferencias Magistrales “Competencias de los T.S.S. en el proceso asistencial”

A partir de este momento las charlas se dividieron por especialidades en distintas salas.

compañeros: el de dar cabida de manera global a todas nues-tras Especialidades, intentando no centrarnos en demasía en las más mayoritarias.

Como hecho más destacable de esta Ponencia, puesto de ma-nifi esto por los cuatro Ponentes, y que este Sindicato ha defendi-do siempre hasta la extenuación, es que la función Asistencial del T.S.S. es inherente a la Profe-sión, y nadie nos la puede negar

y mucho menos quitar y que los primeros en ejer-cer y exigir esa función debe ser el propio T.S.S. La capacitación ya la tenemos, tan sólo hay que llevarla a la práctica. Recor-dar para aque-llos compañeros

que participaran en Jornadas anteriores que ya un Ponente nos dejó claro que el techo en relación a nuestro desarrollo profesional lo poníamos úni-camente nosotros y que todos los campos los teníamos abier-tos: docencia, investigación, gestión, asistencial,…; va a ser nuestra actitud y aptitud de la que va a depender que el desa-rrollo de nuestra Profesión siga un camino u otro.

Page 5: BIF nº 39

5BIF

VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE TSS BIF Nº39 Diciembre 2012VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE TSS BIF Nº39 Diciembre 2012

Mesa Redonda

Contó con la participación de los siguientes contertulios: D. Antonio Moro Ortiz. Jefe de Servicio UGC Laboratorio del Hospital de Valme.D. Rafael Cayetano Martínez García. Jefe de Servicio UGC Ap del Hospital de Valme.D. Rafael Rodríguez Romero. Jefe de Servicio UGC Radiodiagnóstico del Hospital Virgen del Rocío.D. Martín Tejedor Fernández. Jefe de Servicio de Documentación del Hospital Reina Sofía.D. Jesús Rodríguez Portellano. Supervisor área Radiodiagnóstico del Hospital Costa del Sol. D. Francisco Javier Guerrero. Coordinador de Calidad del Hospital Costa del SolY como moderadora: Mª Dolores Alcón López. TSID. Delegada Provincial FATE Sevilla.

Las sesiones clínicas son un tipo de sesiones docentes que pueden tener contenidos diversos (presentación de casos clínicos, sesiones de revisión, etc.) y tienen como objetivo fundamental la estimulación de la docencia y la formación continuada de los Técnicos Superiores Sanitarios. Esta nueva herramienta de gestión y de aumento de competencias de nuestro colectivo persigue unos objetivos:

Objetivos generales· Normalización con respecto a otros colecti-

vos· Establecimiento de una identidad propia

dentro de la comunidad sanitaria· Incorporación de la sesión como parte de la

rutina de trabajo· Intentar mejorar en nuestro trabajo para

conseguir cumplir el umbral de calidad establecido

Objetivos específi cos· Herramienta de comunicación interna· Herramienta de formación interna· Foro de debate profesional· Colaboración con otras áreasEn el Hospital Costa de Sol, se inicio el proyecto

en 2008 con una regulación mediante un protocolo de formación y docencia y control y programación mediante la supervisión y coordinación de calidad del área. En estas VII Jornadas Científi cas expo-nemos por primera vez el balance de los objetivos marcados

Balance Objetivos generales· Se han consolidando las sesiones técnicas

como parte de nuestro trabajo, reconocido por los TSS y el resto del colectivo sanitario

· La mejora continua se plantea como norma habitual en el trabajo de la plantilla

Objetivos específi cos· Se constata la mejora de la comunicación

interna, junto con otros elementos de nueva incor-poración y la recepción de información por parte de la plantilla

· Se han establecido vínculos con otras áreas, (traumatología), pero se considera no cumplido este objetivo a día de hoy

Rol del TSS en los diferentes Servicios de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento: Participación del TSS en las Sesiones Clínicas

Page 6: BIF nº 39

Presentación de Póster

6 BIF

BIF Nº39 Diciembre 2012 VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE TSS

La exposición tanto de ponencias y como de comunicaciones se realizó por Especialidades y en distintas salas simultáneamente.

