Berta velasco martinez 47259 assignsubmission_file_madrid 2016

4

Click here to load reader

Transcript of Berta velasco martinez 47259 assignsubmission_file_madrid 2016

Page 1: Berta velasco martinez 47259 assignsubmission_file_madrid 2016

MADRID 2016

Día 1

El lunes fue para todos un día muy bien aprovechado, a las seis de la mañana

empezábamos nuestro viaje en autobús. Unos optaban por dormir, otros por conocer

mejor a los demás alumnos, otros por cotillear o escuchar música. Cuando llegamos a

Madrid fuimos al hotel a dejar las maletas y después fuimos directamente al Museo

Reina Sofía, donde podíamos contemplar grandes pinturas y estatuas, una de ellas, el

lienzo, “El Guernica” de Picasso. Esa noche fuimos a cenar al “Fresco”, personalmente,

me hinché de pizzas y de ese mus de chocolate que no me puedo sacar de la cabeza.

Con un buen regusto de boca fuimos a la plaza del Sol. Y por la noche los profesores

nos prepararon un recorrido por los escenarios del libro “Luces de Bohemia” de Valle-

Inclán.

Día 2

El Martes fue un día agotador, pero espectacular. Fuimos a Toledo, una ciudad

preciosa, merecía la pena todo el recorrido. Visitamos la catedral, la Sinagoga de Santa

María la Blanca y Santo Tomé. Comimos en un restaurante donde optamos por un

menú barato pero consistente. Por la tarde nos ‘apalancamos’ en una plaza, llamada

‘puerta de San Juan de los Reyes’, donde algunos compañeros representaron

Page 2: Berta velasco martinez 47259 assignsubmission_file_madrid 2016

fragmentos de “El Lazarillo”. Al acabar nos sentamos en el autobús dirección al teatro

Rialto para disfrutar del espectáculo CABARET. Cuando el musical terminó tuvimos que

irnos directos hacia el “Fresco”, pero dos compañeros y yo quisimos hacernos fotos

con los actores, gran decisión. Bueno, a lo mejo no tan buena, nos perdimos por el

centro de Madrid, pero seguíamos con positividad, ‘Carpe Diem’. Tranquilos, al final

encontramos el “Fresco”.

Día 3

El miércoles fuimos a Alcalá de Henares donde vivió Miguel de Cervantes. Justo al

llegar tuvimos que hacer un recorrido con guías externos que nos explicaban cómo

funcionaban los corrales de comedias y también nos

hablaron de la Universidad de Alcalá. Seguidamente, fuimos

a la Casa de Cervantes. Llegó la hora de comer, y algo típico

de allí son la tapas, así que nos recorrimos medio pueblo

para encontrar el sitio perfecto. ¡Qué tapas más buenas!

Por la tarde volvimos a coger el autobús para ir a la famosa

Residencia de Estudiantes, donde muchos de los autores

que pertenecieron a la Generación del 27 residieron allí.

Horas más tarde merendamos en el ‘Burger King ‘, teníamos

que prepararnos para la segunda obra teatral: ‘Vania’, en el

Teatro Canal. Mientras, muchos intentamos dormir pero no tuvimos suerte. Allí nos

encontramos con un par de famosos. Por la noche nos pedimos pizzas para cenar e

hicimos tertulia en la habitación, hasta que el sueño ganó la batalla.

Page 3: Berta velasco martinez 47259 assignsubmission_file_madrid 2016

Día 4

El jueves no cogimos al autobús en todo el día. Hicimos un poco de turismo por

Madrid, lo cual fue agotador, pero para coger fuerzas comimos en el “Fresco”. Al

acabar de almorzar, teníamos que ir al Parque del Retiro sí o sí. Después nos

separamos en dos grupos, el mío fue a visitar el Museo del Prado, para respirar un

poco más de arte y literatura. ¡Qué bonito! Se podían

contemplar muchas obras, entre ellas “Las Meninas” de

Velázquez, “El jardín de las Delicias”, de El Bosco...

Terminamos muy temprano así que nos llevaron hacia

la Estación de Atocha. Esa misma tarde nos dejaron

muchísimo tiempo libre, decidimos ir a la zona alta de

Madrid, todo demasiado caro, así que pedimos un taxi

que nos dejó justo en frente de la Plaza Callao. Esa

noche comimos el típico “Bocadillo de Calamares”.

Teníais que haber visto cómo intentábamos

comérnoslo. Volvimos a pedir un taxi porque el centro

de Madrid quedaba bastante lejos del hotel.

Page 4: Berta velasco martinez 47259 assignsubmission_file_madrid 2016

Día 5

El viernes era nuestro último día en Madrid. Nos dividieron en dos grupos, el mío se

dirigió hacia la casa de Lope de Vega, mientras esperábamos que los compañeros

salieran de la casa, hicimos una actividad sobre poetas famosos de Madrid. Cuando

nos reunimos con los demás compañeros fuimos directos al “Fresco”, nuestra última

comida en la gran ciudad. Al acabar, fuimos al hotel para

recoger las maletas y entregar la llave de la habitación,

cuando todo estaba preparado para marchar, nos subimos

por última vez al autobús, dirección Canet de Mar.

Berta Velasco

1r Batx –D

2015-2016