Biblioteca digital

18
Bibliotecas Digitales 1 BIBLI OTECA Alumnas: Gutierrez Cari, Adriana [2022] municación e Informatica en La Escuela Primaria Profesor: Nilo Carrasco Jueves 31 de octubre

Transcript of Biblioteca digital

Page 1: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

1

BIBLIOTEC

AS

Gutierrez Cari, AdrianaHuanca

[2023]

Com

unic

aci

ón

e Info

rmati

ca en L

a E

scuela

Pri

mari

aPro

feso

r: N

ilo C

arr

asc

o

Jueves

31 d

e o

ctub

re

Page 2: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN..........................................................................................................2

DEFINICION................................................................................................................3

IMPORTANCIA............................................................................................................4

BIBLIOTECA DIGITAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI)..........................................................................................................................5

Para la Educación, la Ciencia y la Cultura..................................................................5

REQUISITOS DE ACCESO:........................................................................................5

BOLETÍN DE NOVEDADES....................................................................................5

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN (RIE)...............................................6

SISTEMA DE BIBLIOTECAS Y BIBLIOTECA CENTRAL (OGSBBC) DE LA UNMSM............6

REQUISITOS DE ACCESO:........................................................................................7

EDUCARED.................................................................................................................7

Objetivos:............................................................................................................7

REQUISITO DE ACCESO:..........................................................................................8

BIBLIOTECA DIGITAL ANDINA.....................................................................................8

Objetivos específicos:.........................................................................................9

REQUISITOS DE ACCESO:........................................................................................9

UNIVERSIA.................................................................................................................9

REQUISITOS DE ACCESO:......................................................................................10

BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................11

CONCLUSIONES.......................................................................................................12

2

Com

un

icaci

ón e

In

form

ati

ca

en L

a E

scuela

Pri

mari

aPro

feso

r: N

ilo C

arr

asc

o

Jueves

31

de o

ctu

bre

Page 3: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

INTRODUCCIÓNLas bibliotecas virtuales nos brindan recursos informáticos en diferentes formatos

como en pdf, su principal función es el de ponerse al servicio de la información y la

educación. También está disponible cuando los usuarios quieran realizar una

consulta, sin importar horarios ni distancia. Sin duda alguna las bibliotecas virtuales

constituyen un sistema innovador en la educación pues nos permite el fácil acceso

a diversos tipos de informaciones en nuestro quehacer educativo y que

actualmente diversas instituciones educativas lo tienen en cuenta tal es el caso de

Perú pues ya son muchas las universidades que cuentan con estas herramientas

para el aprovechamiento de los estudiantes. Sin embargo, el uso de estas no se ha

masificado todavía debido tal vez a que dichas páginas no son lo suficientemente

atractivas o de fácil uso para los usuarios otra razón también podría ser el

desconocimiento de muchos estudiantes de cómo poder usarlas adecuadamente.

3

Page 4: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

DEFINICIONEn una época en el que el conocimiento es más libre y accesible, las bibliotecas

digitales han cobrado una posición muy relevante ya que su modo de

funcionamiento es más factible de desarrollar que las bibliotecas tradicionales. Las

bibliotecas digitales son aquellos lugares que se mantienen en la red y cuya labor

es la adquisición y exposición de recursos informáticos que se encuentra, valga la

redundancia, en formato digital y cuyo contenido está disponible a determinados

usuarios bajo ciertas condiciones. La información que comparten las bibliotecas

digitales suelen ser más completas pues la información digital llega acompañada

por archivos de audio y video que la complementa y enriquece. Los formatos en los

que se presentan los recursos informáticos pueden ser pdf, doc, jpg, mp3 y demás.

4

Page 5: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

IMPORTANCIALa importancia del uso y creación de bibliotecas digitales recae en que es accesible

en cualquier momento y lugar pues no existe un horario estricto que nos impida

realizar las consultas necesarias cuando lo requerimos ni necesitamos desplazarnos

hacia el lugar que almacena la información para realizar nuestras consultas.

Además, tener acceso a una biblioteca digital nos facilita en el sentido de que es

posible juntar varios textos de un tema específico sin necesidad de permisos

especiales como sí ocurre cuando se requiere llevar a casa dos o más libros en una

biblioteca física. Finalmente podemos añadir también que estos repositorios han

logrado preservar los libros físicos deteriorados o únicos y al mismo tiempo

difunden con mayor rapidez la información que, probablemente por el estado en el

que se encontraban los textos en físico, eran imposibles de compartir sin ningún

tipo de gastos de distribución.

5

Page 6: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

BIBLIOTECA DIGITAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS

ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI)

Para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Esta biblioteca digital presta un servicio de información y documentación

especializado en varias ramas de interés como educación, sociedad, tecnología,

ciencia, innovación, etcétera.

Se caracteriza por brindar un servicio muy completo pues además de documentos

electrónicos podemos ubicar una serie de recursos en internet que nos ayudan a

complementar la información que buscamos.