Exposición de Ponencias y Comunicaciones

Page 7: BIF nº 39

7BIF

VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE TSS BIF Nº39 Diciembre 2012

Entrega de premiosTras la conclusión de las jornadas se procedió a la entrega de premios a los distintos ganadores de las

Ponencias y Comunicaciones. Los premiados en las VII Jornadas Científi cas fueron:• María José Tomás Suarez, Aurora Suarez Mhartos, Matilde Romero Zarco, Irene Marcos Luque y

Salud Borrego en la especialidad de Laboratorio de Diagnóstico Clínico por el trabajo “DIAGNOSTICO EN DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHEN-BECKERECKER CON TECNICAS DE MLPA”

• Visitación Jiménez Serrano, Cristina Fernández Tubío y Eva Anguita Anguita en la especialidad de Documentación Sanitaria por el trabajo “LA FIGURA DEL TÉCNICO EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA DENTRO DE LA COMISIÓN DE HISTORIAS CLINICAS”

• Antonio Reyes García, Francisco Manchado de Sola y David Miguel Muñoz Carmona en la especiali-dad de Radioterapia por el trabajo “VARIABILIDAD EN EL CONTORNEO DEL CORAZÓN EN EL TRA-TAMIENTO CON RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA IZQUIERDA”

• M. Pilar Herrera Lloret, M. Jesús Gálvez Valverde, Ana Pérez Herrera, José Manuel Madueño Muñoz y Julio Herrera Rodríguez en la especialidad de Imagen para el Diagnóstico por el trabajo “ESPECTROSCOPIA POR RESONANCIA MAGNETICA”

• Elena M. Sánchez Mercado, Ana Agudo Martínez, Mónica Rodríguez González, Pablo de la Riva Pérez y Manrique Borbón Arce en la especialidad de Medicina Nuclear por el trabajo “OPTIMIZACIÓN DEL MARCAJE Y DOSIFICACIÓN DE ALBÚMINA SÉRICA HUMANA PARA EL CONTROL DE FUGA EN AL PERFUSIÓN DEL MIOEMBRO AISLADO”

• Milagros Rosas Sánchez, Juana María Simón Torres y Alejandro Guillema en el apartado Imagen para el Diagnóstico para nuevos titulados por el trabajo “GAMMAGRAFÍA MAMARIA CON MIBI”

• Ana María Pérez Díaz, Rodrigo Pérez Castro, Inmaculada García Pérez, Iván Rienda Martínez y Encarnación Díaz Barrales en la especialidad de Anatomía Patológica por el trabajo “HER2-IQFISH COMO TÉCNICA SUSTITUTIVA DE HER2-FISH”

• Alfonso Serrano Velasco y Cristina Molero Marín en el apartado de Documentación Sanitaria para nuevos titulados por el trabajo “ CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS EN GANGLIOS LIOS LINFÁTICOS AXILARES (174 Y 196.3 CIE9MC)”

Page 8: BIF nº 39

8 BIF

BIF Nº39 Diciembre 2012 VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE TSS

ClausuraEn el acto de Clausura intervinieron D. Joaquín

Cano Medina Secretario General FATE, Dñª Merce-des Poza García Presidenta de FESITESS Pais Vasco,

Dñª Salomé Mingoarranz García Presidenta de FESI-TESS Castilla León y d. Jesús Luis Morillo Fernández Presidente de FESITESS Castilla La Mancha.

Los pasados 6 y 7 de Octubre nos reunimos en la ciudad de Sevilla todos los Técnicos Superiores Sanitarios convocados por FATE y ACPATES con mo-tivo de la celebración de las VII Jornadas Científi cas bajo el nombre “Diagnostico diferencial del cáncer de mama. Intervención del TSS”.

En primer lugar quisiera agradecer al Comité Organizador la oportunidad brindada para coordinar el gran Equipo compuesto por el Comité Científi co nombrado para estas Jornadas al que quiero agra-decer públicamente y desde este foro por su com-promiso y trabajo, que ha sido encomiable sobre todo en los momentos puntuales a la fi nalización de plazos de aceptación de trabajos científi cos.

