bf87 (1).pdf

download bf87 (1).pdf

of 4

Transcript of bf87 (1).pdf

  • 7/23/2019 bf87 (1).pdf

    1/4

    Un conocimiento mnimo acerca de cmo actuar ante

    golpes, parada cardaca, atragantamientos, etc., ha

    salvado muchas vidas. Pensamos que eso no me va a

    pasar a m, sin embargo, los accidentes pueden pre-

    sentarse en cualquier ocasin, por lo que es fundamen-

    tal estar preparados, y saber cmo actuar para minimi-

    zar las consecuencias.

    El 24 de marzo asisti al centro

    Sandra, Tcnica de Emergencias

    Sanitarias de Cruz Roja Laviana,

    para impartir un Taller de

    Primeros Auxilios dentro de la

    Escuela de Familias, y nos

    habl de cmo actuar en estos

    casos, incluida la prctica de la

    Reanimacin Cardiopulmonar, que aprendimos a realizar.

    Lo ms bsico es tener en cuenta la llamada CONDUCTA PAS:

    PROTEGER (a m, a las otras personas)

    ALERTAR (Aviso al 1-1-2)

    SOCORRER (si puedo, si me veo capaz)

    PRESENTACIN DEL BOLETN DE MAYO 2015

    CONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOS

    1. Presentacin delboletn: por qu sonimportantes losprimeros auxilios.

    2. Primeros Auxilios

    en Familia.3. Errores quecometemos ensalud.

    4. Noticias y avisos.

    V o l u m e n 8 , N m . 7V o l u m e n 8 , N m . 7V o l u m e n 8 , N m . 7V o l u m e n 8 , N m . 7

    MAYO 2015Volumen 8, Nm. 7

    PRIMERO

    Me protejo a m

    SEGUNDO

    Llamo al 1-1-2

    IMPORTANTE DIFE-RENCIAR SI LA PERSONAEST CONSCIENTE (si

    respira)

    O INCONSCIENTE

  • 7/23/2019 bf87 (1).pdf

    2/4

    Pgina 2

    APRENDER PRIMROS AUXILIOS EN FAMILIA

    Haremos un repaso de los accidentes ms habituales y las formas bsicas de

    actuacin. Debemos conocer cmo actuar y practicarlo. Es importante que tam-bin chicas y chicos los conozcan, si no sabes qu hacer, puedes reaccionar conansiedad, y perder los primeros momentos, que son claves:

    Ante una convulsin: sujetamos su cabeza para que no se golpee. No intro-

    ducimos nada en su boca, la lengua volver a su lugar.

    Una persona inconsciente que respira: la colocamos en

    posicin lateral de seguridad (de lado), por si seproducen vmitos.

    Ante una bajada de tensin: colocamos tum-bada boca arriba, con las piernas en alto (msaltas que la cabeza)

    Ante un atragantamiento: si la persona res-

    pira, que tosa y a continuacin beba agua ; si norespira, aplicar la maniobra de Heimlich.

    Ante una hemorragia externa: se aplica compresin con

    gasas, toallas sobre la herida, nunca torniquetes.

    Ante una posible hemorragia interna debida a un golpe: la persona est pli-da, semiinconsciente, suda...colocar tumbada con las piernas en alto, cubrircon manta, llamar 112, no dejarla sola.

    Me he dado un golpe: lavar con agua, comprobar la

    fecha de renovacin de la vacuna antitetnica.

    Adems me ha salido un moratn: aplicar fro para reducir la inflamacin.

    Me he clavado un objeto extrao: no extraerlo, taponar la zona de alrededor,

    acudir al centro de salud para que personal cualificado lo extraiga.

    < Inscrbete en cursos para aprender primeros auxilios, es importante ver cmo seInscrbete en cursos para aprender primeros auxilios, es importante ver cmo seInscrbete en cursos para aprender primeros auxilios, es importante ver cmo seInscrbete en cursos para aprender primeros auxilios, es importante ver cmo se

    realizan las tcnicas con personal cualificado.realizan las tcnicas con personal cualificado.realizan las tcnicas con personal cualificado.realizan las tcnicas con personal cualificado.