Los temas principales que se difunden dentro de estas ramas son:

M Educación iberoamericana

M Políticas educativas

M Sistemas educativos nacionales

M Planificación y administración de la educación

M Evaluación de la calidad de la educación

M Educación en valores

M Educación ambiental

USUARIOS: Esta biblioteca está dirigida a

M Estudiantes

M Educadores

M Investigadores

M Funcionarios de la OEI.

REQUISITOS DE ACCESO:

M Contar con acceso a internet

M No posee ningún tipo de restricciones, tampoco se solicita crear un usuario.

6

Page 7: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

BOLETÍN DE NOVEDADES

La biblioteca digital de la OEI ofrece información sobre las últimas publicaciones,

documentos y colecciones adquiridas con una reseña bibliográfica que nos ayudan

a identificar nuevas fuentes de información.

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN (RIE)

La OEI es responsable de la publicación de esta revista bimestral de corte

únicamente educativo, y presentada en su formato digital desde 1998. Está

compuesta por investigaciones, estudios, experiencias innovadoras y opiniones de

diferentes temáticas respecto a Educación.

SISTEMA DE BIBLIOTECAS Y BIBLIOTECA CENTRAL

(OGSBBC) DE LA UNMSMUna de ellas es el Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos.

La Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central (OGSBBC) de la

UNMSM pone a disposición de toda la comunidad universitaria sus recursos y

servicios, las funciones que tiene este sistema es el de:

M Organizar, preservar, adquirir, recuperar y difundir la información necesaria

para satisfacer las necesidades bibliográficas de la comunidad científica y

universitaria en todos sus niveles.

M Establecer políticas para la organización y el buen funcionamiento técnico-

normativo de las bibliotecas adscritas al Sistema de Bibliotecas.

M Desarrollar un sistema integrado de gestión de información para ello hará

uso de herramientas tecnológicas nuevas.

M Desarrollar y ejecutar las políticas de adquisiciones corporativas de material

informativo en soporte impreso y electrónico.

Su principal función es la transmisión de información, procesando y difundiendo

recursos bibliográficos y audiovisuales, todos relacionados con áreas académicas

con las diferentes carreras profesionales que brinda la Universidad.

7

Page 8: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

Esta biblioteca digital está conformada por publicaciones dela UNMSM, que ponen a

disposición de los estudiantes y de la comunidad académica parte del fondo

intelectual que la propia universidad produce.

Todos los derechos de autor de los materiales presentados y publicados pertenecen

a la universidad o han sido reproducidos con autorización expresa de los autores.

La consulta es libre y el acceso es a texto completo, nos ofrecen:

M Libros

M Revistas

M Tesis

M Monografías

M Investigaciones editadas por la universidad

REQUISITOS DE ACCESO:

La relación de Bases de datos de publicaciones científicas y libros electrónicos en

texto completo suscrito por la UNMSM, este tipo de accesos es sólo para la

comunidad universitaria de la UNMSM. Para la consulta fuera del campus debe

ingresar con su correo electrónico de la universidad.

EDUCAREDEducaRed busca el desarrollo de una educación de calidad, promovido por la

Fundación Telefónica presente en diversos países de América Latina además de

España tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, México y Perú.

En Perú EducaRed nació en el año 2002, con el principal propósito de promover el

uso de las nuevas tecnologías como una herramienta poderosa de mejora

permanente de los aprendizajes, la promoción y enriquecimiento de prácticas

docentes eficaces y la construcción de aprendizajes socialmente significativos.

Está dirigido principalmente a profesores, alumnos, padres, centros educativos

además el portal considera como público relevante a administradores de

instituciones educativas, centros de formación y capacitación de profesores,

organizaciones de la comunidad educativa, investigadores y profesores de

enseñanza no escolarizada. La información y los servicios del portal también

pueden ser valiosos para los medios de comunicación, otras Fundaciones y ONG.

8

Page 9: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

Objetivos:

Facilitar y promover la aplicación de las TIC en los procesos educativos.

Promover y difundir iniciativas innovadoras y buenas prácticas en el uso

educativo de las TIC.

Apoyar la formación de la comunidad educativa -directivos, profesores,

alumnos y padres- en el uso de las nuevas tecnologías en el aula.

Fomentar la creación y el uso compartido de recursos, experiencias y

conocimientos educativos.

Desarrollar alianzas estratégicas con otras instituciones para apoyar la

mejora de la calidad de la educación y el empleo de las TIC en educación.

Constituir un nexo de unión entre profesores de distintos países y culturas.

Ofrecer a la comunidad educativa y a los líderes TIC del ámbito

internacional un espacio de encuentro referencial, que posibilite la

constitución de una red social y una comunidad de práctica educativa

focalizada en la innovación aplicada.

REQUISITO DE ACCESO:

Esta biblioteca virtual es completamente gratuita y está al servicio de toda la

comunidad educativa. El acceso es libre y sin ninguna restricción, solo es

necesario que coloques en la barra de búsqueda la información que estás

buscando para poder descargarla.

BIBLIOTECA DIGITAL ANDINALa Biblioteca Digital Andina presenta algunas direcciones en Internet que hacen

referencias a sitios de interés cultural, preferentemente de los países andinos, cuyo

objetivo es el de prestar un servicio adicional de información.