Las VII Jornadas Científi cas han tenido una gran aceptación siendo considerable el número de asistentes procedentes de toda Andalucía y muchos que nos visitaron de fuera de nuestra comunidad autónoma. El número de trabajos presentados ha

Datos de ParticipaciónSobre la participación científi ca en las VII Jornadas Científi cas para TSS.

superado a todas las convocatorias previas que han venido realizando FATE y ACPATES, a continuación se muestran algunos de los resultados obtenidos sobre asistencia y participación.

José Fco. AlonsoPresidente del Comité Científi co de las VII Jornadas Científi cas.

Page 9: BIF nº 39

9BIF

VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE TSS BIF Nº39 Diciembre 2012

Estimados/as compañeros/as:

En nombre del Equipo de Or-ganización de las VII Jornadas Científi cas de TSS celebradas en Sevilla el pasado 6 y 7 de Octu-bre, queremos agradeceros la masiva participación, así como el ejemplo dado por todos los asi stentes de saber estar y respeto. Se han batido récords de asisten-cia dado los tiempos que corren, esto nos anima a seguir traba-jando en pro de la formación de nuestro colectivo.

El objetivo de estas jornadas, principalmente, era el concien-ciarnos de lo importante que es nuestro que hacer en el día a día en el proceso asistencial, la im-portancia de formarnos para ser mejores profesionales y ofrecer lo mejor de nosotros a quienes más nos necesitan: “los pacientes”.

Así nos lo hicieron ver las compañeras de la asociación de AMAMAS, a las que queremos agradecer su participación y su

Agradecimientos y conclusiones de las VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE TSS

testimonio y enviarles un fuerte abrazo por compartir con todos nosotros sus experiencias más duras e intimas. Nos hicieron un maravilloso regalo: Sentirnos im-portantes y ofrecernos una visión diferente de nuestro trabajo dia-rio.

Cuando vives la pérdida de un ser querido y lo haces como usua-rio puedes comprobar la fuerza y apoyo que transmite el profesio-nal no sólo al paciente sino a la familia. El sentir confi anza en que los profesionales están haciendo todo lo posible para mejorar las condiciones de la persona que tú quieres te da la serenidad nece-saria para sobrellevar la peor si-tuación con la que te puedas en-contrar.

Por ello tenemos que reivin-dicar nuestro derecho a formar-nos, a ser cada vez mejores en nuestra profesión, porque para muchos somos un eslabón impor-tante y nos necesitan. En nues-tras manos está la capacidad, las

ganas y la actitud para llevarlo a cabo. Estas jornadas nos han he-cho refl exionar sobre ello, si ha sido así habremos cumplido nues-tro objetivo.

Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esta gran fa-milia de TSS.

Gracias a todos los que ha-béis participado de una forma u otra: asistiendo, participando y trabajando en estas jornadas.

Un abrazo

Presidenta de OrganizaciónMª Dolores Alcón López

Page 10: BIF nº 39

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA 2013Cursos dirigidos a los profesionales para cumplir con los objetivos de