    < La prctica de la reanimacin cardiopulmonar es mejor aprenderla y practicarlaLa prctica de la reanimacin cardiopulmonar es mejor aprenderla y practicarlaLa prctica de la reanimacin cardiopulmonar es mejor aprenderla y practicarlaLa prctica de la reanimacin cardiopulmonar es mejor aprenderla y practicarla

    antes de aplicarla (persona inconsciente). Es una tcnica muy importante: tienesantes de aplicarla (persona inconsciente). Es una tcnica muy importante: tienesantes de aplicarla (persona inconsciente). Es una tcnica muy importante: tienesantes de aplicarla (persona inconsciente). Es una tcnica muy importante: tienessolo 2 minutos desde que la persona deja de respirar hasta que entra en paradasolo 2 minutos desde que la persona deja de respirar hasta que entra en paradasolo 2 minutos desde que la persona deja de respirar hasta que entra en paradasolo 2 minutos desde que la persona deja de respirar hasta que entra en paradacardiorespiratoria, y solo 4 minutos para que el cerebro reciba oxgeno.cardiorespiratoria, y solo 4 minutos para que el cerebro reciba oxgeno.cardiorespiratoria, y solo 4 minutos para que el cerebro reciba oxgeno.cardiorespiratoria, y solo 4 minutos para que el cerebro reciba oxgeno.

    < Anima a tu hijo o hija a realizar estas formaciones, su utilidad es indudable, y esAnima a tu hijo o hija a realizar estas formaciones, su utilidad es indudable, y esAnima a tu hijo o hija a realizar estas formaciones, su utilidad es indudable, y esAnima a tu hijo o hija a realizar estas formaciones, su utilidad es indudable, y es

    una responsabilidad social.una responsabilidad social.una responsabilidad social.una responsabilidad social.

  • 7/23/2019 bf87 (1).pdf

    3/4

    Con frecuencia llevamos a cabo acciones para tratarnos que no son el procedi-miento ms adecuado, de manera que perjudicamos nuestra mejora.

    Algunos de los errores ms extendidos y que debemos evitar son:

    Aplicar dentfrico sobre las quemaduras: mantiene la herida activa.Mejor dejar correr agua fra sobre la heridadurante 10 minutos, despus aplicar generosa-

    mente Furacin pomada o aloe vera, repetir apli-

    caciones a medida que se absorba la crema .

    Explotar o pinchar las ampollas: dejar que lo haga por s misma, y pro-

    ceder como con cualquier otra herida, limpiando con cuidado y cu-briendo si es necesario. Solo pueden explotarse las ampollas que con-tienen agua, para aliviar el dolor.

    Echar la cabeza atrs cuando nos sangra la nariz: mejor colocarlahacia delante o mantener la cabeza recta, introducir torundas dealgodn que se irn retirando y cambiando al

    impregnarse de sangre.

    Colocar fro directamente sobre la piel: pue-

    de producir quemaduras, mejor colocar elhielo sobre una toalla o gasa, y as cubiertoaplicarlo sobre la piel, durante el tiempo

    necesario para reducir la inflamacin o hin-

    chazn.

    Golpear en la espalda a una persona con

    atragantamiento incompleto (respira), ya que puede hacerse comple-to (el objeto puede atascarse): mejor permitir la tos para que expulse

    el objeto, cuando pase, beber agua. No tener en casa, y en el coche, un botiqun bsico de

    PRIMEROS AUXILIOS: si ocurre algn accidente

    leve, como heridas, contusiones, no

    podremos actuar. No cuesta nada

    tener preparado desinfectante,

    gasas, crema para las quemaduras, tiritas, tijeras,etc.

    Pgina 3

    Volumen 8, Nm. 7IES SANTA BRBARA

  • 7/23/2019 bf87 (1).pdf

    4/4

    NUESTRO SIGUIENTE BOLETN PARA FAMILIAS...EN JUNIO 2015NUESTRO SIGUIENTE BOLETN PARA FAMILIAS...EN JUNIO 2015NUESTRO SIGUIENTE BOLETN PARA FAMILIAS...EN JUNIO 2015NUESTRO SIGUIENTE BOLETN PARA FAMILIAS...EN JUNIO 2015

