Bicentenario ivan y jesus

9

Transcript of Bicentenario ivan y jesus

Page 1: Bicentenario ivan y jesus
Page 2: Bicentenario ivan y jesus

El proceso revolucionario exteriormente por las campañas bélicas de Argentina Manuel Belgrano y la Junta Mayor de Buenos Aires e internamente por un grupo de militares revolucionarios liderado por Pedro Juan Caballero es la consecuencia de un largo proceso cuyos orígenes y antecedentes se remontan al siglo XVIII. Nos encontramos con un fenómeno regional que provocará, que en un rápido proceso de descolonización, la Monarquía Hispánica pierda su hegemonía en la práctica totalidad de sus dominios.

Page 3: Bicentenario ivan y jesus

La independencia de Paraguay. La independencia de los EEUU :Monarquía Británica en 1776, la Revolución Francesa en 1789 y enemigos del absolutismo monárquico y el impacto político en Europa de Napoleón Bonaparte fueron referentes el proceso de emancipación de las colonias españolas en América. En el caso español la guerra contra el estadista corso unido a la imposición de José I como monarca aceleró la pérdida de autoridad entre la metrópolis y los territorios ultramarinos y creó el escenario necesario para la propagación de los movimientos emancipadores.

Page 4: Bicentenario ivan y jesus

El 14 al 15 de mayo de 1811 culmina el proceso de emancipación de Paraguay del Virreinato y por ende de la corona Española. El proceso revolucionario desde, exterior por las campañas bélicas de Buenos Aires e internamente por un grupo militar revolucionario liderado por Pedro Juan Caballero consecuencia de un largo proceso. Nos encontramos en un proceso de descolonización.

Page 5: Bicentenario ivan y jesus

Paraguay quedó literalmente arrasado; la mayoría de su población útil había caído en el combate. Las pérdidas humanas sufridas por sus enemigos fueron también considerables; las secuelas de la guerra se dejaron sentir por largo tiempo en la República Argentina.

Page 6: Bicentenario ivan y jesus

López erró sus cálculos desde el principio. Aguardando tal vez un pronunciamiento favorable de los federales argentinos sobre todo del litoral, inició sus operaciones hacia el norte, invadiendo exitosamente el territorio brasileño de Mato Grosso. Este triunfo no fue decisivo; en cambio, dio tiempo a la derrota de los blancos uruguayos evitando toda posible coordinación de esfuerzos con los paraguayos. A mediados de abril las tropas paraguayas invadieron la provincia argentina de Corrientes, avanzando a lo largo de los ríos Paraná y Uruguay.

Page 7: Bicentenario ivan y jesus

Desde 1810 Paraguay sometido a una dictadura paternalista vivió aislado de la política rioplatense. Gaspar Rodríguez de Francia dirigió los destinos de aquel estado mediterráneo al que la fuerte rivalidad comercial con Buenos Aires instó a emanciparse de los gobiernos porteños. En 1840 falleció Francia y tras un breve intermedio, el poder quedó en manos de Carlos Antonio López quien de hecho se convirtió en gobernante absoluto. En 1862 falleció y su hijo Francisco Solano mediante una ficción constitucional heredó el poder.

Page 8: Bicentenario ivan y jesus

Entre los años 1860 y 1870 la cuenca del Plata fue escenario de una cruel guerra entre los países ribereños de sus grandes ríos. Argentina, Brasil y Uruguay por un lado y Paraguay por el otro. Protagonizaron un largo y sangriento conflicto que dejó como saldo un Paraguay papel secundario. Nefasta contienda, cuyos hechos enlutan la historia de cuatro países americanos a la que condujeron circunstancia políticas, rivalidades territoriales que superaron toda consideración humanitaria..

Page 9: Bicentenario ivan y jesus

La negativa de Buenos Aires lanzó a Paraguay ya en guerra con Brasil, al conflicto con las otras dos naciones involucradas, pues en Uruguay el apoyo imperial dio la victoria a los colorados y Venancio Flores, llegado al poder con ese triunfo se apresuró a aliarse con Argentina y Brasil.