Formación ContinuadaPrecio*

LABO

RATO

RIO DE

DIAG

NÓST

ICO CL

ÍNICO

LABO

RATO

RIO DE

DIAG

NÓST

ICO CL

ÍNICO

2003 Actualidades en el Análisis Urinario ...........................................................................5,2 | 130 | 84€2004 Identi cación Microbiológica mediante Técnicas de Biología Molecular ..............................2,6 | 100 | 80€2005 Síndrome Antifosfolípido. Pruebas Diagnósticas y de Investigación ..................................8,1 | 100 | 80€2006 Muestras Analíticas, Obtención, Transporte y Conservación .............................................6,8 | 50 | 44€2007 Autoinmunidad Humana ............................................................................................5,3 | 100 | 80€2008 Farmacología. Interacción con los Parámetros de Laboratorio ..........................................1,9 | 100 | 80€2009 Laboratorio de Genética. Genética Hereditaria ..............................................................6,4 | 100 | 80€2010 Marcadores Cardíacos ...............................................................................................4,7 | 80 | 64€2012 Hemoglobinopatías y Talasemías.Diagnóstico por el LAB.................................................7,9 | 60 | 56€2013 Análisis Avanzado del semen ......................................................................................3,3 | 50 | 44€2014 Técnicas para el Diagnóstico del VIH en el Laboratorio ...................................................3,6 | 70 | 56€2015 Gripe A. Diagnóstico y Evolución .................................................................................6,5 | 60 | 56€2016 Técnicas Actuales de Diagnóstico Microbiológico ...........................................................1,5 | 60 | 56€2017 Anticuerpos Monoclonales (ACMO) ..............................................................................1,2 | 30 | 24€2018 Hepatitis Víricas, aplicación en el Laboratorio ...............................................................0,9 | 25 | 24€2019 El Sistema Complemento (del Sistema Inmune) ............................................................2,1 | 40 | 36€2020 Serología de la reacción Antígeno-Anticuerpo ...............................................................4,2 | 50 | 44€2021 Componentes sanguíneos ..........................................................................................1,6 | 30 | 24€2022 Inmunopatología Humana ..........................................................................................2,9 | 70 | 56€2023 La donación de sangre. Sangre Total ...........................................................................2,9 | 30 | 24€2024 La donación de sangre. Plaquetas ...............................................................................3,8 | 30 | 24€2025 La donación de sangre. PFC .......................................................................................3,5 | 30 | 24€2026 Líquido Cefalorraquídeo .............................................................................................2,1 | 40 | 36€2028 Actualización de las pruebas y Técnicas en Inmunohematología y Medicina Transfusional ...2,1 | 30 | 24€2029 Automatización de la Técnicas para la Detección e Identi cación de aloanticuerpos ............2,9 | 30 | 24€2030 Perspectiva de Laboratorio en el Diagnóstico Prenatal y el Escreening Prenatal ..................0,9 | 30 | 24€2031 Técnicas de Laboratorio aplicadas al Tiroides ................................................................2,8 | 40 | 36€2032 El Asma en el Laboratorio ..........................................................................................2,6 | 50 | 44€2033 El Laboratorio en la alergia origen animal-vegetal .........................................................3,3 | 40 | 36€

nuevo

nuevo

nuevo

nuevo

nuevo

IMA

GEN

PA

RA E

L D

IAG

STIC

OIM

AG

EN P

ARA

EL

DIA

GN

ÓST

ICO

MEDICINA MEDICINA NUCLEARNUCLEAR

Créditos HorasCódigo

Formación Continuada

1002 Avances en las Técnicas de Imagen para el Diagnóstico de la Mama ................................3,5 | 120 | 84€1003 Radiología Pediátrica ................................................................................................3,3 | 65 | 56€1004 Contrastes Radiológicos de Última Generación ..............................................................4,5 | 90 | 80€1005 Radiología Reumatológica ..........................................................................................7,3 | 100 | 80€1006 Estudios Cráneoencefálicos a través del TAC ................................................................3,3 | 100 | 80€1007 Radiología Digital del Aparato Digestivo .......................................................................3,1 | 80 | 64€1008 Obtención y Manipulación de imágenes en RMN ............................................................3,1 | 40 | 36€1009 Técnicas Avanzadas para el Diagnóstico por Resonancia Magnética: Estudio Tobillo y Pié ....2,2 | 50 | 44€1010 Fundamentos de protección Radiológica en los Servicios de Apoyo al Diagnóstico ..............3,5 | 55 | 48€1011 Técnicas Avanzadas para el Diagnóstico por RM: Estudio Articulación Coxo-Femoral ...........2,6 | 30 | 24€1012 Exploraciones Radiológicas del Abdomen en T.A.C .........................................................3,7 | 40 | 36€1013 Tomografía Axial Computarizada .................................................................................1,3 | 30 | 24€1014 Exploraciones Radiológicas del Torax en T.A.C. ..............................................................2,7 | 40 | 36€1015 Técnicas Avanzadas para el Diagnóstico por Resonancia Magnética: Estudio Rodilla ...........3,0 | 30 | 24€1016 Implantación de la Imagen Médica Digital ....................................................................2,8 | 30 | 24€1017 Técnicas Radiológicas del Aparato Urinario ...................................................................3,8 | 50 | 44€1018 Radiología de alto rendimiento: Procedimientos Vasculares e Intervencionistas .................3,1 | 50 | 44€1019 Desafíos en Radiología Diagnóstica del Aparato Locomotor .............................................4,5 | 50 44€1020 Progresos en el Diagnóstico por la Imagen mediante Ecografía. La Eco Doppler .................4,0 1 50 | 44€1021 Actualización en Radiología Torácica y Cardiaca ............................................................2,5 | 60 | 56€1023 Protección y Aplicación Clínica Avanzada en el Estudio Radiológico del Paciente Pediátrico ..4,0 | 50 | 44€