    SI NECESITAS INFORMACIN RELATIVA A TUS HIJOS/AS, RECUERDA QUE CONTA-SI NECESITAS INFORMACIN RELATIVA A TUS HIJOS/AS, RECUERDA QUE CONTA-SI NECESITAS INFORMACIN RELATIVA A TUS HIJOS/AS, RECUERDA QUE CONTA-SI NECESITAS INFORMACIN RELATIVA A TUS HIJOS/AS, RECUERDA QUE CONTA-MOS CON PROFESIONALES QUE PUEDEN AYUDARTE EN EL IES SANTA BRBARA,MOS CON PROFESIONALES QUE PUEDEN AYUDARTE EN EL IES SANTA BRBARA,MOS CON PROFESIONALES QUE PUEDEN AYUDARTE EN EL IES SANTA BRBARA,MOS CON PROFESIONALES QUE PUEDEN AYUDARTE EN EL IES SANTA BRBARA,

    PIDE CITAPIDE CITAPIDE CITAPIDE CITA

    QU EST OCURRIENDO EN NUESTRO IES?QU EST OCURRIENDO EN NUESTRO IES?QU EST OCURRIENDO EN NUESTRO IES?QU EST OCURRIENDO EN NUESTRO IES?

    El 7 de mayo: alumnado de 2 ESO visit la ciudad de Len,1 ESO asiste a un concierto de la OSPA, Y 4 ESO Tecnologavisita la base area de La Virgen del Camino en Len.

    El 14 de mayo el alumnado de EF de 1 de Bachillerato reali-za la ruta de la Senda del Oso en Proaza, en bicicleta. El 15 de mayo el alumnado de Lengua de 4 ESO hace laRuta de la Regenta en Oviedo.El 22 de mayo el alumnado 4 Diversificacin visita los CIFPsde Comunicacin, Imagen y Sonido, y Mantenimiento y Servi-cios a la Produccin.El 27 de mayo, alumnado de 4 ESO participa en el mercadode EJE.

    QU VA A OCURRIR PRXIMAMENTE EN NUESTRO IES?QU VA A OCURRIR PRXIMAMENTE EN NUESTRO IES?QU VA A OCURRIR PRXIMAMENTE EN NUESTRO IES?QU VA A OCURRIR PRXIMAMENTE EN NUESTRO IES?

    El 28 de mayo, alumnado de 2 y 3 ESO de Ciencias Socia-les asistir al Instituto Geogrfico Nacional de Oviedo.Los das 4 y 5 de junio el alumnado de 3 ESO, pertenecienteal grupo de Mediadores Escolares, acude a Encuentrastur.Los das 22 y 23 de junio, el IES Santa Brbara celebrar lasJornadas Culturales de Fin de Curso.

    YA TENEMOS CUENTAYA TENEMOS CUENTAYA TENEMOS CUENTAYA TENEMOS CUENTADE FACEBOOKDE FACEBOOKDE FACEBOOKDE FACEBOOK

    Con tu cuenta deCon tu cuenta deCon tu cuenta deCon tu cuenta de

    Facebook, entra en laFacebook, entra en laFacebook, entra en laFacebook, entra en lapgina delpgina delpgina delpgina del

    IES SANTA BRBARAIES SANTA BRBARAIES SANTA BRBARAIES SANTA BRBARA

    y dale aly dale aly dale aly dale al

    ME GUSTAME GUSTAME GUSTAME GUSTA

    para suscribirte y quepara suscribirte y quepara suscribirte y quepara suscribirte y quete lleguen todaste lleguen todaste lleguen todaste lleguen todasnuestras noticiasnuestras noticiasnuestras noticiasnuestras noticias

    Estamos en la webEstamos en la webEstamos en la webEstamos en la web

    http://web.educastur.princast.es/ies/stabarlahttp://web.educastur.princast.es/ies/stabarlahttp://web.educastur.princast.es/ies/stabarlahttp://web.educastur.princast.es/ies/stabarla

    Telfono: 985 69 51 01Fax: 985 68 14 28

    Correo electrnico:

    [email protected]

    I E S S A N T A B R B A R A

    Calle David Vzquez MartnezCalle David Vzquez MartnezCalle David Vzquez MartnezCalle David Vzquez Martnez, 4, 4, 4, 4

    IES SANTA BRBARAIES SANTA BRBARAIES SANTA BRBARAIES SANTA BRBARA