Bichos vemos relaciones no sabemos

2
BICHOS VEMOS RELACIONES NO SABEMOS La información se destaca a las interacciones bióticas son aquellas de la relación de 2 o más organismos, una cantidad muy alta de estas interacciones que mantienen a las especies, se generan mediante la necesidad de obtener recursos que le son necesarios para sobrevivir ya que de unos dependen otros tal es el caso de la cadena alimentaria, en el texto señala que la interacción se toma en cuenta como una competencia. Al encontrar las variantes de la interacciones bióticas en las que estás son un tipo de relaciones antagónicas se han ido derivando de las relaciones que no tienen que ver con la alimentación. La depredación en las plantas como en los animales es un factor muy importante. Los biólogos catalogan las distintas interacciones bióticas por el efecto que tiene una especie con la otra. La interacción entre las especies pueden variar en un conjunto continuo puede cambiar y puede ser la de tipo de interacción antagónica la cual es una interacción negativa y la relación mutualista en esta los dos organismos obtienen beneficios. La interacción en donde los individuos de dos o más especies resulten afectados por a escases o acceso que tienen a los recursos a lo que se representa como la “competencia interespecifica”. Ambas especies hasta la más pequeña necesita recursos y necesidades como son las plantas que compiten por la luz del sol en la selva, pero no es el caso contrario en el desierto. Cambiando el ejemplo y buscando la manera en que no se salga del tema se genera cuando un animal se alimenta de otro en esto interviene la relación antagónica y a este suceso se le llama “depredación”, es una parte negativa para unos y beneficiosa para otros. Las relaciones o interacciones de “mutua ayuda” muestran 3 observaciones que se obtienen de manera negativa, neutra y una positiva que llega a ser una positiva que benefician a ambas partes, como por ejemplo en el caso de las plantas que generan LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO 2º “C”

Transcript of Bichos vemos relaciones no sabemos

Page 1: Bichos vemos relaciones no sabemos

BICHOS VEMOS RELACIONES NO SABEMOS

La información se destaca a las interacciones bióticas son aquellas de la relación de 2 o más organismos, una cantidad muy alta de estas interacciones que mantienen a las especies, se generan mediante la necesidad de obtener recursos que le son necesarios para sobrevivir ya que de unos dependen otros tal es el caso de la cadena alimentaria, en el texto señala que la interacción se toma en cuenta como una competencia.

Al encontrar las variantes de la interacciones bióticas en las que estás son un tipo de relaciones antagónicas se han ido derivando de las relaciones que no tienen que ver con la alimentación.

La depredación en las plantas como en los animales es un factor muy importante. Los biólogos catalogan las distintas interacciones bióticas por el efecto que tiene una especie con la otra.

La interacción entre las especies pueden variar en un conjunto continuo puede cambiar y puede ser la de tipo de interacción antagónica la cual es una interacción negativa y la relación mutualista en esta los dos organismos obtienen beneficios.

La interacción en donde los individuos de dos o más especies resulten afectados por a escases o acceso que tienen a los recursos a lo que se representa como la “competencia interespecifica”.

Ambas especies hasta la más pequeña necesita recursos y necesidades como son las plantas que compiten por la luz del sol en la selva, pero no es el caso contrario en el desierto.

Cambiando el ejemplo y buscando la manera en que no se salga del tema se genera cuando un animal se alimenta de otro en esto interviene la relación antagónica y a este suceso se le llama “depredación”, es una parte negativa para unos y beneficiosa para otros.

Las relaciones o interacciones de “mutua ayuda” muestran 3 observaciones que se obtienen de manera negativa, neutra y una positiva que llega a ser una positiva que benefician a ambas partes, como por ejemplo en el caso de las plantas que generan néctar en el caso de las orquídeas y las abejas que aparentan producir el néctar pero no lo producen.

Posteriormente se resaltan las respuestas reflejadas en el crecimiento y abundancia de los recursos que producen.

En muchas situaciones las relaciones son muy importantes las interacciones son fuente de selección natural, ya que están promueven la evolución múltiple, una de las causas que son importantes han contribuido a la existencia de la diversidad de especies que hay en el planeta.

Las interacciones bióticas para el funcionamiento de los ecosistemas es prácticamente un engrane que permite que todo se mueva.

LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO 2º “C”