nuevo

nuevo

nuevo

nuevo

1017 Técnicas Radiológicas del Aparato Urinario ...................................................................3,8 | 50 | 44€

Page 11: BIF nº 39

LABO

RATO

RIO DE

DIAG

NÓST

ICO CL

ÍNICO

IMA

GEN

PA

RA E

L D

IAG

STIC

O

MEDICINA NUCLEAR

4006 Codi cación de Lesiones y Envenenamientos. Actualización CIE-9-MC 6ª Edición ....... 2,3 | 110 | 80€4007 Codi cación de Neoplasias. Actualización CIE-9-MC 6ª Edición ................................ 5,0 | 120 | 84€4008 Codi cación del Aparato Genitourinario. Actualización CIE-9-MC 6ª Edición............... 6,7 | 150 | 84€4009 Alteraciónes de la Glucemia ............................................................................... 2,2 | 50 | 44€4010 Clasi cación Suplementaria de Códigos V ............................................................. 3.6 | 50 | 44€4011 Fracturas Óseas de Origen Traumático ................................................................. 1,9 | 60 | 56€4012 Codi cación de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias ........................................ 3,0 | 60 | 56€4013 Codi cación de Diagnósticos y Procedimientos de Ortopedia ................................... 2,8 | 60 | 56€4014 Codi cación de Enfermedades Mentales ............................................................... 2,2 | 45 | 36€4015 Codi cación Embarazo, Parto y Puerperio ............................................................. 3,2 | 45 | 36€4016 Codi cación del Sistema Circulatorio ................................................................... 4,3 | 50 | 60€4017 Aspectos Médico-Legales de la Historia Clínica ...................................................... 4,3 | 30 | 24€4018 Estudio sobre el Archivo Clínico .......................................................................... 1,9 | 30 1 24€4019 Estudio Avanzado sobre la Historia Clínica ............................................................ 3,7 | 45 | 36€4020 Codi cación Otorrinolaringología ......................................................................... 3,7 | 60 | 56€4021 Usos de la Historia Clínica. Derecho de acceso a la Información .............................. 1,9 | 40 | 36€4022 El Expurgo de la Documentación Clínica ............................................................... 2,0 | 30 | 24€4023 Codi cación de Diagnósticos y Procedimientos del Sistema Respiratorio ................... 2,7 | 50 | 44€4024 Lista de espera quirúrgica y Garantías de respuestas en Procesos Asistenciales ......... 2,7 | 50 | 44€4025 Nuevas competencias del TSDS. La Gestión de pacientes ....................................... 2,6 | 40 | 36€4026 Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) ..................................................... 3,6 | 50 | 44€4027 Codi cación del Servicio de Oftalmología ............................................................. 2,2 | 30 | 24€

3001 Histología y Citología avanzada I ...................................................................... 11,4 | 100 | 80€3002 Histología y Citología Avanzada II ..................................................................... 12,5 | 100 | 80€3003 Histología y Citología Avazada III ........................................................................ 9,8 | 100 | 80€3004 Cito-diagnóstico del Aparato Genital Femenino ..................................................... 9,6 | 70 | 80€3005 Técnicas y protocolos de la Autopsia Clínica ......................................................... 6,0 | 70 | 64€3006 Técnicas de Biología Molecular aplicadas en Anatomía Patológica............................. 7,8 | 70 | 56€3007 Diagnóstico Diferencial en Citología Ginecológica ................................................ 10,4 | 100 | 80€3008 Metodología y Técnicas de Trabajo en el Lab. de A.P. ............................................. 6,7 | 60 | 56€3009 Hispatología de la Mama .................................................................................... 1,5 | 30 | 24€3010 Inmunohistoquímica Avanzada ........................................................................... 5,5 | 50 | 44€ AN

