Bibliotecas vivientes

5
Maia Egutegia LIBURUTEGI BIZIDUNAK

Transcript of Bibliotecas vivientes

Page 1: Bibliotecas vivientes

Maia Egutegia

LIBURUTEGI BIZIDUNAK

Page 2: Bibliotecas vivientes

EL Calendario Maya

BIBLIOTECAS VIVIENTES

Page 3: Bibliotecas vivientes

OBJETIVOS • Crear un espacio de intercambio oral de conocimientos, perspectivas

culturales y experiencias vitales.

• Establecer un sistema que permita el contacto entre personas del municipio y

personas inmigradas favoreciendo así el acercamiento de unas y otras las

diferentes riquezas y realidades culturales.

• Realizar una acción dinámica, atractiva y visible que permita la participación

de todas aquellas personas que quieran contar algo o estén interesados/as en

escuchar y enriquecer su propia cultura.

• Favorecer el aprendizaje intercultural mediante un diálogo interpersonal

constructivo y que permite afrontar los estereotipos y prejuicios que las

personas tienen de realidades culturales diferentes a la suya.

Page 4: Bibliotecas vivientes

DESARROLLO Se propone realizar una serie de Bibliotecas vivientes en los diferentes eventos públicos que se

realicen en Getxo durante el último trimestre del año, aprovechando en septiembre el Día Europeo

para el Diálogo Intercultural.

Las Bibliotecas vivientes consisten en que un grupo de personas voluntarias, puedan entrar a formar

parte del catálogo de contadores de historias que contarán historias propias, pudiendo abordar

historias en castellano y en euskera y favoreciendo también el acercamiento a la lengua. Las personas

interesadas podrán pasar por el espacio y solicitar una historia. Así se les convocará para una hora

concreta y el contador/a de historia correspondiente podrá contar el relato que hayan seleccionado.

La relación entre quien cuente la historia y las personas que lo escuchen será lo que determine como

se cuenta la historia (pudiendo establecerse un diálogo con preguntas por parte del oyente etc.

Se plantea trabajar con la Plataforma de Inmigrantes de Getxo, así como con las entidades de euskera

y con las personas que hayan participado en los curso de “Cuenta Cuentos” del Aula de Cultura para

realizar el catálogo de historias.

En cualquier caso el catálogo girará en torno a tres temas:

Somos diferentes, somos iguales (Historia de cada uno)

Viajando por… (las diferentes culturas)

Mi tradición y mi folklore

Estos espacios estarán especialmente diseñados para crear la idea de una biblioteca en la calle, con

representaciones de diferentes culturas. Igualmente al terminar, todas las personas interesadas

podrán hacerse una foto en un croma vestidos con trajes tradicionales o en lugares tradicionales de

nuestra cultura u otra.

Page 5: Bibliotecas vivientes

FORTALEZAS

La verdadera

fortaleza es el

sistema de

participación

social que se

establece de

manera que todo

el mundo pueda

acceder al espacio

tanto a contar una

historia como a

que le cuenten

algo relacionado

con las personas

que estén

contando

historias.

Gracias al sistema de

participación podemos esperar

que muchas personas puedan

contar su historia, además de

contar historias sobre Getxo, su

historia, cultura y tradiciones, de

manera que muchas más

personas podamos conocer

todos estos detalles.

Igualmente el municipio contará

durante sus acciones, con un

espacio lúdico que permitirá que

la gente pueda tomarse un

respiro y por unos minutos

trasladarse a diferentes

realidades con la ayuda de

nuestros contadores/as de

historias.