Bibliografía Tema 2 Teoría del Conocimiento II UCM

2
Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOSOFÍA CIUDAD UNIVERSITARIA 28040 MADRID TEORÍA DEL CONOCIMIENTO II Curso 2014-2015 Dra. Ángeles J. Perona [email protected] Bibliografía. Tema 2.- AYER, A. J. (comp.), El positivismo lógico, Madrid: FCE, 1993. De este libro es preciso leer: M. Schlick, “Sobre el fundamento del conocimiento”, pp. 215-232. AYER, A. J., El sentido de la vida y otros ensayos, Barcelona: Península, 1992. Lenguaje, verdad y lógica, Barcelona: Orbis, 1985. CARNAP, R., La construcción lógica del mundo, México: UNAM, 1988. NEURATH, O., Fundamentos de las ciencias sociales, Madrid: Taller de ediciones Josefina Betancor, 1973. También en Granada: Comares, 2006. NEURATH, O. et al., Encyclopedia and unified science, Chicago: University of Chicago Press, 1970. BLASCO, J. L., Significado y experiencia, Barcelona: Península, 1992. CARTWRIGHT, N. et al., Otto Neurath : philosophy between science and politics, Cambridge: University Press, 1996 CIRERA, R. et. al. (eds.), El programa de Carnap, Barcelona: Ediciones del Bronce, 1996. FEIGL, H. y TOULMIN, S., El legado del positivismo lógico, Valencia: Cuadernos Teorema, 1981. JANIK, A. Y TOULMIN, S., La Viena de Wittgenstein, Madrid: Taurus, 1974.

description

Bibliografía Tema 2 Teoría del Conocimiento, Facultad Filosofía UCM, Neopositivismo lógico

Transcript of Bibliografía Tema 2 Teoría del Conocimiento II UCM

Departamento de Teora del Conocimiento, Esttica e Historia del Pensamiento

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOSOFA CIUDAD UNIVERSITARIA 28040 MADRID

Teora Del Conocimiento IICurso 2014-2015Dra. ngeles J. [email protected]

Bibliografa. Tema 2.-

AYER, A. J. (comp.), El positivismo lgico, Madrid: FCE, 1993. De este libro es preciso leer: M. Schlick, Sobre el fundamento del conocimiento, pp. 215-232. AYER, A. J., El sentido de la vida y otros ensayos, Barcelona: Pennsula, 1992.Lenguaje, verdad y lgica, Barcelona: Orbis, 1985.CARNAP, R., La construccin lgica del mundo, Mxico: UNAM, 1988.NEURATH, O., Fundamentos de las ciencias sociales, Madrid: Taller de ediciones Josefina Betancor, 1973. Tambin en Granada: Comares, 2006.NEURATH, O. et al., Encyclopedia and unified science, Chicago: University of Chicago Press, 1970.

BLASCO, J. L., Significado y experiencia, Barcelona: Pennsula, 1992.CARTWRIGHT, N. et al., Otto Neurath : philosophy between science and politics, Cambridge: University Press, 1996CIRERA, R. et. al. (eds.), El programa de Carnap, Barcelona: Ediciones del Bronce, 1996.FEIGL, H. y TOULMIN, S., El legado del positivismo lgico, Valencia: Cuadernos Teorema, 1981.JANIK, A. Y TOULMIN, S., La Viena de Wittgenstein, Madrid: Taurus, 1974.KRAFT, V., El Crculo de Viena, Madrid: Taurus, 1977.MUGUERZA, J. (comp.), La concepcin analtica de la filosofa, Madrid: Alianza, 1974, 2 vols.RICHARDSON, A. and UEBEL, Th. (eds.), The Cambridge companion to logical empiricism, Cambridge: Cambridge University Press: 2007SCHORSKE, C.E., Viena Fin-de-Sicle. Poltica y cultura, Barcelona, Gustavo Gili Arte: 1981.STADLER, F., El crculo de Viena: empirismo lgico, ciencia, cultura y poltica, Mxico/Santiago de Chile: Universidad Autnoma Metropolitana/Unidad Iztapalapa: F.C.E, 2011.