Nos ofrecen libros digitales de diferentes partes como:

M Bolivia

M Colombia

M Ecuador

M Perú

M Venezuela

9

Page 10: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

Este espacio junta obras representativas del acervo cultural de los países andinos,

este proyecto inicialmente fue desarrollado con la participación de catorce

instituciones de la subregión andina de bibliotecas nacionales y de las

universidades estatales y privadas y el apoyo del instituto Francés de Estudios

Andinos (IFEA).

Su objetivo primordial es el de contribuir al conocimiento de la cultura andina y al

fortalecer la identidad común, reúne de modo planificado las lecturas de interés

cultural, histórico y científico de los países miembros de la Comunidad Andina en

formato digital.

Objetivos específicos:

- Difundir y recopilar la bibliografía existente en las lenguas aborígenes de los

países miembros, digitalizando una selección de los más representativos de

las culturas.

- Contribuye al desarrollo y formación de alumnos y docentes de los ciclos de

enseñanza primaria y secundaria, mediante la incorporación de textos

educativos.

- Difundir textos literarios infantiles sobre temas andinos y al mutuo

conocimiento de los pueblos de la subregión.

REQUISITOS DE ACCESO:

M Contar con acceso a internet

M No posee ningún tipo de restricciones, tampoco se solicita crear un usuario.

UNIVERSIA

Universia es una de las mayores redes de Iberoamérica que busca ofrecer a los

universitarios de diversos países un lugar común en donde puedancompartir e

intercambiar información sobre diversos temas.

Universia vio la luz por primera vez en Madrid en el año 2000 con el apoyo del

Grupo Santander, presente en 23 países aproximadamente. Integrada por mil 169

universidades e instituciones de educación superior.

Este portal cuenta con una biblioteca virtual que tiene como finalidad que

universitarios de diversas partes Iberoamérica puedan acceder a millones de

10

Page 11: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

recursos informativos que los ayuden en su aprendizaje que pertenecen a diversas

instituciones de muchos países que son miembros de esta red.

La información esta ordenada en colecciones relacionadas a diversas materias,

también se le puede encontrar por fichas que recogen los principales metadatos

tales como títulos, resúmenes, autores además de proporcionar enlaces para su

descarga directa, en diversos formatos como por ejemplo: pdf, doc, jpg, gif, mp3,

entre otros. Por otro lado esta biblioteca virtual cuenta con un avanzado buscador

que ayudaran a facilitar la búsqueda ya sea por palabras claves, el titulo o autor.

Cabe resaltar que esta biblioteca virtual está constantemente añadiendo nuevos

recursos y revisando los ya existentes para verificar si el lugar en el que este

alojado dicha información este todavía activo.

REQUISITOS DE ACCESO:Al ser gratuita y de libre acceso no posee mayores requerimientos para ingresar

salvo el de crearte una cuenta en dicha página para que puedas poseer una área

privada de usuario en donde se podrán ver los recursos que has visitado en esta

biblioteca virtual además de contar con herramientas de valoración y participación

que te permitirán contribuir a la colección ya presente en dicha página.

11

Page 12: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

BIBLIOGRAFÍA

M Agustín Lacruz, María del Carmen . (s.f.). Bibliotecas digitales y

sociedades de la información. Obtenido de

http://www.ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/1097/107

9

M Biblioteca Digital Andina. (s.f.). Obtenido de

http://www.comunidadandina.org/bda/

M EducaRed. (s.f.). Obtenido de

http://bibliotecavirtual.educared.org/

M Feria Basurto, Lourdes. (2002). Bibliotecas Digitales.

Universidad de Colima.

M Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). (s.f.).

Obtenido de http://www.oei.es/bibliotecadigital.php

M Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM. (s.f.).

Obtenido de

http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtual/bibvirtual.asp

M Universia. (s.f.). Obtenido de http://biblioteca.universia.net/

12

Page 13: Biblioteca digital

Bibliotecas Digitales

CONCLUSIONES

M Estos espacios unen, la biblioteca convencional que ya conocemos con las

nuevas tecnologías, haciendo el uso del internet, lo cual permite su mayor

uso debido a que muchas veces estamos imposibilitados de ir a una

biblioteca ya sea por motivos de dinero, distancia y otros.

M Estos tipos de bibliotecas, contienen información digitalizada que se

presentan de manera más accesible que los libros físicos en las bibliotecas

convencionales pues permite al usuario acceder a lo que busca sin la

necesidad de desplazarse hasta la fuente de información además de que

posibilita reunir una gran cantidad de textos sin limitaciones por parte de la

entidad.

M Las bibliotecas digitales pueden ser de gran ayuda para los estudiantes así

como para el docente hoy en día, pero muchas veces se deja de lado estos

portales por no saber cómo utilizarlos adecuadamente, perdiendo así valiosa

información que puede resultarle muy útil.

M No sólo esta bibliotecas pretenden darnos información sobre determinados

temas, sino también sobre diferentes intereses de cada persona, como por

ejemplo, la Biblioteca Digital Andina, que une a varias regiones con el fin de

fortalecer la identidad andina mediante las diferentes lecturas.

13