ATOM

ÍA PA

TOLÓ

GICA

Y CIT

OLOG

ÍAAN

ATOM

ÍA PA

TOLÓ

GICA

Y CIT

OLOG

ÍADO

CUME

NTAC

IÓN

DOCU

MENT

ACIÓ

N SAN

ISA

NITATA

RIARIA

Horas Precio*CréditosCódigo

nuevo

nuevo

nuevo

nuevo

nuevo

nuevo

Formación ContinuadaLa Comisión de Formación Continuada y la Agencia de Calidad Sanitaria nacen como garante de una Formación de Calidad para el Personal Sanitario, entre elloslos Técnicos Superiores Sanitarios. Su objetivo es primar las Actividades Formativas Acreditadas y como tal, que solo puntúen en todo el Sistema Nacional deSalud los Créditos de estas Actividades en detrimento de las horas. FATE pone a disposición de los TSS lotes formativos de calidad. La calidad de la formaciónviene medida en el número de créditos. Para conseguir el número de créditos de nuestras ofertas se tendría que invertir entre 3 a 4 veces más que en las ofertas de otras academias y sindicatos. Compara y apuesta por la calidad que te oferta tu Sindicato. Invierte en una Formación de Calidad. Invierte en tu Futuro.

* El precio corresponde al curso en formato PDF para los a liados. Consulta el precio en todos los formatos en www.fesitessandalucia.es

Curso de Extracciones Sanguíneas y Administración de Contrastes. (Curso presencial en todas las Delegaciones Provinciales)

6001 Gestión y Organización de los CADT: Recursos Humanos y Actividad Asistencial ........ 6,7 | 150 | 120€6004 Metodología de Investigación y Publicación de Artículos Cientí cos .......................... 2,2 | 50 | 44€6006 Elaboración de un Proyecto de Investigación: Fase Preliminar ................................. 2,6 | 30 | 24€6007 Elaboración de un Proyecto de Investigación: Fase Plani cación .............................. 1,3 | 30 | 24€6008 Protección de Datos. Con dencialidad en el Sistema Sanitario ................................ 1,4 | 40 | 36€

COMU

NES

COMU

NES

nuevo

5002 La Nutrición en Pacientes Oncológicos ................................................................. 3,3 | 50 | 44€ DIETÉTICA DIETÉTICA Y Y

NUTRICIÓN NUTRICIÓN

5001 Fundamentos Teóricos Prácticos en Radioterapia ................................................... 3,2 | 40 | 44€5002 La Nutrición en Pacientes Oncológicos ................................................................. 3,3 | 50 | 44€5003 Cáncer de Pulmón............................................................................................. 2,9 | 40 | 36€5004 Tumores Infantiles más frecuentes ...................................................................... 3,7 | 50 | 44€5005 Cuidados del Paciente Oncológico ....................................................................... 2,1 | 40 | 36€

nuevo

nuevo RADI

OTER

APIA

RADI

OTER

APIA

nuevo

MATRÍCULAwww.fesitessandalucia.esINFORMACIÓN

Córdoba 957 43 02 [email protected]

Málaga 952 61 54 [email protected]

Sevilla 954 54 02 [email protected]

El precio corresponde al cur

INFINFINFORMORMORMACIACIACIÓNÓNÓN DESCUENTOS EN LOTES DE LIBRE CONFIGURACIÓN:

Lote de 4 cursos: 20% Dto.Lote de 3 cursos: 15% Dto.Lote de 2 cursos: 10% Dto.

Los descuentos son aplicables a precios de a liado y no a liado.Consúltalo en:

www.fesitessandalucia.es

precio en todos los formatos en www.fesitessandalucia.esDESDESDESCUECUECUENTONTONTOS ES ES EN LN LN LOTEOTEOTES DS DS DE LE LE LIBRIBRIBRE CE CE CONFONFONFIGUIGUIGURACRACRAC ÓIÓNIÓNIÓN::

Page 12: BIF nº 39

CompletoCCCCoooC mmpletoo